Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49
Antes de esta guerra Rusia era considerada el "segundo mejor ejercito del mundo" Ya no se la ve asi, y no se respeta su capacidad militar, una fracción de lo que era antes de la guerra.
Eso lo dice todo.
Que te consideren el segundo mejor del mundo no te convierten el segundo mejor. Es probable que Rusia si esté en el top 3, pero no a nivel de eficiencia, sino a nivel de ejército, en cuanto a tamaño, capacidades y sistemas de armas.
El problema viene para el que se tragó todo el humo y se llevó el plof, pero el ejército ruso siempre fue igual. Solo ver como se operaban en Siria asesorando al personal de allí y como funcionaba el apoyo aéreo uno se hacía a la idea, no había que irse muy atrás para buscar chapuzas. La que liaron con el Kutnezov fue para enmarcarlo, la USS Navy con todas las operaciones que realiza, creo que nunca ha tenido problemas en tan poco tiempo involucrando una cubierta de vuelo completa y mandando al agua aviones como hicieron los rusos.....
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49
En el momento en que eso se torció (o antes de que hubiera pasado un mes del comienzo de la invasión) se paso a Bucha y ataques diarios contra objetivos civiles lejos de las lineas del frente, infraestructura civil y energetica, etc...
Eso sin contar que todo indica que se planeaban purgas y la eliminación de muchos ucranianos que molestasen al gobierno ruso tras la toma de control.
Bucha fue una masacre perpetrada a mano, los rusos fusilaron a gente con armas de mano y/o artillería en el peor de los casos. Los misiles no atan las manos y pies a la gente. Fueron rusos in situ.
Yo hablo de crear una hecatombe con medios de carácter estratégico. Bombardeo masivo, redirigiendo todo el esfuerzo a Kiev. En vez de 1100 misiles, 2500, descabezando todo el entramado de la ciudad y golpeando los centros de tomas de decisiones (que no se hizo), cuando Ucrania aún no tenía una defensa A/2 A/D gruesa. Eso sí lo pudo hacer, y no lo hizo, porque no buscaba eso.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49¿Cuanto tiempo tardaron los rusos en tomar Mauripol? Una ciudad totalmente rodeada que bombardearon hasta reducir a ruinas. Los rusos nunca pudieron cercar Kyev, ni acercarse para poder bombardearla con tal intensidad.
Su plan de invasión original fallo y se retiraron de alli mucho antes de tomar Mauripol. Tú mismo dijiste porque se marcharon y mayormente coincido con eso.
Lo expliqué pero lo entendiste a medias. Su plan falló y tuvo que ajustar su plan de contingencia a la espera de poder alcanzar los objetivos tardíos sin tener que recurrir a una condena internacional severa donde hasta China le diese la espalda. Por ello, empezó a perder unidades y a endurecer sus ataques, pero ya era tarde y Ucrania se empezó a convertir en un bastión. Probablemente los militares que asesoraban a Putin le daban una de cal y otra de arena, y Putin se sujetó a las recomendaciones de estos hasta que cuando pasó medio año vió que aquello no funcionaba. Para entonces ya no podía sostener la presencia militar que no había sabido apoyar en vista de que no esperaba los acontecimientos que sucedieron.
Putin pudo poner todos los bombarderos estrategicos a lanzar misiles, agotar todos los vectores TEL en tierra y violar el cierre de los dardanelos turcos para meter buques de la Flota del Báltico provenientes del Báltico y el enclave de Kaliningrado, buques gordos de la Flota del Pacífico moviéndolos de la región del Pacífico y Lejano Oriente, y unidades pesadas de la Flota del Norte, bajando las unidades más grandes desde el Ártico y las aguas del Atlántico. Y en vez de lanzar los misiles iniciales duplicar esos números y pasar a ser el genocida número uno amigo de Hitler, pero no buscaba eso. Pudo haber descabezado Kiev a la fuerza, a base de ataques en profundidad y apoyar las columnas blindadas, además de dirigir municiones de precisión a políticos, pero como buen hombre del KGB, lo que quería era quitar del mapa a zelensky y cubrirse luego con la típica excusa de no dejar marcas claras que indicasen ser un asesinato ruso, por ello se intentó a través de comandos y grupos especiales, pero estos grupos juegan de forma limitada en un entorno no controlado, por lo que infiltró a gente que lo intentó, reportando en total 12 intentos de asesinato.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Teniendo en cuenta lo que tu mismo señalaste sobre su vulnerabilidad, explicame como bombardear la ciudad hubiera permitido tomarla cuando en circunstancias mucho mas favorables no pudieron tomar Mauripol hasta mucho despues. No veo que bombardear la ciudad, si es que pudieron hacerlo porque les detuvieron a 25 kilometros de Kiev y mucha artilleria rusa no tiene ese alcance.
Mariúpol está lejos de las principales bases rusas, y las líneas logísticas rusas eran vulnerables a ataques ucranianos. Para entonces la ofensiva inicial de Rusia estaba dividida en múltiples frentes (Kiev, Járkov, Donbás y el sur), lo que dificultó concentrar suficientes recursos en Mariúpol, donde estaba la resistencia en Azovstal por último, y Regimiento Azov y otras unidades ucranianas, que estaban entrenadas, motivadas y familiarizadas con el terreno urbano, y se hizo guerrilla urbana.
Pese a ello Mariupol cayó, fueron tres largos meses si, pero es que Rusia no solo combatía ahí.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Tambien estas atribuyendo una cantidad de disrupción arbitraria a esos ataques que no tienes forma alguna alguna de saber cuanta podria haber sido de haberse producido, si se hubieran ejecutado exitosamente de haberse hecho, etc... Pura especulación de tú parte el decidir que eso causaría la caida de la ciudad. Nadie tiene forma de saber que exito hubiera tenido ese ataque y que beneficio podrían haber obtenido los rusos de ello.
He dicho que caería el sistema que gobierna Kiev, no que mantendrían cubierta la ciudad o bajo su mando, no es lo mismo hacerte con algo que mantenerlo, de hecho mencioné lo de insurgencia posterior, no mal interpretemos. Y lo que hago será especulación o no, pero la hago con juicio. Rusia ha demostrado muchas cosas, pero también que tienen misiles para parar la estrella de la muerte. Si en vez de haberse contenido para suplir sus exigencias de volver a tener a Ucrania bajo su palma por la vía política se hubiese desatado, probablemente el gabinete de Zelensky estuviese hecho pedazos. Putin mantuvo los centros de mando (amenazó en una ocasión con atacarlos) pero no los voló, porque el quería que la guerra fuese un chispazo y asi ponerse las medallas.
Es una persona cínica, y sus planes van en consonancia a él.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Asi que tenemos una ciudad bombardeada y totalmente rodeada por los rusos, Mauripol, y sabemos cuando tardaron en tomarla. Tenemos una ciudad que los rusos nunca pudieron rodear o estar en situación de bombardear como la primera y debo creer que no la tomaron porque no quisieron bombardearla de forma limitada en vez de porque no pudieron. Con el ejemplo de Mauripol sentando una linea temporal que puede usarse para ver cuanto tiempo les llevaría tomar una ciudad en unas circunstancias mucho mas favorables de las que hubieran tenido en Kiev.
Vamos a decir que no estoy de acuerdo porque ya tenemos contexto y conocimiento.
Las guerras no son un juego, y no se miden como lo estás haciendo. Decir que tardaron tal sin medir nada más es como hacer juegos de guerra en la mesa con la familia.
Cuando Mariupol, Rusia tenía abiertos el Frente Nororiental (Járkov), Frente Norte (Kiev), Frente Oriental (Donbás), Frente Sur (Crimea), Frente Occidental (Misiles y sabotaje).... Si hacemos una comparación, como en mi anterior mensaje con Bagdad, EEUU tenía abiertos el Frente Norte (Colaboración con fuerzas kurdas), Frente Occidental (Desiertos del oeste de Irak) y Frente Sur (Avance principal desde Kuwait), apartando la campaña aérea, donde antes y durante los avances terrestres, EE.UU. lanzó intensos bombardeos sobre objetivos militares y gubernamentales en Bagdad. Estados Unidos operó en tres frentes principales (sur, norte y oeste), mientras que Rusia tenía cinco frentes activos en Ucrania al mismo tiempo y distribuía los recursos. Los americanos directamente los concentraron hacia un objetivo claro: Bagdad. Mientras que Rusia dispersó sus fuerzas entre Kiev, Donbás, Járkov, el sur (Mariúpol, Jersón) y ataques en el oeste.
No es tan fácil como lo pones. Ningún ejército europeo tiene capacidad para mantener si quiera frentes de pocos kilómetros, por tanto no quiero sacar trapos sucios o vamos a quedar mal parados. Los rusos tuvieron muchos problemas, ya los mencioné, habia una soberana incompetencia, ergo tampoco pretendamos ir conquistando ciudades por semana. Mariupol es un 41% la superficie de Madrid, no se controla de aquí a pasado mañana, aunque desde el sofá de casa parezca que si.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Respecto a a acertar todos esos objetivos hemos visto la precisión rusa y no confiaría en que fueran capaces de lograrlo
Se ha visto a misiles como el Iskander hacer pedazos Himmars entrando casi casi por el techo. Lo compartí aquí el vídeo, debe estar varias páginas más atrás, por lo que precisión.... Como todo el mundo, tienen armas con más CEP y armas con menos CEP. No voy a entrar a discutir si todo les funciona bien o todo mal. Hay algunos de sus misiles que no me hacen mucha gracia y otros que son homólogos directos a los occidentales. Los ucranianos usan muchos de sus mismos sistemas y y se ven rodar por las campas, dicho eso, fin del tema.
El misil que hundió el Moscú, fue un misil que opera Rusia en una versión ucraniana, S-300, Buk, etc... De poco sirve decir que nuestros misiles son mejores si lanzas 50 y te quedas sin ninguno, poca broma.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49¿Igual que fallaron en inutilizar la fuerza aérea ucraniana. ¿Eso tambien fue que no quisieron? Porque los rusos fallaron claramente en dicha operación y es algo que intentaron, asi no, no me convence esa explicación.
Los rusos fallaron al implantar la superioridad aérea porque la doctrina rusa es una mierda y se enfoca en plataformas pesadas y grupos independientes de aviones ligeros. Como la URSS, prioriza ataques masivos para imponer su voluntad, mientras que la occidental se enfoca en un control aéreo gradual y sostenido mediante operaciones integradas. Por eso Rusia no pudo silenciar la fuerza aérea ucraniana hasta mucho después de la entrada en la guerra. Hoy en día si tienen superioridad aérea (puede que se escape algún avión o helicóptero ucranianos que salgan de zonas del oeste), pero debieron alcanzarla en los primeros compases de la guerra. Además, aunque sus pilotos si tienen buena formación (las academias rusas de oficiales son exigentes, y las especialidades superiores deben pasarse con notas muy altas, como aquí), son formados para operar normalmente con sistemas que van un paso por detrás en integración, comunicación y gestion del entorno. Eso se debe a que mantienen sistemas de la URSS y la educación impartida se asemeja. Además, tardaron en integrar municiones en sus aviones que en Occidente ya llevaban operativas 25 años.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Primero simplifica todo a un unico factor que lo hubiera cambiado todo cuando las cosas rara vez son tan simples, segundo por que es mucho aventurar que ese factor hubiera permitido tomar la ciudad. Contra toda evidencia juzgando por Mauripol un lugar donde paso eso y mas y en una situación mucho mas favorable los rusos tardaron mucho mas en tomarla de lo que pudieron mantener presencia en Kiev.
Simplemente no existe forma de saber que efecto hubiera tenido esos ataques, tú puedes decir que les hubiera permitido tomar la capital, yo no veo evidencia alguna de que hubiera sido el caso.
Porque tengo en cuenta las capacidades que mantenían para el inicio de la invasión.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Que se lancen ataques contra civiles de forma sistematica y sostenida envia un mensaje claro.
No. Pasa en Oriente normalmente y en todas las guerras, y o nadie mueve un dedo o se tarda en hacerlo.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49
Ya hemos visto amplia evidencia de que no es asi y cada vez que los rusos han hecho algo muy bruto, como bombardear hospitales infantiles la opinión publica se ha agitado y se ha enviado algo mas de ayuda. Pero lo que mencionas lleva siendo rutina desde el primer mes de guerra, Bucha por ejemplo, asi que el ejercito ruso no parece nunca haberse preocupado por las apariencias mas alla, si acaso del primer mes.
Es del inicio de la guerra de lo que estoy hablando.
Querían mantener la compostura por si el plan salía como esperaban. Con el tiempo, como en todas las guerras, todo se recrudece, si son rusos más aún.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49
Leópolis (Ucrania), (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recordó hoy la retirada de las tropas rusas de la región de Kiev, entre ellos de la localidad de Bucha, donde la Fiscalía calcula que cometieron más de 9.000 crímenes de guerra y mató a más de 1.400 civiles, entre ellos 37 niños durante el mes de ocupación.
"Goteo"
Si, goteo. Mira las cifras de conflictos anteriores al 2005 y después del 45, por comparar....
Causar 15.000 muertos en dos semanas, no es lo mismo que causar 15 mil en 2 años, no le intentes buscar las cinco patas al gato. Si buscas que Rusia no mate a nadie, eso no va a pasar, no existen guerras donde nadie muere, y normalmente son muchos los ceros. Si Rusia hubiese matado mucha gente en un corto periodo de tiempo habría una respuesta distinta que la hubiese perjudicado. Es probable que sanciones secundarias sacudieran las vías de contrabando de Rusia para su mercado interno, aparte de convertirse en un paria como el gordito de Corea, y de momento Rusia no es un paria, ya que desgraciadamente sigue jugando en los puestos mercantiles comprando y vendiendo a amigachos occidentales y asiáticos.
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49Pero reduces la incapacidad rusa de tomar dicha ciudad a que no quisieron bombardearla.
Es qué no quisieron bombardearla, se limitaron a zonas militares y infraestructura energética. Lo vuelvo a repetir..... ¿Tú ves Kiev destruida o dejada como una escombrera?, no. ¿Por qué?, porque la idea era marcarse un Georgia 2.0 poniendo el tanque a pie de Rada.
Después de encontrarse la resistencia Ucraniana apoyada por los medios anteriormente mencionados en la anterior página, Putin aún esperaba que se culminarán los puntos de sus objetivos, y se llevó el palo más grande de su carrera. Esperó que sus tropas y medios acorazados tomasen las calles, sin saber que sus propios soldados no sabían lo que estaban haciendo y les daban por todos lados. El error más grande del ejercito ruso (y es una opinión mía) fue que internamente se enfrentaban una contradicción tras otra. Vehículos abandonados, camiones llenos de comida y todo por los suelos, columnas enteras abandonadas con las armas de los soldados tiradas en la calle.... Los combatientes rusos no entendieron la magnitud de la guerra porque desde el mando se cometía una cagada tras otra, y la culpa venía de la cúpula militar y politica.
Se llama incompetencia, y es probable que entre los combatientes rusos en los primeros pasos, al verse siendo alcanzados por ucranianos, dijeran aquella famosa frase de Pearl harbour en la que un piloto le dice a otro, "nos han metido en la segunda guerra mundial".
Azsed escribió: ↑02 Dic 2024, 19:49No te discutiré que los rusos cometieron enormes errores durante la guerra, pero en lo de Kiev no vamos a estar de acuerdo y menos con Mauripol como ejemplo.
Asi que tendremos que estar en desacuerdo y no veo motivo para seguir teorizando sobre algo que nunca paso en base a pura especulación.
El hilo de Ucrania es básicamente especulativo y está lleno de opiniones personales. Hay una comunidad dividida y cada quien tiene sus opiniones. Yo me ciño a lo que sé, puedo estar equivocado, pero uso la base de lo que conozco para al menos hacer un ejercicio de debate.