Opinión
reflexiones
Modernización o innovación para la FAP
15/01/2025
e acuerdo con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), antes de finalizar el primer trimestre del presente año se confirmaría qué modelo de caza será adquirido. Actualmente se evalúan varias opciones, entre ellas el F-16 estadounidense, el Gripen sueco y el Rafale francés. Sin embargo, ha surgido la posibilidad de considerar el KF-21 surcoreano, un caza en desarrollo con capacidades prometedoras para la superioridad aérea, aunque con potencial limitado de ataque a tierra en sus primeras versiones.
Esta última característica anularía al KF-21 dado que la FAP subrayó que buscaba incorporar a un cazabombardero. Sin embargo, el acuerdo de colaboración en defensa entre el Perú y Corea del Sur, así como la posibilidad de recibir transferencia tecnológica y de fabricar algunos componentes del avión, podrían inclinar la balanza hacia este modelo.
A diferencia de otras aeronaves, el KF-21 tiene un margen largo para evolucionar y continuar desarrollándose.
El F-16, al contrario, es una plataforma muy versátil con eficiencia probada en combate en diversos conflictos. No obstante, se trata de un caza diseñado hace más de 40 años y que ha llegado hace décadas a su techo, por lo cual ha sido reemplazado como principal vector por el F-22 y el F-35. Ello explica que diversos países europeos están rematando sus flotas de F-16 principalmente a naciones en vías de desarrollo.
Un caso similar es el del Rafale, uno de los cazas más avanzados comparado en su categoría tal vez con el Eurofighter. Sin embargo, tampoco tiene espacio para una mayor evolución tecnológica. La empresa francesa desarrolladora está actualmente involucrada en el diseño del Future Combat Air System (FCAS), un sistema de última generación que entraría en servicio en torno al 2040, por lo que, así como ocurrió con los Mirage, solo podría recibir en el futuro algunas modernizaciones puntuales.
Esto no quiere decir que los mencionados no sean recomendables. Adquirir el Rafale, por ejemplo, convertiría a la FAP en uno de los ejércitos del aire más modernos de la región y estaría a muy poco de lograr superioridad aérea con relación a los vecinos en virtud de sus capacidades tecnológicas y polivalencia.
No obstante, debe evaluarse en detalle si conviene adquirir un avión de diseño longevo y que ha alcanzado su techo evolutivo, o si es conveniente optar por uno en pleno desarrollo y que apunta a incorporar características propias de la quinta generación, como la furtividad y la bahía interna de armas.
Sea como fuere, debe considerarse que aun cuando el Perú adquiriese el caza más avanzado del mundo, seguirá en desventaja en comparación con potenciales adversarios que cuentan con aviones de alerta temprana. En el futuro, dotar a la FAP de este tipo de plataformas contribuirá de forma notable a darle al país un sistema integral de defensa aérea con reales capacidades para ejercer disuasión y de responder en caso sea necesario.
https://elperuano.pe/noticia/262156-mod ... ara-la-fap