Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Ezehl7
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 817
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 31 Ene 2025, 14:17
Ezehl7 escribió: 31 Ene 2025, 04:32 Brasil no ha tenido tantos arrodillados en su historia, ellos si han sabido cuidar sus intereses tratando no depender totalmente de una sola potencia. Colombia en cambio fue incrustada en el mundo de rodillas ante Estados Unidos, esa fue la estrategia del Uribismo, incluso en defensa externa, cuando teníamos problemas con el dictador Hugo Chávez, la idea era que Estados Unidos salvara a Colombia, así son.
:cool: :cool: Sí, sí, ahora dígalo sin llorar...

Imagen
No sé por qué lo tomas personal, la política no es una cuestión personal, principalmente en la época moderna y contemporánea. Dicho eso, el problema no es Uribe en sí, si es tu preocupación, o un político en particular, entonces ¿Cómo lo resumimos?

Si abordamos el tema desde las relaciones internacionales de Colombia, la principal problemática es que no somos tan fuertes e influyentes en el mundo, a pesar de que algunos gobiernos tuviesen mejor consideración internacional, lo cierto es que hemos estado en una posición frágil.

¿Por qué? Hay muchos factores pero yo lo sintetizaría en lo económico, un país frágil en términos económicos no puede ser relevante a nivel internacional. Y ¿por qué Colombia es frágil económicamente? básicamente porque tiene un pobre desarrollo de sus fuerzas productivas, falta capital que promueva la industria, los servicios y el empleo.

A las élites colombianas no logro comprenderlas plenamente, pero pueden estar entre las más nefastas del mundo, parecen que quieren obtener ganancias a cualquier precio o, mejor, al menor precio posible, si tienen que utilizar los instrumentos políticos para que por nada del mundo les toque pagar impuestos, pues los utilizan, si tienen que influir en la política para que la DIAN sea débil y pequeña pues lo hacen y eso a su vez se convierte en un problema para toda la sociedad.

¿por qué un problema para la sociedad colombiana? Simple, porque el desarrollo de las fuerzas productivas de un país va de la mano de un Estado que se capaz de generar e incentivar el desarrollo de la industria y los servicios. Un ejemplo claro de ello es la industria naval colombiana por medio de COTECMAR, qué sería de ella si el Estado no hubiera intervenido? sabíamos que pasaba antes de COTECMAR. Y así, qué sería de EMBRAER sin el Estado brasileño, qué sería de Boeing y Lockheed sin el Estado norteamericano?

Este no es un tema de resentimiento social, sino una realidad. La élite colombiana no está dispuesta a contribuir como debería para fortalecer el Estado y promover el desarrollo productivo del país. Esto genera problemas sociales y de seguridad: con una economía precaria, muchas personas quedan excluidas del mercado laboral formal, lo que incrementa la pobreza y determina el desarrollo de actividades económicas ilegales.

Pero los problemas no terminan ahí. Esta fragilidad económica también tiene implicaciones externas. Hace que Colombia dependa excesivamente de ayudas internacionales y de tratados que permitan la inserción de sus limitadas capacidades productivas en el comercio global. Además, nos obliga a depender de donaciones militares y debilita la capacidad del Estado para cumplir con sus propias obligaciones.

Y ahí es donde el uribismo ha jugado un papel clave: ha promovido y defendido políticas que debilitan al Estado en favor de los intereses de las élites. Digo "supuestos" intereses porque es incomprensible que no respalden el fortalecimiento del Estado cuando, en última instancia, también les beneficiaría. Pero este fenómeno no es exclusivo de Colombia. En la antigua Roma, las élites asesinaron a Flavio Aecio cuando intentó aumentar los impuestos para reforzar los ejércitos del imperio en el siglo V. El resultado fue catastrófico.

Si las élites colombianas, dueñas de los medios de comunicación y de casi todo en el país, no deciden aportar más, el futuro solo traerá mayor dependencia, fragilidad y hasta momentos de retroceso.


Saludos cordiales.
Última edición por Ezehl7 el 31 Ene 2025, 15:13, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31135
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo no tomo las discusiones de un foro como algo personal, eso lo veo como algo tonto y sin sentido llevarlo a ese nivel. Es un foro de opiniones, bien diversas además. Simplemente aplico 5 principios para los foros: Lógica, conocimiento, sentido común, coherencia y ser consecuente.
Última edición por Andrés Eduardo González el 31 Ene 2025, 16:17, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 817
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 31 Ene 2025, 15:10 :cool: :cool: Yo no tomo las discusiones de un foro como algo personal, eso lo veo como algo tonto y sin sentido llevarlo a ese nivel. Es un foro de opiniones, bien diversas además. Simplemente aplico 5 puntos para los foros: Lógica, conocimiento, sentido común, coherencia y ser consecuente.
No se puede usar el sentido común para hablar de política, sociedad y economía. Pero vale, para opinar debo reconocer que sí!


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 945
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por NBQ soldier »

Ofd topic? Solo nombra una vez a Brasil... pero se desglosa en prosa para defender a Petro


Ezehl7
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 817
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Ezehl7 »

NBQ soldier escribió: 31 Ene 2025, 16:07 Ofd topic? Solo nombra una vez a Brasil... pero se desglosa en prosa para defender a Petro
No nombre a Petro ni una sola vez! es tema de aranceles, posición internacional, fortaleza económica, simple. Lo tuyo si es un off topic monumental, o querés censurar comentarios que no te gustan?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31135
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 31 Ene 2025, 15:15
Andrés Eduardo González escribió: 31 Ene 2025, 15:10 :cool: :cool: Yo no tomo las discusiones de un foro como algo personal, eso lo veo como algo tonto y sin sentido llevarlo a ese nivel. Es un foro de opiniones, bien diversas además. Simplemente aplico 5 puntos para los foros: Lógica, conocimiento, sentido común, coherencia y ser consecuente.
No se puede usar el sentido común para hablar de política, sociedad y economía. Pero vale, para opinar debo reconocer que sí!
:cool: :cool: Claro que sí se puede usar. El sentido común es el que le dice a uno, por ejemplo, que no es bueno votar por la persona que en el pasado fue un guerrillero/terrorista, que fue quién le "enseñó" a chávez dizque "manejo económico" de un país y ya vemos cómo terminó eso. No votar por una persona que dizque lucha contra la corrupción y está más untado de corrupción como todos los que denunció - petrobolsas y saqueo actual de Colombia - y otros detalles más. Ahí es donde entra a funcionar el sentido común.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 817
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 31 Ene 2025, 16:26
Ezehl7 escribió: 31 Ene 2025, 15:15
Andrés Eduardo González escribió: 31 Ene 2025, 15:10 :cool: :cool: Yo no tomo las discusiones de un foro como algo personal, eso lo veo como algo tonto y sin sentido llevarlo a ese nivel. Es un foro de opiniones, bien diversas además. Simplemente aplico 5 puntos para los foros: Lógica, conocimiento, sentido común, coherencia y ser consecuente.
No se puede usar el sentido común para hablar de política, sociedad y economía. Pero vale, para opinar debo reconocer que sí!
:cool: :cool: Claro que sí se puede usar. El sentido común es el que le dice a uno, por ejemplo, que no es bueno votar por la persona que en el pasado fue un guerrillero/terrorista, que fue quién le "enseñó" a chávez dizque "manejo económico" de un país y ya vemos cómo terminó eso. No votar por una persona que dizque lucha contra la corrupción y está más untado de corrupción como todos los que denunció - petrobolsas y saqueo actual de Colombia - y otros detalles más. Ahí es donde entra a funcionar el sentido común.
Me toca darte la razón, la opinión sin duda puede también basarse en el sentido común.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14868
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Lula da Silva 3.0

Mensaje por Domper »

Ezehl7 escribió: 31 Ene 2025, 23:27 Me toca darte la razón, la opinión sin duda puede también basarse en el sentido común.
Completamente de acuerdo. Tan solo, señalar qué triste tiene que ver la situación para que los votantes acaben escogiendo a Petro, a Lula... o a Trump. Más de un emitiría su voto tapándose la nariz.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González y 0 invitados