chayane escribió: ↑02 Feb 2025, 03:27
Domper escribió: ↑01 Feb 2025, 16:56
En 1955 la renta per capita cubana era la tercera más alta de Iberoamérica, superior a la española y marginalmente inferior a la italiana.
¿Tendrá que ver que España e Italia vivían la postguerra en Europa?
En 1955 habían pasado dieciséis años tras el final de la guerra en España. No cuena.
Yo defiendo la democracia en todas partes ¿Y usted?
No tengo esa responsabilidad, apenas si trato de clamar por el futuro de mi país. La humanidad hace un tiempo comprendió que no todos los pueblos viven bajo los mismo valores, esperamos que los países musulmanes progresivamente sean tolerantes y democráticos por voluntad propia, ya está demostrado que llevarles la democracia y tolerancia con cañonazos generalmente no ha funcionado.
Bonito argumento para justificar la tiranía. Hasta el sátrapa de Corea del Norte lo aplaudiría.
Irónicamente Cuba demostró mas resiliencia frente a los huracanes que PR, a pesar de sus condiciones de embargo.
¿Quién dice eso? ¿Gramma? Aparte que en Puerto Rico hay muchísimas más infraestructuras que pueden dañarse.
Hace poco vi un vídeo como el Secretario Marco Rubio (hijo de cubanos) se lamentaba que los refugiados cubanos, a quienes EEUU ayuda mucho, regresan de visita a Cuba, y el se pregunta enojado ¿si pediste refugio por persecución política porque regresas a Cuba apenas puedes?
Qué bien, un vídeo. Si esos refugiados pueden volver es porque Cuba depende del dinero que envían a sus familias los emigrados, y porque no quiere molestar demasiado a los estadounidenses ahora que Mamá URSS ya no la cobija.
Y no solo es Ecuador, según veo la inseguridad es terrible desde Argentina hacia México, con excepciones como Uruguay y Cuba.
Qué cosas, Uruguay, o Costa Rica, han conseguido consolidar democracias sin violencia. Respecto a la criminalidad en Cuba, seguro que los periódicos la publican ¿No será que, como pasaba en la URSS, los delincuentes no se metían con los turistas?
Hay pruebas. Kruschev. en sus memorias, relata como Castro propuso a Kruschev que lanzara un ataque preventivo.
Habrá estado borracho, que bueno que fue ignorado y la URSS y USA des escalaron la crisis.
Sí, pero Castro quería la guerra, y eso en Washington no se olvida. También fue Castro el que, por su cuenta, se metió en África forzando la posterior ayuda soviética en una fase en la que Moscú intentaba una «coexistencia pacífica». Por no hablar de las guerrillas patrocinadas por los Castro y sus esbirros.
Eso no lo compro, si terrorismo es realizar ataques contra la población civil pues Cuba lo hizo, EEUU lo hizo, Vietnam lo hizo y un largo etc. Me parece irónico que la memoria de Elefante de EEUU no recuerde el 29-30 de abril de 1975.
Curiosa su definición de terrorismo. Es como la ley del embudo, ancho para mi, estrecho para ti. Estados Unidos apoyó ataques contra Cuba, eso es cierto. Compare los atentados anticastristas, con los realizados por grupos promovidos o apoyados por los Castro. Que yo he visto los crímenes de ETA demasiado de cerca, y España no apoyó a los anticastristas, más bien al contrario. Mientras el gobierno español intentaba mantener buenas relacioens con Cuba (fue cuando empezaron a llegar a la isla millones de turista), Castro protegía a los asesinos etarras. Con esa bonhomía, es normal que se les tenga tanto cariño a esos asquerosos criminales.
Lo de 1975 ¿Es una broma? Fue una evacuación, y fue Vietnam del Norte el que empleó artillería contra aeródromos de los que salían refugiados.
Por cada refugiado vietnamita en Estados Unidos hay diez cubanos, y votan.
Ambas comunidades han crecido significativamente y tienen una fuerte presencia en ciudades como Miami (cubanos) y California/Texas (vietnamitas).
Mea culpa, comprobé mal las cifras, pero los cubanos se concentran en un estado donde su voto es crucial. Aparte que una proporción importante de emigrantes vietnamitas eran realmente de etnia china, y no pocos han emigrado recientemente, cuando la economía en Vietnam ya era libre.
Solo tiene que convencer a esos cubanos de que hay que retirar las sanciones. Es lo que tiene la democracia.
Eso habla muy bien de los survietnamitas y mal de exilio cubano.
O habla muy mal de cómo actúan los Castro y sus esbirros.
Que bien que menciona a Brasil (Lula) y Argentina (Kirchner), pero no me refería al salario, sino a las condiciones generales del sistema de Salud, para empezar para ganar un salario debes tener trabajo, una de las situaciones irónicas de Iberoamérica son los médicos sin trabajo
Pues mire, España es uno de los países a los que emigran médicos, y lo hacen por ganar más aquí, no por no tener trabajo allí. Por otra parte, cuando Guerra compuso esa canción, también había paro de médicos en España.
Ahora bien, si usted pretende justificar un sistema que paga a los profesionales con la cuarta parte del salario mínimo español, solo puedo desearle que lo disfrute en primera persona.
El desempleo entre médicos recién graduados en la República Dominicana es una preocupación persistente. Diversos informes y declaraciones de representantes del sector salud han destacado la magnitud de este problema
Otra vez ChatGPT. Ese desempleo (en la República Dominicana) se debe a que en su día s epotenciaron las facultades de medicina en ese país para acoger estudiantes de países donde el acceso a esos estudios era muy limitado. De España, porque hay un número de plazas limitadas. De Estados Unidos (y de Puerto Rico), por el coste.
Ya le dije que ChatGPT no hace sino un refrito de los primeros párrafos de los primeros resultados de Google.
Vaya tontería. Decir que Vietnam era una colonia próspera, cuando estaba al borde del hambre,
Tiene razón, pero las colonias tienen que ser prósperas para las metrópolis no para los habitantes locales, antes de la SGM Vietnam era colonia de Francia ¿cierto?, luego de la ocupación Japonesa se sucedieron guerras hasta 1975 cuando finalmente el país se consolidó y unificó bajo gobierno socialista y hoy es aliado estratégico de EEUU.[/quote]
En 1939 en Vietnam solo se enriquecían algunos plantadores franceses (que tenían gran influencia política). Eso no es prosperidad. Usted quiso comparar Cuba con Vietnam, y le dije que esa comparación es falsa. Por mucho que ponga refritos de ChatGPT. Pero incluso su querida herramienta pone:
Vietnam antes de 1940 no era próspero; era una colonia francesa explotada económicamente, con altos niveles de pobreza y desigualdad.
No sé cómo puede comparar una isla que en 1955 era próspera, con una colonia subdesarrollada. Si ese es su argumento para defender a tiranos como los Castro, lo que demuestra usted es que sabe aplicar muy bien esa ley del embudo, ancho para los tiranos de bandera roja, estrecho para la democracia.