¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.

¿USA debería levantar el embargo a Cuba?

Sí, debería levantar el embargo a Cuba
117
72%
No, hay que mantener el embargo a Cuba
45
28%
 
Votos totales: 162

Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Domper escribió: 01 Feb 2025, 16:56 En 1955 la renta per capita cubana era la tercera más alta de Iberoamérica, superior a la española y marginalmente inferior a la italiana.
¿Tendrá que ver que España e Italia vivían la postguerra en Europa?
No compare Cuba con Ecuador. Compárela con España o Italia.
Me toca, ya que la muletilla de décadas es no terminar como Cuba o Venezuela y vamos camino a ser Haití o Somalia.
Yo defiendo la democracia en todas partes ¿Y usted?
No tengo esa responsabilidad, apenas si trato de clamar por el futuro de mi país. La humanidad hace un tiempo comprendió que no todos los pueblos viven bajo los mismo valores, esperamos que los países musulmanes progresivamente sean tolerantes y democráticos por voluntad propia, ya está demostrado que llevarles la democracia y tolerancia con cañonazos generalmente no ha funcionado.
con un nivel más alto que Puerto Rico (por ejemplo).
Irónicamente Cuba demostró mas resiliencia frente a los huracanes que PR, a pesar de sus condiciones de embargo.
Ahora, salen, y no solo por motivos económicos.
Hace poco vi un vídeo como el Secretario Marco Rubio (hijo de cubanos) se lamentaba que los refugiados cubanos, a quienes EEUU ayuda mucho, regresan de visita a Cuba, y el se pregunta enojado ¿si pediste refugio por persecución política porque regresas a Cuba apenas puedes?
Respecto a Ecuador, si no han sido capaces de enfrentarse a la inseguridad interna, a mi no me pida explicaciones.
Y no solo es Ecuador, según veo la inseguridad es terrible desde Argentina hacia México, con excepciones como Uruguay y Cuba.
Hay pruebas. Kruschev. en sus memorias, relata como Castro propuso a Kruschev que lanzara un ataque preventivo.
Habrá estado borracho, que bueno que fue ignorado y la URSS y USA des escalaron la crisis.
Del resto, no todos los países «socialistas» se dedicaron a apoyar el terrorismo. Vietnam no lo hizo. Cuba y Argelia, sí. Cuba lo hizo contra los intereses estadounidenses, y en Washington tienen memoria de elefante.
Eso no lo compro, si terrorismo es realizar ataques contra la población civil pues Cuba lo hizo, EEUU lo hizo, Vietnam lo hizo y un largo etc. Me parece irónico que la memoria de Elefante de EEUU no recuerde el 29-30 de abril de 1975.
Por cada refugiado vietnamita en Estados Unidos hay diez cubanos, y votan.
Hay que recordar que Cuba está a tiro de piedra de EEUU pero Chatgpt me da estos datos.
Comparación de refugiados cubanos y vietnamitas en EE.UU.
Nacionalidad Total refugiados/migrantes en EE.UU.
Cubanos ~1.3 millones
Vietnamitas ~1.4 millones
Ambas comunidades han crecido significativamente y tienen una fuerte presencia en ciudades como Miami (cubanos) y California/Texas (vietnamitas).
Solo tiene que convencer a esos cubanos de que hay que retirar las sanciones. Es lo que tiene la democracia.
Eso habla muy bien de los survietnamitas y mal de exilio cubano.
Buena idea. Un médico brasileño recién graduado cobra unos 3.500$ mensuales, y con experiencia, más de 5.000$. En Argentina, parecido. En Cuba, el recién egresado no llega a los 200$, y con experiencia, llega a 235$.

Antes de hablar le recomiendo hacer comprobaciones.
Que bien que menciona a Brasil (Lula) y Argentina (Kirchner), pero no me refería al salario, sino a las condiciones generales del sistema de Salud, para empezar para ganar un salario debes tener trabajo, una de las situaciones irónicas de Iberoamérica son los médicos sin trabajo, seguramente ha escuchado a Juan Luis Guerra, compositor dominicano y médico, el compuso una canción llamada "El Niagara En Bicicleta" que retrata de manera jocosa las condiciones del sistema de salud de la región.
El desempleo entre médicos recién graduados en la República Dominicana es una preocupación persistente. Diversos informes y declaraciones de representantes del sector salud han destacado la magnitud de este problema:

- **Falta de plazas para pasantías**: En los últimos años, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha recibido un promedio de 2,626 solicitudes anuales para la Pasantía Médica, pero solo ha ofrecido alrededor de 1,840 plazas, dejando a muchos egresados sin la oportunidad de realizar esta práctica esencial. ([diariolibre.com](https://www.diariolibre.com/actualidad/ ... hatgpt.com))

- **Exceso de graduados**: Actualmente, existen aproximadamente 30,000 estudiantes de medicina en las universidades dominicanas, una cifra que supera la capacidad del mercado laboral nacional para absorber nuevos profesionales. ([hoy.com.do](https://hoy.com.do/pasantia-medica-de-l ... hatgpt.com))

- **Desempleo generalizado**: Según el expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, alrededor del 50% de los médicos recién egresados enfrentan dificultades para integrarse al sector público o privado, lo que los deja desempleados o subempleados. ([elnuevodiario.com.do](https://elnuevodiario.com.do/expresiden ... hatgpt.com))

Esta situación subraya la necesidad de una planificación más efectiva en la formación de profesionales de la salud y una expansión de las oportunidades laborales en el sector sanitario dominicano.
Vaya tontería. Decir que Vietnam era una colonia próspera, cuando estaba al borde del hambre,
Tiene razón, pero las colonias tienen que ser prósperas para las metrópolis no para los habitantes locales, antes de la SGM Vietnam era colonia de Francia ¿cierto?, luego de la ocupación Japonesa se sucedieron guerras hasta 1975 cuando finalmente el país se consolidó y unificó bajo gobierno socialista y hoy es aliado estratégico de EEUU.
Antes de 1940, Vietnam no era un país próspero en términos económicos, sino una colonia explotada por Francia dentro de la Indochina Francesa. Su economía estaba dominada por la producción agrícola y de materias primas, principalmente arroz, caucho y minerales, destinados a la exportación para beneficio de la metrópoli.

### **Factores que limitaron su prosperidad:**

1. **Control colonial francés:**
- Francia explotaba los recursos naturales de Vietnam, con plantaciones de caucho y arroz controladas por compañías francesas.
- La mayor parte de la riqueza generada no beneficiaba a la población local, sino a la administración colonial y a las empresas francesas.

2. **Desigualdad y pobreza:**
- La mayoría de la población era campesina y vivía en condiciones de extrema pobreza.
- La tenencia de la tierra estaba concentrada en manos de terratenientes franceses y vietnamitas leales al régimen colonial.

3. **Falta de industrialización:**
- Vietnam tenía una industria muy limitada, ya que Francia priorizaba la producción de materias primas en lugar de fomentar un desarrollo económico local.
- La mayoría de las fábricas y el comercio estaban en manos de franceses o chinos, lo que dejaba pocas oportunidades para la población vietnamita.

4. **Impacto de la Gran Depresión (1929-1939):**
- La crisis económica mundial afectó duramente a Vietnam, con una caída en la demanda de arroz y caucho, lo que aumentó el desempleo y la miseria.

### **Conclusión:**
Vietnam antes de 1940 no era próspero; era una colonia francesa explotada económicamente, con altos niveles de pobreza y desigualdad. La falta de inversión en infraestructura local y el dominio extranjero sobre la economía impidieron que el país alcanzara un desarrollo sostenible.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14903
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Domper »

chayane escribió: 02 Feb 2025, 03:27
Domper escribió: 01 Feb 2025, 16:56 En 1955 la renta per capita cubana era la tercera más alta de Iberoamérica, superior a la española y marginalmente inferior a la italiana.
¿Tendrá que ver que España e Italia vivían la postguerra en Europa?
En 1955 habían pasado dieciséis años tras el final de la guerra en España. No cuena.
Yo defiendo la democracia en todas partes ¿Y usted?
No tengo esa responsabilidad, apenas si trato de clamar por el futuro de mi país. La humanidad hace un tiempo comprendió que no todos los pueblos viven bajo los mismo valores, esperamos que los países musulmanes progresivamente sean tolerantes y democráticos por voluntad propia, ya está demostrado que llevarles la democracia y tolerancia con cañonazos generalmente no ha funcionado.
Bonito argumento para justificar la tiranía. Hasta el sátrapa de Corea del Norte lo aplaudiría.
Irónicamente Cuba demostró mas resiliencia frente a los huracanes que PR, a pesar de sus condiciones de embargo.
¿Quién dice eso? ¿Gramma? Aparte que en Puerto Rico hay muchísimas más infraestructuras que pueden dañarse.
Hace poco vi un vídeo como el Secretario Marco Rubio (hijo de cubanos) se lamentaba que los refugiados cubanos, a quienes EEUU ayuda mucho, regresan de visita a Cuba, y el se pregunta enojado ¿si pediste refugio por persecución política porque regresas a Cuba apenas puedes?
Qué bien, un vídeo. Si esos refugiados pueden volver es porque Cuba depende del dinero que envían a sus familias los emigrados, y porque no quiere molestar demasiado a los estadounidenses ahora que Mamá URSS ya no la cobija.
Y no solo es Ecuador, según veo la inseguridad es terrible desde Argentina hacia México, con excepciones como Uruguay y Cuba.
Qué cosas, Uruguay, o Costa Rica, han conseguido consolidar democracias sin violencia. Respecto a la criminalidad en Cuba, seguro que los periódicos la publican ¿No será que, como pasaba en la URSS, los delincuentes no se metían con los turistas?
Hay pruebas. Kruschev. en sus memorias, relata como Castro propuso a Kruschev que lanzara un ataque preventivo.
Habrá estado borracho, que bueno que fue ignorado y la URSS y USA des escalaron la crisis.
Sí, pero Castro quería la guerra, y eso en Washington no se olvida. También fue Castro el que, por su cuenta, se metió en África forzando la posterior ayuda soviética en una fase en la que Moscú intentaba una «coexistencia pacífica». Por no hablar de las guerrillas patrocinadas por los Castro y sus esbirros.
Eso no lo compro, si terrorismo es realizar ataques contra la población civil pues Cuba lo hizo, EEUU lo hizo, Vietnam lo hizo y un largo etc. Me parece irónico que la memoria de Elefante de EEUU no recuerde el 29-30 de abril de 1975.
Curiosa su definición de terrorismo. Es como la ley del embudo, ancho para mi, estrecho para ti. Estados Unidos apoyó ataques contra Cuba, eso es cierto. Compare los atentados anticastristas, con los realizados por grupos promovidos o apoyados por los Castro. Que yo he visto los crímenes de ETA demasiado de cerca, y España no apoyó a los anticastristas, más bien al contrario. Mientras el gobierno español intentaba mantener buenas relacioens con Cuba (fue cuando empezaron a llegar a la isla millones de turista), Castro protegía a los asesinos etarras. Con esa bonhomía, es normal que se les tenga tanto cariño a esos asquerosos criminales.

Lo de 1975 ¿Es una broma? Fue una evacuación, y fue Vietnam del Norte el que empleó artillería contra aeródromos de los que salían refugiados.
Por cada refugiado vietnamita en Estados Unidos hay diez cubanos, y votan.
Ambas comunidades han crecido significativamente y tienen una fuerte presencia en ciudades como Miami (cubanos) y California/Texas (vietnamitas).
Mea culpa, comprobé mal las cifras, pero los cubanos se concentran en un estado donde su voto es crucial. Aparte que una proporción importante de emigrantes vietnamitas eran realmente de etnia china, y no pocos han emigrado recientemente, cuando la economía en Vietnam ya era libre.
Solo tiene que convencer a esos cubanos de que hay que retirar las sanciones. Es lo que tiene la democracia.
Eso habla muy bien de los survietnamitas y mal de exilio cubano.
O habla muy mal de cómo actúan los Castro y sus esbirros.
Que bien que menciona a Brasil (Lula) y Argentina (Kirchner), pero no me refería al salario, sino a las condiciones generales del sistema de Salud, para empezar para ganar un salario debes tener trabajo, una de las situaciones irónicas de Iberoamérica son los médicos sin trabajo
Pues mire, España es uno de los países a los que emigran médicos, y lo hacen por ganar más aquí, no por no tener trabajo allí. Por otra parte, cuando Guerra compuso esa canción, también había paro de médicos en España.

Ahora bien, si usted pretende justificar un sistema que paga a los profesionales con la cuarta parte del salario mínimo español, solo puedo desearle que lo disfrute en primera persona.
El desempleo entre médicos recién graduados en la República Dominicana es una preocupación persistente. Diversos informes y declaraciones de representantes del sector salud han destacado la magnitud de este problema
Otra vez ChatGPT. Ese desempleo (en la República Dominicana) se debe a que en su día s epotenciaron las facultades de medicina en ese país para acoger estudiantes de países donde el acceso a esos estudios era muy limitado. De España, porque hay un número de plazas limitadas. De Estados Unidos (y de Puerto Rico), por el coste.

Ya le dije que ChatGPT no hace sino un refrito de los primeros párrafos de los primeros resultados de Google.
Vaya tontería. Decir que Vietnam era una colonia próspera, cuando estaba al borde del hambre,
Tiene razón, pero las colonias tienen que ser prósperas para las metrópolis no para los habitantes locales, antes de la SGM Vietnam era colonia de Francia ¿cierto?, luego de la ocupación Japonesa se sucedieron guerras hasta 1975 cuando finalmente el país se consolidó y unificó bajo gobierno socialista y hoy es aliado estratégico de EEUU.[/quote]
En 1939 en Vietnam solo se enriquecían algunos plantadores franceses (que tenían gran influencia política). Eso no es prosperidad. Usted quiso comparar Cuba con Vietnam, y le dije que esa comparación es falsa. Por mucho que ponga refritos de ChatGPT. Pero incluso su querida herramienta pone:
Vietnam antes de 1940 no era próspero; era una colonia francesa explotada económicamente, con altos niveles de pobreza y desigualdad.

No sé cómo puede comparar una isla que en 1955 era próspera, con una colonia subdesarrollada. Si ese es su argumento para defender a tiranos como los Castro, lo que demuestra usted es que sabe aplicar muy bien esa ley del embudo, ancho para los tiranos de bandera roja, estrecho para la democracia.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Domper escribió: 04 Feb 2025, 11:36 Bonito argumento para justificar la tiranía. Hasta el sátrapa de Corea del Norte lo aplaudiría.
¿estas hablando en serio?, ¿acaso tu personalmente estás combatiendo alguna dictadura?, ¿eres jefe de estado de alguna nación?

Lo demás es una conversación circular.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14903
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Domper »

chayane escribió: 05 Feb 2025, 02:48 ¿estas hablando en serio?, ¿acaso tu personalmente estás combatiendo alguna dictadura?, ¿eres jefe de estado de alguna nación?
No soy ningún jefe de estado, pero sí que combato las dictaduras. Lo hago con mi voto. Eso se llama «democracia». También de otra manera ¿Usted ha tenido que mirar alguna vez debajo de su coche a ver si había alguna bomba? ¿Ha vigilado si le seguían? ¿Han disparado contra su casa? ¿Han atentado contra algún familiar? ¿Ha ido a funerales de padres de compañeros? Porque también se combate la tiranía resistiendo al terrorismo. Terrorismo Etarrata apoyado, precisamente, por la repugnante tiranía a la que usted defiende.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Domper escribió: 11 Feb 2025, 11:12 No soy ningún jefe de estado, pero sí que combato las dictaduras. Lo hago con mi voto. Eso se llama «democracia».
Si yo también voto y en mi país no hay democracia.
También de otra manera ¿Usted ha tenido que mirar alguna vez debajo de su coche a ver si había alguna bomba? ¿Ha vigilado si le seguían? ¿Han disparado contra su casa? ¿Han atentado contra algún familiar? ¿Ha ido a funerales de padres de compañeros? Porque también se combate la tiranía resistiendo al terrorismo.
Lamento tu sufrimiento pasado y presente, comprendo que viviste un conflicto que perduró por varias décadas en España creo hoy felizmente superado, yo no apoyo ninguna forma de terrorismo, ni de estados, ni de grupos, ni de individuos.
Terrorismo Etarrata apoyado, precisamente, por la repugnante tiranía a la que usted defiende.
Para mí resulta incomprensible el porqué Fidel Castro se metió en el tema de ETA, puedo suponer que debido a algún tipo de alineamiento durante la Guerra Fría, no se me ocurre otro motivo, me parece recordar que España también reprochó a Francia ser refugio de etarras en algún época, no soy especialista en el tema, yo veo el conflicto de ETA parecido al de IRA que surgieron por condiciones políticas y sociales particulares pero hoy felizmente superadas y lo mejor es no revivirlas.

Sobre Cuba yo defiendo principios como soberanía e independencia y sigo preguntando ¿Por qué Vietnam, país comunista, es aliado estratégico de EEUU y Cuba está bloqueado?.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2243
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Chepicoro »

chayane


Sobre Cuba yo defiendo principios como soberanía e independencia y sigo preguntando ¿Por qué Vietnam, país comunista, es aliado estratégico de EEUU y Cuba está bloqueado?.

Y se te ha respondido decenas de veces pero tu prefieres fingir demencia. CUBA SIGUE PATROCINANDO EL TERRORISMO y Vietnam no, esa es una de las razones importantes.

Otro motivo importante es que el embargo cubano sigue siendo la política más popular entre los exiliados cubanos que no quieren dar apoyo económico a la dictadura cubana... el propio secretario de Estado actual es hijo de inmigrantes cubanos, Marco Rubio. Hay alguna figura prominente del partido republicano descendiente de vietnamitas de una importancia similar? Yo no estoy al tanto de ninguno.

La comunidad cubana es muy importante si los republicanos quieren seguir ganando Florida en cada elección federal.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14903
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Domper »

chayane escribió: 11 Feb 2025, 17:36Si yo también voto y en mi país no hay democracia.
¿Qué entiende usted por democracia? ¿La de Cuba? La de Ecuador no es perfecta, pero, que yo sepa, hay elecciones generales, campañas políticas, libertad de prensa...
Lamento tu sufrimiento pasado y presente, comprendo que viviste un conflicto que perduró por varias décadas en España creo hoy felizmente superado, yo no apoyo ninguna forma de terrorismo, ni de estados, ni de grupos, ni de individuos.
Pero defiende a los países que patrocinaron el terrorismo, entre ellos, Cuba.
Para mí resulta incomprensible el porqué Fidel Castro se metió en el tema de ETA, puedo suponer que debido a algún tipo de alineamiento durante la Guerra Fría, no se me ocurre otro motivo, me parece recordar que España también reprochó a Francia ser refugio de etarras en algún época, no soy especialista en el tema, yo veo el conflicto de ETA parecido al de IRA que surgieron por condiciones políticas y sociales particulares pero hoy felizmente superadas y lo mejor es no revivirlas.
Me importa un pimiento cual fuera el motivo de Castro, pero se metió, a pesar de que, en esa época, España estaba apoyando a Cuba. Mienatrs España se enfrentaba con los estadounidenses por las relacioens comerciales con Cuba, los servicios secretos del criminal Fidel apoyaban a las ratas.

Lo de felizmente superadas y olvidadas se lo podría explicar al amigo cuyo padre asesinaron las ratas.
Sobre Cuba yo defiendo principios como soberanía e independencia y sigo preguntando ¿Por qué Vietnam, país comunista, es aliado estratégico de EEUU y Cuba está bloqueado?
¿Vietnam apoyó el terrorismo y las insurrecciones por todo el mundo?



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Domper escribió: 12 Feb 2025, 13:20 ¿Qué entiende usted por democracia? ¿La de Cuba? La de Ecuador no es perfecta, pero, que yo sepa, hay elecciones generales, campañas políticas, libertad de prensa...
Esto es tema para otro debate, pero seguro yo entiendo la democracia donde todos puedan participar por igual y con las mismas oportunidades y derechos y el gobierno actúe en base al bien común y no por mezquinos intereses de grupo.
Lamento tu sufrimiento pasado y presente, comprendo que viviste un conflicto que perduró por varias décadas en España creo hoy felizmente superado, yo no apoyo ninguna forma de terrorismo, ni de estados, ni de grupos, ni de individuos.
Pero defiende a los países que patrocinaron el terrorismo, entre ellos, Cuba.
Este tipo de respuestas no son dignas de una persona tan instruida y versada como Ud., seguramente conoce, debe conocerlo, que durante la larga historia de la humanidad y más concretamente desde la existencia de los Estados modernos la guerra, en toda sus variaciones, ha sido un instrumento político, durante el llamado período de la Guerra Fría los estados no dudaron en usar, apoyar y patrocinar grupos irregulares para sus fines de política internacional, por ejemplo EEUU organizó y apoyó sin problema moral, sin respetar la soberanía ajena, grupos insurgentes en Guatemala, Nicaragua, en Cuba llevó a cabo acciones de sabotaje y terrorismo, múltiples intentos de asesinato contra el mismo Castro, durante la Guerra de Vietnam existieron escuadrones de la muerte encargados de desaparecer (asesinar) a simpatizantes y miembros del Vietcom, reales o imaginarios, no olvidemos que Osama Bin Lande fue creación de la CIA durante la guerra contra los soviéticos en Afganistán. Ahora claro me podrá escribir que patrocinar insurgencia no es lo mismo que patrocinar terrorismo, pero resulta que los insurgentes cometen actos terroristas para conseguir sus fines tácticos y políticos, el mismo Menájem Beguín no tuvo problemas en participar en el atentando ¿insurgente o terrorista? contra el Hotel Rey David, ¿Dónde está la diferencia entre un grupo insurgente y uno terrorista si ambos realizan actos terroristas?, seguramente en quien relata la acción y así llegamos al absurdo moral de que ciertas acciones que causan muertes y destrucción entre la población civil están justificadas mientras otras están condenadas, se llama doble moral y seguro que una persona como Ud. ya se ha dado cuenta.
Me importa un pimiento cual fuera el motivo de Castro, pero se metió, a pesar de que, en esa época, España estaba apoyando a Cuba. Mienatrs España se enfrentaba con los estadounidenses por las relacioens comerciales con Cuba, los servicios secretos del criminal Fidel apoyaban a las ratas.
¿También odia a Francia que refugió a miembros de ETA durante décadas?
Lo de felizmente superadas y olvidadas se lo podría explicar al amigo cuyo padre asesinaron las ratas.
Como hispanoamericano me resulta muy llamativo que todavía en España no se superen totalmente las heridas de la Guerra Civil y la posterior dictadura de Franco, es obvio que si un grupo terrorista asesinara a un pariente mío exigiría justicia pero trataría de comprender los esfuerzos de pacificación de un conflicto civil, entiendo que en el caso de los miembros de ETA algunos fueron fusilados, pero la inmensa mayoría cumplió o cumple largas condenas de prisión, y que incluso alguno han pedido perdón por sus acciones, siendo que la organización misma se disolvió hace algunas años. No es sabio culpar a todos los votantes de Bildu por los crímenes de ETA.
¿Vietnam apoyó el terrorismo y las insurrecciones por todo el mundo?
¿Te suena el término VIETCOM?
¿Te suena la infiltración en LAOS y CAMBOYA?


Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Chepicoro escribió: 12 Feb 2025, 04:02 La comunidad cubana es muy importante si los republicanos quieren seguir ganando Florida en cada elección federal.
Esto tiene sentido, el poder político de la comunidad cubana en EEUU que exige el bloqueo contra su propio país.


Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Chepicoro escribió: 12 Feb 2025, 04:02 . el propio secretario de Estado actual es hijo de inmigrantes cubanos, Marco Rubio.
Hace poco me enteré que la familia de Rubio se exilió durante el gobierno de Batista, no de Castro.
Hay alguna figura prominente del partido republicano descendiente de vietnamitas de una importancia similar? Yo no estoy al tanto de ninguno.
Hay pocas organizaciones survietnamitas residentes en EEUU que mantienen la teoría de "la puñalada por la espalda", culpan a la falta de apoyo del gobierno de FORD la caída de la República de Vietnam pero la mayoría se dedica a tener una vida feliz e invertir en la República Socialista de Vietnam.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2243
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Chepicoro »

chayane


Hace poco me enteré que la familia de Rubio se exilió durante el gobierno de Batista, no de Castro.
Esa es la gran diferencia moral entre tú y yo. Para mi la dictadura de un militar como Batista es tan denigrante como la dictadura marxista de Castro... tu alabas y defiendes a los dictadores de tú sesgo ideológico, yo no estoy a tú nivel.
Última edición por Chepicoro el 13 Feb 2025, 23:16, editado 1 vez en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por chayane »

Queda expulsado por un mes. Mod 5


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14903
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

¿Debería levantarse el embargo a Cuba?

Mensaje por Domper »

chayane escribió: 13 Feb 2025, 15:17Esto es tema para otro debate, pero seguro yo entiendo la democracia donde todos puedan participar por igual y con las mismas oportunidades y derechos y el gobierno actúe en base al bien común y no por mezquinos intereses de grupo.
Explíqueselo a los cubanos, a ver qué piensan.
Pero defiende a los países que patrocinaron el terrorismo, entre ellos, Cuba.
Este tipo de respuestas no son dignas de una persona tan instruida y versada como Ud., seguramente conoce, debe conocerlo, que durante la larga historia de la humanidad y más concretamente desde la existencia de los Estados modernos la guerra, en toda sus variaciones, ha sido un instrumento político, durante el llamado período de la Guerra Fría...
Ya empezamos con el relativismo, como Perico hizo algo feo, los crímenes de Castro no son peores y hay que disculparlos. Por si acaso, presenta una larguísima lista (supongo que se la habrán preparado en el Partido) de terribles desmanes. Aunque se han quedado cortos, que podrían haberse remontado a los romanos, que también hicieron de las suyas.

Lo malo es que no le acepto ese cuento de todos malos. Tampoco creo que piense lo mismo el compañero a cuyo padre asesinaron. Yo no perdono a los asesinos, ni tampoco al criminal que les apoyó, ya los criminales que medraban a su vera y que siguen esclavizando a los cubanos.
Me importa un pimiento cual fuera el motivo de Castro, pero se metió, a pesar de que, en esa época, España estaba apoyando a Cuba. Mienatrs España se enfrentaba con los estadounidenses por las relaciones comerciales con Cuba, los servicios secretos del criminal Fidel apoyaban a las ratas.
¿También odia a Francia que refugió a miembros de ETA durante décadas?
Yo no odio ni a Cuba ni a Francia. Sí a los malnacidos que apoyaron el terrorismo.
Lo de felizmente superadas y olvidadas se lo podría explicar al amigo cuyo padre asesinaron las ratas.
Como hispanoamericano me resulta muy llamativo que todavía en España no se superen totalmente las heridas de la Guerra Civil...[/quote]
Las ratas de ETA cometieron casi todos sus crímenes durante la democracia con la intención expresa de derribar el régimen democrático.
... entiendo que en el caso de los miembros de ETA algunos fueron fusilados
Durante la dictadura franquista, que también abomino. Le repito, por si no lo entiende: yo creo en la D-E-M-O-C-R-A-C-I-A.
pero la inmensa mayoría cumplió o cumple largas condenas de prisión, y que incluso alguno han pedido perdón por sus acciones, siendo que la organización misma se disolvió hace algunas años. No es sabio culpar a todos los votantes de Bildu por los crímenes de ETA.
Con la misma regla de tres, habría que disculpar a esos nazis de pacotilla que nacieron muchos años después de la muerte de Hitler. Pues mire, me gustan tanto los votantes de bildu que evito gastar ni un céntimo en las localidades donde gobiernan. De paso, hice promesa de JAMÁS votar a un partido que les haya apoyado, al contrario, de votar a quién más mal pudiera hacerles.
¿Te suena el término VIETCOM?
¿Te suena la infiltración en LAOS y CAMBOYA?
Se produjeron durante la guerra. Ahora bien, una vez finalizó ¿Se ha dedicado Vietnam a atacar a los intereses estadounidenses? Ya le he dicho que Castro y sus sátrapas intentaron provocar una guerra nuclear, y que atacaron por todo el mundo. Incluso a los españoles, protegiendo y apoyando a asesinos al mismo tiempo que desde Madrid se establecían relaciones comerciales a pesar del riesgo de sanciones estadounidenses. Los Castro y los miserables que le seguían mordían hasta la mano que les alimentaba.

Ya sé que ahora hablará de Vietnam, si no, de China, de Croacia o de Andorra. Pues no. Si a usted no le parece bien que Estados Unidos mantenga las sanciones a Cuba, pida audiencia a Trump e intente convencerlo. Pero le adelanto que sus argumentos, lo que es a mí, no me convencen.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados