Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Petro salió a echar cuento con el tema Gripen para darle contentillo a los militares, pero es claro que está haciendo y va a hacer todo lo que sea necesario para torpedear cualquier tentativa de negocio y luego dárselas de víctima como tanto le gusta.

El tema de los aviones caza ya quedó para el próximo gobierno...y eso...

PD: no se me ocurre que pueda pasar para que EEUU no nos decertifique en los próximo días en la lucha antinarcóticos...básicamente este gobiernos nos convirtió en el paraíso del narcotráfico. Literalmente mandó a la basura milies de millones de USD invertidos en El Plan Colombia.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9975
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió: 07 Abr 2025, 14:06 Es que ese no es el punto aquí ... el punto es porque Petro tiene que traer a colación el tema de la elección del Gripen, para citarlo en un impase o mal entendido o como lo quieran llamar, que tuvo con la funcionaria de la casa blanca, donde la elección del Gripen nada tenia que ver con el tema del impase :sm:
Alex, estamos en manos de alguien que no parece estar en sus cabales, que cada día demuestra su incompetencia e ignorancia, que nos dicen sus cercanos que es alcohólico y drogadicto y no pasa nada, todo el mundo de agache.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 714
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Lo mejor es que firmen eso lo antes posible y nos evitemos alguna sorpresa .

Imagen

Configuración israelí del LCA Tejas. :asombro3:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1277
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »


Crédito de 100 % y 8 años de gracia: así se consolidó la negociación para los aviones de guerra suecos


Los aviones de guerra suecos costarían unos 2.500 millones de dólares a 30 años, de acuerdo con los detalles de la negociación que conoció EL COLOMBIANO. En el viaje que el presidente Gustavo Petro hizo a Estocolmo en junio del año pasado se habló de la compra.


Uno de los elementos claves fue la financiación que Suecia ofreció para los aviones Gripen E. Saab es una empresa privada que pertenece al grupo Wallenberg, dueño de Ericsson, Atlas Copco, Epiroc, AstraZeneca y otras compañías de talla mundial.

El Gobierno sueco tiene una relación estrecha con este conglomerado empresarial y estuvo trabajando mano a mano para que en los últimos tres gobiernos colombianos se decidieran por los Gripen para el reemplazo de la flota actual de los K-fir. La selección llegó en la administración del presidente Petro, que había dicho antes que esa sería “la decisión más irresponsable de un gobernante”.

Suecia ofreció una financiación de hasta el 100% “con tasas muy bajas” para la adquisición de todos los aviones y un periodo de gracia de hasta 8 años
; es decir los próximos dos gobiernos, dijo una fuente oficial bien enterada de la negociación y que participó directamente de las conversaciones.

El precio que Saab había ofertado por avión era de entre 110 y 120 millones de dólares y además la propuesta incluía implementaciones sociales adicionales, como un proyecto de paneles solares en La Guajira y la transferencia de tecnología y conocimiento en otras áreas fuera de la militar.

La negociación con el Gobierno de Colombia también incluyó que el primer avión se entregaría entre 18 y 24 meses luego de firmado el contrato. Los suecos ofrecieron una disponibilidad de más el 90 % y se trata además de la última actualización de los aviones que ha producido la compañía con un avance en la tecnología de sensores que permiten a los pilotos tomar decisiones efectivas; cambios del motor en solo una hora, y condiciones de aterrizaje y despegue flexibles.

Saab tiene dos plantas de producción. Una en Suecia y la otra en Brasil. Los términos del ensamblaje se acordarían de acuerdo con las condiciones del Gobierno colombiano y una delegación de técnicos de la Fuerza Aérea viajaría a Suecia para adquirir el conocimiento y entrenamiento sobre reparaciones y mantenimiento. Los pilotos se tardan 12 meses en poder volar un Gripen. “Una vez se firme el contrato y se entreguen los aviones, estos son productos colombianos”, dijo la fuente.

En enero se firmó una carta de entendimiento, que fue el documento del que habló el presidente en las comunicaciones oficiales de Palacio. “No hay bonus ni comisiones para ninguna persona, eso no está permitido en Saab”, dijo uno de los representantes de la empresa en comunicación con EL COLOMBIANO.

Saab tiene representación en Colombia desde 2017 y ha venido trabajando para la venta de los Gripen desde entonces. La negociación y los acercamientos se hicieron con los gobiernos Santos, Duque y Petro, hasta que se consiguió la luz verde.

Solo hace falta que los ministerios de Hacienda y Defensa terminen de aclarar las condiciones del contrato para que se firme entre el Gobierno y Saab
. Pero también habrá otro contrato entre Colombia y Suecia para la cooperación y los acuerdos de financiación.

El papel del embajador Guillermo Reyes fue relevante porque fue él quien organizó el viaje del presidente a Estocolmo, en donde sí se habló de la negociación y hubo de hecho una visita del presidente al Rey Carlos XVI Gustavo.

Lo cierto es que hasta ahora se logró el primer paso que fue la selección del tipo de avión y la empresa, pero hace falta que Presidencia materialice el contrato y que se publiquen los detalles de la negociación y con ello el valor y la forma final de pago.

https://www.elcolombiano.com/colombia/a ... PA27056922

El periodista Santiago Angel, el mismo que trabaja en La Fm, escribe esta nota en El Colombiano dando detalles adicionales.

Si el periodo de gracia es 8 años, es decir, ni siquiera lo empieza a pagar el próximo presidente, es una razón más para contestar a quienes se preguntan que ¿Por qué no mejor se utilizaron 'esos fondos' para arreglar otros problemas del país, como la salud?".

También dice que el entrenamiento sería en Suecia. No en Brasil. Si bien mencionan que Saab tiene planta en Brasil, dando a entender que el ensamblaje o parte de él sí podría hacerse allí.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6145
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Si es tan bueno como lo pintan deben ir por 24 o 36


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Con $2500MD alcanzaría para 20 Gripens a $120MD la unidad, ese precio unitario coincide con la información que trajo Juancho antes, $1900MD (aprox) / 16 Gripen = $120MD CU.


Gott mit uns.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados