El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
Radar
Sargento
Sargento
Mensajes: 289
Registrado: 16 Sep 2003, 22:25
Ubicación: Zaragoza
España

Mensaje por Radar »

Boeing acaba de presentar una versión mejorada del F-15.

¿No estará trabajando en versiones de aviones ya existentes por los precios desbordados de los nuevos aviones Locked Martín?.

Una mejora del Harrier podría ser una opción muy acertada para nuestro LHD y PdA.


Quizás las guerras se hagan con las armas, pero son los hombres los que las ganan.
Patton
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

Radar escribió:Boeing acaba de presentar una versión mejorada del F-15.

¿No estará trabajando en versiones de aviones ya existentes por los precios desbordados de los nuevos aviones Locked Martín?..


Tengo una pregunta en otro hilo. ¿Se navalizara el F22?.

Si la respuesta es NO. de los F18, F15 y EA-6B Prowler actuales en los portas USA, solo los F18 tendrian reemplazo por los F35 (se supone que el F35 reemplaza a los F16 y E/F18

Código: Seleccionar todo

http://en.wikipedia.org/wiki/F-35
The JSF program was designed to replace the F-16, A-10, F/A-18 and AV-8B fleet of tactical fighter aircraft in U.S. military service


Los F15, podrian tener el reemplazo en los F15 Silent, y los EA-6B, si no en el F35, podria ser en los EA18G


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Hay que comentar un par de cosas.

El F-35B tiene los mismos cañones que el Harrier. Ninguno. Vamos que ambos lo montan en pods externos.

Por otra parte, seamos sinceros, nosotros no vamos a tener nunca una cantidad de aviones que justifique una aventura diseñistica en solitario. De esta manera, o tenemos en el futuro F-35 o nada. Mas parece que el F-35B sigue en marcha sin demasiados problemas.

Otro tema. ¿Es bueno el F-35B? Pues depende de con quien lo compares. Es tan bueno como el Harrier lo pueda ser respecto a los aviones de su generacion. Eso significa que sera lo suficientemente bueno. Ahora bien, recordad que los F-35 de exportacion no se venden furtivos. Asi que no os preocupeis por los pilones externos.

¿Y para que? Pues para muchas cosas. Nosotros tenemos el nivel que tenemos... en solitario. Pero nuestra flota es integrable con la de nuestros aliados y en ese contexto se puede actuar perfectamente en operaciones ofensivas de gran entidad. Despues hay mil y una cosas que podemos hacer con los aviones en solitario. Desde raid de castigo contra casi cualquier enemigo probable hasta defensa de la flota. Ademas CAS y DAS para la IM.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Pues pienso que pagar 200 millones de € por aparato me parece una auntetica burrada, si fueran furtivos otro gallo cantaria.

Para eso me haria de un diseño propio, si esto es un sueño humedo compraria los diseños del harrier y lo mejoraria todo lo posible, alguno lo exportariamos.

Pero pagar el sobrecoste de un furtivo sin serlo es de locos :shot:.

Ademas si los Harriers modernizados nos salen baratos quizas podriamos plantearnos compar 24 o 26 aparatos por el precio de 12 f35b.

Eso si siempre el buque seria un bpe de 40.000 toneladas o mas.

Saludos.


Avatar de Usuario
cancrexo
Sargento
Sargento
Mensajes: 216
Registrado: 04 Oct 2008, 17:47

Mensaje por cancrexo »

Este era una de las propuestas para una nueva versión del Harrier, furtivo y supersónico:
Imagen

Y esta otra:
Imagen

Yo personalmente, me decantaría por la primera.


Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.
Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

cancrexo escribió:Este era una de las propuestas para una nueva versión del Harrier, furtivo y supersónico:
Imagen

Y esta otra:
Imagen

Yo personalmente, me decantaría por la primera.


El segundo parece simplemente una maqueta de un Harrier normal... Y del primero me gustaría saber si existe algo más que ese dibujo, quiero decir, si se inicio un proceso de diseño o no fueron más que bocetos...


ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Quiero una docenita de cada uno :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :D .

Me encanta la primera foto; me refiero al concepto ingles de buque propio, avion propio. Aunque las dimenciones del barco me gustan yo no encargaria un porta vstol puro, prefiero un bpe aunque asi de grande.

ahora lo de furtivo con todos esos cachiperres colgando de la panza y alas :conf: :conf: :conf: :shot: .

Saludos.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

El de la segunda foto era la maqueta del harrier supersonico. Si nos fijamos veremos que su fuselaje es mas alargado que el normal y en las alas lleva, no solo los carenados clasicos para el tren de aterrizaje, sino ese saliente. En principio se utilizaria para almacenar algo, combustible o equipo electronico, pero tenia una funcion aerodinamica clara relaccionada con el "principio de area". Se trataria de disminuir el arrastre a regimenes transonicos.
Como veis en la maqueta, tampoco era un diseño rompedor, sino mas bien conservador.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

maximo escribió:El de la segunda foto era la maqueta del harrier supersonico. Si nos fijamos veremos que su fuselaje es mas alargado que el normal y en las alas lleva, no solo los carenados clasicos para el tren de aterrizaje, sino ese saliente. En principio se utilizaria para almacenar algo, combustible o equipo electronico, pero tenia una funcion aerodinamica clara relaccionada con el "principio de area". Se trataria de disminuir el arrastre a regimenes transonicos.
Como veis en la maqueta, tampoco era un diseño rompedor, sino mas bien conservador.


Sin que venga mucho a cuento, o tal si, aun me sorprende que para el F-35 se abandonase la tobera orientable, como la que usan el Harrier o el abandonado F-32, y se optase por los dos motores, uno para el despegue vertical y uno para vuelo horizontal, como en los Yakolev, que nunca fueron realmente operativos al maximo de carga y combustible, o el antiguo Mirage VSTOL, que solo fue un prototipo.

Tener dos motores supone cargar con el peso muerto de uno en vuelo, y tener que hacer una maniobra de transicion de uno a otro durante el despegue, maniobra que yo siempre preferiria no tener que hacer.

Ya en su momento se me hizo muy raro, que teniendo los USA el Harrier en servicio, al desarrollarse los prototipos del F-32 y del F-35 cada uno de ellos escogiese una opcion distinta, cuando yo habria esperado que ambas se basasen en la solucion tipo Harrier y ninguno apostase por la solucion 'Yakolev'.

Solo es una reflexion en voz alta, pero ahi lo dejo.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Para determinadas soluciones ese tipo de motor era mejor, para otras peor.

Los beneficios ya los sabemos, no tienen que acarrear el fan ese de los cojo***. Pero perjuicios tambien los hay. La tobera de salida no es recta, sino que forma un angulo para sacar los gases por las toberas de los lados. Eso penaliza mucho el rendimiento del motor. Eso respecto a las dos salidas traseras. Ademas tambien tenemos las dos salidas delanteras. Eso tambien es peso y otro elemento mecanico. Realmente habria que cojer una balanza para saber que pesa mas, si el fan este tan moderno o las dos toberas orientables con sus mecanismos de movimiento. Al fin y al cabo, el fan solo es una helice adjuntada a un eje. Tampoco es una complicacion tan grande. Aunque para mi que no te permite la movilidad que te daban las toberas orientables clasicas puesto que un fan no lo puedes orientar ni hacia delante, ni hacia atras.
A lo mejor la respuesta correcta era una combinacion de las dos soluciones. Toberas de salida laterales delanteras en vez del fan y salida orientable unica trasera.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

^^Toda la razón samurayito... La opción de dos motores está claro que es la peor porque carga con un importante peso muerto, y paradojicamente es el futuro, cuando haberse tirado a una solución tipo harrier hubiera sido más fácil, más barato y mejor dado lo probada que está... En fin, cosas del diseño industrial...


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

La única explicación plausible es que como el USMC no utiliza trampolines en sus anfibios, y estos son enormes y además ya dispone de Superhornets embarcados en los portas, sus "pretensiones" quedán sobradamente cumplidas con que sea algo mejor que el Harrier, que lo será...

En todo caso, de acuerdo con samurayito y Bsrt. Y si además tenemos en cuenta los estudios britanicos del sistema de aterrizaje rodado ensayado en el proyecto Harrier VAAC, la elección del sistema de propulsión del Harrier parecería mucho mas atinada...

Me da la sensación de que sin proyecto "conjunto" interarmas de por medio, hasta el USMC habría optado por el sistema de propulsión del Harrier...
Lo raro es que los perfidos no hicieran presión al respecto de utilizar, no solo "su" motor, si no tambien "su" sistema de propulsión...
Eso si, lo que no presionaron entonces, les ha estado costando caro, ora desarrollando sus portas con un ojo puesto en los EMALS, el otro ojo en el F-35-B, otro ojo en el F-35 C, ora desarrollando el nuevo sistema de aterrizaje para "mejorar" las prestaciones del F-35B en alcance y capacidad de carga.
En el pecado llevan la penitencia... :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

ASCUA escribió:La única explicación plausible es que como el USMC no utiliza trampolines en sus anfibios, y estos son enormes y además ya dispone de Superhornets embarcados en los portas, sus "pretensiones" quedán sobradamente cumplidas con que sea algo mejor que el Harrier, que lo será...

En todo caso, de acuerdo con samurayito y Bsrt. Y si además tenemos en cuenta los estudios britanicos del sistema de aterrizaje rodado ensayado en el proyecto Harrier VAAC, la elección del sistema de propulsión del Harrier parecería mucho mas atinada...

Me da la sensación de que sin proyecto "conjunto" interarmas de por medio, hasta el USMC habría optado por el sistema de propulsión del Harrier...
Lo raro es que los perfidos no hicieran presión al respecto de utilizar, no solo "su" motor, si no tambien "su" sistema de propulsión...
Eso si, lo que no presionaron entonces, les ha estado costando caro, ora desarrollando sus portas con un ojo puesto en los EMALS, el otro ojo en el F-35-B, otro ojo en el F-35 C, ora desarrollando el nuevo sistema de aterrizaje para "mejorar" las prestaciones del F-35B en alcance y capacidad de carga.
En el pecado llevan la penitencia... :mrgreen:


Y la cosa es aun mas patetica, porque el F-32 que si usaba la solucion 'Harrier' aun salio peor parado en las pruebas. Con lo facil que es bajarse de internet un atlas de la aviacion de los 80's abrir por la pagina del Harrier y empezara fusilar...

A veces sospecho que quisieron 're-inventar la rueda' en ambos prototipos, F-32 y F-35, para sobrecargar los costes, desarrollando todo desde cero, y les ha salido el tiro por la culata, o el misil por el timon de cola.


ROMEL
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2006, 13:46

Mensaje por ROMEL »

Pero no creo que sean solo los Britis los que vayan a redimir sus pecados, creo que nosotros tambien terminaremos pagando nuestros pecados en forma de "€" con la compra de los f35.

La verdad creo que el f35 es un buen aparato comparado con el Harrier, pero no creo que sea mejor, ni mas barato que una nueva version del Harrier junto con la avionica y demas de los tifones.

Personalmente creo que vamos a pagar el pecado de no habernos involucrado en la renovacion del Harrier ya sea en solitario o con socios

Saludos.

Pd. El precio del f35b es una pasada para lo que hace y encima no habra ningun tipo de retorno.


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

ROMEL escribió:Pero no creo que sean solo los Britis los que vayan a redimir sus pecados, creo que nosotros tambien terminaremos pagando nuestros pecados en forma de "€" con la compra de los f35.

La verdad creo que el f35 es un buen aparato comparado con el Harrier, pero no creo que sea mejor, ni mas barato que una nueva version del Harrier junto con la avionica y demas de los tifones.

Personalmente creo que vamos a pagar el pecado de no habernos involucrado en la renovacion del Harrier ya sea en solitario o con socios

Saludos.

Pd. El precio del f35b es una pasada para lo que hace y encima no habra ningun tipo de retorno.


Teniendo en cuenta que el Harrier parte de un concepto de 1957 o 1960, y el F-35 es de finales de la decada de los 90, es decir cuarenta años mas moderno, yo no diria que el F-35 es bueno en comparacion con el Harrier. Mas bien al reves, el Harrier aun es demasiado bueno en comparacion con el F-35.

Nosotros, para docena y media de aparatos como mucho, no podiamos llevar a cabo ninguna modificacion o desarrollo del Harrier en solitario. Lo triste es que los Hijos de Tony Blair se hayan lanzado en brazos de un desarrollo americano cuando el concepto y el desarrollo del Harrier es britanico!!!. No se que dira ahora el ingles ese que sale en la Sexta los domingos por la mañana en esos reportajes patriotero-ridiculos diciendo siempre que la tecnologia british es la mejor. :mrgreen:

En fin, que tantas ganas por abandonar el Harrier y re-inventar la rueda otra vez, empezando por discutir si ha de ser cuadrada o triangular, me huele a corruptela institucional e industrial, porque hay mas jamon que cortar, y chorizo que repartise, en un desarrollo de cero que en una actualizacion a fondo del harrrier. Esto vale para los USA y para los UK.

Triste que la US Navy y los Marines, que no picaron con el A-12 y desarollaron el F-18E, caigan en la trampa del F-35.

Y quienes lo vamos a pagar? primero los sufridos contribuyentes, acto seguido nuestras Armadas y Fuerzas Aereas, y por ultimo puede que hasta la industria aeronautica europea.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados