[img][img]http://img9.enlaceno.us/img9/5041/nh9004.jpg[/img]

[img][img]http://img9.enlaceno.us/img9/9885/nh9002.jpg[/img]

RULK90 escribió:Mis mas sinceros pésames a todos los familiares ante el lamentable suceso acontecido, PERO hay que revisar los procedimientos de seguridad en las FFAA ecuatorianas referente al uso de los equipos aéreas (helicópteros y aeronaves).
Continuando con el foro militar, lindas fotos del helo de exhibición, esperando se concrete esta adquisición para la ARE (ojala sean 4, dos para las fragatas y dos para la infantería de marina).
Referente al viaje a Rusia con representantes de la FAE y de la ARE considero que si debe ser posible una revisión de aviones LIFT o SUPERSÓNICOS que buena falta le hace a la FAE (cuales y cuantos difícil saber!!), y la ARE considero que pueden ser MI-17 y misiles S/S pues ya mismo están por terminar su vida útil (hay MI-17 navalizados y si alcanzaran el las Leanders).
Dígame alguien sabe algo referente a los F1M, tal parece que los españoles estaban vendiéndonos los mas viejos Mirages de su arsenal aéreo.
Tengo entendido que los Sud-Africanos presentaron su interés de vendernos los Mirage F1 AZ y CZ, alguien sabe que características tendrán estos aviones o será mejor fijarse en algo más moderno.
(Alguien puso un comentario muy bueno referente a los Mirage que pretendía vender los españoles pero no pude entender a que se refería con lo de las PERCHAS).
Me gustaria de manera extrema que lo jaguar paser a la ARE navalizados con F125IN.
‘Conocí a Julio Zaldumbide’
Xavier Cabezas
No fui testigo de este penoso accidente, pero si fui testigo de la vida de un gran amigo y hermano como fue Julio Zaldumbide.
Algo que tienen que saber es que Julio perteneció a una familia de militares. Su padre, el general Miguel Zaldumbide, su hermano el coronel Luis Eduardo Zaldumbide y además su fallecido hermano Ricardo Zaldumbide.
Los tres hermanos Zaldumbide se graduaron como pilotos del ejército. En 1995 su hermano Richard falleció en un accidente de helicóptero. En ese tiempo, Julio era estudiante en la escuela de pilotos del Ejército.
Un par de semanas más tarde, en un vuelo de entrenamiento, el instructor realizó una mala maniobra y estrelló el avión. El piloto y uno de los estudiantes fallecieron.
A Julio le sacaron los trabajadores de la camaronera donde se estrellaron y pensaban que también estaba muerto. Gracias a Dios sobrevivió y luego de un año de tratamientos pudo caminar nuevamente.
Como Julio era un hombre tenaz y con el apoyo de su familia y amigos, regreso a la escuela de pilotos y se graduó como el mejor.
Durante su vida y su carrera militar, Julio fue un hombre lleno de virtudes. Un atleta excelente, un muy buen militar que siempre estuvo entre los mejores. Fue un hombre muy dedicado a los estudios.
Pero más que nada vamos a extrañar a ese gran amigo que siempre nos brindo una amistad sincera y el calor humano de un hombre que estaba lleno de vida.
Desde la distancia un fuerte abrazo a toda la familia Zaldumbide y Uschocovich.
Juan Carlos Elizalde escribió:hijo del único manabita que había alcanzado el generalato después de Alfaro y Plaza, la verdad era un caballero, soldado y persona del mejor nivel y comportamiento.........
RULK90 escribió:Continuando con el foro militar, lindas fotos del helo de exhibición, esperando se concrete esta adquisición para la ARE (ojala sean 4, dos para las fragatas y dos para la infantería de marina).
Referente al viaje a Rusia con representantes de la FAE y de la ARE considero que si debe ser posible una revisión de aviones LIFT o SUPERSÓNICOS que buena falta le hace a la FAE (cuales y cuantos difícil saber!!), y la ARE considero que pueden ser MI-17 y misiles S/S pues ya mismo están por terminar su vida útil (hay MI-17 navalizados y si alcanzaran el las Leanders).
Dígame alguien sabe algo referente a los F1M, tal parece que los españoles estaban vendiéndonos los mas viejos Mirages de su arsenal aéreo.
Tengo entendido que los Sud-Africanos presentaron su interés de vendernos los Mirage F1 AZ y CZ, alguien sabe que características tendrán estos aviones o será mejor fijarse en algo más moderno.
(Alguien puso un comentario muy bueno referente a los Mirage que pretendía vender los españoles pero no pude entender a que se refería con lo de las PERCHAS).
Me gustaria de manera extrema que lo jaguar paser a la ARE navalizados con F125IN.
ecuatoriano escribió:Juan Carlos lamento contradecirte pero tu afirmación no es correcta, sin ir mas lejos los hermanos choneros René y Frank Vargas Pazzos alcanzaron el grado de general en los 70s y 80s y además fueron comandantes generales del Ejército y la FAE. Seguro que algún oficial manabita antes que ellos pudo haber llegado a general o coronel (rango máximo en la práctia entre los años 30s a 60s), de hecho junto con Alfaro y Plaza por lo menos otra media docena de manabitas se le dió el rango de general (benemérito) entre ellos Flavio Alfaro.
características tendrán estos aviones o será mejor fijarse en algo más moderno.
(Alguien puso un comentario muy bueno referente a los Mirage que pretendía vender los españoles pero no pude entender a que se refería con lo de las PERCHAS).
thomcat escribió:Frank Vargas fue una especie de leyenda en la Fae en la decada de los 80' , fue el primer jefe del comando conjunto de las ffaa del Ecuador por parte de la FAE, fue el primer teniente general , y se pueden escuchar muchisimas historias dentro de la FAE de este carismatico y polemico general, me recuerdo durante la visita de Armstrong en Ecuador trato de asustarlo durante un vuelo en los nuevos Kfir de esos tiempos , claro no tuvo ningun exito.Si no me equivoco tiene dos de sus hijos en la fuerza aerea. Saludos
RULK90 escribió:Por allí me entere que los FAE están algo disgustados con los Súper Tucanos pues consideran que es un retroceso a los aviones de reacción que ellos hay piloteado.
Por aquello la ARE esta solicitando que les concedan 4 ST para navalizarlos. (No lo veo posible pues son juguetes nuevos para la FAE)
No veo descabellado el pensar de que los Jaguar pasen a la NAVY (navalizados) pues si fueran un material de sumo desequilibrio para nuestros posibles rivales, lo que si seria descabellado y instrúyanme es posible pasar de los pillan a los Jaguar, si fuera adecuado que los pilotos ARE pasen a realzar la transición en aviones AT-37 para los Jaguar.
Alguien me puede indicar si un MI-17 se lo puede navalizar y si puede aterrizar en las Leanders.
Juan Carlos Elizalde escribió:Del tema de los NH-90, me mantengo firme en que son simple y llanamente improcedentes para nuestra ARE debido a sus costos prohibitivos, pues no es solo lo caro que salen al comprarse, sino también y sobre todo, cuanto cuesta operarlos, mantenerlos y repararlos.
En cuanto a los Jaguar de la FAE que puedan pasar a la ARE no lo veo difícil........ambas escuelas de aviación están en Salinas (las de la FAE y la de instrucción de la ARE) y lo ideal sería que los pilotos Jaguar que aun sobreviven, pasen a la ARE "operativamente"o alguna fórmula parecida........es más, si se quiere que siguan en la FAE, no importa, pues que sigan allí nomás, está bien, pero que sean los aviones sean revisados, reforzados y navalizados, siendo que al estar operativos, sus misiones sean coordinadas y dirigidas por la ARE...........no somos USA o Rusia, China, UK o Francia, donde los militares de una rama u otra ni se conocen.....acá los pilotos son tan escasos, más aun los de ese tipo específico de aviones, que sería muy fácil que logren plena interacción con sus contra-partes y compañeros navales, hasta hacer una transición de pilotos a gente solo de la ARE....donde se entrenaría a estos pilotos de la ARE en la etapa básica y subsónica?????........FÁCIL, EN LA MISMA FAE...siendo que son ecuatorianos y compañeros de armas (acantonados en la misma ciudad-playa), no le veo lo difícil o complicado a esto.......sería eso si un poco más complejo poner a volar exclusivamente a un grupo de pilotos de una fuerza a órdenes de otra fuerza todo el tiempo, sobre todo por el conocimiento del tipo de misiones, estrategias y tácticas, pero si esto es necesario, pues bien, que se haga(capaz tocaría "embarcar" de manera regular y rotativa a los pilotos FAE_Jaguar, de modo que conozcan ejor al mar y sus tácticas y estrategias........es obligación de ellos ser lo más útiles y contundentes al rato de servirle a la Patria y conociendo a nuestros militares, se que gustosos colaborarán entre ellos.
De los F-1, no iría yo ni de broma a preguntarle por ellos a los franceses........ellos querrán venderlos a precio de avión nuevo, sería muy pero muy, muy muy raro que nos vendan sus F-1C mejorados a algún precio conveniente, ni tan siquiera cercano al precio que podrían estar pidiendo los españoles(quienes aboertamente dicen querer venderlos a "precios simbólicos" cosa que creo que Francia solo ha hecho con los Mirage 2000 brasileños, como gancho para futuras compras brazucas).........lo digo como suposición, y en todo caso, si los franceses van a "hacernos un precio de amigos" pues bueno, hablemos con ellos..........
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 7 invitados