Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

¿Qué arma u objeto lleva este guardia?


Se parece a un Mini Tavor israelí, pero no lo logro distinguir bien.


Saludos :cool:


EDITO: Kraken le dió medio a medio, es un FN P90 que fabrica la FN Herstal de Bélgica.
Última edición por badghost el 22 Mar 2009, 00:29, editado 1 vez en total.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Imagen

Un FN P90 de 5,7x28mm (SS190).


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Imagen

P90, subametralladora construida por Fabrique Nationale D´Armes - Herstal (FN) en Belgica. P90 es abreviacion de Proyect 90 que especificaba un sistema de armas para los 1990´s.

Su diseño es del tipo Bullpup ambidiextro y su construccion es en aleación y polimero. El arma introduce varias caracteristicas inovadoras como su particular munición de calibre 5.7 x 28 mm, de gran poder de penetración y que la hace especial contra el blindaje.

FN la desarrollo a finales de los 80´s como una alternativa contra la nueva doctrina del uso de blindaje corporal, en los escenarios policiales y militares del mundo. Es muy efectiva para incapacitar oponentes con blindaje en ambientes cerrados y a corta distancia.



Imagen

El cargador de la P90 tiene un particular sistema tipo carrusel, donde el cargador de polycarbonato, con capacidad para 50 cartuchos, se acopla por la parte superior del arma e introduce la munición de forma pependicular a esta, "cae" realizando un giro de 90 grados, para introducirse en la recamara.



Imagen

Una P90 desarmada, muestra sus principales componentes: 1. Sistema del Gatillo. 2. Cañon y Componente de la Mira. 3. Culata. 4. Cargador. 5. Corredera del Percutor y Componente de Retroceso. 6. Armazon y Gatillo.



FN introdujo posteriormente, la pistola semi-automatica Five-Seven (por el calibre 5.7) que usa la misma munición, con la intención de venderla como acompañante de la P90, a las fuerzas policias de todo el mundo.

Imagen






Salud.







:D


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Sus "medidas anticrisis", como las denominó, incluyen un incremento en el nivel de endeudamiento interno que casi lo triplica, pues pasaría de 12.000 millones de bolívares fuertes hasta 34.000 millones de bolívares.

Los cambios quedarán compilados en una reforma a la Ley de Presupuesto Nacional 2009 que será enviada a la Asamblea Nacional inmediatamente.

El Ejecutivo nacional requerirá del Parlamento para otros cambios en esa normativa que incluyen una reducción de 6,7% en las cuentas presupuestarias.

Chávez calificó el recorte de "modesto, pero necesario" ante los bajos ingresos que recibe el país por la depresión del mercado petrolero.

"A Venezuela la crisis no le ha tocado ni un pelo, lo que no quiere decir que no nos vaya a tocar no uno, sino hasta dos pelos", enfatizó durante los anuncios.

Señaló que la Ley de Presupuesto Nacional 2009 vigente incluye un gasto de BsF167,47 millardos, pero en el proyecto de reforma se plantea que el monto baje a BsF 156,38 millardos.

A 40 dólares el barril La disminución de recursos presupuestarios llegará por la vía de una reestimación del precio del barril petrolero a 40 dólares en promedio, lo que significa una reducción de 33,3% con respecto a la variable actual de 60 dólares por cada barril.

"Es mejor que seamos conservadores, vamos a ubicarnos en el escenario intermedio. Creo que quedo atrás el escenario catastrófico. (&) Estamos ajustando el precio de la cesta a 40 dólares y el volumen de producción petrolera a 3,17 millones de barriles diarios", señaló el mandatario nacional.

En la Ley de Presupuesto Nacional 2009 que aprobó la AN el año pasado el nivel de producción se encuentra en 3,6 millones de barriles diarios, de manera que la baja será de 12%, la cual Chávez detalló que se concreta para ajustarse al nivel de recortes contemplados en el marco de la OPEP.

Alza de salario mínimo Por otro lado, Chávez adelantó que el salario mínimo se incrementará este año en 20%, pero en dos partes. La primera, de 10%, comenzará a regir a partir del 1 de mayo y en septiembre se activará el 10% restante.

Esto ubicará el piso de sueldos en Venezuela en 967,06 bolívares fuertes al cierre de este año.

Agregó la medida tiene un impacto financiero de 3.407 millones de bolívares fuertes.

El mandatario resaltó que la medida beneficiará a un total de 2.631.643 personas.

En otros aspectos, relató que ya se acordó la convención colectiva del Metro de Caracas.

Gasto estricto Chávez destacó la necesidad de realizar una estricta ejecución del gasto público, según lo que se encuentra programado.

Por ello, indicó que el Ejecutivo emitirá un decreto de eliminación del gasto público suntuario, y enumeró como tal a la adquisición de vehículos, remodelaciones, nuevas sedes, publicidad innecesaria, regalos corporativos, agasajos, misiones al exterior que no sean necesarias y adecuaciones tecnológicas.

Pero además, Chávez expresó que ordenará un tope a las remuneraciones totales de los altos funcionarios, así como un recorte de las nóminas de contratados de alto nivel en la administración pública.

"Que se acaben los privilegios ¿Qué hace una persona ganando 15.000 bolívares al mes?", manifestó Chávez.

Dijo que mandó a investigar el nivel de salarios de magistrados, directivos del Consejo Nacional Electoral, entre otros.

Descartó que el gobierno anuncie una próxima devaluación o proceda a elevar en lo inmediato la gasolina.


Bienvenidos a las vacas flacas.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Si, y me parece demasiado conservador el plan, yo le hubiera dado con más fuerza, menos mal que no soy presidente :mrgreen: , hacía falta desde principios de año ese tipo de anuncios, ahora veremos como afecta la rama militar, yo en lo particular propondría:

- 4 Amur
- 6 IL (2 awacs)
- 24 K-8
- Revisar bien el número de blindados. (600?...total ok)

Renovar lo que se pueda, lo demás venderlo ASAP, salir de los F-5, Mirage y AMX-30 a la brevedad.

Saludos


RUSSEL GARCIA
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 73
Registrado: 28 Feb 2009, 14:34
Ubicación: Valencia-Venezuela

Mensaje por RUSSEL GARCIA »

Wolverine escribió:Si, y me parece demasiado conservador el plan, yo le hubiera dado con más fuerza, menos mal que no soy presidente :mrgreen: , hacía falta desde principios de año ese tipo de anuncios, ahora veremos como afecta la rama militar, yo en lo particular propondría:

- 4 Amur
- 6 IL (2 awacs)
- 24 K-8
- Revisar bien el número de blindados. (600?...total ok)

Renovar lo que se pueda, lo demás venderlo ASAP, salir de los F-5, Mirage y AMX-30 a la brevedad.

Saludos

Entrando en el hambito militar, estuve revisando y me tope con una interrogante y es que si en las compras de los 600 blindados, ademas de los BMP3 tambien se incluyen, creo, T-72 Y T-90, no entiendo siendo este ultimo una mejora del primero, por que la compra de ambos, alguien podria aclararmelo por favor :conf:


Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Iris escribió:No piensen mucho en nuevos armamentos, pues los presupuestos generales de Venezuela para el 2009, se reducen en más de un 7%, y se aumenta muy considerablemente el endeudamiento. O sea que lo que se veía venir , ya se empieza a notar y sentir. Saludos.


Ah...gracias por decirnoslo, no lo sabíamos. Zzzzzzzzzzzzzz

:shot:

Entrando en el hambito militar, estuve revisando y me tope con una interrogante y es que si en las compras de los 600 blindados, ademas de los BMP3 tambien se incluyen, creo, T-72 Y T-90, no entiendo siendo este ultimo una mejora del primero, por que la compra de ambos, alguien podria aclararmelo por favor conf


Eso sería redundar en los sistemas, me imagino que vendrá T-72 que fueron los planteados inicialmente


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

...eliminación del gasto público suntuario, y enumeró como tal a la adquisición de vehículos, remodelaciones, nuevas sedes, publicidad innecesaria, regalos corporativos, agasajos, misiones al exterior que no sean necesarias y adecuaciones tecnológicas.
:conf:


Se refieren entonces a que eliminaran todos estos vehiculos.....

Imagen

Imagen




Todo este desarrollo en la construcción (y a punto de colapsar).....

Imagen


Imagen

Imagen



Toda esta contaminación visual.....

Imagen

Imagen

Imagen



Todos estos regalos corporativos y agasajos......

Imagen


Para comprar esto?.....

Imagen

Imagen


:conf:







Salud







:D


RUSSEL GARCIA
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 73
Registrado: 28 Feb 2009, 14:34
Ubicación: Valencia-Venezuela

Mensaje por RUSSEL GARCIA »

Señores recuerden los fondos CHINO-VENEZOLANOS y RUSOS-VENEZOLANOS y muchos otros mas, tranquilos que de que vienen vienen ahora lo que no sabemos con exactitud es que y cuando, tranquilo tranquilo. Y hablando de todo ¿ sera que este 5 de julio se van a presentar los Mi-28 ? por que los he visto en fotos pero no los he visto en persona ni siquiera publicaron su llegada ¿ o sera que no han llegado ?


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

EDITADO POR EL MODERADOR

No provoque...No responda a las provocaciones

Mod. 4


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Wolverine escribió:Si, y me parece demasiado conservador el plan, yo le hubiera dado con más fuerza, menos mal que no soy presidente :mrgreen: , hacía falta desde principios de año ese tipo de anuncios, ahora veremos como afecta la rama militar, yo en lo particular propondría:

- 4 Amur
- 6 IL (2 awacs)
- 24 K-8
- Revisar bien el número de blindados. (600?...total ok)

Renovar lo que se pueda, lo demás venderlo ASAP, salir de los F-5, Mirage y AMX-30 a la brevedad.

Saludos



Es que nunca se penso comprar los 9 submarinos de una sola vez. De hecho por lo que se ha dilatado la cosa, a lo mejor y resulten todos Amur y no Kilo+Amur, como estaba previsto inicialmente.

¿lo que mencionas de los K-11 es un recorte? ¿y entonces cuantos eran? :confuso:

Con el material girngo hay un problema que hay que resolver lo antes posible.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Si es por llevarse por las fuerzas armadas de los denominados "paises desarrollados" (odio esta calificación por multiples razones), nos encontramos que todos estos paises, mantienen una separación adecuada de lo que son responsabilidades ADMINISTRATIVAS de las responsabilidades OPERATIVAS.

En Australia, incluso existe una diarquia, denominada: Australian Defence Organisation, conformada por el Australian Department of Defence (o sea, el Ministerio de la Defensa, el ente ADMINISTRATIVO) y la Australian Defence Force (o sea, la Fuerza Armada, el ente OPERATIVO).

Esto funciona asi, repito, en la mayoria de las naciones "desarrolladas" del planeta.

Eso es lo que se ha querido hacer aqui, al separar las responsabilidades administrativas del MINDEFENSA con las operativas del CEOFANB.

Excelente decisión.

Espero haber sido didactico. :wink:


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Kraken escribió:
Sus "medidas anticrisis", como las denominó, incluyen un incremento en el nivel de endeudamiento interno que casi lo triplica, pues pasaría de 12.000 millones de bolívares fuertes hasta 34.000 millones de bolívares.

Los cambios quedarán compilados en una reforma a la Ley de Presupuesto Nacional 2009 que será enviada a la Asamblea Nacional inmediatamente.

El Ejecutivo nacional requerirá del Parlamento para otros cambios en esa normativa que incluyen una reducción de 6,7% en las cuentas presupuestarias.

Chávez calificó el recorte de "modesto, pero necesario" ante los bajos ingresos que recibe el país por la depresión del mercado petrolero.

"A Venezuela la crisis no le ha tocado ni un pelo, lo que no quiere decir que no nos vaya a tocar no uno, sino hasta dos pelos", enfatizó durante los anuncios.

Señaló que la Ley de Presupuesto Nacional 2009 vigente incluye un gasto de BsF167,47 millardos, pero en el proyecto de reforma se plantea que el monto baje a BsF 156,38 millardos.

A 40 dólares el barril La disminución de recursos presupuestarios llegará por la vía de una reestimación del precio del barril petrolero a 40 dólares en promedio, lo que significa una reducción de 33,3% con respecto a la variable actual de 60 dólares por cada barril.

"Es mejor que seamos conservadores, vamos a ubicarnos en el escenario intermedio. Creo que quedo atrás el escenario catastrófico. (&) Estamos ajustando el precio de la cesta a 40 dólares y el volumen de producción petrolera a 3,17 millones de barriles diarios", señaló el mandatario nacional.

En la Ley de Presupuesto Nacional 2009 que aprobó la AN el año pasado el nivel de producción se encuentra en 3,6 millones de barriles diarios, de manera que la baja será de 12%, la cual Chávez detalló que se concreta para ajustarse al nivel de recortes contemplados en el marco de la OPEP.

Alza de salario mínimo Por otro lado, Chávez adelantó que el salario mínimo se incrementará este año en 20%, pero en dos partes. La primera, de 10%, comenzará a regir a partir del 1 de mayo y en septiembre se activará el 10% restante.

Esto ubicará el piso de sueldos en Venezuela en 967,06 bolívares fuertes al cierre de este año.

Agregó la medida tiene un impacto financiero de 3.407 millones de bolívares fuertes.

El mandatario resaltó que la medida beneficiará a un total de 2.631.643 personas.

En otros aspectos, relató que ya se acordó la convención colectiva del Metro de Caracas.

Gasto estricto Chávez destacó la necesidad de realizar una estricta ejecución del gasto público, según lo que se encuentra programado.

Por ello, indicó que el Ejecutivo emitirá un decreto de eliminación del gasto público suntuario, y enumeró como tal a la adquisición de vehículos, remodelaciones, nuevas sedes, publicidad innecesaria, regalos corporativos, agasajos, misiones al exterior que no sean necesarias y adecuaciones tecnológicas.

Pero además, Chávez expresó que ordenará un tope a las remuneraciones totales de los altos funcionarios, así como un recorte de las nóminas de contratados de alto nivel en la administración pública.

"Que se acaben los privilegios ¿Qué hace una persona ganando 15.000 bolívares al mes?", manifestó Chávez.

Dijo que mandó a investigar el nivel de salarios de magistrados, directivos del Consejo Nacional Electoral, entre otros.

Descartó que el gobierno anuncie una próxima devaluación o proceda a elevar en lo inmediato la gasolina.


Bienvenidos a las vacas flacas.



Si en el supuesto negado que las inversiones en el sector militar de Venezuela se vean afectadas por la crisis internacional, generada por la irresponsabilidad gringa, no quiero ni pensar el futuro inmediato del Plan Colombia. Y si vamos más alla, si el petroleo cae producto de la misma crisis, el cobre tambien caera, y afectara a aquellos paises que dependen de dichas exportaciones (y caerian tambien los productos acabados y demas productos). Y me voy aun más alla, si la crisis generada en EEUU, se propaga mucho, digamos por Europa, supongo que paises como España tambien tendran que revisar sus presupuestos militares.

De verdad a veces no entiendo a algunos foristas :conf:


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Batalla de Matasiete escribió:Si en el supuesto negado que las inversiones en el sector militar de Venezuela se vean afectadas por la crisis internacional, generada por la irresponsabilidad gringa, no quiero ni pensar el futuro inmediato del Plan Colombia. Y si vamos más alla, si el petroleo cae producto de la misma crisis, el cobre tambien caera, y afectara a aquellos paises que dependen de dichas exportaciones (y caerian tambien los productos acabados y demas productos). Y me voy aun más alla, si la crisis generada en EEUU, se propaga mucho, digamos por Europa, supongo que paises como España tambien tendran que revisar sus presupuestos militares.

El cobre ya cayó y durísimo, pero se estima que se llegó a un piso (esperemos).
Lo bueno es que ya se hizo la parte "dura" de la actualización de material por estos lados, los bichos existen y se operan, aún quedan varios por llegar en todo caso. Y aún quedan ahorros para adquisicion. Recuerda que el tema del cobre y el tema de los presupuestos de las FAs en Chile son cosas distintas.

Buena suerte a Chavez con la crisis, que no se le viene muy facil la cosa.


Corneta Cabrales
Cabo
Cabo
Mensajes: 117
Registrado: 11 Feb 2009, 17:06
Ubicación: Chile

Mensaje por Corneta Cabrales »

ARMANDODFL escribió:chile es buena la opción la compra de equipos de segunda pero el problema es el tiempo de duración del sistema.


Hola, hasta hace unos pocos años Chile aun tenia tanques de la SGM comprados de segunda mano....pero 100% operativos....todo va en el mantenimiento.

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados