Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
jandres
General
General
Mensajes: 16045
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

ecuatoriano escribió:ESte accidente es especialmente doloroso por la pérdida totalmente innecesaria de dos valiosos oficiales, es lamentable que esto haya pasado por la falla de un elemento que cuesta pocos dólares en reponer, en mi experiencia creo que no es muy difícil darse cuenta del estado de un cable o de cabo, además ellos tienen varios hilos cada uno de los cuales puede sostener centenares de kilos, no comprendo que me digan que todos los hilos o segmentos de un cable colapsaron al mismo tiempo, solamente que se trate de un cabol almacenado por meses en la humedad mas absoluta y que produjo un deterioro por bacterias (se pudrió) pero si hablamos de un cable metálico peor, un cable de un solo hilo?. No comprendo en verdad, creo que se hicieron las cosas de manera improvisadas, eso no se puede hacer cuando se juegan vidas humanas.


supongo que seran los tribunales quienes deban pronunciarse.


A España, servir hasta Morir
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Desde aquí quiero mostrar mis condolencia a la familia de los militares ecuatorianos fallecidos y a los foristas ecuatorianos que participa en este foro.

saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

Solidaridad con los foristas y el pueblo Ecuatoriano, paz en la tumba de estos hombres de armas y fortaleza a las familias.

Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
habb
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 18 Mar 2009, 05:05

Mensaje por habb »

UN HELICOPTERO DEL EJERCITO COMO ESTE FUE EL QUE TUVO EL PROBLEMA EN EL RESCATE

Imagen


habb
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 18 Mar 2009, 05:05

Mensaje por habb »

NOTICIA ACTUALIZACION

Con una eucaristía y una capilla ardiente instalada en las instalaciones del Grupo de Fuerzas Especiales 53 Rayo, la Fuerza Aérea Ecuatoriana, despidió a los dos militares que este miércoles fallecieron en una operación de rescate en Orellana.

La capilla ardiente se instaló a las 00:00, luego de las autopsias que los médicos del ejército le practicaron a los dos cuerpos en la morgue del Hospital Marco Vinicio Iza de Nueva Loja. Los cadáveres que llegaron desde el sector de Añango, llegaron a bordo de dos ambulancias del ejército.

Practicada la autopsia, los comandos de la base aérea de Nueva Loja y del Grupo de Fuerzas Especiales 53 Rayo, trasladaron los cuerpos al reparto militar para acoger a los familiares. Ellos llegaron a la madrugada desde Quito y Riobamba. Galud Allán, madre del piloto Rafael Durango, contó que la noticia le comunicaron a las 12:00 de este miércoles en su domicilio. “Un Coronel me informó que se habían accidentado, pero que estaban con vida.

Luego nos enteramos que en el rescate fallecieron”, evocó. Vestida de negro y con la compañía de otros familias, contó que el Teniente de Aviación, hace una semana se graduó de ingeniero comercial en la ESPE y que tenía toda la ilusión de combinar las dos profesiones. “Este 30 de marzo, cumplía los 30 años”, recordó su madre. El Teniente de aviación tenía su domicilio en Guano, Riobamba y era soltero. Algo similar contó Carmita Barahona, hermana del Subteniente de Infantería Edgar Barahona.

Ella explicó que el accidente se reportó al medio día y de inmediato prepararon el equipaje para viajar hasta Nueva Loja. “Hace una semana mi hermano salió a Manta y desde allí viajó en cumplimiento de sus obligaciones a la frontera”, comentó. La hermana que llegó a la ciudad con cuatro familiares, contó que el oficial era soltero y tenía 30 años. Luego de la eucaristía, los dos cuerpos fueron trasladados al aeropuerto de Nueva Loja. Los familiares de Durango, informaron que el sepelio será este viernes en el cementerio del Batán, en Quito. Mientras que el cuerpo de Barahona, se trasladará hasta Guano, Chimborazo, para el sepelio respectivo.


habb
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 18 Mar 2009, 05:05

Mensaje por habb »

PRESIDENTE CORREA VISITA A FAMILIARES DE LAS VICTIMAS FALLECIDAS EN LA OPERACION DE RESCATE EN LA AMAZONIA.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen



Q.E.P.D VALIOSOS OFICIALES DE LAS FF.AA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
Última edición por habb el 26 Mar 2009, 23:42, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16089
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

ecuatoriano escribió:ESte accidente es especialmente doloroso por la pérdida totalmente innecesaria de dos valiosos oficiales, es lamentable que esto haya pasado por la falla de un elemento que cuesta pocos dólares en reponer, en mi experiencia creo que no es muy difícil darse cuenta del estado de un cable o de cabo, además ellos tienen varios hilos cada uno de los cuales puede sostener centenares de kilos, no comprendo que me digan que todos los hilos o segmentos de un cable colapsaron al mismo tiempo, solamente que se trate de un cabol almacenado por meses en la humedad mas absoluta y que produjo un deterioro por bacterias (se pudrió) pero si hablamos de un cable metálico peor, un cable de un solo hilo?. No comprendo en verdad, creo que se hicieron las cosas de manera improvisadas, eso no se puede hacer cuando se juegan vidas humanas.


opino igual, si fuese una soga tendria que estar relamente podrida y quizas ni hubiera podido soportar el peso de uno, asi mismo el rescatista ha tenido que revisar el equipo antes, algo que es comun en todo equipo.

si el cable era de metal, lo unico que se me puede ocurrir que por descuido o negligencia o error, alguien en el helicoptero haya accionado el cortado el cable.

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Mensaje por Sriver »

Esta noticia me hizo recordar un hecho muy similar ocurrido en Israel cuando joven quien fue victima de una mina anti-personal, fue izado hasta el helicoptero pero al llegar su arnes se solto, dando el mismo penoso resultado la muerte del rescatado.

Hay una frase que dice "peor el remedio que la enfermedad" pero en estos casos es muy dramatico, si una operacion de rescate falla deja mucho que desear, si no podemos confiar en nuestros medios SAR en quien confiamos nuestras vidas.

Saludos

PD (en este enlaze puede observarse la noticia y un video del rescate fallido del joven israeli http://www.20minutos.es/noticia/456496/ ... ate/minas/ )


habb
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 18 Mar 2009, 05:05

Mensaje por habb »

ESTE ES EL OFICIAL DE LA FAE QUE SOBREVIVIO AL ACCIDENTE Y POSTERIORMENTE AL RESCATE DIFICIL DE CREER ESAS PALABRAS PERO ES CIERTO


El subteniente Cristian Fustillos

Imagen


Avatar de Usuario
Mod.3
Moderador
Moderador
Mensajes: 196
Registrado: 22 Jun 2004, 20:54
FMG

Mensaje por Mod.3 »

Se les recuerda a todos los foristas que el tema Fuerzas Armadas del Ecuador fue recientemente cerrado y está bajo atenta vigilancia de los Moderadores. Toda intentona de provocación entre foristas será controlada de inmediato.

El forista Juan Carlos Elizalde tiene una sanción de 7 días de prohibición de acceso al Foro Militar General.

El forista cortisona recibe una severa advertencia pública. No provoque, no responda a las provocaciones.

Mod. 3


ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

Vaya, dolorosas imagenes, mis sinceras condolencias, y por acá estamos en las mismas, 5 accidentes trágicos en lo que vá del año.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Junta investigadora esclarecerá el accidente de Lago Agrio en un mes

A las 11h15 minutos arribó a la Base Aérea Simón Bolívar el avión AVRO de la Fuerza Aérea Ecuatoriana con los restos mortales del Teniente Rafael Durango de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), y del subteniente de Infantería del Ejército Edgar Vinicio Barahona Lema, quienes fallecieron ayer. Fueron recibidos por la señora Ministra de Defensa encargada, Economista Lourdes Rodríguez, el Señor Brigadier General Leonardo Barreiro, Comandante de la FAE encargado, familiares, oficiales y aerotécnicos.

El cuerpo del subteniente Barahona fue trasladado hacia Riobamba y luego será llevado hasta Guano su tierra natal donde será velado y sepultado, mientras el cadáver del Teniente Durango será velado hoy en la funeraria del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ubicada en el Batán y mañana será su sepelio.

El hecho ocurrió el miércoles pasado a 45 millas al sur este de Lago Agrio mientras se producía el rescate, según informó el Brigadier General Leonardo Barreiro, quien también indicó que se ha conformado la Junta investigadora del accidente conformada por los siguientes oficiales:
Tcrn. Luis Castañeda, Investigador Aéreo
Mayo. Herrera José, Abogado
Cptn. De la Torre Keton, Médico
Tnte. Perugachi Erik, Investigador Técnico

También indicó que los helicópteros TH 57 de la FAE iniciaron la búsqueda del avión que se siniestró ayer. Asimismo, aseguró transparencia en el proceso de indagación. Agregó que el plazo impuesto por la Junta para entregar su informe es de 30 días y el plazo se implaría si se requiere hacer otras investigaciones.

El General Leonardo Barreiro confirmó además que el copiloto de la aeronave accidentada ayer en el oriente ecuatoriano, Subteniente Cristian Fustillos está fuera de peligro y al momento se encuentra asilado en el Hospital Militar de Quito, donde se le realizan exámenes médicos para comprobar su estado de salud.

Añadió que el subteniente Fustillos es una pieza fundamental en la investigación, pues tendrá que proporcionar declaraciones escritas y verbales a la Junta Investigadora, a fin que aclare el hecho que produjo el accidente.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Quema de Plantación de Coca en Calderon

El 20-MAR-09, aproximadamente a las 12H30, personal del Batallón de Infantes de Marina No. 11 "SAN LORENZO", durante un patrullaje de rutina por la comuna Casa de los Pobres perteneciente a la parroquia Calderón del cantón San Lorenzo, localizó un cultivo de hoja de coca de aproximadamente una hectárea de extensión, el mismo que se encontraba oculto en medio de una plantación de cacao, plátano y arazá, la finca presuntamente pertenecería al señor Gualberto QUIÑONEZ.

Según versiones de pobladores de este sector, el presunto propietario de la finca Gualberto QUIÑONEZ, residiría en el cantón San Lorenzo, el mismo que concurría a su propiedad dos veces por semana.

El Fiscal Antinarcóticos de San Lorenzo y personal de la Policía Nacional, acudieron al lugar, con la finalidad de realizar la respectiva verificación y proceder con las acciones legales y destrucción de las plantas.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Armada capturó 17 peruanos
Cuatro naves estaban pescando en aguas ecuatorianas

El consulado de Perú fue notificado ayer sobre la captura de 17 pescadores de esa nacionalidad que realizó personal del Cuerpo de Guardacostas, por haber sido sorprendidos pescando sin autorización en aguas ecuatorianas.

Según el comandante del Cuerpo de Guardacostas, Carlos Vallejo, estas personas fueron sorprendidas a seis millas náuticas de la isla Santa Clara, sitio escogido por los pescadores, por ser un sector conocido por la cantidad de peces que se encuentran en el lugar.

Luis García, uno de los detenidos, indicó que dos embarcaciones salieron la tarde del lunes desde Puerto Pizarro y se les unieron otro par de pesqueros de Zorritos.

Como en otras ocasiones, manifestó, escogieron el lugar porque la pesca no es buena en aguas peruanas, debido a la fuerza de las corrientes.

Mientras, Vallejo explicó que la captura de las cuatro embarcaciones y los pescadores se realizó en la mañana del miércoles pasado, durante un recorrido que realizó una lancha guardacostas que salió desde Salinas, para verificar una denuncia de robos de motores.

Las embarcaciones serán inspeccionadas por la Subsecretaría de Pesca para imponer las sanciones respectivas por la pesca que contenían. (ALM)


habb
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 18 Mar 2009, 05:05

Mensaje por habb »

NOTICIAS


El comandante general de la Marina, contralmirante Aland Molestina, en diálogo con un grupo de periodistas explicó las labores de control que se realizan en la frontera norte.

El marino realizó importantes revelaciones sobre el caso Huracán Verde, que fue el inicio del operativo antinarcóticos Huracán de la Frontera. Producto de este caso se acusó de narcotráfico a los hermanos Ostaiza y al ex subsecretario de Gobierno, José Ignacio Chauvín.


¿Cómo va la participación de la Armada en la captura de droga?
Diría que en 2009 hemos empezado muy bien.


La captura del buque pesquero Eulalia con 3,5 toneladas de clorhidrato de cocaína es un duro golpe al narcotráfico.

¿Cuántos hombres están destinados a la tarea de control?
De la Armada del Ecuador en el sector norte tenemos entre mil 500 y 2 mil hombres.

¿Cuál es la situación en la frontera norte?
En el país no tenemos cultivos importantes de droga. Son muy reducidos. Lo que se ha descubierto son plantaciones de una, dos o tres hectáreas. Son reducidas, pero eso no quiere decir que por eso no les pongamos atención.

Si se hace un sobrevuelo de la frontera sobre el río Mataje, del lado colombiano se ven cultivos, grandes sembríos, y del lado ecuatoriano no se ve nada. No podemos hablar de que Ecuador se está convirtiendo en un país productor de la coca. Lo que sí preocupa es que desde hace unos cinco años para acá, hablo del sector de Esmeraldas que es lo que más conozco, se han descubierto laboratorios. Uno que fue en Quinindé, que estaba por terminarse y que ni siquiera había empezado a producir, y el otro un gran laboratorio que se descubrió cerca de Campanita. Creo que nunca se pudo apreciar la magnitud de ese laboratorio.

¿Esa droga apareció luego en el operativo ‘Huracán de la Frontera’?
Algo como ‘Huracán verde’, algo así se llamó. Se encontró cerca de Campanita. Estoy casi seguro que esa droga que se encontró en Campanita provenía de ese laboratorio. Después se encontró otra droga cerca de Palma Real (donde a inicios de este mes se instaló un nuevo destacamento). La encontró la Armada del Ecuador, estaba enterrada en la playa.

¿Ecuador es un país de refinamiento de la droga?
Creo que Ecuador se está convirtiendo en un medio para sacar la droga y eventualmente estos laboratorios que han tratado de instalar cerca de la frontera. Porque la pasta o la hoja de coca no vienen de Ecuador, porque aquí no hay grandes cultivos. Viene del lado colombiano. Por eso los laboratorios están muy cerca de la frontera ecuatoriana.

También hay pasta de coca que viene del Perú por el lado de Lago Agrio. Llega esa coca y se la refina. Han tratado de usar nuestro territorio para refinar la coca.
Por vía marítima desde Colombia, también trafican hacia barcos que están en alta mar. Para ello usan lanchas rápidas.

¿También se usan submarinos?
Sí, en el sector de Campanita y después en Palma Real se encontró el eje que llevan los submarinos y una hélice en Palma Real. Están usando sumergibles para evadir los controles.

¿Ustedes necesitan reforzar sus equipos para mejorar el control?
Si se recuerda, a raíz del problema de Angostura, el Estado destinó una cantidad importante de recursos para fortalecer la seguridad en la Frontera Norte. Es indudable que los equipos también servirán para controlar esta clase de ilícitos (narcotráfico) y parte del mar.

El plan de soberanía energética que está en ejecución también servirá, pues contempla el fortalecimiento de las comunicaciones de equipos de inteligencia de tecnología avanzada.

Dentro de este plan, en junio, llegarán los primeros aviones no tripulados que deben servir para detectar los sumergibles que están utilizando porque van semihundidos y llevan el sistema de combustión

¿La Armada tiene presupuesto para esto?
Estamos funcionando con el presupuesto prorrogado de 2008. Cuando se instale la nueva Asamblea se decidirá el presupuesto de 2009, pero no variará mucho. El Ejecutivo determinó que este año se va a respetar los proyectos de arrastre, es decir aquellos contratos que estuvieron firmados y que se vienen ejecutando.

Respecto a los proyectos nuevos, lo que el Gobierno dice es que se tiene que conseguir el crédito con el aval del Gobierno y a eso obedece el viaje del ministro (de Defensa, Javier Ponce) a Rusia.

¿Qué está en lista de espera?
Tenemos un plan estratégico para contar con una fuerza disuasiva que pueda garantizar la soberanía e integridad territorial. Nosotros tenemos en progreso un proyecto de modernización de las lanchas misileras que está en proceso y tiene financiamiento igual que los submarinos.

¿Cuánto necesitan?
Un proyecto nuevo tiene que ver con la modernización de las ‘corvetas misileras’ que tienen unos 30 años. Para eso requerimos un presupuesto superior a los 300 millones de dólares.

¿La única alternativa es Rusia?
No hay comisiones que han viajado a China, Corea del Sur, Irán que está muy avanzado en lo que es construcción naval, astilleros y la comisión que viajó a Rusia que es de avanzada. Tendrá que ir un equipo técnico obviamente para ver la tecnología y todo lo que necesitemos, pero creo que lo más complicado es conseguir el financiamiento.
El contralmirante Aland Molestina recibió ayer los informes técnicos sobre los equipos ofertados por Corea del Sur y China.


Puestos ocupados

* Comandante de la Compañía de Operaciones Especiales, Destacamento Naval de Balao.
* Comandante de Pelotón de Seguridad 1, Unidad Táctica de Fuerzas Especiales Compañía.
* Comandante de la II Cia. de Operaciones Especiales, Cuerpo de Infantería de Marina.
* Comandante de Fuerza Operativa, Cuerpo de Infantería de Marina.
* Oficial de Inteligencia, Cuerpo de Infantería de Marina

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado