Armada de Estados Unidos
-
- Comandante
- Mensajes: 1619
- Registrado: 26 Nov 2008, 12:20
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
quedan bastante mal despues de el impacto
pierden sistemas electronicos de radares de armas de propulsion y mueren tripulantes es suficiente perder un sistema de esos y una cantidad x de tripulantes que pueden ser tan vitales como los equipos
la unica forma de perder la neve es que se hunda sino el daño simpre sera parcial
si el daño es parcial y el enemigo la va a capturar inminentemente los mismos tripulantes la hunden
cualquier impacto de misil causara daño importante que implica la retirada del servicio
pierden sistemas electronicos de radares de armas de propulsion y mueren tripulantes es suficiente perder un sistema de esos y una cantidad x de tripulantes que pueden ser tan vitales como los equipos
la unica forma de perder la neve es que se hunda sino el daño simpre sera parcial
si el daño es parcial y el enemigo la va a capturar inminentemente los mismos tripulantes la hunden
cualquier impacto de misil causara daño importante que implica la retirada del servicio
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 390
- Registrado: 07 Abr 2009, 23:04
- Ubicación: Madrid.
Fanpiro escribió:Una fuerza del mismo tamaño.
La Royal Navy o la armada Francesa podrían hacerles frente.
La armada española también podría si... ¿cual es elíndice de ataques cardíacos causados por una pandemia de carcajadas?
Ninguna de las 2 fuerzas podría. Muy poco supera a los poderes de una Task Force.
-
- Sargento
- Mensajes: 266
- Registrado: 06 Jun 2005, 12:10
Fanpiro escribió:Una fuerza del mismo tamaño.
La Royal Navy o la armada Francesa podrían hacerles frente.
La armada española también podría si... ¿cual es elíndice de ataques cardíacos causados por una pandemia de carcajadas?
Es ironia no?
Ya me contaras que va hacer un "pequeño" Portaaviones nuclear que pasa mas tiempo en carena que navegando o los baby carriers britanicos que parecen juguetes al lado de la Navy
Un solo grupo de tareas en torno a un solo portaaviones norteamericano barreria del mapa a ambas fuerzas juntas.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 436
- Registrado: 11 Mar 2009, 12:37
Yorktown escribió:¿?¿?¿?¿?¿? un momento, un momento, un momento, que yo sepa ya hay dos Arizona, uno en el fondo de la bahia de Pearl, y otro en los Grandes Lagos como buque escuela....el USS Arizona Training Ship. Y de hecho parece que el del fondo del mar ni siquiera está dado de baja. Y le van a poner ese nombre....a un CVN??. Intolerable. Eso es asi o una errata?
Saludos.
Está sobre la mesa: http://www.eastvalleytribune.com/story/103548
Saludos.
-
- Recluta
- Mensajes: 21
- Registrado: 04 Ene 2009, 11:47
old escribió:Fanpiro escribió:Una fuerza del mismo tamaño.
La Royal Navy o la armada Francesa podrían hacerles frente.
La armada española también podría si... ¿cual es elíndice de ataques cardíacos causados por una pandemia de carcajadas?
Es ironia no?
Ya me contaras que va hacer un "pequeño" Portaaviones nuclear que pasa mas tiempo en carena que navegando o los baby carriers britanicos que parecen juguetes al lado de la Navy
Un solo grupo de tareas en torno a un solo portaaviones norteamericano barreria del mapa a ambas fuerzas juntas.
No es ironía. Hoy en día, la Royal Navy es mucho más pequeña que antaño, pero sigue siendo la mayor armada de guerra de Europa Occidental, y tecnológicamente, una de las más avanzadas del mundo.
Tampoco he dicho que pudieran vencer, sino que podrían hacerles frente.
-
- Cabo
- Mensajes: 136
- Registrado: 09 Dic 2008, 18:53
- Tom_of_Finland
- Sargento Primero
- Mensajes: 479
- Registrado: 18 Oct 2008, 19:48
Torpedos y su sistemas de guía
Quisiera saber lo siguiente. Durante la segunda guerra mundial los torpedos lanzados por submarino no tenian ningun sistema de guia, el submarino se ponia en la posicion adecuada, calculaba la velocidad y direccion de su objetivo y lanzaba una tanda de torpedos.
¿habria la posibilidad de que algun torpedo fallara su blanco diera media vuelta y se fuera contra el submarino que lo lanzo?
¿Llego esto a pasar alguna vez?
En un programa de radio local donde hablan de fenomenos paranormales, complots, y temas raros el locutor dijo que esto le habia pasado a dos submarinos norteamericanos que operaban cerca de Okinawa.
¿habria la posibilidad de que algun torpedo fallara su blanco diera media vuelta y se fuera contra el submarino que lo lanzo?
¿Llego esto a pasar alguna vez?
En un programa de radio local donde hablan de fenomenos paranormales, complots, y temas raros el locutor dijo que esto le habia pasado a dos submarinos norteamericanos que operaban cerca de Okinawa.
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9371
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
¿habria la posibilidad de que algun torpedo fallara su blanco diera media vuelta y se fuera contra el submarino que lo lanzo?
Tal como lo cuentas, no. Pero los torpedos podian estropearse y quedar con el timon metido a una banda. Entonces iniciaban un circulo que les llevaba... al punto de lanzamiento. Si el submarino aun seguia alli ya te puedes imaginar...
Y si, se perdieron varios submarinos por ese accidente.
Por cierto, los aliados tambien introdujeron peces acusticos en los ultimos momentos de la guerra.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
Yo no me entero mucho parece ser, vamos a ver ¿pero los LCS estos no lo iban a cancelar o lo habian cancelado? ¿no eran unos barquitos que costaban tus riñones, los de tu vecino y los del primo de al lado con "poquitas" prestaciones que lo valieran en comparacion?
A ver si me contestais, porque ya digo, igual lo he soñado.
Saludos!
A ver si me contestais, porque ya digo, igual lo he soñado.
Saludos!
- Yorktown
- General
- Mensajes: 15499
- Registrado: 23 Oct 2007, 11:22
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Al menos en dos ocasiones, los torpedos disparados por submarinos, sufrieron desperfectos y dieron la vuelta hacia sus anfitriones con resultados verdaderamente devastadores.
USS Tullibee (SS-284)
En la noche de marzo 26 de 1944, este submarino norteamericano de la clase Gato, estaba apoyando operaciones de soporte a los ataques desde portaviones en las islas Palau. Su comandante, Charles Brindupke, detecto un convoy de siete navíos huyendo de los ataque aeronavales, procedió entonces a aproximarseles. Utilizando un chubasco repentino, como cortina protectora, maniobro sobre la superficie, acercándose a unas 3.000 yardas de un gran transporte de personal. Brindupke disparo dos torpedos a su blanco.
Aguardando la verificación de la senda de los torpedos, en el puente estaba el artillero C.W. Kuykendall. Repentinamente, el USS Tullibee fue sacudido por una violenta explosión. Kuykendall quedo inconsciente y lanzado fuera del navío, cuando volvió en si, dentro del agua, el Tullibee ya había desaparecido. Escucho voces de otros tripulantes en la oscuridad, pero eventualmente se desvanecieron a los pocos minutos. Un bote patrullero Japonés capturo a Kuykendall a la mañana siguiente. Fue el único sobreviviente del Tullibee
Tras ser repatriado luego de la rendición japonesa, Kuykendall declaró totalmente convencido de que uno de los torpedos del Tullibee había dejado de funcionar apropiadamente, dio la vuelta e impacto al submarino. Sus captores confirmaron que el otro torpedo había acertado y hundido el objetivo inicialmente pretendido por el Tullibee.
USS Tang (SS-306)
Mientras conducía un exitoso patrullaje por el estrecho de Formosa, el USS Tang, un submarino de la clase Balao, bajo el comando de Richard H. O’Kane, ataco a un convoy durante la mañana del 24 de octubre de 1944. Atacando en la superficie con un grupo de escolta, el Tang disparo 10 torpedos, hundiendo a dos grandes cargueros y dañando a un tercero. O’Kane se alejo para observar y recargar sus tubos de popa con los últimos dos torpedos que le quedaban al.
El Tang se aproximo al navío dañado y disparo ambos torpedos, unos Mark 18 eléctricos. Mientras el primero navego correctamente, el segundo se desvió y volteo drásticamente hacia la izquierda, chapoteando, regreso nuevamente hacia el submarino. O’Kane sonó la alarma de velocidad y dio timón para salir del área, pero el torpedo impacto con una explosión devastadora por el lado de babor, cerca del cuarto de maniobras. La popa del Tang se hundió hacia el fondo, 180 pies abajo y el puente de vigía fue tragado por el mar.
Dentro del Tang, los sobrevivientes de la explosión lucharon para escapar. Inundaron algunos compartimientos para nivelar el navío y al menos 4 grupos escaparon utilizando los pulmones Momsen. De todos los hombres que lograron salir del interior del Tang, solamente 8 sobrevivieron a la noche, incluido O’Kane. Permanecieron el resto de la guerra como prisioneros de guerra.
Otros posibles hundimientos por torpedos propios
Varios eventos más donde hubo torpedos de recorrido circular, fueron documentados durante la guerra. En cada caso, las maniobras evasivas fueron implementadas y el submarino pudo escapar. Aun así, las circunstancias que rodearon la perdida de muchos submarinos norteamericanos, permanecen hoy desconocidas por la falta de sobrevivientes. Existe la posibilidad de que muchos de ellos hubiesen sido también victimas de su propia munición.
En especial se debe observar el torpedo Americano anti-buque Mk-18, de funcionamiento electrico. Fabricado por WestingHouse Electric, se produjeron unas 9.000 unidades. Fue uno de los mas exitosos torpedos de la Segunda Guerra Mundial y responsable de hundir 1.000.000 de toneladas de navios japoneses. Su ventaja tactica estribaba en que no producia una estela y por ello era dificil de detectar.
Salud.


USS Tullibee (SS-284)
En la noche de marzo 26 de 1944, este submarino norteamericano de la clase Gato, estaba apoyando operaciones de soporte a los ataques desde portaviones en las islas Palau. Su comandante, Charles Brindupke, detecto un convoy de siete navíos huyendo de los ataque aeronavales, procedió entonces a aproximarseles. Utilizando un chubasco repentino, como cortina protectora, maniobro sobre la superficie, acercándose a unas 3.000 yardas de un gran transporte de personal. Brindupke disparo dos torpedos a su blanco.
Aguardando la verificación de la senda de los torpedos, en el puente estaba el artillero C.W. Kuykendall. Repentinamente, el USS Tullibee fue sacudido por una violenta explosión. Kuykendall quedo inconsciente y lanzado fuera del navío, cuando volvió en si, dentro del agua, el Tullibee ya había desaparecido. Escucho voces de otros tripulantes en la oscuridad, pero eventualmente se desvanecieron a los pocos minutos. Un bote patrullero Japonés capturo a Kuykendall a la mañana siguiente. Fue el único sobreviviente del Tullibee
Tras ser repatriado luego de la rendición japonesa, Kuykendall declaró totalmente convencido de que uno de los torpedos del Tullibee había dejado de funcionar apropiadamente, dio la vuelta e impacto al submarino. Sus captores confirmaron que el otro torpedo había acertado y hundido el objetivo inicialmente pretendido por el Tullibee.

USS Tang (SS-306)
Mientras conducía un exitoso patrullaje por el estrecho de Formosa, el USS Tang, un submarino de la clase Balao, bajo el comando de Richard H. O’Kane, ataco a un convoy durante la mañana del 24 de octubre de 1944. Atacando en la superficie con un grupo de escolta, el Tang disparo 10 torpedos, hundiendo a dos grandes cargueros y dañando a un tercero. O’Kane se alejo para observar y recargar sus tubos de popa con los últimos dos torpedos que le quedaban al.
El Tang se aproximo al navío dañado y disparo ambos torpedos, unos Mark 18 eléctricos. Mientras el primero navego correctamente, el segundo se desvió y volteo drásticamente hacia la izquierda, chapoteando, regreso nuevamente hacia el submarino. O’Kane sonó la alarma de velocidad y dio timón para salir del área, pero el torpedo impacto con una explosión devastadora por el lado de babor, cerca del cuarto de maniobras. La popa del Tang se hundió hacia el fondo, 180 pies abajo y el puente de vigía fue tragado por el mar.
Dentro del Tang, los sobrevivientes de la explosión lucharon para escapar. Inundaron algunos compartimientos para nivelar el navío y al menos 4 grupos escaparon utilizando los pulmones Momsen. De todos los hombres que lograron salir del interior del Tang, solamente 8 sobrevivieron a la noche, incluido O’Kane. Permanecieron el resto de la guerra como prisioneros de guerra.
Otros posibles hundimientos por torpedos propios
Varios eventos más donde hubo torpedos de recorrido circular, fueron documentados durante la guerra. En cada caso, las maniobras evasivas fueron implementadas y el submarino pudo escapar. Aun así, las circunstancias que rodearon la perdida de muchos submarinos norteamericanos, permanecen hoy desconocidas por la falta de sobrevivientes. Existe la posibilidad de que muchos de ellos hubiesen sido también victimas de su propia munición.

En especial se debe observar el torpedo Americano anti-buque Mk-18, de funcionamiento electrico. Fabricado por WestingHouse Electric, se produjeron unas 9.000 unidades. Fue uno de los mas exitosos torpedos de la Segunda Guerra Mundial y responsable de hundir 1.000.000 de toneladas de navios japoneses. Su ventaja tactica estribaba en que no producia una estela y por ello era dificil de detectar.
Salud.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados