Hola a todos:
no estoy muy ducho en cuanto a Carros de Combate, especialmente en las fases de desarrollo como consecuencia (como no) de las experiencias bélicas... es evidente que el omnipresente Pz38 de primavera de 1940 se demostraría como una inutilidad en verano de 1941... por eso los feldgrau se los cedieron a hungaros, rumanos y eslovacos... y los rumanos debieron enfrentarse a los CdC soviéticos en Stalingrado con éstos.
Pero el tiempo corre para todos, no solo para soviéticos y alemanes. Los franceses también tenían sus proyectos, como el del
Char Moyen AMX 40, destinado a sustituir a los Somua 35. A falta de conocimientos más profundos, como el espesor del blindaje e inclinaciones, creo que el AMX 40 soluciona uno de los problemas endémicos del parque acorazado francés en 1940, y es que en la torre hay 2 tripulantes:
Un avance sobre el proyecto de 1939,
Char Moyen AMX:
Nuestro AMX 40 estaba proyectado armado con un 47 mm., dotado con 156 disparos, al alcance immediato de los sirvientes. Es evidente que puede enfrentarse a los P-III.
Recreación artística del AMX 40
Aunque tampoco se salvaban los franceses d diseñar "boutades", como el FCM F1...dedicado al ataque de fortificaciones, vamos un
carro de asedio que de buen seguro hubiera sido del gusto del Führer:
Como bondad del trasto mostrado, decir que el cañón principal era un 90 mm. Pesaba 150 toneladas, y en abril de 1940 se aprobó la construcción de 12 unidades. Sin duda pensado para destrozar las defensas de la Línea Sigfrido.
Otro proyecto avanzado en 1940 era e autocañón
PANHARD 178 47 mm, del que una única unidad combatiría a los alemanes
Recordareís que os presente el FCM F1 como un aparato destinado a destruír las fortificaciones de la Linea SIgfrido. AL parecer los franceses, cuanto menos alguno de los mandos antes de la Drôle de Guerre, esperaban poder realizar una ofensiva en dirección hacia Berlín, como atestigua el diseño del
PORTE-PONT SOMUA CODER, diseñado durante 1938, para superar las línes de Dragón y las trincheras inundables de la Línea Sigfrido. El primer ejemplar fue entregado a l'Armée en agosto de 1939. Dos imágenes:
Superando un cauce fluvial, canal o trinchera antitanque
Superando una linea de dientes de Dragón.
Información obtenida en
www.char-francais.net
Saludos.