Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Jorge Gonzales escribió:..Fantasma, Socialismo del siglo XXI le llaman....

JG


Hola Jorge:

Si es asi yo pienso que la cosa se pone color de hormiga. Aqui te envio una revision de la Fuerza Aerea Ecuatoriana en una revista Do Brasil.

Fuente:Revista FLAP http://www.revistaflap.com.br/pdf/406.pdf

Saludos
Última edición por Fantasma el 01 Sep 2009, 03:41, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

BIMOT-13 “ESMERALDAS” REALIZÓ PATRULLAJE EN LA FRONTERA NORTE

Imagen

Imagen

Patrullas del Batallón de Infantería Motorizado No. 13 “ESMERALDAS” al mando de 2 oficiales realiza constantemente patrullajes en el límite fronterizo con Colombia, para salvaguardar la integridad nacional y evitar ingreso de elementos ilegales, tráfico de drogas y contrabando.

Los comuneros de los diferentes sectores expresan su agradecimiento a los militares, porque se sienten protegidos y respaldados con su presencia. Estos patrullajes se cumplen según las misiones encomendadas por el escalón superior.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

PDF de la compra del Supertucano

http://www.ecsbdefesa.com.br/defesa/fts/ECST.pdf


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1039
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Secreto, no tanto, hasta en el wikipedia sale.

http://es.wikipedia.org/wiki/Misil_Spike


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

fantasma escribió:Leyendo un articulo me doy cuenta que uno de los MA60 va a ser utilizado por el presidente y su "comitiva". Segun tengo entendido incluira un kit presidencial Quick Change. Esto consiste en un grupo de sofás, de tipo ejecutivo, con mesas de trabajo. La idea es retirar las filas de asientos y poner los otros en su lugar, cuando viaje el Jefe de Estado en esa nave.[/b][/color]:cool: Cuanto se hace de Quito a Guayaquil, o Loja?

Esto devido a que el Legacy 600, de uso oficial, no puede aterrizar en todas las pistas del país ya que las especificaciones del Legacy dicen que necesita una pista mínima de 1692 metros.

Yo estava bajo la conviccion que eran para el transporte de personal militar y civiles de bajos recursos en sectores alejados de las ciudades principales en sectores rurales tal como lo hace la AEE
y no para la comodidad de los burocracia oficial. Ya me imagino todos ellos llegando a Los Rios en MA60 en sofas y mesas confortables, a donde la pobreza es pauperrima.

Fuente:http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=290184&id_seccion=4


Que extraño Fantasma yo creía que tenias mas conocimientos de las unidades de las FFAA y de la FAE, que sabias la función de cada escuadrón y su función dentro de la FAE.

Te comento existe algo que se llama ALA 11 que es la unidad que engloba los medios de transporte, allí están el escuadrón hs748 o Avro, el escuadrón C-130, el escuadrón Twin Otter, el escuadrón Sabreliner y ultimamente el escuadrón 727 y el escuadrón de transporte Presidencial, ahora bien la función de estas unidades es cumplir con cierto tipo de transporte para el cumplimiento de las funciones de la FAE, transporte pesado (en términos ecuatorianos), transporte de pasajeros, transporte mediado, transporte STOL, ayuda a la comunidad, emergencia, etc., etc.

Bueno el escuadrón C-130 cumple funciones de carga pura y transporte de tropas paracaidistas y transporte logístico para ocasiones y lugares especiales, como Galápagos, en la actualidad supongo que apenas hay 2 en operación. Este escuadrón deberá ser renovado mas temprano que tarde por un avión de similares prestaciones.

El escuadrón Avro cumple funciones de transporte VIP, de pasajeros y de tropas, de carga, de hecho hay de los 4 en operación 2 tienen puertas especiales para carga mas grande, ahora uno de los Avros fue destinado a transporte Presidencial o VIP, era el encargado de transportar internamente al Presidente, aunque claro tambien se lo usa para transportar a otras personas como por ejemplo el equipo de fútbol El Nacional que casi se mata en este avión al aterrizar en Guayaquil hace unos años, obvio que transportan carga y pasajeros, principalmente vuelos logísticos entre las bases de la FAE, a pesar de ser STOL no pueden aterrizar en todas la pistas del pais, por ejemplo en la amazonía, como estos aviones ya están por cumplir el 40 aniversario (fabricados a principios de los 70s), son los Avros lo que serán reemplazado por los MA-60 por simple necesidad, seguramente la FAE debe valorar mucho la función de estos aviones de transporte mediado, me refiero a los HS 748 del cual por cierto estoy investigando en Internet sobre su historia, su desarrollo y uso militar, con los datos obtenidos estoy aportando en el militar wiki del FMG (http://www.militarwiki.org/wiki/Hawker_Siddeley_HS_748).

El Sabreliner es un avión de transporte VIP, y está en operación desde hace decenas de años en Ecuador, se lo usa para transportar altos oficiales, al Presidente ocasionalmente, claro tambien tiene funciones como exploración fotográfica o vuelos de cero gravedad con el "astronauta" R. Nader.

El Ala 11 se ha hecho de 2 aviones 727-200 (ex-TAME) que por capacidad de carga y transporte de pasajeros se usa para vuelos semi regulares entre las principales bases del Ecuador.

La famosa buseta voladora o Twin Otter DHC6, este avión es el que se usa para pistas de tierra y tiene un itineraio de transporte de carga y pasajeros entre comunidades de la amazonía, este avión es una verdadera mula de carga, pero asi mismo tiene mas de 30 años a cuestas.

El Legacy 600 y 1 helo Drhuv forman el Escuadrón Presidencial, el Legacy puede aterrizar en las principales pistas del país las mismas donde pueden aterrizar los EMBRAER 170 o 190, claro no puede aterrizar en pistas de tierra o pistas muy cortas, pero aun así el Legacy hace la mayoría de los vuelos nacionales del Presidente y la totalidad de los vuelos internacionales, la idea del duo Legacy y Drhuv es que el presidente pueda movilizarse al cualquier punto del país, hasta donde se pueda en avión y de allí en helo.

Misión del Ala de Transportes Nº 11


El Ala de Transportes Nº 11, con sus medios orgánicos realizará operaciones de transporte aéreo en el Teatro de Operaciones Aéreas (TOA) desde el inicio de las hostilidades hasta la finalización del conflicto y en tiempo de paz, apoyará al desarrollo socioeconómico del país, con el fin de contribuir al cumplimiento de la misión del Comando de Transportes.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

En Esmeraldas se realizó una ceremonia de ascenso
Escrito por Redacción Esmeraldas
martes, 01 de septiembre de 2009
(NOTIMIL). Ayer se realizó una ceremonia de ascenso del personal de oficiales y voluntarios del Ejército que se encuentran actualmente en el Batallón de Infantería Motorizado número 13 “Esmeraldas”. El evento se efectuó en el campo de Marte de esta unidad militar. Al acto asistieron autoridades provinciales, militares y familiares de los ascendidos.

En la ceremonia ascendió al inmediato grado superior, el mayor Miguel Orellana, mayor Kike Coronado, capitán Walter Machado, teniente Marco Landázuri, teniente Carlos Navas y 30 voluntarios.

El ahora teniente coronel Miguel Orellana exaltó las actividades que realizan los soldados en Esmeraldas. Se comprometió a seguir trabajando de acuerdo a las responsabilidades del nuevo grado.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Muy ilustrativa tu exposición, ecuatoriano.
ecuatoriano escribió:la idea del duo Legacy y Drhuv es que el presidente pueda movilizarse al cualquier punto del país, hasta donde se pueda en avión y de allí en helo.

Una pregunta:

¿para qué hacen encargar un "kit presidencial" para uno de esos aviones chinos?

¿no le gustó el helicóptero indio o qué?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:¿para qué hacen encargar un "kit presidencial" para uno de esos aviones chinos?


Tendrías que preguntarle a los de la FAE, supongo que ellos conocen su negocio, si los piden es porque los necesitan; nos guste o nó el transporte VIP es necesario y sucede que en Ecuador siempre ha habido transporte VIP, tenemos ministros, tenemos generales (recuerdas los generales de la FAE y el coronel israelí que murieron en un Jet Ejecutivo?), tenemos invitados extranjeros. Otros países tienen multitud de naves, exclusivas, para transporte VIP, en este caso es un avión que lo mismo podrá transportar soldados en alguna ocasión o pasajeros en otra ocasión.

¿no le gustó el helicóptero indio o qué?


No tengo idea, pero el Presidente lo utiliza para desplazarse en ciertas circunstancias. Por cierto este no sería el primer helicóptero presidencial de nuestra historia, aparentemente ya en los 60s tuvimos un helo presidencial pero lamentablemente de corta duración.


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

Bueno, una pregunta, viendo unas fotos y videos me tope con algo que quisiera que me dijeran que tipo de misil es

Imagen

Sabia que los A-37 se les habia instalado la posibilidad de misiles de autodefensa y pues.. es un shafrir 2 acaso?

pd: Hoy como a las 9 AM vi que el legacy 600 llego al aeropuerto de Guayaquil y horas despues lo vi estacionado, supongo que ya ha de estar reparado de la averia que pudo haber tenido por el impacto del rayo.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ecuatoriano escribió:
Que extraño Fantasma yo creía que tenias mas conocimientos de las unidades de las FFAA y de la FAE, que sabias la función de cada escuadrón y su función dentro de la FAE.

Te comento existe algo que se llama ALA 11 que es la unidad que engloba los medios de transporte, allí están el escuadrón hs748 o Avro, el escuadrón C-130, el escuadrón Twin Otter, el escuadrón Sabreliner y ultimamente el escuadrón 727 y el escuadrón de transporte Presidencial, ahora bien la función de estas unidades es cumplir con cierto tipo de transporte para el cumplimiento de las funciones de la FAE, transporte pesado (en términos ecuatorianos), transporte de pasajeros, transporte mediado, transporte STOL, ayuda a la comunidad, emergencia, etc., etc.

Bueno el escuadrón C-130 cumple funciones de carga pura y transporte de tropas paracaidistas y transporte logístico para ocasiones y lugares especiales, como Galápagos, en la actualidad supongo que apenas hay 2 en operación. Este escuadrón deberá ser renovado mas temprano que tarde por un avión de similares prestaciones.

El escuadrón Avro cumple funciones de transporte VIP, de pasajeros y de tropas, de carga, de hecho hay de los 4 en operación 2 tienen puertas especiales para carga mas grande, ahora uno de los Avros fue destinado a transporte Presidencial o VIP, era el encargado de transportar internamente al Presidente, aunque claro tambien se lo usa para transportar a otras personas como por ejemplo el equipo de fútbol El Nacional que casi se mata en este avión al aterrizar en Guayaquil hace unos años, obvio que transportan carga y pasajeros, principalmente vuelos logísticos entre las bases de la FAE, a pesar de ser STOL no pueden aterrizar en todas la pistas del pais, por ejemplo en la amazonía, como estos aviones ya están por cumplir el 40 aniversario (fabricados a principios de los 70s), son los Avros lo que serán reemplazado por los MA-60 por simple necesidad, seguramente la FAE debe valorar mucho la función de estos aviones de transporte mediado, me refiero a los HS 748 del cual por cierto estoy investigando en Internet sobre su historia, su desarrollo y uso militar, con los datos obtenidos estoy aportando en el militar wiki del FMG (http://www.militarwiki.org/wiki/Hawker_Siddeley_HS_748).

El Sabreliner es un avión de transporte VIP, y está en operación desde hace decenas de años en Ecuador, se lo usa para transportar altos oficiales, al Presidente ocasionalmente, claro tambien tiene funciones como exploración fotográfica o vuelos de cero gravedad con el "astronauta" R. Nader.

El Ala 11 se ha hecho de 2 aviones 727-200 (ex-TAME) que por capacidad de carga y transporte de pasajeros se usa para vuelos semi regulares entre las principales bases del Ecuador.

La famosa buseta voladora o Twin Otter DHC6, este avión es el que se usa para pistas de tierra y tiene un itineraio de transporte de carga y pasajeros entre comunidades de la amazonía, este avión es una verdadera mula de carga, pero asi mismo tiene mas de 30 años a cuestas.

El Legacy 600 y 1 helo Drhuv forman el Escuadrón Presidencial, el Legacy puede aterrizar en las principales pistas del país las mismas donde pueden aterrizar los EMBRAER 170 o 190, claro no puede aterrizar en pistas de tierra o pistas muy cortas, pero aun así el Legacy hace la mayoría de los vuelos nacionales del Presidente y la totalidad de los vuelos internacionales, la idea del duo Legacy y Drhuv es que el presidente pueda movilizarse al cualquier punto del país, hasta donde se pueda en avión y de allí en helo.

Misión del Ala de Transportes Nº 11


El Ala de Transportes Nº 11, con sus medios orgánicos realizará operaciones de transporte aéreo en el Teatro de Operaciones Aéreas (TOA) desde el inicio de las hostilidades hasta la finalización del conflicto y en tiempo de paz, apoyará al desarrollo socioeconómico del país, con el fin de contribuir al cumplimiento de la misión del Comando de Transportes.


Hola Ecuatoriano,

Muy buena tu exoposicion en cuanto a los escuadrones, realmente dignos de una tesis de grado. Yo tenia entendido que el Sabreliner es el avión de transporte VIP ya que los otros Hawker_Siddeley estan en sus ultimas y si no fuera por Brasil que regalo los ultimos que ellos tenian, no existiria ese grupo Ahora viendo las necesidades de la Fuerza Aerea en cuanto a que neceistan casi todo, sobre todo en transporte; me parecio que es mas factible que se los use de una manera mas eficiente, me olvide por completo del escuadron presidencial. Gracias por la aclaracion. En cuanto a lo que digiste "yo creía que tenias mas conocimientos de las unidades de las FFAA y de la FAE" que te puedo decir, ya me falla la memoria, soy de Vilcabamba y acabo de cumplir 100 años! :D

Saludos

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

efossil escribió:Bueno, una pregunta, viendo unas fotos y videos me tope con algo que quisiera que me dijeran que tipo de misil es

Sabia que los A-37 se les habia instalado la posibilidad de misiles de autodefensa y pues.. es un shafrir 2 acaso?


Efectivamente durante la tensión Post CENEPA se cablearon y se probaron un número indeterminado de A-37 como lanzadores de Shafrir 2.

Una foto es un Shafrir 2, en un avión no identificado.

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

En cuanto a lo que digiste "yo creía que tenias mas conocimientos de las unidades de las FFAA y de la FAE" que te puedo decir, ya me falla la memoria, soy de Vilcabamba y acabo de cumplir 100 años!


felicidades por el centenario, yo por mi lado con menos de la mitad de tu edad ya me falla también. :lol:


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Encontre esta foto, que podria servir como una pequena referencia para escoger el esquema de pintura, destinado a los nuevos aviones MA60 que pasaran a formar parte de la FAE.

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Operación entrenamiento III

Imagen

La Escuadra Naval cumpliendo con el plan anual de actividades operativas, desarrolló la Operación Entrenamiento III, por un período de 10 días, en las provincias de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas.

Para la operación se contó con 04 Unidades del Escuadrón de Corbetas, 02 Fragatas Misileras y un buque auxiliar de la Escuadra Naval, así como la participación de unidades de la Aviación Naval, submarino Huancavilca y aviones de la Fuerza Aérea.

Las unidades del Escuadrón de Corbetas continuaron con la fase de calificación, listo para el combate por parte del CEPEN. La Fragata "Presidente Alfaro" (Fragata que fue incorporada a la Armada del Ecuador el año pasado), continúo con las operaciones nocturnas con helos embarcados, logrando realizar el primer apontonamiento nocturno con buque navegando a bordo de su cubierta. Manteniendo de esta manera el alto grado de entrenamiento de sus dotaciones y unidades.

En la operación propiamente dicha las unidades ejecutaron ejercicios y maniobras tácticas conjuntamente con aviones de la FAE, la Aviación Naval y el submarino Huancavilca. Se contó con la presencia del Consejo de Señores Oficiales Almirantes, quienes sesionaron a bordo de la Fragata Misilera "Presidente Eloy Alfaro" y participaron en los diferentes ejercicios operativos programados por la Comandancia de la Escuadra Naval (Lanzamiento de tiro real, ejercicios de ingeniería). Asimismo se contó con la presencia de guardiamarinas de cuarto año de la Escuela Superior Naval, los cuales pudieron participar en las actividades operativas a bordo de las fragatas y corbetas, fortaleciendo de esta manera su formación teórico práctica.

La Escuadra Naval en coordinación con el Comando de Operaciones Norte y El Cuerpo de Guardacostas, realizaron operaciones OCTI (Operaciones Contra Tráfico Ilícito), en el área de Esmeraldas y la LPI Norte, controlando de esta manera el tráfico de combustibles, gas, drogas y precursores químicos para el procesamiento de la coca, así como también el control de coyoterismo y contrabando en general

De esta manera el Comando de Operaciones Navales a través de la Comandancia de la Escuadra realizó presencia Naval en el Litoral Norte Ecuatoriano.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Hace un mes, varios militares se instalaron en la que fue la hacienda Huayra Huasi.

La próxima semana iniciará su labor la Fuerza de Tarea Conjunta, que involucra las tres ramas de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y que tendrá su campo de acción en las ciudades de Ibarra y Atuntaqui.

Hace año y medio, cuando al Grupo de Caballería Yaguachi llegaron alrededor de 150 hombres para reforzar los controles en la frontera norte, ya se comenzó a hablar de la posibilidad de instalar en esta provincia un centro especializado de las Fuerzas Armadas que reúna a las tres ramas militares: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

Según el coronel William Narváez, comandante del cuartel Yaguachi, desde inicios de año se iniciaron los primeros movimientos en la cúpula militar para afianzar este plan que tiene como fin específico planificar y conducir operaciones militares en la frontera norte.

“Este será un importante puesto de mando, desde donde se conducirán las acciones de control militar, desde aire, mar y tierra, en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos y Napo”, dijo Narváez.

El oficial indicó que la Fuerza de Tarea anteriormente funcionaba en El Coca, provincia de Orellana, y que en los próximos días se iniciarán oficialmente las operaciones en Imbabura.

El principal centro se levantará en lo que fue la hacienda Huayra Huasi, en Atuntaqui, propiedad incautada a Óscar Caranqui en un operativo de narcotráfico y que fue entregada en comodato a las Fuerzas Armadas por el Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep).

Ochenta militares, entre oficiales y personal de tropa, a los que se sumarán también elementos de la Policía, se instalarán progresivamente en esta infraestructura de más de 10 hectáreas de terreno.

Actualmente diez militares ya pernoctan en el lugar y realizan varias tareas. Según Narváez, para esta primera fase de remodelación e instalación de equipos de comunicación las Fuerzas Armadas cuentan con un presupuesto de $ 700 mil.

El Comandante aclaró que las operaciones aéreas de la Fuerza de Tarea se mantendrán en las ciudades de Tena, Coca y Esmeraldas, por la cercanía con la frontera, y que el aeropuerto de Ibarra no tendrá alteración en cuanto al tráfico.

En la hacienda Huayra Huasi, que posteriormente se convertirá en el cuartel general de la Fuerza de Tarea, también está previsto la construcción de un helipuerto. “Se fortalecerán las acciones militares”, expresó el coronel Narváez.
Última edición por Fantasma el 02 Sep 2009, 12:24, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados