Mas não precisam se preocupar, tenho certeza que os militares farão a melhor escolha, podem ir dormir tranquilos quanto a isso =)

O problema seria se existisse uma guerra entra França e Brasil, o que é remoto...
Mas não precisam se preocupar, tenho certeza que os militares farão a melhor escolha, podem ir dormir tranquilos quanto a isso =)
Mr. Green
Los intereses de la France en Brasil son, por decirlo suavemente, ingentes, así que un veto es un arma que la France debería administrar con un delicadísimo cuidado, que estas cosas provocan memoria..
No niego que crear un monocultivo en las FFAA no sea peligroso, pero la "amenaza" en la zona es mas para la Guyana que para Brasil. Y en ese caso, luz verde, verde, verde total (sin contar la luz verde que les daríamos hasta nosotros. Lanzar en Kourou es un privilegio que ni los USA ni Rusia tienen, si no es contra pago).
Y lo que los Brasiles han comprado (o así lo parece) no son sólo 36 avioncetes. Es toda una transferencia que haría que el monocultivo fuese rentable. Como a corto plazo no se prevén conflictos, la cosa está clara. Importan lala tecnología y aprenden. Como no son mas tontos que nadie, en 20/30 años, veremos lo que sale..
Uy...
Los intereses de la France en Brasil son, por decirlo suavemente, ingentes, así que un veto es un arma que la France debería administrar con un delicadísimo cuidado, que estas cosas provocan memoria..
No niego que crear un monocultivo en las FFAA no sea peligroso, pero la "amenaza" en la zona es mas para la Guyana que para Brasil. Y en ese caso, luz verde, verde, verde total (sin contar la luz verde que les daríamos hasta nosotros. Lanzar en Kourou es un privilegio que ni los USA ni Rusia tienen, si no es contra pago).
Y lo que los Brasiles han comprado (o así lo parece) no son sólo 36 avioncetes. Es toda una transferencia que haría que el monocultivo fuese rentable. Como a corto plazo no se prevén conflictos, la cosa está clara. Importan lala tecnología y aprenden. Como no son mas tontos que nadie, en 20/30 años, veremos lo que sale..
Uy...
George S Patton escribió:Qué no quieren sufrir una guerra por el petróleo? Por la Amazonia? Y quién sería el que amenace eso? No es paranoia en estado puro?
Si es indirecta a USA, que fabriquen minimo 1000 rafales, que compren 80 fragatas y destructores, 200 submarinos, etc.
No le veo la cordura necesaria a la justificación de Brasil, si hubieran dicho cosas como "reponer material al borde de lo obsoleto o desfasado" sería creíble.
Proteger sus cuencas petróleras ( que dicho sea de paso costarían 15 mil mill de U$$ explotarlas, algunos dicen 80 mil, otros 100 mil mill u$$, lo que significa dos años de producción para cubrir los gastos siempre y cuando el petróleo suba arriba de los 100/120 u$$ -están a mucha profundidad y solo una nueva técnica permite explotarlas- ) de quién?
Proyectarse hacia el Atlántico? Hasta donde? Africa? At. Norte o Sur?
No sea cosa que jugando a la potencia el emperador descubra que está desnudo.
Perdón por el off-topic ( bah está relacionado porque no entiendo que pasa por la cabeza de los que dirigen Brasil)
Kraken escribió:no entiendo que pasa por la cabeza de los que dirigen Brasil
Lo que pasa por la cabeza de casi todos los políticos de todos los países, tratar de tener cada vez más poder e influencia, a todos les gusta jugar a ser Cesar.
Iris escribió:JRIVERA escribió:Veamos:
* 36 Rafale* 4 Submarinos Merlin
* 50 Helicopteros EC-725
* 12 Helicopteros Mi-35
* 1 Submarino con propulsión Nuclear
Brasil ha llenado los titulares este año con sus adquisiciones militares, que lo situan a un paso de ingresar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Saludos,
JRIVERA
Y otro puesto en el consejo de seguridad para Arabia Saudí, que ha comprado de golpe 72 EFAs/Typhoon y para.,..... y .,..... y ....... y ....... y ........, si por comprar armas sería, el consejo tendría más sillas que paises.![]()
.- Saludos.
Rotax escribió:Kraken, Iris...
Los intereses de la France en Brasil son, por decirlo suavemente, ingentes, así que un veto es un arma que la France debería administrar con un delicadísimo cuidado, que estas cosas provocan memoria..
No niego que crear un monocultivo en las FFAA no sea peligroso, pero la "amenaza" en la zona es mas para la Guyana que para Brasil. Y en ese caso, luz verde, verde, verde total (sin contar la luz verde que les daríamos hasta nosotros. Lanzar en Kourou es un privilegio que ni los USA ni Rusia tienen, si no es contra pago).
Y lo que los Brasiles han comprado (o así lo parece) no son sólo 36 avioncetes. Es toda una transferencia que haría que el monocultivo fuese rentable. Como a corto plazo no se prevén conflictos, la cosa está clara. Importan lala tecnología y aprenden. Como no son mas tontos que nadie, en 20/30 años, veremos lo que sale..
Uy...
Saludos
Tienes mil veces razón y cabe añadir que Brásil no es Israel, nunca ha sido en conflicto con todos sus vecinos y no se puede reprocharle haber anclarse desde unas decadas en una tierra que era habitada desde 2000 años por parte de otra populación ...
Así que pese al hecho que algunos aquí se vayan por fantasear con un veto francés lo veo muy pero muy poco probable ... Wink
Además, es de notar que cuando Navantia formó alianza exclusiva con Lockeed Martin (y era el tiempo del Presidente G.Bush), no hubo tantos dudas acerca de la independancia politica de España, pese al hecho que los yankee no son "hermanitas de la caridad". Esta alianza permitó a España ganar varios contratos (sobre todo lo de Australia que compró 2 BPE y 3 F100), incluyendo contra la industría francesa.
Kraken escribió:
Que la alianza puede ser muy beneficiosa para ambas partes es evidente, pero también lo es que el que más puede perder en este caso es Brasil si las cosas se tuercen.
Mas bien es la MENOS MALA de las alianzas posibles. Brasil quiere afianzarse como potencia regional y posicionarse como futura potencia mundial. Para desarrollar una industria militar GLOBAL digna de ése nombre solo tiene 3 opciones: USA, Rusia o Francia.
Si descartamos a Rusia por diversos motivos evidentes (calidad a veces discutible de sus materiales, falta de antecedentes de cooperacion, etc) a mi entender le sera mas facil a Brasil discutir compensaciones con los franceses que con los useños.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados