Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:Manta será casa de nueva flota aérea

El área donde se instaló la FOL acogerá a los aviones Supertucano que adquirió Ecuador a Brasil.

Las instalaciones de la base aérea de Manta que utilizó el Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) de Estados Unidos tendrán nuevos huéspedes. El área servirá de base para dos escuadrones de aviones subsónicos Supertucano a partir de enero del próximo año.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se encargará del mantenimiento físico del local, una vez que desde el pasado viernes retomó posesión del sitio, y hasta el arribo de las nuevas aeronaves se adecuarán los espacios, como el hangar, la plataforma, el área administrativa, las bodegas y los dormitorios.
El jefe del Comando de Operaciones Aéreas de la base, Alonso Espinoza Romero, señaló que los nuevos aviones apoyarán las operaciones contra el narcotráfico.

“Esos aviones serán desplazados a Esmeraldas o Lago Agrio para las acciones que emprende la Fuerza de Tarea Conjunta”, sostuvo.

Previamente, la FAE envió dos instructores a Brasil, de donde provienen las nuevas aeronaves, para que se capaciten sobre el manejo de las mismas; ellos a su vez transmitirán sus conocimientos a otros pilotos en el país, por lo que, a criterio de Espinoza, para marzo ya tendrán al menos seis instructores de vuelo.

En total son 24 aviones que formarán dos escuadrones: uno de entrenamiento avanzado y otro de ataque, este último servirá como apoyo a las fuerzas de superficie en la frontera norte.

Espinoza recalcó que en la base operaban 50 aviones de combate, Strikemaster y A-37, principalmente, fabricados en la década del sesenta, “pero por los años no pueden operar, están demasiado viejos, esos serán reemplazados por los 24 aviones, estamos dando de baja a aviones pero tenemos mayor tecnología”.

Sobre el área física, el jefe del Ala de Combate 23 que funciona en la base de Manta, Crnel. Mauricio Campuzano, dijo que las instalaciones están en buenas condiciones, por lo que sí es posible ocuparlas inmediatamente.

Respecto a las medidas de seguridad indicó que junto con la Dirección de Aviación Civil (DAC) se ha dispuesto el uso de tres autobombas, “suficiente para el nivel de categoría 7 que se requiere”.

Los aviones Supertucano, reiteró, facilitan las tareas de apoyo a fuerzas de combate en tierra, debido a su baja velocidad y su gran capacidad de carga de armamento.

Las nuevas aeronaves son fabricadas por la empresa Embraer de Brasil, que también se encarga de la capacitación no solo de pilotos sino también del personal técnico para el mantenimiento; también incluye los repuestos que empezarán a llegar en las próximas semanas.

Esta adquisición, según el ministro de Defensa, Javier Ponce, no significa que el país haya entrado en una carrera armamentista, como se ha especulado. “Las aeronaves reemplazarán a la flota del Ala de Combate que tiene más de 40 años. Además se usarán para el control de la frontera norte”, especificó.

Aprovechó para señalar que los aviones no tripulados no están provistos de armamento, pero cumplen una labor de control efectiva en la Costa ecuatoriana. Otras adquisiciones efectuadas han sido lanchas rápidas para la Armada Nacional con el fin de contrarrestar el contrabando y la piratería. A eso se suma, dijo, los helicópteros de la India que se usarán para el transporte de personal y casos de emergencia.

http://www.telegrafo.com.ec/actualidad/ ... 0_rea.aspx


Estimado "ECUATORIANO", nada vale sin aviones de combates y supersonicos.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

ahora bien si Venezuela o Marte donan equipo que podría ser útil en términos económicos no le veo nada de malo.


Me parece perfecto, pero no se le debe quedar a uno muy buen cuerpo cuando las limosnas que recibes son referidas por los países donantes en términos no muy elogiosos. Aló Presidente dijo no hace demasiado, con la baja del Mirage 50, que se pasará de este aparato al Sukhoi por tratarse de un sistema obsoleto. Cito textualmente. Y cuando Chile retiró a las Condell y Lynch para incorporar a las Type 23, se dijo hasta la saciedad que se estaba reemplazando material obsoleto simplemente, no cayendo en una deriva armamentista.

O sea, que no debe ser muy tranquilizador que se presenten como medios válidos, útiles y vigentes unos sistemas que otros países han retirado del servicio por obsolescencia, y que sencillamente los regalan. Que aquí no vale la monserga del "contexto regional" que muchos emplean para justificar que cacharros jurásicos se vean como medios totalmente vigentes, porque el contexto regional para el que Chile dice que sus Leander están obsoletas, y Venezuela que sus Mirage idem, es el mismo contexto regional ecuatoriano al que van destinados estos santos griales regalados.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Cartaphilus

Tu comentario no sé que propósito tiene, si molestar gratuitamente, si estas en desacuerdo, si es una crítica constructiva, si te preocupa la capacidad de defensa del Ecuador, en fin.

Hay un dicho en mi país que reza "la vaca no se acuerda cuando era ternera", por ejemplo veo que llevas la bandera de Israel en tu nick, buenos vamos hablar de Israel que en un tiempo se armó de surplus de la segunda guerra mundial, claro es muy elogioso que por muchos años mantuvieran y actualizaran a mas no poder equipo considerado obsoletos en USA como los C-47, los menciono solo como ejemplo. Recordemos que Israel recibe anualmente de USA miles de millones de dólares en ayuda militar, no se como quedaría la situación de Israel sin esa ayuda, no dudo que sobreviviria pero tendrían que apretarse el cinturón.

Como otro ejemplo la España de Franco recibió generosa ayuda militar de los amigos de USA pero condicionada al punto que no pudieron usar esas armas en el conflicto de INFI, ni hablar que la flota Española fue modernizada con sobrantes de la SGM entre ellos del recordado Dédalo, antecesor del Principe de Asturias, en épocas mas recientes el ejército del Aire se hizo de F-18 ¿desechados? por la US-NAVY, pero supongo que eso no debe avergonzar a nadie, contadísimos países pueden darse el lujo de estrenar el 100% de sus equipos, la gran mayoría hace una mezcla entre equipos nuevos y equipos de segunda mano.

En nuestra región Chile, por citar un caso, tiene una flota de segunda mano (ex RN, ex Holanda, es USA) y la FACH es una combinación es F-16 brand new y ochenteros de la OTAN, ni hablar de sus tanques Leopard I y II, en fin no hay porque avergonzarse.

Nuestro humilde Ecuador que no tiene enemigos mortales ni reciben generosa ayuda del país del norte se arropa con lo que tenemos, nuestra flota aérea subsónica será reemplazada con los AT-29 de primera mano comprada con nuestro dinero y así eventualmente renovarenos nuestro equipamiento, en algunos casos con material nuevo, en algunos casos con material usado, mira que en algunos items hemos resultado ser pioneros ne la región como el caso de los UAV de la IAI.

Ahora en el tema de donaciones que es parte de la relaciones internacionales, muestra de amistad o interes, por ejemplo Brasil nos donó 5 Avro 748 en 2005, nos sirvieron porque la FAE ya operaba el tipo 748 desde los años 70s cuando compramos 5 totalmente nuevos, así que la donación de Brasil sirvió para mantener operativa una flota de 4 aparados, ya que de los donados de Brasil solo dos están en operación, los otros son fuente de repuestos, claro el regalo de Brasil no fue desinteraso fue una muestra de buena voluntad que seguramente incidió a la hora de comprar los aviones para TAME, PETROECUADOR y la FAE, ya que hemos adquirido en los últimos años nada menos que 6 jets de transporte a EMBRAER sin contar los 24 SuperTucanos. Asi mismo China nos donó uniformes que no nos hacen falta ya que aquí los producimos, nos donó un par de aviones de entrenamiento básico para el ejército (que dicho sea de paso no los he visto), en fin ahora estamos adquiriendo radades y 4 aviones de transporte a ese país (MA-60). Compramos a HAL de la India 7 helicópteros Dhruv.

En el caso de Chile nos vendieron 2 Leanders creo que por 14 millones de US$ que nos permitió reemplazar a los 2 Leanders veteranas de las Malvinas, bastante traquetreadas por la RN, pero también le dimos a Chile un jugoso contrato de $120 millones para actualizar los submarinos ecuatorianos.

Para terminar nuestras fuerzas armadas son profesionales, estoy seguro que si usan algún material donado o comprado de segunda mano de cualquier país del mundo es porque su utilización es costo efectiva y claro sirve para los propósitos de nuestra política militar.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

daviba escribió:Estimado "ECUATORIANO", nada vale sin aviones de combates y supersonicos.


Bueno en una Fuerza Aérea se necesita de varios tipos de aviones, en entrenamiento básico, medio y avanazado, se necesita aviones de transporte, en enlace, se necesita medios de rescate llamados SAR, se necesita radares, medios de defensa aérea, se necesita mantenimiento, planeación, planificación, etc., etc.

No se trata solo de tener aviones de combate.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

ecuatoriano escribió:
Tu comentario no sé que propósito tiene, si molestar gratuitamente, si estas en desacuerdo, si es una crítica constructiva, si te preocupa la capacidad de defensa del Ecuador, en fin.


Por si acaso, edítame, que es algo que no se te da mal.

Hay un dicho en mi país que reza "la vaca no se acuerda cuando era ternera", por ejemplo veo que llevas la bandera de Israel en tu nick, buenos vamos hablar de Israel que en un tiempo se armó de surplus de la segunda guerra mundial, claro es muy elogioso que por muchos años mantuvieran y actualizaran a mas no poder equipo considerado obsoletos en USA como los C-47, los menciono solo como ejemplo. Recordemos que Israel recibe anualmente de USA miles de millones de dólares en ayuda militar, no se como quedaría la situación de Israel sin esa ayuda, no dudo que sobreviviria pero tendrían que apretarse el cinturón.


Sí, en Israel se ganó la independencia y la libertad con armas que no eran el último grito. Pero sí que eran suficientes para contrarrestrar a las que tenían los países árabes. Lo del contexto regional que tanto gusta. A lo que voy es que lo que en Corea, por poner un ejemplo, no servía, en Oriente Próximo sí. Lo que no se puede admitir es que lo que en Chile o Venezuela no vale, sí vale en Ecuador. Si Ecuador no puede comprar nada moderno y se tiene que conformar con estas donaciones, pues habrá que esperar tiempos mejores. Pero no comulguemos con ruedas de molino: chilenos y venezolanos han admitido que hasta en el "contexto regional" Leaders y Mirages son obsoletos.


Como otro ejemplo la España de Franco recibió generosa ayuda militar de los amigos de USA pero condicionada al punto que no pudieron usar esas armas en el conflicto de INFI, ni hablar que la flota Española fue modernizada con sobrantes de la SGM entre ellos del recordado Dédalo, antecesor del Principe de Asturias, en épocas mas recientes el ejército del Aire se hizo de F-18 ¿desechados? por la US-NAVY, pero supongo que eso no debe avergonzar a nadie, contadísimos países pueden darse el lujo de estrenar el 100% de sus equipos, la gran mayoría hace una mezcla entre equipos nuevos y equipos de segunda mano.


Tanques M-41, M-47 y M-48, cazas F-86, destructores Fletcher, submarinos Balao... Sí, mucho material que en los EEUU se había quedado anticuado, pero que a España servía para sus intereses coloniales o para apoyar al bloque occidental en la Tercera Guerra Mundial. Lo del material vetado que no se pudo usar en la Guerra de Ifni sería interesante que se ampliase. ¿Qué material estadounidense tenía España en ese momento, y qué material no pudo usar?

En nuestra región Chile, por citar un caso, tiene una flota de segunda mano (ex RN, ex Holanda, es USA) y la FACH es una combinación es F-16 brand new y ochenteros de la OTAN, ni hablar de sus tanques Leopard I y II, en fin no hay porque avergonzarse.


No, porque distan mucho de ser chatarra ya superada en la región, sino todo lo contrario, material que ha puesto a Chile un escalón o dos por encima. Pero no se puede comparar una Type 23 de segunda mano de los años 90, adquirida por recortes presupuestarios británicos y similar a las que son hoy la espina dorsal de la Real Armada, con una Leander de la primera mitad de los 70, que Chile admite que retira por obsolescencia.

En el caso de Chile nos vendieron 2 Leanders creo que por 14 millones de US$ que nos permitió reemplazar a los 2 Leanders veteranas de las Malvinas, bastante traquetreadas por la RN, pero también le dimos a Chile un jugoso contrato de $120 millones para actualizar los submarinos ecuatorianos.


Nadie ha dicho que la Condell y la Lynch estaban mejor que las viejas Morán Valverde y Eloy Alfaro anteriores. Es algo evidente. Pero eso no quita para lo que he dicho: en Ecuador se quieren hacer pasar por válidos para el "contexto regional" a unos medios regalados que los propios donantes califican como obsoletos para tal contexto. Eso es indigerible. Ni con litros y litros de conformismo y autocomplacencia se puede engullir tal evidencia.

[/quote]Para terminar nuestras fuerzas armadas son profesionales, estoy seguro que si usan algún material donado o comprado de segunda mano de cualquier país del mundo es porque su utilización es costo efectiva y claro sirve para los propósitos de nuestra política militar.[/quote]

Más os vale. Pero puedo empezar y no acabar si enumero donaciones y compras en FFAA que también se jactan de profesionalismo, y que se han tenido que comer unos sapos enormes. Ya que estamos con las Leanders, pensemos en otros armatostes flotantes adquiridos por profesionalísimas FFAA, y que no hay Dios quien entienda: destructores Friesland para Perú, fragatas Garcia para Brasil, fragatas Lupo para Perú, fragatas Leander (segunda mano) para Chile... ¿sigo con la lista de fiascos absurdos e incomprensibles que estas profesionales FFAA se endosaron?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Hablando de donaciones les recuerdo que Venezuela donó 2 vehículos a gasolina Tiuna que al parecer fueron destinados a transporte VIP en los desfiles militares, pero recientemente Ecuador hizo una segunda orden de vehículos brasileños Agrale.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Cartaphilus escribió:Sí, en Israel se ganó la independencia y la libertad con armas que no eran el último grito. Pero sí que eran suficientes para contrarrestrar a las que tenían los países árabes. Lo del contexto regional que tanto gusta. A lo que voy es que lo que en Corea, por poner un ejemplo, no servía, en Oriente Próximo sí. Lo que no se puede admitir es que lo que en Chile o Venezuela no vale, sí vale en Ecuador. Si Ecuador no puede comprar nada moderno y se tiene que conformar con estas donaciones, pues habrá que esperar tiempos mejores. Pero no comulguemos con ruedas de molino: chilenos y venezolanos han admitido que hasta en el "contexto regional" Leaders y Mirages son obsoletos.


Vaya que manera de contradecirse, si israel operó C-47 hasta fechas recientes es por que le eran útiles aunque para otros países incluído Ecuador eran obsoletos, así como las Leanders son útiles para Ecuador, las 8 Lupos son útiles para Perú, las F-1500 son utíles para Colombia en base a sus respectivos presupuestos y objetivos, aunque no soy muy partidario de que la ARE tenga fragatas (me gusta mas una marina al estilo Filandia o Suecia) esas Leanders que para Chile pueden ser obsoletas le permiten a la ARE mantener junto con las corbetas y los submarinos presencia soberana en nuestro mar territorial y un mínimo de disuasión para la combinación de amenazas y presupuesto nos son de utilidad, claro dado el caso de que la US-NAVY pretenda atacarnos nos servirian de poco, asi como de poco le serviría el Principe de Asturias si la US-NAVY pretendiera atacar España.

Sobre los Mirage 50 no especulemos hasta que se confirme dicha noticia, que lo único cierto es la pretendida adquisición de F1M a España, que tampoco son cosa del otro mundo.

Tanques M-41, M-47 y M-48, cazas F-86, destructores Fletcher, submarinos Balao... Sí, mucho material que en los EEUU se había quedado anticuado, pero que a España servía para sus intereses coloniales o para apoyar al bloque occidental en la Tercera Guerra Mundial. Lo del material vetado que no se pudo usar en la Guerra de Ifni sería interesante que se ampliase. ¿Qué material estadounidense tenía España en ese momento, y qué material no pudo usar?


¿Intereses coloniales?, en fin lo de Ifni lo leí en la Revista Defensa del recordado Vicente Talón.

No, porque distan mucho de ser chatarra ya superada en la región,


Volviendo a las Leanders que era lo que Chile tenía en los 70s hasta los 90s para enfrentar a las Lupos peruanas de los 70s, así que ahora tenemos unas leanders ecuatorianas de los 70s enfrentando a una Lupos de los 70s y los 80s por un lado y por otro lado enfrentando a unas Padillas de los 80s, no creo que estemos en ese rublo tan mal.

sino todo lo contrario, material que ha puesto a Chile un escalón o dos por encima. Pero no se puede comparar una Type 23 de segunda mano de los años 90, adquirida por recortes presupuestarios británicos y similar a las que son hoy la espina dorsal de la Real Armada, con una Leander de la primera mitad de los 70, que Chile admite que retira por obsolescencia.


Te aseguro que si Chile no hubiera obtenido los surplus británicos todavía estuviera operando las Leanders, en todo caso Chile hace lo que hace por que supongo se siente amenazado por sus vecinos (o alguno de ellos), ese no es el caso de Ecuador, el cuento de reemplazar "material obsoleto" significa mas o menos que al adquirir material nuevo se declara obsoleto lo que no se puede mantener.

Nadie ha dicho que la Condell y la Lynch estaban mejor que las viejas Morán Valverde y Eloy Alfaro anteriores.


Yo lo digo.

Es algo evidente. Pero eso no quita para lo que he dicho: en Ecuador se quieren hacer pasar por válidos para el "contexto regional" a unos medios regalados que los propios donantes califican como obsoletos para tal contexto.


Como te explico?, veras, sudamérica es un poquito mas grande que España, las realidades de Chile y Ecuador están separadas por algunos kilometros, las necesidades de defensa de Chile y Ecuador son diferentes.

Eso es indigerible. Ni con litros y litros de conformismo y autocomplacencia se puede engullir tal evidencia.


Es evidente que no te puedes poner en situación, no vale la pena insistir.


[/quote]Más os vale. Pero puedo empezar y no acabar si enumero donaciones y compras en FFAA que también se jactan de profesionalismo, y que se han tenido que comer unos sapos enormes. Ya que estamos con las Leanders, pensemos en otros armatostes flotantes adquiridos por profesionalísimas FFAA, y que no hay Dios quien entienda: destructores Friesland para Perú, fragatas Garcia para Brasil, fragatas Lupo para Perú, fragatas Leander (segunda mano) para Chile... ¿sigo con la lista de fiascos absurdos e incomprensibles que estas profesionales FFAA se endosaron?[/quote]

Un par de puntualizaciones, las Leanders Chile las adquirió totalmente nuevas. La otra que cuando se adquirieron estas naves España todavía no tenía algo mejor.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

"Fragatas Leander (segunda mano)" son eso, las Leander de segunda mano de Chile, no las de primera mano. En 1970 estaba justificado comprar Leanders. En 1991 era absurdo.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Y en cuanto a si en España había algo mejor que las Leander chilenas, pues claro que lo había. La clase Baleares, que entró en servicio en el mismo momento, y que ofrecía una pieza de 127 mm., lanzador óctuple de ASROC, lanzador sencillo de SM-1 (un sistema que en Sudamérica apareció 30 años después), sónar de profundidad variable, radar tridimensional... En definitiva, algo más sofisticado que los Sea Cat, el radar tipo 992 o los sónares heredados de las Type 12 de principios de los 60.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:Por favor , ¿podrías explicarnos, como España compró con el programa FACA , 84 aviones nuevos de fábrica y según tú eran ¿desechos?, de la US NAVY?. Gracias.

http://www.elpais.com/articulo/espana/E ... nac_3/Tes/

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sp ... 10957.JPEG

http://wapedia.mobi/es/EF-18_Hornet

http://wapedia.mobi/es/Programa_FACA

Amigo, todos los aviones (EF-18, comprados a USA), por el EdA. español, fueron "nuevitos de fábrica", (más tarde, bastante más tarde si se compro un puñado de F-18A de segunda mano, para un escuadrón en Canarias, pero nada más), todos los primeros (alrededor de 80 aparatos, fueron "requetenuevitos a estrenar". y modernizados (MLU), en España por EADS-CASA.


Tu mismo estas admitiendo que España compró un puñado de F-18A de segunda mano, seguramente dados de baja por la US-NAVY ahora si queremos ser groseros podemos decir que compraron desechos de la US-NAVY, si queremos ser amables podemos decir que compraron un aviones de segunda mano. ¿porque España no compró en el segundo lote aviones totalmente nuevos?, simple era costo-efectivo comprar lo que la NAVY retiró del servicio.

Y no se qué material USA, no se pudo usar en IFNI, el caso es que esa guerra colonial fué ganada por España. Simplemente.


Bueno tanto ganaron la guerra que IFNI sigue siendo territorio español, pero parece que no entiendes que los conflictos se pueden perder aunque se ganen todas las batallas (caso típico Vietnam), sobre lo del material que ESPAÑA no pudo usar en sus "guerras coloniales" lo mencionan en Defensa, creo que Vicente Talón o el señor Revé, me sorprende que no sepan del tema, así que tras buscar un microsegundo en Google encontré este artículo con unas pocas citas de como combatía España en los 60s sus guerras coloniales.

Las dolorosas anécdotas son innumerables. El primer muerto ilustre, el comandante Álvarez Chas, cayó al mar en un viejo Heinkel 111, con toda su tripulación, por un error en el momento del aterrizaje. "En el aeródromo existían todas las marcas posibles de whisky, pero faltaban elementos de guía a la navegación", cuenta un testigo.


Resultó que aquel glorioso ejército carecía de casi todo: los aviones eran antiguallas de los años treinta; los Junkers que Alemania había enviado a comienzo de la guerra civil, a falta de bombas lanzaban bidones de gasolina provistos de un sistema de explosión artesanal ideado por un teniente; a los soldados se les entregaban hasta cinco viejos fusiles Máuser, con la esperanza de que algunos funcionaran cuando tuvieran que dispararlos; los legionarios calzaban alpargatas para combatir en un terreno abominable de arena y piedras; cargaban todavía con una manta y su ración alimenticia se reducía muchas veces a un chusco y una lata de sardinas; para socorrer a los asediados se les lanzaba el agua dentro de neumáticos de camión, a falta de envases mejores, que reventaban al llegar al suelo; la puntería de los aviadores era tan mala que disparaban contra soldados propios que salían desesperados de los fortines en busca de agua y comida; para las comunicaciones, se usaban radios de carga a pedales... Una pobre defensa llevada a cabo con "vieja chatarra cuidadosamente remendada", como escribe el general Casas de la Vega.


http://www.elmundo.es/magazine/num137/textos/ifni1.html

Lo dicho "la vaca no se acuerda cuando era ternera".


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Cartaphilus escribió:"Fragatas Leander (segunda mano)" son eso, las Leander de segunda mano de Chile, no las de primera mano. En 1970 estaba justificado comprar Leanders. En 1991 era absurdo.


El punto es que Chile compró en los 70s la Leanders completamente nuevas tu escribiste:

fragatas Leander (segunda mano) para Chile...


Es incorrecto.

Fragatas Clase "Condell" (Tipo-12MCH) [editar]En 1969, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, Chile ordenó la construcción de dos fragatas nuevas a los Astilleros Yarrow (Shipbuilders) Ltda. En Scotsfoun, Glasgow, Escocia, bajo las especificaciones del Lote 2B, con modificaciones estructurales encargadas por la Armada, siendo 3 m más cortas que la última versión, además de la supresión del Mortero Antisubmarino "Limbo", que permitió la ampliación de la cubierta de vuelo para un Bell 206; y, la supresión del Sonar de Arrastre, siendo reemplazado con 4 MM-38 Exocet. La Almirante Condell (PFG-06) arribó a Valparaíso el 2 de septiembre de 1974, y la Almirante Lynch (PFG-07) lo hizo el 14 de febrero de 1975. Entre las acciones más importantes, está su participación en la flota contra la Armada Argentina en 1978, por la disputa de Canal Beagle.

A principio de 1990, ambas unidades fueron modificadas en astilleros chilenos. Entre sus modificaciones, están: la ampliación del Hangar y el reforzamiento de la Cubierta de Vuelo (para los Helicópteros AS535SC "Cougar") Además de la Instalación de los Misiles Antisuperficie MM-40 Exocet con 70 km de alcance máximo. Con la obsolencia del Misil Seacat, y el accidente sufrido por la Barcaza Norteamericana USS "Lamoure County", se obtuvo el Sistema de defensa Puntal (CIWS por sus siglas en inglés) Phallanx, siendo instalado en la PFG "Lynch" en 2001, además del Sistema de control SIS-DEF SP-100, de fabricación Chilena. La PFG "Condell" recibió las mismas modificaciones en agosto de 2005. La Fragata "Lynch" fue retirada del Servicio Activo en octubre de 2006, debido a la futura llegada de la Fragata Tipo 23 "Almirante Lynch". La Fragata "Condell" fue retirada del servicio en diciembre de 2007, debido a la llegada de la segunda Fragata Tipo 23, "Almirante Cochrane"


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:Y al tema del hilo, yo también opino, que unos cazas (Mirage 50 ex-venezolanos), que han sido dados de baja por "obsoletos", no presentan ninguna garantía para ningún país por pobre que sea, y no creo que Ecuador se debiera de hacer cargo aceptando esas dádivas. Saludos.

Mirage - 5 (para exportación Mirage-50)

http://es.wikipedia.org/wiki/Dassault_Mirage_5

.- Saludos.


En conclusión la rica España si puede comprar F-18 dados de baja por la US-NAVY pero el pobre Ecuador no puede comprar material de segunda mano.


Avatar de Usuario
Fabian Aguilon
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 587
Registrado: 02 Ene 2006, 00:15

Mensaje por Fabian Aguilon »

Para IRIS y Cartaphilus

Entonces, esta mal que Ecuador acepte los Mirage 50 donados por parte de Venezuela , algunos de ellos fabricados en la decada de los 90s, pero estuvo correcto que Tailandia compre los viejos AV-8A Matador a Espana ? :confuso:


"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".

Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Iris,el Mirage 50 no es la version de exportacion del Mirage 5.
Es mas,en lo unico en que se parecen es que los dos son deltas,en cambio comparten motor,radar y avionica con el F-1.Ademas los venezolanos poseen la version 3m del Cyrano IV que les da capacidad de operar con el Exocet AM-39.

Estos aviones(7 de ellos) entraron a prestar servicio recien a principio de los 90 con la FAV.
De nuevo,no son la ultima maravilla pero tampoco son chatarra.LLegan para ayudar a mantener la capacidad operacional del 2112 hasta que se decida el futuro de los F-1.
Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

A titulo personal, me molesta dicha donacion, pero en terminos generales, la FAE siempre se ha caracterizado por ser muy profesional.Mucho se ha dicho aqui, poco se sabe en la realidad mas alla de que el ofrecimiento es real.
Sea el motivo que sea, pues hay que dejarlo en manos de los profesionales del aire, y ver que destino real tendra dicha donacion.
En todo caso (y esto no es secreto de ningun tipo, para aquellos que tienen cercania a dicha rama de las fuerzas armadas) dentro de 4 a 5 años ya debera estar el reemplazo de todos los supersonicos que actualmente posee la FAE, el origen, modelo y el largo etc aun no se sabe(por lo menos fuera de los que estan en esto), pero las ruedas en ese sentido ya se estan moviendo..
Si estos cacharros viejos (señores, estamos a punto de terminar el 2009 por favor, los 90 fueron hace ya casi 20 AÑOS)van a servir de que alguna manera nuestros ya viejos, si bien gloriosos F1(30 añeros) puedan seguir volando o que nuestros pilotos en todo caso se mantengan al dia con las horas de vuelo, pues que asi sea..parche, regalado, pero parche.OJALA y no tengamos desgracias que lamentar, volar deltas no es lo mismo que volar F-1´s, y un piloto de F-1 demora UN AÑO en poder volar un Kfir (como se debe, no llevarlo al aire y aterrizarlo)..
Saludos
JG


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados