ecuatoriano escribió:Manta será casa de nueva flota aérea
El área donde se instaló la FOL acogerá a los aviones Supertucano que adquirió Ecuador a Brasil.
Las instalaciones de la base aérea de Manta que utilizó el Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) de Estados Unidos tendrán nuevos huéspedes. El área servirá de base para dos escuadrones de aviones subsónicos Supertucano a partir de enero del próximo año.
Mientras tanto, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se encargará del mantenimiento físico del local, una vez que desde el pasado viernes retomó posesión del sitio, y hasta el arribo de las nuevas aeronaves se adecuarán los espacios, como el hangar, la plataforma, el área administrativa, las bodegas y los dormitorios.
El jefe del Comando de Operaciones Aéreas de la base, Alonso Espinoza Romero, señaló que los nuevos aviones apoyarán las operaciones contra el narcotráfico.
“Esos aviones serán desplazados a Esmeraldas o Lago Agrio para las acciones que emprende la Fuerza de Tarea Conjunta”, sostuvo.
Previamente, la FAE envió dos instructores a Brasil, de donde provienen las nuevas aeronaves, para que se capaciten sobre el manejo de las mismas; ellos a su vez transmitirán sus conocimientos a otros pilotos en el país, por lo que, a criterio de Espinoza, para marzo ya tendrán al menos seis instructores de vuelo.
En total son 24 aviones que formarán dos escuadrones: uno de entrenamiento avanzado y otro de ataque, este último servirá como apoyo a las fuerzas de superficie en la frontera norte.
Espinoza recalcó que en la base operaban 50 aviones de combate, Strikemaster y A-37, principalmente, fabricados en la década del sesenta, “pero por los años no pueden operar, están demasiado viejos, esos serán reemplazados por los 24 aviones, estamos dando de baja a aviones pero tenemos mayor tecnología”.
Sobre el área física, el jefe del Ala de Combate 23 que funciona en la base de Manta, Crnel. Mauricio Campuzano, dijo que las instalaciones están en buenas condiciones, por lo que sí es posible ocuparlas inmediatamente.
Respecto a las medidas de seguridad indicó que junto con la Dirección de Aviación Civil (DAC) se ha dispuesto el uso de tres autobombas, “suficiente para el nivel de categoría 7 que se requiere”.
Los aviones Supertucano, reiteró, facilitan las tareas de apoyo a fuerzas de combate en tierra, debido a su baja velocidad y su gran capacidad de carga de armamento.
Las nuevas aeronaves son fabricadas por la empresa Embraer de Brasil, que también se encarga de la capacitación no solo de pilotos sino también del personal técnico para el mantenimiento; también incluye los repuestos que empezarán a llegar en las próximas semanas.
Esta adquisición, según el ministro de Defensa, Javier Ponce, no significa que el país haya entrado en una carrera armamentista, como se ha especulado. “Las aeronaves reemplazarán a la flota del Ala de Combate que tiene más de 40 años. Además se usarán para el control de la frontera norte”, especificó.
Aprovechó para señalar que los aviones no tripulados no están provistos de armamento, pero cumplen una labor de control efectiva en la Costa ecuatoriana. Otras adquisiciones efectuadas han sido lanchas rápidas para la Armada Nacional con el fin de contrarrestar el contrabando y la piratería. A eso se suma, dijo, los helicópteros de la India que se usarán para el transporte de personal y casos de emergencia.
http://www.telegrafo.com.ec/actualidad/ ... 0_rea.aspx
Estimado "ECUATORIANO", nada vale sin aviones de combates y supersonicos.