Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

mcp escribió:Estimado "Adiutrix", para que te enteres, no es el reeeeeeeegimen el que le esta (si se confirma) REGALANDO los aviones (entre otras cosas), es nuestra amada patria (amenos que tu seas uno de los que creen que el Sr presidente de Venezuela se llevara los equipos militares recién adquiridos para su casa cuando le toque entregar el gobierno en el 2xxx),

Y tu amada paaaaatria se maneja solita a control remoto, cierto?

personalmente preferiría que se fundieran y el dinero lo tiraramos al rio Guaire, o que tu crees, que los Venezolanos estamos contentos con la política exterior de hermanad pendeja que lleva nuestro reeeeeeeegimen,

Bueno, 100% de acuerdo contigo en eso. Que los fundan, los desarmen, los tiren al Guaire, o mejor al water.

Pero míralo por el lado positivo: en vez tirarlos a la basura, los estás regalando a la FAE para que ella los use. Peor hubiera sido que se los vendan. Mira que Chile al Ecuador sí le cobra cuando se deshace de su material desfasado.

La política exterior pendeja de tu gobierno: estimado, concordamos en un 100%.

Ojala y alguno de nuestros "hermanos" ( en comillas, como te gusta ) del continente nos regalaran aunque sea una patineta a los Venezolanos, para así contarle a nuestros nietos: mira mijito, esa es la patineta que nos quedo de la política de hermandad del reeeeeegimen.

Y qué tu te crees? Que nombre crees que debería darse a las regalías que logró PDVSA por participar en la explotación del campo Sacha?
Regalito de los hermanitos del Ecuadooooor para tiiiiii. Toma, alli tienes para varias patinetas.

Sólo eso vale quinientas mil veces más que tu donación de chatarra con capacidad "antibuque", que seguramente pondrá a los peruaaaaanos a temblar de mieeeedo...¿o es a los colombianos? ah ya no sé. Entre tantos enemigos mortales que quieren destruir al Ecuador y tantos aliados y hermanos que lo tratan de botadero de basura uno ya se confunde.

Saludos.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Mira. La prensa ecuatoriana (aka "prensa corructa", según lo que nos viven repitiendo nuestras autoridades, hasta que aprendamos bien) también saca el asunto en portada de hoy:

Venezuela ofrece donar una cuadrilla de Mirage
»

El gobierno venezolano ofreció en donación una flotilla de aviones Mirage 50 a Ecuador, según informaciones de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), publicadas por Security Intelligence Service y fuentes de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE).

Estos aviones, que fueron recientemente desactivados por la FAV, se encontraban en servicio en el Grupo Aéreo de Caza Nº 11, con sede en la Base Aérea Capitán Manuel Ríos, ubicada en Carrizal, estado de Guárico, en Venezuela.

En el inventario de la Fuerza Aérea Venezolana figuran alrededor de doce aeronaves, pero se desconoce aún si serán donadas en su totalidad.

Pero el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, aseguró a este Diario que no hay ninguna donación de una flotilla de aviones Mirage. “Lo que hemos estado conversando (con Venezuela) es de la posibilidad de donación de algunos implementos que nos puedan ser útiles en la recuperación de nuestra flota de los Mirage. Todo lo que hace referencia a esa donación está en conversación. No hay nada resuelto”.

No obstante, fuentes de la Fuerza Aérea del Ecuador confirmaron que la semana pasada regresaron de Venezuela ingenieros y pilotos de la FAE, luego de inspeccionar los aviones que podrían ser donados.

El ofrecimiento sería de alrededor de diez aeronaves que datan de 1970, pero que según esa inspección se encuentran en “condiciones operables”.
Incluso afirmaron que la donación incluye soporte técnico y logístico, lo que significaría unos $ 150 millones en total.

De esa visita, dijeron las fuentes, se elaboró un informe que será entregado al presidente Rafael Correa, quien decidirá si acepta o no esos aviones como un apoyo militar.

La FAE posee una cuadrilla de 18 aviones Mirage F1, que en junio de este año cumplió 30 años sin renovar.

En agosto pasado, el Ecuador compró cuatro radares a China e inició la negociación de compra de cuatro aviones de transporte AM60.

El 3 de septiembre pasado, el comandante del Ejército, general Ernesto González, anunció la adquisición de tres helicópteros rusos. Estos equipos son necesarios para las tareas de defensa y resguardo de la frontera, señaló al precisar que ya se ha cerrado la compra de estos tres helicópteros y que posiblemente se compren dos más.

En los últimos dos años, Ecuador ha adquirido 24 aviones Súper Tucanos brasileños y siete helicópteros Dhruv hindúes. A diferencia de los helicópteros Dhruv, que sirven solamente para misiones logísticas, los comprados a Rusia son de ataque.

Desde hace casi 20 años las FF.AA. no habían invertido en equipos, dijo González. Incluso, todavía existe la necesidad de renovar mucho material de apoyo y abastecimiento, como camiones y carpas, comentó.

Aviones

El Ecuador tiene en sus hangares los aviones supersónicos, Dassault-Breguet Mirage F1, el IAI Kfir C-2 y Sepecat Jaguar. Contando con las entregas de los Mirage 50M adquiridos de Chile, el número de aviones de combate de la FAE será de entre 45 y 51 unidades.

http://www.eluniverso.com/2009/09/22/1/ ... 354&m=1835

Fíjate, en el último párrafo cambian la historia y confunden Chile con Venezuela. Allí es cuando el doctor Correa lo trata de mediocres de porquería (o tal vez es una indirecta a los catorce Mirage Pantera...mira que dice clarito: "adquiridos de Chile" :D).
Última edición por Adiutrix el 22 Sep 2009, 14:14, editado 1 vez en total.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Bueno, ahora la noticia es oficial...........una vez que ha hablado el Sr. Ministro de Defensa Nacional, la cosa toma el caracter de seria, es algo que ya rebasa el ámbito de los rumores, la imaginación y/o especulaciones de quienes participamos en los Foros.......ahora ya sabemos que los gobiernos han formado comisiones, que la cosa se ha estudiado técnica, económica, militar y diplomáticamente y sobretodo, que esto es algo real y quizás muy probablemente se haga realidad.

Acá les dejo el enlace:

http://www.eluniverso.com/2009/09/22/1/ ... 354&m=1835

En caso de hacerse realidad, insisto, deberíamos todos estar agradecidos con los hermanos venezolanos y su Gobierno, quienes con esta donación, al menos nos darán una mano importante para mantener operativo el Escuadrón 2112 y porque no, nos estarán dando acceso como dije antes a capacidades que incluso hoy no poseemos, con aviones que en algunos casos (como bien dijo Kfir, 7 de ellos son hechos en los 90's) serán LOS MÁS NUEVOS Y MODERNOS DE LA FAE........no existe F-1 o Kfir en Ecuador que tenga menos de 27 años y todos los Kfir del mundo son construidos antes de los 90, incluso los F-1M que pretendemos comprar son en el mejor de los casos, ochenteros........o sea, de lo que teníamos para elegir en deltas, esto es sinceramente lo mejor.......en relación a los F-1M sigo insistiendo que la venida de estos aviones M-50-EV (que ahora parece más probable) no se contrapone con la eventual adquisición de esas plataformas, sería algo más bien complementario.........y repito, lo mejor de los aviones venezolanos, es que vienen GRATIS.

Saludos y suerte en todo.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1040
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

La prensa en Ecuador se hace eco.





Martes 22 de septiembre del 2009.

Venezuela ofrece donar una cuadrilla de Mirage


Imagen
Los Mirage 50 se encontraban en servicio en el Grupo Aéreo de Caza Nº 11, en el estado de Guárico, en Venezuela.



El gobierno venezolano ofreció en donación una flotilla de aviones Mirage 50 a Ecuador, según informaciones de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), publicadas por Security Intelligence Service y fuentes de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE).

Estos aviones, que fueron recientemente desactivados por la FAV, se encontraban en servicio en el Grupo Aéreo de Caza Nº 11, con sede en la Base Aérea Capitán Manuel Ríos, ubicada en Carrizal, estado de Guárico, en Venezuela.

En el inventario de la Fuerza Aérea Venezolana figuran alrededor de doce aeronaves, pero se desconoce aún si serán donadas en su totalidad.

Pero el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, aseguró a este Diario que no hay ninguna donación de una flotilla de aviones Mirage. “Lo que hemos estado conversando (con Venezuela) es de la posibilidad de donación de algunos implementos que nos puedan ser útiles en la recuperación de nuestra flota de los Mirage. Todo lo que hace referencia a esa donación está en conversación. No hay nada resuelto”.

No obstante, fuentes de la Fuerza Aérea del Ecuador confirmaron que la semana pasada regresaron de Venezuela ingenieros y pilotos de la FAE, luego de inspeccionar los aviones que podrían ser donados.

El ofrecimiento sería de alrededor de diez aeronaves que datan de 1970, pero que según esa inspección se encuentran en “condiciones operables”.
Incluso afirmaron que la donación incluye soporte técnico y logístico, lo que significaría unos $ 150 millones en total.

De esa visita, dijeron las fuentes, se elaboró un informe que será entregado al presidente Rafael Correa, quien decidirá si acepta o no esos aviones como un apoyo militar.

La FAE posee una cuadrilla de 18 aviones Mirage F1, que en junio de este año cumplió 30 años sin renovar.

En agosto pasado, el Ecuador compró cuatro radares a China e inició la negociación de compra de cuatro aviones de transporte AM60.

El 3 de septiembre pasado, el comandante del Ejército, general Ernesto González, anunció la adquisición de tres helicópteros rusos. Estos equipos son necesarios para las tareas de defensa y resguardo de la frontera, señaló al precisar que ya se ha cerrado la compra de estos tres helicópteros y que posiblemente se compren dos más.

En los últimos dos años, Ecuador ha adquirido 24 aviones Súper Tucanos brasileños y siete helicópteros Dhruv hindúes. A diferencia de los helicópteros Dhruv, que sirven solamente para misiones logísticas, los comprados a Rusia son de ataque.

Desde hace casi 20 años las FF.AA. no habían invertido en equipos, dijo González. Incluso, todavía existe la necesidad de renovar mucho material de apoyo y abastecimiento, como camiones y carpas, comentó.

Aviones
El Ecuador tiene en sus hangares los aviones supersónicos, Dassault-Breguet Mirage F1, el IAI Kfir C-2 y Sepecat Jaguar. Contando con las entregas de los Mirage 50M adquiridos de Chile, el número de aviones de combate de la FAE será de entre 45 y 51 unidades.


http://www.eluniverso.com/2009/09/22/1/ ... 356&m=1226


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Juan Carlos Elizalde escribió:con aviones que en algunos casos (como bien dijo Kfir, 7 de ellos son hechos en los 90's) serán LOS MÁS NUEVOS Y MODERNOS DE LA FAE........no existe F-1 o Kfir en Ecuador que tenga menos de 27 años y todos los Kfir del mundo son construidos antes de los 90

Claro! Por ejemplo, los Kfir #914 y #915. Viejísimos. Nada que ver con lo que nos regala Chávez.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Jorge Gonzales escribió:A titulo personal, me molesta dicha donacion, pero en terminos generales, la FAE siempre se ha caracterizado por ser muy profesional.Mucho se ha dicho aqui, poco se sabe en la realidad mas alla de que el ofrecimiento es real.
Sea el motivo que sea, pues hay que dejarlo en manos de los profesionales del aire, y ver que destino real tendra dicha donacion.
En todo caso (y esto no es secreto de ningun tipo, para aquellos que tienen cercania a dicha rama de las fuerzas armadas) dentro de 4 a 5 años ya debera estar el reemplazo de todos los supersonicos que actualmente posee la FAE, el origen, modelo y el largo etc aun no se sabe(por lo menos fuera de los que estan en esto), pero las ruedas en ese sentido ya se estan moviendo..
Si estos cacharros viejos (señores, estamos a punto de terminar el 2009 por favor, los 90 fueron hace ya casi 20 AÑOS)van a servir de que alguna manera nuestros ya viejos, si bien gloriosos F1(30 añeros) puedan seguir volando o que nuestros pilotos en todo caso se mantengan al dia con las horas de vuelo, pues que asi sea..parche, regalado, pero parche.OJALA y no tengamos desgracias que lamentar, volar deltas no es lo mismo que volar F-1´s, y un piloto de F-1 demora UN AÑO en poder volar un Kfir (como se debe, no llevarlo al aire y aterrizarlo)..
Saludos
JG


Pequeñas puntualizaciones y respetuosos comentarios:

1.- No entiendo cual es la parte molesta de esta donación, pero al ser opiniones personales, pues supongo cada cual deberá tener su forma de verlo y entenderlo.
2.- Creo que no hay que ser clarividente o pana del alma del Cmdte. de la FAE para saber que se adquirirá un nuevo avión, preferentemente multirol en la FAE.....es un hecho y se hará en el término de pocos años....si hasta nuevos entrenadores se compraron....
3.- Lo de viejos por ser de los 90's es muy sesgado al menos.....los MLU chilenos (algunos de los mejores aviones de la región) son de los 80's y aparte de los MiG-29 (3 aviones) comprados a Rusia por Perú y los F-16-B/50 chilenos (10 aviones), el resto de la flota aerea sudamericana es de los 80's.
4.- No entiendo como va a ser mejor que estos aviones sirvan para hacer volar a los queridos pero ya recontra exhaustos F-1 JA.....mejor sería que los gloriosos descansen ya y que estos M-50-EV (7 de los cuales son de los 90´s) sean los que vuelen, acompañando a los potenciales F-1M en la solución parche que todos vemos como la más viable para la FAE.
5.- Volar un avión no es lo mismo que volar otro.....pero esa transición supongo se les hará menos compleja a los que ya vuelan deltas (Kfir).....en todo caso mejor que se demoren un año volando estos deltas venezolanos, que estar en tierra en labores teoricas, con ganas de volar cualquier cosa o sino, contando cachos y viendo pasar el tiempo en Taura.

Nuestros pilotos (que todos sabemos que son profesionales, de los mejores del continente y los ÚNICOS VICTORIOSOS EN COMBATE AEREO SUPERSÓNICO EN LATINOAMÉRICA) al paso que vamos, sino reciben nuevas naves o al menos naves en condiciones de vuelo, tendrán que conformarse con quedar en tierra conversando, pues plataformas escasean y necesitamos parches hasta que llegue la nueva familia de aviones a la FAE.

Saludos y suerte en todo.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Adiutrix escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:con aviones que en algunos casos (como bien dijo Kfir, 7 de ellos son hechos en los 90's) serán LOS MÁS NUEVOS Y MODERNOS DE LA FAE........no existe F-1 o Kfir en Ecuador que tenga menos de 27 años y todos los Kfir del mundo son construidos antes de los 90

Claro! Por ejemplo, los Kfir #914 y #915. Viejísimos. Nada que ver con lo que nos regala Chávez.


TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS KFIR DEL UNIVERSO FUERON CONSTRUIDOS ANTES DE LOS 90's............eso amigo, es un hecho, los israelitas dejaron de fabricarlos en los 80's para pasar a sus F-15 / F-16 y luego a su proyecto Lavi........los aviones que mencionas podrán haber sido sacados de sus depósitos y refiteados, pero construidos en los 70-80's es la realidad y no podemos pensar otra cosa.

Los M-50-EV que menciona Kfir en cambio, fueron los últimos de esa familia (M-III/M-V/M-50) construidos por Dassault......por edad, son simplemente más jóvenes, es cosa de aritmética, al menos hasta donde yo entiendo.

Respeto tu disconformidad con la donación, los aviones, la política de Chávez, etc, pero eso no modifica que sean una opción favorable para la FAE o al menos, que eso nos parezca a algunos de los aficionados que de lejos vemos estas cosas acá en el Foro.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Pero el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, aseguró a este Diario que no hay ninguna donación de una flotilla de aviones Mirage. “Lo que hemos estado conversando (con Venezuela) es de la posibilidad de donación de algunos implementos que nos puedan ser útiles en la recuperación de nuestra flota de los Mirage. Todo lo que hace referencia a esa donación está en conversación. No hay nada resuelto”.


Lo cual concuerda con lo que me han dicho, son para mantener a los F-1 en el aire (motores).
Esos M-50 Bolivarianos pueden ser la panacea que dicen, los mas jovenes ect, pero han volado mucho, la gran mayoria estan vencidos y los que aun vuelan le quedan pocas horas antes de una recorrida total, lo que significa mucho dinero y no es costo efectivo (o crees que venezuela los da de baja por que los Sukhoi son mas bonitos? es preferible comprar otra cosa antes de meterles plata)Una cosa es comprar F-1M YA ACTUALIZADOS a 1 o 2 millones que meterle 12 millones a cada uno de los F-1EJ para dejarlos al ultimo nivel de actualizacion, en una inversion que se amortizaria en unos 12 o 15 años mas en economias como la nuestra, actualizacion que les daria vigencia real otros 5 años mas..lo cual se traduce en BOTAR LA PLATA.
Saludos
JG


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

ecuatoriano escribió:
Cartaphilus escribió:"Fragatas Leander (segunda mano)" son eso, las Leander de segunda mano de Chile, no las de primera mano. En 1970 estaba justificado comprar Leanders. En 1991 era absurdo.


El punto es que Chile compró en los 70s la Leanders completamente nuevas tu escribiste:

fragatas Leander (segunda mano) para Chile...


Es incorrecto.

Fragatas Clase "Condell" (Tipo-12MCH) [editar]En 1969, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, Chile ordenó la construcción de dos fragatas nuevas a los Astilleros Yarrow (Shipbuilders) Ltda. En Scotsfoun, Glasgow, Escocia, bajo las especificaciones del Lote 2B, con modificaciones estructurales encargadas por la Armada, siendo 3 m más cortas que la última versión, además de la supresión del Mortero Antisubmarino "Limbo", que permitió la ampliación de la cubierta de vuelo para un Bell 206; y, la supresión del Sonar de Arrastre, siendo reemplazado con 4 MM-38 Exocet. La Almirante Condell (PFG-06) arribó a Valparaíso el 2 de septiembre de 1974, y la Almirante Lynch (PFG-07) lo hizo el 14 de febrero de 1975. Entre las acciones más importantes, está su participación en la flota contra la Armada Argentina en 1978, por la disputa de Canal Beagle.

A principio de 1990, ambas unidades fueron modificadas en astilleros chilenos. Entre sus modificaciones, están: la ampliación del Hangar y el reforzamiento de la Cubierta de Vuelo (para los Helicópteros AS535SC "Cougar") Además de la Instalación de los Misiles Antisuperficie MM-40 Exocet con 70 km de alcance máximo. Con la obsolencia del Misil Seacat, y el accidente sufrido por la Barcaza Norteamericana USS "Lamoure County", se obtuvo el Sistema de defensa Puntal (CIWS por sus siglas en inglés) Phallanx, siendo instalado en la PFG "Lynch" en 2001, además del Sistema de control SIS-DEF SP-100, de fabricación Chilena. La PFG "Condell" recibió las mismas modificaciones en agosto de 2005. La Fragata "Lynch" fue retirada del Servicio Activo en octubre de 2006, debido a la futura llegada de la Fragata Tipo 23 "Almirante Lynch". La Fragata "Condell" fue retirada del servicio en diciembre de 2007, debido a la llegada de la segunda Fragata Tipo 23, "Almirante Cochrane"



Ecuatoriano, por Dios, ¿no entiendes lo que escribo, o simplemente tienes lagunas históricas?

Dije, afirmé, escribí, que la compra de las Leander chilenas de segunda mano fueron un fiasco imposible de entender. NO HABLO DE LA CONDELL Y LA LYNCH. Repito. NO CONDELL, NO LYNCH. Hablo de las Leanders chilenas de segunda mano. BAQUEDANO Y ZENTENO. ZENTENO Y BAQUEDANO.

Por eso en mi mensaje original especifiqué, en el paréntesis, que hablabla de las Leander de segunda mano, no de la Condell y la Lynch. La Zenteno y la Baquedano llegaron en los 90. Las otras, en los 70.


Nota a pie de página: sí. Mayúsucla es gritar. Pero es inevitable cuando uno habla de las Leander chilenas de segunda mano, y el otro no para de dar la vara con la Condell y la Lynch, que no vienen a cuento.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Fabian Aguilon escribió:Para IRIS y Cartaphilus

Entonces, esta mal que Ecuador acepte los Mirage 50 donados por parte de Venezuela , algunos de ellos fabricados en la decada de los 90s, pero estuvo correcto que Tailandia compre los viejos AV-8A Matador a Espana ? :confuso:



Vamos a ver (cómo echo de menos un par de marionetas para explicar estas cosas). No es que esté mal. Sencillamente sucede que Ecuador está recibiendo material militar que sus propios dueños han dicho que es obsoleto para el contexto sudamericano. Si España vende Mirages F-1 a Samoa, está transfiriendo material obsoleto en Europa, pero puntero en la Polinesia. Si vende Harriers de primera generación a una región donde aún vuelan A-4 y F-5, pues tampoco hay un abismo. Pero si España hubiera vendido sus Matadores a Finlandia, o sus F-1M a Oman, es evidente que se trata de algo absurdo.

Aquí hemos tenido que leer mil veces que en Sudamérica el contexto regional es distinto, y que objetos de museo siguen siendo válidos y bla bla bla. Eso se entiende cuando son descartes provenientes de países en los que esos medios están superados, pero que en el país receptor son válidos. Pero aquí estamos hablando de países de la región, que han afirmado públicamente que retirar sus medios por obsoletos. Obsoletos no en términos OTAN ni cosas sofisticadas, no. Obsoletos para Sudamérica. Y Ecuador ha aceptado limosnas que otros países sudamericanos han considerado obsoletas para la propia Sudamérica.


La compra de los F-18 CX no es equiparable porque se estaba adquiriendo un material totalmente válido en Europa, ya que ese avión, pese a ser de segunda mano, era superior a cualquier cosa que volase cualquier vecino de España, excepto los Mirage 2000 franceses. Porque los F-18 CX les daban sopas con ondas a los Mirage F-1 y Tigers marroquíes, los F-16 portugueses, los F-1 franceses o los Mig-21, Mig-23 y Mig-25 argelinos. Era un avión no superado en la región, que ningún país de la región podía darse el lujo de descartar. España no compró descartes de la región. Ecuador sí está comprando descartes de la región.


Y por ahí sigo esperando iluminación divina, para saber cómo se digiere eso de que en España no había ningún buque tan avanzado como las Leanders, en el momento en que Chile recibió las suyas. Porque el caso es que en 1973 España tenía ya una serie de artilugios (sónares de profundidad variable, radares tridimensionales, misiles de defensa de área...) que en Sudamérica sólo han empezado a conocer contadísimos países recientemente, y que muchas otras armadas de allí (como la peruana, la ecuatoriana, la colombiana o la venezolana) sólo saben que existen por verlos en álbumes de cromos. A lo mejor cuando Ecuatoriano se entere de que Chile adquirió Leanders de segunda mano y lo asimile (poco a poco, con paciencia, no nos vaya a dar una embolia cerebral por exceso de información) se decida a explicarlo.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Juan Carlos Elizalde escribió:TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS KFIR DEL UNIVERSO FUERON CONSTRUIDOS ANTES DE LOS 90's............eso amigo, es un hecho, los israelitas dejaron de fabricarlos en los 80's para pasar a sus F-15 / F-16 y luego a su proyecto Lavi........los aviones que mencionas podrán haber sido sacados de sus depósitos y refiteados, pero construidos en los 70-80's es la realidad y no podemos pensar otra cosa.

Los M-50-EV que menciona Kfir en cambio, fueron los últimos de esa familia (M-III/M-V/M-50) construidos por Dassault......por edad, son simplemente más jóvenes, es cosa de aritmética, al menos hasta donde yo entiendo.

¿Dices tú que los Mirage 50-EV ex-FAV fueron construidos por la Dassault para Venezuela en la década de los 90? No me queda claro si eso es lo que estás tratando de decir.

Oye, pero sí conoces algo de la historia de ese avión no? Y conste que yo también soy aficionado.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Adiutrix escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS KFIR DEL UNIVERSO FUERON CONSTRUIDOS ANTES DE LOS 90's............eso amigo, es un hecho, los israelitas dejaron de fabricarlos en los 80's para pasar a sus F-15 / F-16 y luego a su proyecto Lavi........los aviones que mencionas podrán haber sido sacados de sus depósitos y refiteados, pero construidos en los 70-80's es la realidad y no podemos pensar otra cosa.

Los M-50-EV que menciona Kfir en cambio, fueron los últimos de esa familia (M-III/M-V/M-50) construidos por Dassault......por edad, son simplemente más jóvenes, es cosa de aritmética, al menos hasta donde yo entiendo.

¿Dices tú que los Mirage 50-EV ex-FAV fueron construidos por la Dassault para Venezuela en la década de los 90? No me queda claro si eso es lo que estás tratando de decir.

Oye, pero sí conoces algo de la historia de ese avión no? Y conste que yo también soy aficionado.


Correcto.

Los M-50V se componen mas o menos mitad y mitad de células FAV de Mirage III y Mirage V modernizadas, así como de los últimos 7 u 8 Mirage clásicos jamás construídos. Dassault hizo estos últimos 7 u 8 Mirages a principios de los '90 una vez firmado el contrato con la FAV... es decir, hasta la llegada de los Flankers eran los aviones de combate más modernos en la AMBV.

Además vienen con una versión mejorada con computadora digital del Cyrano-IV (la M3) que le otorga la capacidad de Strike naval.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

Mauricio escribió:
Adiutrix escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS KFIR DEL UNIVERSO FUERON CONSTRUIDOS ANTES DE LOS 90's............eso amigo, es un hecho, los israelitas dejaron de fabricarlos en los 80's para pasar a sus F-15 / F-16 y luego a su proyecto Lavi........los aviones que mencionas podrán haber sido sacados de sus depósitos y refiteados, pero construidos en los 70-80's es la realidad y no podemos pensar otra cosa.

Los M-50-EV que menciona Kfir en cambio, fueron los últimos de esa familia (M-III/M-V/M-50) construidos por Dassault......por edad, son simplemente más jóvenes, es cosa de aritmética, al menos hasta donde yo entiendo.

¿Dices tú que los Mirage 50-EV ex-FAV fueron construidos por la Dassault para Venezuela en la década de los 90? No me queda claro si eso es lo que estás tratando de decir.

Oye, pero sí conoces algo de la historia de ese avión no? Y conste que yo también soy aficionado.


Correcto.

Los M-50V se componen mas o menos mitad y mitad de células FAV de Mirage III y Mirage V modernizadas, así como de los últimos 7 u 8 Mirage clásicos jamás construídos. Dassault hizo estos últimos 7 u 8 Mirages a principios de los '90 una vez firmado el contrato con la FAV... es decir, hasta la llegada de los Flankers eran los aviones de combate más modernos en la AMBV.

Además vienen con una versión mejorada con computadora digital del Cyrano-IV (la M3) que le otorga la capacidad de Strike naval.


No olviden una cosa muy importante, que el soporte por los motores del mirage ya no hay mas :!: :!: :!: Por los KAFIRES si hay y continuara por lo menos mas de 15 anos :!: :!: :!:

Que sera si compra la FAE los aviones de MIRAGE? :?: Quien sopotra los motores :?:

Sera una lastima si compraran los MIRAGE, despues un tiempo se quedaran sin soporte/ayuda por los motores, y que pasara :?: :?:


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

daviba escribió:
Mauricio escribió:
Adiutrix escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS KFIR DEL UNIVERSO FUERON CONSTRUIDOS ANTES DE LOS 90's............eso amigo, es un hecho, los israelitas dejaron de fabricarlos en los 80's para pasar a sus F-15 / F-16 y luego a su proyecto Lavi........los aviones que mencionas podrán haber sido sacados de sus depósitos y refiteados, pero construidos en los 70-80's es la realidad y no podemos pensar otra cosa.

Los M-50-EV que menciona Kfir en cambio, fueron los últimos de esa familia (M-III/M-V/M-50) construidos por Dassault......por edad, son simplemente más jóvenes, es cosa de aritmética, al menos hasta donde yo entiendo.

¿Dices tú que los Mirage 50-EV ex-FAV fueron construidos por la Dassault para Venezuela en la década de los 90? No me queda claro si eso es lo que estás tratando de decir.

Oye, pero sí conoces algo de la historia de ese avión no? Y conste que yo también soy aficionado.


Correcto.

Los M-50V se componen mas o menos mitad y mitad de células FAV de Mirage III y Mirage V modernizadas, así como de los últimos 7 u 8 Mirage clásicos jamás construídos. Dassault hizo estos últimos 7 u 8 Mirages a principios de los '90 una vez firmado el contrato con la FAV... es decir, hasta la llegada de los Flankers eran los aviones de combate más modernos en la AMBV.

Además vienen con una versión mejorada con computadora digital del Cyrano-IV (la M3) que le otorga la capacidad de Strike naval.


No olviden una cosa muy importante, que el soporte por los motores del mirage ya no hay mas :!: :!: :!: Por los KAFIRES si hay y continuara por lo menos mas de 15 anos :!: :!: :!:

Que sera si compra la FAE los aviones de MIRAGE? :?: Quien sopotra los motores :?:

Sera una lastima si compraran los MIRAGE, despues un tiempo se quedaran sin soporte/ayuda por los motores, y que pasara :?: :?:


Falso de toda falsedad.

No solamente el AdlA continúa operando tres escuadrones de sus propios F-1, sino que se ha demostrado con todas sus limitaciones como uno de los avioncitos más robustos y mejor ajustados a las misiones LIC. Le quedan algunos años de vida en Francia.

Segundo, hay varias fuerzas aéreas que lo mantienen en sus respectivos ORBATS. Cuesta creer que el consorcio ASTRAC no vaya a proveer soporte adecuado a los aviones que modifique, cuando se trata de un upgrade bastante ambicioso. Marruecos mínimo los tendrá en uso otra década.

Esta claro que nada que lleve un ATAR es un avión con un futuro esplendoroso. Pero tampoco vana quedar en tierra por falta de piezas.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Cartaphilus escribió:Vamos a ver (cómo echo de menos un par de marionetas para explicar estas cosas). No es que esté mal. Sencillamente sucede que Ecuador está recibiendo material militar que sus propios dueños han dicho que es obsoleto para el contexto sudamericano.


Ya vemos que España en el IFNI tuvo que pelear con material alemàn de la SGM ya que USA no le permitiò usar material entregado por los acuerdos de asistencia de principio de los 50s, asi que los soldados hispanos no tenían ni zapatos, según la referencia española citada previamente, pero en el contexto del conflicto Sahariano sirviò, asi mismo no se que te pueda sorprender que algo dado de baja por un país X pueda servir a Ecuador, no importa que Chàvez o Michellet declaren que son fierros viejos si nuestros soldados y marinos consideran que tal o cual material es una ganancia, es una suma, pues se lo usa, de lo contrario no, o en de otra forma si todo el material ecuatoriano es obsoleto en el contexto regional no podemos simplemente tirrarlo a la basura y quedarnos desarmados, hasta que podamos renovarlo toca seguirlo usando, es algo tan sencillo de comprender.


Cartaphilus escribió:Si España vende Mirages F-1 a Samoa, está transfiriendo material obsoleto en Europa, pero puntero en la Polinesia. Si vende Harriers de primera generación a una región donde aún vuelan A-4 y F-5, pues tampoco hay un abismo. Pero si España hubiera vendido sus Matadores a Finlandia, o sus F-1M a Oman, es evidente que se trata de algo absurdo.


Que curioso si España la que ha comprado material dado de Baja por USA y Omán.


Aquí hemos tenido que leer mil veces que en Sudamérica el contexto regional es distinto, y que objetos de museo siguen siendo válidos y bla bla bla. Eso se entiende cuando son descartes provenientes de países en los que esos medios están superados, pero que en el país receptor son válidos. Pero aquí estamos hablando de países de la región, que han afirmado públicamente que retirar sus medios por obsoletos. Obsoletos no en términos OTAN ni cosas sofisticadas, no. Obsoletos para Sudamérica, Y Ecuador ha aceptado limosnas que otros países sudamericanos han considerado obsoletas para la propia Sudamérica.


De lismona nada, que nuestro paìs no ha tenido como en el caso español recibir trigo al granel de Argentina. Si lismona son la colaboraciòn militar de otros paìses pues los mayores lismoneros son Israel y ni hablar de toda Europa que dependìa de su defensa de USA en los años de la guerra frìa, incluyendo a España.


La compra de los F-18 CX no es equiparable porque se estaba adquiriendo un material totalmente válido en Europa, ya que ese avión, pese a ser de segunda mano, era superior a cualquier cosa que volase cualquier vecino de España, excepto los Mirage 2000 franceses. Porque los F-18 CX les daban sopas con ondas a los Mirage F-1 y Tigers marroquíes, los F-16 portugueses, los F-1 franceses o los Mig-21, Mig-23 y Mig-25 argelinos. Era un avión no superado en la región, que ningún país de la región podía darse el lujo de descartar. España no compró descartes de la región. Ecuador sí está comprando descartes de la región.


Evidentemente tu intensión es ser ofensivo, Ecuador adquiere el material de primera y segunda mano que le convenga en base a sus necesidades objetivas o subjetivas, asì como España o Guinea ecuatorial, cualquier persona promedio entiende eso, si usamos fusiles mauser y nos sirven para nuestros objetivos pues son vàlidos en el contexto regional a pesar de que Chàvez o Michellet digan que no sirven para ellos.

Y por ahí sigo esperando iluminación divina, para saber cómo se digiere eso de que en España no había ningún buque tan avanzado como las Leanders, en el momento en que Chile recibió las suyas. Porque el caso es que en 1973 España tenía ya una serie de artilugios (sónares de profundidad variable, radares tridimensionales, misiles de defensa de área...) que en Sudamérica sólo han empezado a conocer contadísimos países recientemente, y que muchas otras armadas de allí (como la peruana, la ecuatoriana, la colombiana o la venezolana) sólo saben que existen por verlos en álbumes de cromos. A lo mejor cuando Ecuatoriano se entere de que Chile adquirió Leanders de segunda mano y lo asimile (poco a poco, con paciencia, no nos vaya a dar una embolia cerebral por exceso de información) se decida a explicarlo.


EDITADO POR EL MODERADOR


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados