thomcat escribió:Con todas las noticias que se escuchava lo mas logico era creer que se buscava una solucion temporanea , es decir conseguir una plataforma multirol de aqui a 3-5 anios , pero con la compra de estos Cheetah el tiempo como que se alarga un poco , yo diria de 2-3 anios mas , de todas maneras me alegra saber que se estava pensando en comprar una nueva plataforma para el 2013 , con 1300 millones que se podia comprar?
Por las dclaraciones del ministro de la defensa que despues de dar la noticia de los Cheetah hablò inmediatamente de la India , pensaria que se esta tomando en serio como una soluciòn los Tejas indues, siempre e pensado que nuestro pais necesita mantener como poder de disuaciòn los tres escuadrones de supersonicos , dos de interceptaciòn , y uno de ataque a tierra , entrenador; de ser asi dos de Tejas y uno de Su 27 , o NG , etc, tendriamos un excelente poder de disuaciòn .
Por otro lado no comprar mas Kfir , me llevaria a pensar siempre en el problema de los motores americanos , por que el costo es mas o menos
igual a los Cheetah , modernizaciòn , armas casi iguales , cambian pocas cosas pero de manera importante el motor .
Repito , ahora tenemos por que tener esperanzas en que el gobierno piensa en comprar material nuevo para la FAE.
saludos.
Yo te doy la razón en lo que escribes Thomcat, aunque espero de corazón que te equivoques totalmente en el tema de los Tejas......un avión con motor yankee y que ni siquiera es de primera línea en su país, no puede llegar acá a ocupar un rol central........para eso, preferiría que la FAE se decantara por un modelo ruso, ojalá del tipo Su-27 o mejor aun, Su-30.
Alguna vez ví en internet, una página de portada de un diario griego, donde estaban colocados los precios de varios cazas de 4ta. generación, a propósito de un concurso de cazas, creo que en Grecia mismo.....allí se alcanzaba a descifrar (no hablo ni media letra en griego por si acaso) que los costos de los diferentes cazas estaban en dólares y allí según mal recuerdo, estaba la cifra de 45 o 47 millones de USD. para el Flanker.......si tomamos en cuenta un costo de logística y apoyo de un 40% del total del programa y dividimos el resto (60%) para la adquisición de los aviones, nos queda que a razón de USD 45 millones la unidad, podrían venir 15-17 de esos aviones, claro, con los precios que había en esa época de la publicación griega y con la asignación de costos que yo hago acá a la ligera y sin más fundamento que lo que me sale del tripero a esta hora de almuerzo en quirófanos, donde para variar, no hay comida, o sea, presa del hambre y la desesperación, jejeje.
Fuera de bromas, creo que ese debería ser el norte de la FAE, ir pensando en los Su-30, que ya los opera un país amigo en la región (Venezuela) con lo cual entrenamiento, integración, piezas y demás cosas, pueden irse de alguna forma abaratando.....además, si los venezolanos llegan a montar como se dice un centro de mantenimiento mayor en Venezuela, sería optimo, pues no tendríamos que enviar a Rusia los bichos ni mandar a traer desde Rusia a los técnicos o piezas (debería haber aunque sea un depósito en Venezuela) y de esa forma, salimos del pesado yugo que es para nosotros el tema de la dependencia de los yankees.
Acá muchos dirán que yo soy anti-gringo o que los odio a los pobres o que estoy de puro loco o entontecido del hambre diciendo estas cosas, pero habrá que recordar que en los tristes y aciagos días de 1996, los peruanos compraron MiG-29's y que nosotros intentamos haceer lo propio con los F-16 o F-18, pero ambos modelos nos fueron negados ROTUNDAMENTE por el tío sam.......luego, se trató de negociar de emergencia una partida de 12 Kfir adicionales (standard CE) y nada, lo prohibió de nuevo el tío sam, solo se nos permitió comprar 4 motores (lo cual generó viruentas críticas y reclamos peruanos contra nuestro "armamentismo") y bueno, el resto es Historia que todos ustedes conocen.......o sea, cuando se los necesita, los gringos tienen demasiados intereses acá, no pueden estar con unos y con otros, no pueden desligarse como proveedores de su papel regional preeminente (nos guste o no lo tienen) y eso acaba condicionando sus decisiones no por lo militar o financiero sino exclusivamente por lo político, camino en el cual ya hemos perdido otras veces , así que al menos ahora estamos presionados para no volver a caer en esa línea de depndencia del yankee.
La otra opción que veo sería la de los Grippen suecos, los cuales igual traen full piezas, partes y elementos americanos, con lo cual se cae de nuevo en dependencia de ellos, pero al menos los suecos son aliados importantes de los gringos, socios en muchos negocios y mantienen una mayor independencia respcto de ellos que Israel.....eso puede jugar a favor del vendedor a la hora de solicitar los respectivos permisos en favor de un eventual comprador como el Ecuador......sin embargo hablamos de un avión más caro que el Su-30 Flanker, que al menos a mi no me acaba de convencer, sobretodo porque será de nuevo como tener los Kfir, dependiendo del tío sam y sus malabares políticos con nuestros dos vecinos y únicos potenciales adversarios, los cuales para colmo, son más "amigos" de USA que nosotros.
Bueno, al menos queda el consuelo de que se está pensando en algo en firme para la FAE en un lapso menor a los 5 años.......claro, con los "nuevos" Cheetahs eso puede retrasarse un par de años adicionales, a lo sumo llegar a los 8-10 años más, pero de allí en adelante, simplemente imposible seguir como estamos........eso si, deberíamos pensar en un solo tipo de aviones, todos multirol, en número de hasta 18-24 unidades (más sería simplemente imposible económicamente) o al menos, empezar por unos 15 o 18, manteniendo lo que s epueda mantener vivo de los actuales deltas, al menos en la primera fase de integración de esas nuevas y soñadas plataformas.
Saludos y suerte en todo.