Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

faust escribió:
cortisona escribió: Si lo que le da rabia es la superioridad de los C-10 FAC sobre los Cheetah y los CE, pues es un hecho que por lo menos en cuanto a armamento SI serán superiores, a no ser que los Cheetah vengan con todos los juguetes (meras especulaciones) en cambio acá ya esta plenamente confirmado para los C-10 misiles BVR, python 5, kit spice, cascos DASH y los pod's Litening. No se si será pirrica la superioridad, en mi concepto, el armamento es tan importante como la plataforma, como decia Cartaphilus, de que les sirve tener aviones con capacidad BVR (kfir CE y Cheetah) y antibuque (mirage 50) sino tienen las armas? quedan en las mismas, como la piraña mueca.


si tienes razon cortisona... pero per sé, la superioridad del Kfir C-10 sobre el CE y el Cheetah C no es signficativa.

basicamente seran los mismos aviones (Kfir C-10 y Kfir CE) o aviones muy similares (Kfir C-10 y Cheetah C)

la diferencia primordial aca será como bien dices, el armamento, pero basicamente (como se tiene que medir los aviones de caza) el armamento ecualizador es el Aereo, asi que no importa mucho los litening y spice como tal, lo que importa es el armamento BVR del C-10 colombiano y quizas la ligero margen de ventaja del Python V contra el Python 4.

ahora lo que tambien es ecualizante es el numero de aviones, mientra que colombia tendría solo 1 escuadron de aviones con capacidad de combate BVR (los C-10) ecuador, si trae R-darter en sus cheetah C y se lo integran em sus CE (algo que tampoco es algo tecnicamente imposible) tendría el doble de plataformas de combate aereo y la superioridad numerica (y de salidas) seria ecuatoriana.

en una pequeño confrontacion fronteriza, unos pequeños goles de la FAE serian en el aspecto aereo, algo paralizante en las operaciones aereas del adversario, como ya ha ocurrido historicamente.

pero es que no tienes que ver eso como una confrontacion directa entre los paises, por que ecuador compra esos aviones?

facil, defensa aérea.

tener 24 aviones con capacidad de intercepción todotiempo autonoma (con radares) permitiria repeler una pequeña incursion aerea sobre espacio aereo ecuatoriano, una situacion donde los combates aereos de largo alcance es algo inexistente, y un buen misil python3 o 4 harian eficientemente el trabajo.

con esos aviones, y una red decente de radares de alerta temprana, complicarian cualquier incursion aerea colombiana sobre espacio aereo ecuatoriano, desde un avion de fumigación de narcoticos extraviado hacia ecuador, hasta insercion de elementos por helicopteros colombianos a territorio ecuatoriano (post-ataque a reyes V.G.) o incursion de aviones de combate en misiones de ataque sobre territorio ecuatoriano (ataque a reyes) donde cualquier aeronave con confuguracion A-G (incluso kfires)estaria expuesta a intercepcion (y que ahora seria mandatorio una mision similar con escolta de kfires en confuguracion A-A, algo que le quitaria lo de bajo perfil a operaciones similares) hasta cualquier medio aereo de inteligencia sobre terriotrio ecuatoriano (UAV, aviones de IRS, etc)

y eso lo que tienes que ver, no un combate generalizado entre ambas naciones con disparos BVR de misiles y lazamiento de armas standoff sobre blancos sensibles y caros enemigos e interminables dogfights sobre la frontera.


Estimado faust no se si peco de ingenuo pero según rumores los kfir c12 colombianos tienen toda la electrónica que los c10 lo único que les faltaría son los radares que supuesta mente ya se compraron esto es solo un rumor aclaro siendo esto cierto quedarían en igualdad de condiciones
Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

reytuerto escribió:Hola Faust y Mauricio:

Una pregunta. Cuando se convirtieron los Kfir a Cheetah, al ser el ATAR más largo y angosto que el J79, ¿se tuvo que agregar una sección adicional de fuselaje posterior a la célula israelí? y si no fue así, ¿cómo se realizó la adaptación estructural?. Gracias anticipadas, un abrazo.


como estas amigo reytuerto, no habia respondido a tu post...

los israelies no recortaron la celula del mirage para adaptar al J79, lo que hicieron es rediseñar los anclajes y reposicionar el motor, algo que afectó el CdG original del mirage con motor atar.

pero como no acortaron ni alargaron, si las secciones posteriores fueron rediseñadas, no son las mismas ni tienen el mismo ancho, algo que afectó el drag de la célula de manera notoria, un tema poco conocido (menos que el de deterioro de la maniobrabilidad) y segun no se sabe si fue totalmente subsanado en las sucesivas versiones, mauricio deberia saber un poco mas, porque no estoy seguro si el problema persistia en los C-2, version que como sabes, contó con los refinamientos aerodinamicos tratando de paliar el problema de la maniobrabilidad derivado de la instalacion del J79.

supongo que debieron realmente reconstruir secciones nuevas para crear el cheetah C, como expuso mauricio (que luego comentaré) tuvieron que construir secciones nuevas de fuselaje para el alargamiento, secciones nuevas traseras del motor (para acomodar de nuevo el atar) y secciones del borde de ataque de la deriva cuando menos para adaptarlas a no tener la toma de aire de enfriamiento que tiene el kfir, y claro por supuesto secciones delanteras nueva del fuselaje para acojer el nuevo radar.

los surafricanos reclaman que el 50% del cheetah C es reconstruido, y ahora no lo dudo, mas que reconstruido diria que son construidos nuevos.

si a eso sumale los nuevos trenes de aterrizaje (fijate las fotos, diferentes a cualquier tren desde el mitico IIIC) y sus nuevas puertas, el Cheetah C es un avion estructuralmente con cambios similares al que sufrió el nesher/mirage5 a su conversion al Kfir.

ahora creo que el cheetah C, mas que una reconversion de celulas ex-mirage originales (mi creencia pasada) o involucion al standard mirage/nesher de celulas de kfir (como aparentemente seria) estoy mas de acuerdo que el cheetah C es una evolucion de la celula Kfir puntualmente retrocediendo quizas a soluciones viejas del antepasado mirage, como las secciones traseras, el arreglo interno del motor, y parte de la secciones de la deriva.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

sebastian gonzalez escribió:Estimado faust no se si peco de ingenuo pero según rumores los kfir c12 colombianos tienen toda la electrónica que los c10 lo único que les faltaría son los radares que supuesta mente ya se compraron esto es solo un rumor aclaro siendo esto cierto quedarían en igualdad de condiciones
Saludos.


no amigo, nadie peca de ingenuo...

se puede pecar de muchas maneras, pero el iniciar debates interesantes mas bien es una virtud, y tu lo haces..

ciertamente el C-12 colombiano tendría la mayoria de la avionica de la version C-10, excepto el radar, pero que avionica sería realmente?

bueno básicamente, y poniendo como patron el programa ACE para el F-16 (la misma avionica) podemos inferir que el C-12 compartiria con el C-10:

-El MMC (multi-mision computer/ la computadora de mision del avion)

-los buses de datos (el sistema de integracion y distribucion de la informacion del avion y las armas)

-Los presentadores de informacion al piloto (MFDs y HUD)

-el RWR y sus sistemas asociados (CMDS por lo menos)

-el dash

-el sistema datalink (si es integrado en la modernizacion)


para adentrarnos no en la efectividad general combativa del avion (que es un elemento importante) sino en la comparacion de capacidades A-A (la manera de comparar los aviones de caza) el C-12 esta limtado con respecto a un CE/Cheetah C por la sencilla razon del radar.

en el aspecto del combate cercano, con una red de comando y control efectiva en ambos contendientes, la diferencia es pequeña y puntual.

en el aspecto de combate lejano, la diferencia es mas marcada, porque el C-12 dificilmente vendria cableado/programado para lanzar misiles BVR, y si vienen, no serian potencialmente armados regularmente (no creas que se compraran muchos derby en colombia) y dependeria fuertemente en la capacidad off-board en la designacion, clasificacion, disparo y guiado del misil, es decir, tendria que relegar en aviones AEW y una compleja y efectiva red datalink para usar el misil de manera efectiva y casi en el 100% de su potencialidad, algo que es muy dificil que ocurra.

por lo tanto, el derby es un arma para el C-10 casi exclusivamente.

entonces una comparacion entre un WVR-armable C-12 contra un CE/cheetah C armado con misiles BVR es algo desfaborable para el C-12 y tendria siempre las de perder.

en el aspecto meramente de combate con misiles python, el CE/Cheetah C tendria una ventaja marginal en algunos aspectos.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Juan Carlos Elizalde escribió:
fantasma escribió:Imagen


EXCELENTES FOTOS FANTASMA, GRACIAS POR POSTEARLAS!!!!!!

La verdad están muy buenas, se ve de lujo el Cheetah.

Saludos y suerte en todo.


Hola JC,

Aqui va otra

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Sudamérica se arma para defender sus enormes recursos acuíferos

Imagen

La defensa de los enormes recursos hídricos de Sudamérica, la región del mundo más rica en agua, es uno de los factores que generan el armamentismo que se registra en el área, aseveró el experto en seguridad Rodrigo Alvarez.

El investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) dijo a Notimex que Sudamérica cuenta con el 22 por ciento de las reservas hídricas del planeta, lo que convierte al agua en un recurso estratégico de la región que debe ser defendido.

Alvarez, coordinador del proyecto de Desarme de la Flacso en Chile, señaló que al finalizar la Guerra Fría y el mundo bipolar comenzaron a surgir nuevos actores como China, India, Rusia y Brasil que han invertido en armamento para defender sus recursos.

"No queda otra más que rearmarse porque los países se están preparando para luchar por recursos que son escasos, como el petróleo y el agua, y la defensa del agua sin duda es un factor que incide en el armamentismo en Sudamérica", aseveró el experto.

Datos de Naciones Unidas indicaron que Sudamérica cuenta con el seis por ciento de la población del planeta y tiene el 22 por ciento de las reservas globales de agua, lo que ubica a la región en la mira de las transnacionales o los poderes militares y financieros.

Europa, por ejemplo, tiene un 12 por ciento de población mundial y cuenta con sólo ocho por ciento de las reservas de agua dulce, mientras América del Norte alberga un ocho por ciento de la población y un 15 por ciento de reservas de agua.


Sudamérica cuenta con grandes reservorios, entre ellos el Acuífero Guaraní, considerado la tercera mayor reserva mundial de agua dulce, ubicado en el subsuelo de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y capaz de abastecer a seis mil millones de personas durante 200 años.

Pero además, posee reservas estratégicas de agua dulce en los Campos de Hielo y glaciares, en países como Chile y Argentina, y al menos una treintena de acuíferos transfronterizos, fuentes potenciales de conflicto.

De acuerdo con Alvarez, cuando se habla de "las guerras del agua" se alude a las luchas que pueden venir a nivel global por un bien escaso que muchas naciones necesitarán y que otras, que lo poseen, intentarán defenderlo.


"Todo el mundo sabe que los países tendrán que llegar a un momento de choque por el agua, al igual que ocurrió con el tema del petróleo", sostuvo el investigador de la Flacso y maestro en Economía Política Internacional por la Universidad de Tsukuba, Japón.

Alvarez señaló que en una región como Sudamérica, rica en recursos naturales y con grandes reservas de agua, es "lógico" el proceso de rearme que han emprendido diferentes países.

Según el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), Sudamérica registró gastos militares por 34 mil 100 millones de dólares en 2008, cifra superior en 50 por ciento a la registrada 10 años antes.

Chile es el país sudamericano con más alto gasto militar per cápita en la región, con 290 dólares, seguido de Colombia (115), Ecuador (89) y Brasil (80), aunque éste último país es el que más recursos invierte en defensa, con 27 mil 540 millones de dólares al año.

La experta de la organización no gubernamental ecuatoriana Acción Ecológica, Cecilia Chérrez, dijo a Notimex que la necesidad de control del agua "se encuentra íntimamente vinculada con planes militares".

Aseveró que hace una década Estados Unidos desplegó una estrategia para controlar el Acuífero Guaraní, en la denominada Triple Frontera (Paraguay, Argentina, y Brasil), en la cual situó un gran número de agentes de inteligencia con el pretexto del combate al terrorismo.

Señaló que esa estrategia está ligada al reciente acuerdo militar Bogotá-Washington, el cual prevé el uso de siete bases castrenses en Colombia por parte de militares estadunidenses, lo que objetan varios países de la región.

Chérrez dijo que si bien es importante el desafío que representan esas bases para la seguridad de Venezuela o Ecuador, vecinos de Colombia, el principal reto es para Brasil, que también limita con esa nación por la Amazonía, zona con grandes reservas de agua dulce.

Brasil posee un moderno sistema de defensa de la Amazonía integrado por 28 radares y 87 estaciones de red satelital para proteger su riqueza acuífera, la cual comparte en esa zona de Sudamérica con Perú, Colombia y Ecuador.

El 8 de septiembre pasado, Brasil acordó con Francia la compra de armamento por un total de 12 mil 300 millones de dólares, monto que incluye un submarino nuclear, 50 helicópteros de transporte EC-725 y 36 aviones cazas de combate Rafale.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseveró que esta adquisición de sofisticados equipos militares "reforzarán la capacidad tecnológica de Brasil para proteger y fortalecer su riqueza natural".

Fuente: http://noticias.terra.com/articulos/act1978756/Sudamerica_se_arma_para_defender_sus_enormes_recursos_acuiferos/

http://www.upiasia.com/Security/2008/05/13/chinas_future_water_war_with_india/3300/

http://www.nytimes.com/2006/08/23/opinion/23iht-edwatkins.2570814.html

http://www.sciencedaily.com/releases/1999/01/990106075344.htm

Oro Azul: http://www.tagtele.com/videos/voir/37552
Última edición por Fantasma el 06 Oct 2009, 04:58, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Cheetah C

Imagen

KFIR CE

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Mirage 50

Imagen

Mirage F-1

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

EDITADO

Favor ir a discutir de política en el Area Libre

Mod.3


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

EDITADO

Favor ir a discutir de política en el Area Libre

Mod.3


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

faust escribió:en el aspecto meramente de combate con misiles python, el CE/Cheetah C tendria una ventaja marginal en algunos aspectos.


En general Nerio estoy de acuerdo y además uno de estos :thumbs: por explicarlo tan bien.

Ahora voy a especular un poco... casi estaría listo a apostar que en un combate WVR 1v1 de día y en buen tiempo el C.12 es el mejor de los dos. Marginalmente porque si ambos están equipados con HMS ya el cuello del piloto marcará la diferencia, pero es casi de cajón que el avión que lleve los ciento y pico kilos extras de radar en un morro extendido hacia adelante va a tener un momento polar mucho mayor, que exagerará el shift del CG y lo enladrillará inclusive más de la ya visto en el C.7


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Mauricio escribió:
faust escribió:en el aspecto meramente de combate con misiles python, el CE/Cheetah C tendria una ventaja marginal en algunos aspectos.


En general Nerio estoy de acuerdo y además uno de estos :thumbs: por explicarlo tan bien.

Ahora voy a especular un poco... casi estaría listo a apostar que en un combate WVR 1v1 de día y en buen tiempo el C.12 es el mejor de los dos. Marginalmente porque si ambos están equipados con HMS ya el cuello del piloto marcará la diferencia, pero es casi de cajón que el avión que lleve los ciento y pico kilos extras de radar en un morro extendido hacia adelante va a tener un momento polar mucho mayor, que exagerará el shift del CG y lo enladrillará inclusive más de la ya visto en el C.7[quote]
por muy bueno q sea el avion... de que te sirve tenerlo si el que lo lleva es un inutil o no tiene experiencia? la pericia y eficacia es un factor muy importante en un combate aire aire no hay que olvidarse de ese detalle que para mi es fundamental.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Comandante de Marina visitó estación guardacostas móvil
Escrito por Midena
lunes, 05 de octubre de 2009
(NOTIMIL). El comandante General de Marina, contralmirante Aland Molestina Malta, visitó la estación guardacostas móvil "Lago San Pablo", ubicada en las cercanías de la isla Santa Clara, o más conocida como isla del Muerto. El objetivo fue verificar el desarrollo de trabajos y bienestar del personal.

Durante el recorrido, el contralmirante Molestina pudo constatar el estado de las operaciones que efectúan los nueve tripulantes comandados por el alférez de fragata Fulton Barahona, en la estación y cuya presencia permite disminuir los índices de actos ilícitos cometidos en las inmediaciones de la isla, así como en la zona conocida como "La Fosa".


La estación guardacostas móvil tiene una dotación de 10 personas y se encuentra equipada con una lancha Albatros 830, radar, equipos de comunicaciones y equipamiento para realizar inspecciones y acudir en apoyo de embarcaciones en peligro en su área de cobertura.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Soldados decomisaron combustible en la frontera sur
Escrito por Redacción Loja
lunes, 05 de octubre de 2009

(NOTIMIL). Una patrulla de soldados del Ejército ecuatoriano, conformada por miembros del Batallón de Infantería Motorizado número 21 "Macara", capturó cuatro tanques de 55 galones de diesel en el interior de una camioneta. El carburante tenía como destino al vecino país de Perú. El hallazgo se produjo mientras los soldados efectuaban controles rutinarios a través de vías alternas, utilizadas por personas que se dedican al contrabando de combustible.



El personal militar, luego de realizar los procedimientos de rutina, entregó la evidencia y al conductor del vehículo a la Policía Judicial de Macará, con los informes y partes respectivos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Conscriptos recibieron armas en la Base Naval de Salinas
Escrito por Midena
jueves, 01 de octubre de 2009
(NOTIMIL). En la Base Naval de Salinas se realizó la ceremonia de entrega de armas a los conscriptos leva 1990 segunda llamada. En la actividad participaron familiares, autoridades civiles y militares acantonadas en la provincia de Santa Elena.

Actualmente, la base de Salinas cuenta con 119 conscriptos. Ellos reciben cursos dictados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), en las especialidades de cámaras, cocineros, peluqueros y sastres. Asimismo, la empresa All transit proporciona capacitación de conducción, gracias a ello, 25 jóvenes obtuvieron su licencia de conducir. Cinco de los conscriptos más destacados fueron elegidos para realizar el curso para tripulantes en la Escuela de Grumetes "contramaestre Juan Suárez".

También se gestiona la contratación de un conscripto de la compañía "Alfa" como sastre de la base. Por otra parte, se tiene previsto desarrollar el "curso contra incendio" como parte de su preparación, ya que es un requisito para cualquier trabajo en el mar.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
faust escribió:en el aspecto meramente de combate con misiles python, el CE/Cheetah C tendria una ventaja marginal en algunos aspectos.


En general Nerio estoy de acuerdo y además uno de estos :thumbs: por explicarlo tan bien.

Ahora voy a especular un poco... casi estaría listo a apostar que en un combate WVR 1v1 de día y en buen tiempo el C.12 es el mejor de los dos. Marginalmente porque si ambos están equipados con HMS ya el cuello del piloto marcará la diferencia, pero es casi de cajón que el avión que lleve los ciento y pico kilos extras de radar en un morro extendido hacia adelante va a tener un momento polar mucho mayor, que exagerará el shift del CG y lo enladrillará inclusive más de la ya visto en el C.7


Saludos Mauricio.

Obviamente yo no soy ni entendido, ni experto en este tema, pero alguna vez leí en una revista (creo que era de la FAE o de la USAF, pero en español, la verdad no lo recuerdo bien, eso si, con pocas fotos y muchos datos técnicos) un análisis respecto a diversos deltas, entre los cuales estaban el Kfir y el Cheetah (era una comparación de los Mirage III y diferentes evoluciones)......lo que recuerdo que decían era que los Cheetahs son más ágiles porque han desplazado buena parte del peso del morro al compartimento tras la cabina del piloto.....además, su motor no cae "en pérdida" en maniobras a altas G o bruscas, por un tema de entrada de aire al motor o algo así (el motor no está supuestamente diseñado para ese fuselaje y tomas de aire, etc) lo cual si pasaba en el Kfir.....peor aun con el radar pesado estas penalidades se incrementaban, aumentaba la inestabilidad de la nave y había que ser más conservador al volarla, al menos eso creo que entendí.......claro, no se si era un análisis académico o tenía algún sesgo comercial o de algún otro tipo.

Habían según recuerdo, ventajas y desventajas para el motor J-79.........básicamente ese motor lo hacía mucho mejor carrier, podía llevar más peso y más distancia (si volaba a cierta altura y velocidad el Kfir) yendo más rápido, lo cual incrementaba sus capacidades de ataque y reconocimiento........pero en combate cerrado, el motor se hacía un poco problemático, cambiaba centro de gravedad, comportamienbto de flujos en tomas de aire, déficit de potencia (no entiendo como si era supuestamente más potente) y otros detalles técnicos que no recuerdo, lo cual hacía mínimo problema, pues el avión estaba pensado en Israel como ataque/interdicción/auto-defensa, pues los F-4 y los nuevos F-16/F-15 eran los de superioridad aérea.......lo que no se es si esos defectos del J-79, los supera el Cheetah con el 9K50 o si los empeora.

De todas formas, me parece que redistribuir el peso en la sección delantera, debe incidir a favor de la maniobrabilidad frente a las otras versiones de Kfir........en fin, primero habrá que esperar a ver si es que definitivamente si llegan, luego ver en que estado y forma lo hacen y finalmente, como vendrán armados y para que cometidos.

Saludos y suerte en todo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado