Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Maya escribió:Faust
primero, precisamente se gastaron esa pasta los gringos para efectivamente crear plataforma stealth para lidiar con esas amenazas (S-300 priincipalmente pero tambien cosillas como el mig-31) (1)

segundo, eso no quiere decir que sean indetectables del todo, un radar de baja tecnologia con un sistema de procesamiento de alta tecnologia puede quizas detectar un avion stealth en un rango suficiente que sea peligroso para la plataforma stealth usar armas inteligentes no standoff contra esas baterias (2)

incluso si usas armas standoff, esas baterias pueden destruir esa municion (3)

une la capacidad de destruir municion guiada, con la baja carga de municion de ese tipo que llevan los aviones stealth, con la imposibilidad de usar todas las demas plataformas convencionales y misiles standoff y de crucero antes de que se eliminen esas amenazas (4), y tenemos un gran problema de planeación de alguna accion de cualquier caracter contra venezuela

y esa supongo que es la idea final, por lo menos hacer tan complicado un ataque a venezuela que solo una situacion extremadamente grave (vb. que chavez le agarre el cul* a hillary) para arriesgarse a una operación contra venezuela con graves preocupaciones de efectividad y de perdidas...


¿Nos puedes explicar un poco mas detalladamente en que consiste esos puntos?

(1) Es verdad que a pesar de lo que se cree del F-22, es mas un caza-bombardero que un caza puro? En eso seria el reemplazo del F-15 e ideal para erradicar a plataformas como el S-300, pero no en el rol de caza puro, que quizas se ajusta mas al F-35 (??)


con gusto, pero espero el mismo nivel de discusión racional de tu parte y de las demas partes

el F-22 es sobre y ante nada un caza de superioridad aerea, diseñado para destruir otros cazas y mas nada

la capacidad de ataque A-G precisamente viene dado por el retiro (y quizas falta de efectividad) del F-117 (el avión con la tarea de destruir los radares del S-300 (y quizas incapaz de hacerlo de manera impune con las nuevas versiones)

el rol de destruir las nuevas versiones vendria dada por la municiones guiadas del F-22 y del F-35, siendo este ultimo mas vulnerable teoricamente, pero capaz de hacerlo en ambientes menos saturados de defensas aereas.

la mayor superviviencia del F-22 vendria dada por su perfil de vuelo (supercrucero a 60mil pies) y su mejor capacidad stealth en todo sentido y a todo angulo


(2) Estas sugiriendo que el S-300 podria serle acoplado sistema de procesamiento de ultima tecnologia de terceros?


nop, los radares de las ultimas versiones del S-300 tienen la capcidad de procesamiento y de poder como para detectar aviones VLO en distancias tacticamente usables

hablo de radares de ultra banda larga (mas cercanos a los radares de la segunda guerra mundial) que rebotan hasta en las nubes y neblina, el problema es que esas señales, como rebotan en TODO, ves es una gran mancha de retorno sin poder disernir nada.

el procesamiento viene en analizar esas señales y filtrar todos los retornos no utiles (nubes, pajaros, reflexiones atomosfericas) y detectar una caja de incertidumbre suficientemente pequeña como para dirigir otros sensores (IR, CCD, etc) y guiar misiles.

asi fue como derribaron al F-117, mejorando la tecnologia y aplicandola a mejores misiles (con mejores capacidades aerodinamicas) puedes derribar hasta un F-22

hasta un piloto de F-22 lo reconoció en el programa dogfight....

es porque ya no es secreto para nadie en el mundo de la defensa.


(3) Como? ¿Puedes explicarlo en detalle?


con el davenimiento y demostracion de capacidades de la tecnologia stealth por parte de EEÜU a finales de los 80s y principio de los 90s, los rusos de dieron cuenta de que no era posible derribar a las plataformas lanzadoras (aviones stealth) pero si a las municiones que lanzaran contras las baterias (bombas y misiles)

por lo tanto se concentraron en la capacidad anti-PGM en sus sistemas, asi que todos los sistemas aereos rusos de nueva data tienen ua fuerte capacidad anti-municion para destruir las bombas y misiles que le sean lanzados contra sus sistemas antiareos

asi vemos como el TorM2, BukM2 y S-300PMU y S-400 tienen capacidad para destruir bombas y misiles que le sean lanzado (incluso HARM y similares)


(4) Quieres decir que el S-300 al enfocarse en destruir "facilmente" la munición guiada (que esta en su rango "lento") lanzada desde el F-22, limita a ese a perderse la ventana de lanzamiento para la municion standoff y misiles de crucero? ¿Como es eso? Acaso el F-22 no sobrepone ese tipo de impedimentos con procesamiento y adquisición multiple en tiempo real?


que pasa, si tienes pocos F-22 y menos F-35 en los proximos 10 años, y no pudiendo usar aviones legacy como los F-16 y F-15 y F-18 por ser muy vulnerables a estos sistemas, sumandole que usar un B-2 contra un blanco bien protegido y con peligro de perderlo.

empeorando el hecho que estos aviones, al llevar su carga internamente, para conservar su capacidades stealth

y las baterias que tienen que atacar destruyen las municiones que le lanzan? el camino es la saturación, lanzar tantas que unas se cuelen y logren el objetivo

al tener pocas plataformas que cargan pocas armas, tienes que dedicar muchas plataformas a ese objetivo, y recuerda que tambien tiene la necesidad del combate aereo, por lo tanto puede llegar a haber falta de aviones para cubrir las neesidades en determinado momento

es la estrategia de estirar los recursos del enemigo

que EEUU lo logre, por supuesto, pero tiennen que dedicar mucho mas recursos que es posible que le haga falta en otro sitio

y desde el punto de vista de resultado, una mision no llevada a cabo por falta de plataforma es igual a un mission kill y similar a destruir la plataforma en la mision.

entonces para llenar esas vacantes en misiones, tienen que usar los complementos (F-15/16/18) y con la posibilidad de que sean perdidos en combate.

los margenes son estrechos, pero una buena estrategia podria tener resultados favorables...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Maya escribió:George S. Patton
Los israelíes en su ataque a Siria burlaron a los Tor-M1 y no sé si también a Pechoras ( no sé bien) y con aviones F-15


En eso mismo estuve pensando el otro dia. Todavia se estan preguntando como hicieron los Israelies para burlar la defensa aerea Siria, que estaba conformada alrededor de los Tor-M1 (algunos dicen que tammbien S-300, pero no esta confirmado). De cualquier forma, los Rusos quedaron preocupados por el possible adelanto tecnologico que habria alcanzado Israel, al lograr anular completamente las defensas aereas conformadas con material suplido por ellos.



Salud.




:D


tienen que darse cuenta que los TORM1 son sistemas de mediano alcance, facilmente eludible con vuelos a alta cota y municion standoff

aparte del jamming que puede degradar los alcances de deteccon y ataque

no se sabe bien que pasó alli en siria, como para especular tanto

ahora, un S-300PMU o un buk son animales diferentes

sobretodo los S-300 con los mastiles de radares....


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Una duda de principiante ( no me fusilen :mrgreen: ) Si Venezuela llegara a traer los S-300 no favorece a los de USA que con AWACS harían lecturas y estudiarían la emisión y el radar citado ( los del S-300) para contrarrestarlo?
Bah ya los deben "leer" en los países del Este ( no sé), aparte los aviones ( plataformas) y los misiles antirradiación usan librerías, a pesar de eso misiles como el HARM se han equivocado de blanco varias veces derribando amigos :crazy:


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

faust
..al tener pocas plataformas que cargan pocas armas, tienes que dedicar muchas plataformas a ese objetivo, y recuerda que tambien tiene la necesidad del combate aereo, por lo tanto puede llegar a haber falta de aviones para cubrir las neesidades en determinado momento


Imagen
Modelo a escala del propuesto Boeing B-1R Bomber-Truck, cargero de armas regional, para un teorico escenario de combate.


Alli tocaste un punto importante. Creo que en esa teoria ya estan trabajando. Los Americanos han aceptado que esa limitación existe. Que ademas se acentua por la reducción de la cantidad de F-22 Raptor fabricados, que en un principio iban a ser algo asi como unos 200 (creo que todavia pretenden llegar a esa cifra a pesar de la recesión), pero que ahora tan solo van como en unos 50 o quizas 60 unidades operativas, verdad?

Para esa deficiencia de unidades aereas y la limitante del numero de munición disponible para lanzamiento, desde la bodega interna (para no perder la invisibilidad) y poder saturar al objetivo (ej: S-300) se ha propuesto la reconfiguracion del Bombardero B-1 Lancer en el Camion-Bombardero B-1R (R por "Regional").

Sera un Lancer con radares avanzados, misiles aire-airey turbinas Pratt & Whitney F119 diseñadas originalmente para el F-22, FB-22 y YF-23 que le permitiran obtener Supercrucero... tal como el F-22 Raptor! El diseño es una propuesta alternativa. Su nueva velocidad tope sera de Mach 2.2 y reducira su alcance en un 20%.

El Camion-Bombardero que propone Boeing tendra una modificación de los puntos duros externos para permitirle cargar multiples cabezas de guerra convencionales, incrementando dramaticamente la carga de combate total.

Aqui una animación de esta novedosa propuesta aparecida recientemente en el programa Dogfights of the Future (Combates Aereos del Futuro) del canal History Channel. Se muestra como los B-1R Bomber-Truck volarian en conjunción con los F-22 Raptor, para complementar la deficiencia de su numero de unidades aereas en el campo y el volumen de munición disponible, incrementando dramaticamente el poder de fuego.

http://www.youtube.com/watch?v=9KpjgHYjcA4

http://www.youtube.com/watch?v=zMrAYSxYjbg



* Espero no se molesten por el ligero Off-Topic, pero creemos que esta propuesta (por ahora teorica) se relaciona con la capacidad (o no) de los F-22 Raptors y similares plataformas Stealth con la ayuda de los B-1R, para destruir concentraciones de misiles anti-aereos como los propuestos S-300 que adquirira Venezuela.




Salud.




:D
Última edición por Maya el 19 Sep 2009, 18:02, editado 2 veces en total.


Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

cortisona escribió:
George S Patton escribió:Se pueden usar varios UCAVs saturando, aviones perturbadores creando una atmosfera de alta densidad ECM que es dificil de lidiar. Esos sistemas no son la panacea y si los S-300 de mayor alcance son muy costosos y se orientan al Pechora creo que tiene brazos cortos en mi opinión. Distinto sería atacar a Rusia con centenares de sistemas.
Los israelíes en su ataque a Siria burlaron a los Tor-M1 y no sé si también a Pechoras ( no sé bien) y con aviones F-15.


cuando compraron todas esas armas no estaban pensando en Israel, ni Rusia, ni EEUU, hasta el más chavista esta consciente que los gringos jamás los van a invadir ni atacar, todos sabemos a donde apunta ese arsenal. Venezuela le apuesta a una guerra relampago con Colombia, esperan que se genere el menor incidente para atacar con todo y tratar de consolidar territorio, algo asi como la guerra de los 6 dias. Bueno, yo solo digo que si esperan que el primer acto hostil provenga de acá se van a joder porque papaya no les vamos a dar, ahora salen con el cuento del Caldas, hay que superarlo ya muchachos.

.


Pero eso no tiene mucho sentido analizándolo desde el contexto de los sistemas antiaereos comprados, me refiero, si la intención es hacer un Blitz y tratar de consolidar la mayor cantidad de territorio posible en que nos benefician los S-300?, ok, cubrirían 200 Kmts de área, pero si la ídea es el avance rápido estilo WWII, la movilización de los S-300 supongo no es tan sencilla dadas las dimensiones de esos mounstruos. Me parece que si la ídea es el avance rápido, los SU, los hinds y algunos medios blindados serían el as bajo la manga, los S-300 y los Pechora, aparcados en el garage.


:wink:


Avatar de Usuario
Mod.7
Moderador
Moderador
Mensajes: 141
Registrado: 22 Jun 2004, 20:56

Mensaje por Mod.7 »

Señores Foristas:

El tema FAS de Venezuela que abierto.

Les pedimos que colaboren para que el FMG continúe siendo el mejor foro de temática histórico-militar en lengua castellana. En Consejo de Moderación ha tenido 2 semanas de trabajo editando y borrando mensajes a fin de hacer la discusión más técnica y civilizada.

En lo sucesivo, haremos hincapié en limitar drásticamente:
- Insultos directos a personas y/o colectivos.
- Discusiones políticas fuera de lugar.
- Barbaridades sin sustento técnico o histórico.
- Fotos enormes que desconfiguran el foro.
- Citas que copian todo el mensaje anterior (y a veces el mensaje anterior con 2,3 y hasta 4 citas en el mismo tenor ).
- Bravuconerías nacionalistas, partidistas o racistas.

Esperamos su cooperación. Atte.

El Consejo de Moderación FMG.


Malleolus Maleficarum
Avatar de Usuario
Mod.5
Moderador
Moderador
Mensajes: 267
Registrado: 22 Jun 2004, 20:55
Isle of Man

Re: Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Mod.5 »

Mod.5 escribió:Notificación a los foristas del FMG:

Empezamos nuevamente el tema relacionado con las Fuerzas Armadas de Venezuela. Este tema va a estar estrictamente moderado bajo el régimen de tolerancia cero. Esto quiere decir que una sola infracción se considerará motivo suficiente para poner al forista infractor en régimen de Read Only.

Se les recuerda que el FMG tiene reglas que Uds. se comprometieron a cumplir al abrir sus cuentas:

Reglas del Foro Militar General

1.2.- La participación del forista en el Foro significa que aceptó estas Reglas.

4.2.- Off Topics. El tema del Foro es lo militar, la historia militar, la política de defensa. Todos los demás temas son off-topics y pueden ser borrados sin advertencia, independientemente de su veracidad, contenido o actualidad. Su permanencia la determinan el Administrador y Moderadores. Se permiten temas sociales o políticos que tengan que ver con foristas en concreto y que puedan tener algún valor para la comunidad.

4.3.- Los mensajes políticos son off-topics.

5.5.- No se permiten los insultos a creencias, ideologías, instituciones, países, jefes de estado o de gobierno en funciones.

5.6.- No se permiten mensajes o correspondencia con insultos y ataques personales a otros foristas.

5.7.- No se permite el uso de palabras obscenas. Se pueden sustituir por símbolos @#$% pero no se estimulan.

5.11.- No se permiten mensajes que violen el derecho de autor.

5.15.- No se permite la agitación política.

5.16. -No se permite la labor de "troll o trolling". Los mensajes absurdos posteados con el ánimo de crear polémica para hundir el foro, podrán ser borrados sin previo aviso y sus autores suspendidos si continuan en su actitud.


Les recordamos además que este tema en particular será moderado con lupa y en pleno apego a las reglas del FMG. Haremos énfasis en no permitir comentarios políticos u off-topic de ninguna clase. Los invitamos a reflexionar acerca de una situación única en la historia del FMG: la calidad del tema de las FAS Venezuela ha subido notoriamente de nivel luego de borrar el 25% de los mensajes publicados por Uds. mismos.

Por favor no más política y no más off-topics.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Hola hermanos venezolanos. Felicidades por la reapertura del sub-foro de las FF. AA. de Venezuela.

Unas preguntas:
1.- Saben como sigue el proceso de donación de los M-50-EV ???
2.- Saben el número de aeronaves que vienen y cuantas había en funcionamiento al momento de cerrarse las operaciones de ese modelo en la AMBV ???
3.- Cuantos biplazas eran, dos o tres ???
4.- Cuantas células de los 90's quedaron operativas y cuantas de los 70 estaban operando hasta el fin de operaciones ???
5.- Saben si vienen con AM-39 y si traeran esos depósitos de combustible que llevaban colgando bombas (como se llaman esos depósitos??) ???
6.- Saben si operaban algún tipo de bomba guiada o inteligente ???
7.- Tenían motores 9K50 en store ???

Les hago las preguntas, porque al aun seguir siendo aviones venezolanos, este me parece que es el lugar que compete para realizarlas..........ojalá y pronto sean ecuatorianos, desde ya gracias.

Saludos y suerte en todo.


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Una larga espera pero otra vez estamos aquí, bueno según las noticias aquí en Venezuela son 6 M-50, y correa viene en estos días a Venezuela como consecuencia de la reunión trimestral que tienen ambos presidentes y es muy probable que allí se formalice el asunto.


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Enhorabuena por la reapertura del tema.


Aprueban nuevas reglas para el Alistamiento Militar


01 de octubre 2009. -La Asamblea Nacional aprobó este jueves, en primera discusión el proyecto de Ley de Circunscripción y Alistamiento Militar, que elimina el reclutamiento forzoso, extiende la edad para prestar servicio militar hasta los 60 años, se establecen incentivos y beneficios para los reclutas como seguro de vida, ingreso en Escuelas de Oficiales o Tropa Profesional, además de incluir dos modalidades para la prestación del servicio; a tiempo completo y a tiempo parcial

El presidente de la comisión de Defensa, diputado Juan José Mendoza sostuvo que esta ley debe adecuarse a los preceptos constitucionales, pues la Constitución del 60 establecía el reclutamiento forzoso, mientras que con la del 99 se indica que será la prestación del servicio militar una actividad voluntaria.

Dijo que la innovación de la norma es que establece la prestación del servicio militar a tiempo completo y otro a tempo parcial cada uno por un periodo de un año y no por dos años tal y como lo establece la ley vigente, "respetando los derechos humanos de los venezolanos".

Añadió que el control está bajo el mando militar y los civiles deben colaborar con este estamento, igualmente precisó que se elimina de la educación pública lo relacionado a la educación premilitar.

De la ley
La normativa contempla 87 artículos, cinco disposiciones transitorias, una disposición derogatoria.

Se establecen dos modalidades para prestar el Servicio Militar, a saber, a tiempo completo y a tiempo parcial, permitiéndole al Alistado emplear el tiempo disponible para estudio o para desempeñar un empleo productivo, igualmente se establecen 12 meses como tiempo mínimo para la prestación del servicio militar, así como otros beneficios referidos al ingreso laboral, asignación de becas, etc.

El ámbito de la ley está orientado a establecer la edad militar entre 18 y 60 años, se estipula el servicio militar como un deber, se prohíbe el reclutamiento forzoso, se incluyen las concentraciones anuales para el reclutamiento, además la responsabilidad de los patronos de cancelar el salario correspondiente mientras dure la concentración para los venezolanos y venezolanas que sean llamados a reentrenamiento o a instrucción militar.

En el artículo 6 se indica que los venezolanos y venezolanas en edad militar tienen el deber de prestar el servicio militar en la Fuerza Armada Bolivariana, sometiéndose a la instrucción militar de acuerdo con las normas establecidas en las leyes y reglamentos, necesarios para la defensa, preservación y desarrollo integral del país.

Los venezolanos en edad para prestar servicio militar, están incluidos en la siguiente clasificación: -actividad, excedencia y reserva, se explica en este sentido que los venezolanos en excedencia son aquellos que no sean alistados en su clase por habérsele diferido del servicio.

La reserva queda conceptualizada como los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido con el servicio militar, todo lo concerniente con su reentrenamiento, movilización, empleo y demás actividades administrativas.

En materia de beneficios e incentivos se indica que quienes presten servicio militar tendrán garantizada la permanencia en las diferentes misiones sociales, pago de ración mensual en función de la modalidad de prestación del servicio y jerarquía, posibilidad de ingreso a Escuelas de Formación de Oficiales, facilidad de apoyos para cursar estudios técnicos y universitarios, posibilidad de ingreso como profesionales militares de la milicia, asistencia médico odontológica, alojamiento confortable, vestuario y alimentación y seguro de vida.

Dentro de las disposiciones transitorias, la primera contempla que los venezolanos y venezolanas entre 18 y 60 años, que no se hubiesen inscrito en el Registro Militar, quedarán exentos de toda sanción, siempre que formalicen su inscripción dentro del año siguiente.

El gobierno del Distrito Capital, las gobernaciones de estado, alcaldías, que poseen bajo su titularidad los bienes inmuebles donde funcione alguna circunscripción militar, deben transferir los mismos al Ministerio de la Defensa en un lapso no mayor de 6 meses, contados a partir de la publicación en Gaceta Oficial.

El proyecto fue remitido a la Comisión de Defensa para la redacción del informe para su segunda discusión.


Interesante la posibilidad de poder servir hasta los 60 años y la definitiva exclusion del servicio militar obligatorio, ademas de la opcion de servir a tiempo parcial.

saludos.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Paramaconi
Recluta
Recluta
Mensajes: 13
Registrado: 23 Ago 2009, 22:30

Mensaje por Paramaconi »

Y la de que las empresas tienen que pagarle el salario a las personas que sean llamadas a prestar el servicio militar. :D mientras prestan servicio siguen ganando su sueldo. :shock:


carlosdiaz
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 18 Sep 2009, 07:00
Ubicación: valencia

Mensaje por carlosdiaz »

Ya desde hace varios años el servicio no era obligatorio mas bien esta como tarde esa ley a pasos de morrocoy con el perdon de los morrocoy. en cuanto a la extension del servicio hasta hombres de 60 años se podria decir que sta bien simpre y cuando los coloquen hacer lavores que no sean de combate mantenimiento logistica algo asi , pero poner a un viejito de 60 años en lavores de combate es como una locura. lo del servicio parcial si me parece exelente.

saludos :noda:


"PARA HACER LA GUERRA HACEN FALTA TRES COSAS: DINERO, DINERO Y DINERO"
NAPOLEON BONAPATE.
Avatar de Usuario
Mod.5
Moderador
Moderador
Mensajes: 267
Registrado: 22 Jun 2004, 20:55
Isle of Man

Mensaje por Mod.5 »

El forista Cortisona ha sido suspendido por una semana.

El tema queda abierto nuevamente, pero se les agradece abstenerse de cualquier comentario de tono político.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9982
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

carlosdiaz escribió:Ya desde hace varios años el servicio no era obligatorio mas bien esta como tarde esa ley a pasos de morrocoy con el perdon de los morrocoy. en cuanto a la extension del servicio hasta hombres de 60 años se podria decir que sta bien simpre y cuando los coloquen hacer lavores que no sean de combate mantenimiento logistica algo asi , pero poner a un viejito de 60 años en lavores de combate es como una locura. lo del servicio parcial si me parece exelente.

saludos :noda:



Me parece una excelente decisión, y si bien cada país emplea o no la conscripción dependiendo de sus propias condiciones de seguridad, socioeconómicas y políticas. Es evidente que la profesionalización tiene más ventajas que desventajas. De hecho en Perú hace poco también tomaron la decisión de comenzar con el mismo proceso. Eso indica que en general en LATAM estamos muy atrazados pues los ejércitos modernos de los países más desarrollados y pudientes, se plantearon desde hace mucho tiempo el cambio de la conscripción al reclutamiento voluntario y profesionalización de la fuerza.

Pero hay que ver primero qué es lo que quiere Venezuela, si lo que necesita es un elevado número de efectivos, en un contexto de poco desarrollo tecnológico, para defender al país de una agresión militar de una potencia, y aplicar los conceptos que enseña la guerra asimetrica, probablemente sea necesario configurar un ejército mayoritariamente conscripto. Pero si, por el contrario, las necesidades de pie de fuerza son menores y el nivel de tecnología empleado es alto, su ejército probablemente privilegie la profesionalización de su tropa. Este sería el caso de la mayoría de los ejércitos europeos e inclusive del estadounidense. Pero como Chávez está embarcado en lo de la guerra asimétrica y la conformación de un millón de milicias y otro montón de ideas paranoicas, entonces ahí no sé que pueda venir para la FANB.

Lo que sí no tiene discusión es que un ejército profesional tiene un pie de fuerza más capacitado y mejor entrenado que uno conformado por tristes conscriptos, lo anteior es debido a que sus efectivos permanecen más tiempo en la fuerza, están mejor entrenados y experimentados, y les gusta la milicia. Además con los soldados profesionales se merma la pereza, la majadería y la corrupción dentro de las filas, y se reduce el costo del entrenamiento de los nuevos reclutas que ingresan anualmente como conscriptos quienes deben ser entrenados y formados partiendo de cero.

En cambio un ejército profesional logra con el tiempo un acervo de conocimiento y experiencia ya que sus miembros permanecen por un tiempo relativamente largo en el servicio activo. Además, la motivación y dedicación de los soldados profesionales es mayor que la de los conscriptos, pues los primeros escogieron libremente ingresar al ejército y reciben un salario por su trabajo, en cambio los segundos son obligatoriamente reclutados y no reciben más que alimentación y alojamiento.

En el caso de Colombia por ejemplo, este proceso comenzó mucho antes que en la gran mayoría de países de LATAM cuando en el gobierno del Presidente Cesar Gaviria (1994-1998) se creó la figura del soldado voluntario, quien luego de prestar su servicio obligatorio, decidía libremente si quedarse en las filas y recibir a cambio una bonificación, o retirarse definitivamente de las filas. Estos soldados adquirieron más experiencia, más motivación y un mayor nivel de compromiso. Luego vino el Presidente Andrés Pastrana (1998-2002) quien profundizó y complementó este incipiente proceso de profesionalización al promulgar el Estatuto del Soldado Profesional, que estableció bases firmes en cuanto a su formación, entrenamiento, seguridad social, entre otros aspectos; con ello aumentó el número de soldados profesionales de unos 20.000 al comenzar su gobierno a cerca de 56.000 al final del mismo. Este proceso de profesionalización de parte de la tropa ha continuado durante el actual gobierno de Álvaro Uribe quien ha adelantado lo que se conoce como el Plan 10.000 en el que ese número de soldados bachilleres conscriptos es remplazado cada año por igual cantidad de soldados profesionales, lo que ha llevado a que hoy Colombia disponga de más de 90.000 soldados profesionales, sin contar ofiaciles y suboficiales, todo lo cual ha generado un notable incremento de la efectividad militar, ya que los profesionales han mostrado ser mucho más efectivos que los bachilleres (quienes ya ni siquiera pueden ser enviados a combatir). Este proceso no sólo ha representado una mejora en términos de capacidad de combate, sino que incluso en el Ejército se ha incrementado el porcentaje de aquellos soldados que están deseosos de vincularse como soldados profesionales, pues gozan de una cantidad de ventajas legales con relación al resto de empleados públicos.

Saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

En cambio un ejército profesional logra con el tiempo un acervo de conocimiento y experiencia ya que sus miembros permanecen por un tiempo relativamente largo en el servicio activo. Además, la motivación y dedicación de los soldados profesionales es mayor que la de los conscriptos, pues los primeros escogieron libremente ingresar al ejército y reciben un salario por su trabajo, en cambio los segundos son obligatoriamente reclutados y no reciben más que alimentación y alojamiento.


estimado Anderson una pequeña puntualizacion, en Venezuela a los Conscriptos se les paga el sueldo minimo desde hace 10 años.
saludos.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados