Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Iris escribió:
Control escribió:Si Ega Correa. El gobierno se lleva 10% del valor total (hay variacion entre Estados) mas como bien dices tu los puesto de trabajo que el propio gobierno esta tratando de impulsar.
10% de 500 o 600Millones (en una sola venta) es mas que 10% de 0 millones. Y creeme como las cosas estan aca un poco de aca con un poco de alla todo alluda.
Saludos,


Ponnos una prueba, por favor, donde diga que el gobierno de los EE.UU., se lleva un 10% o tan sólo un 1% de las ventas que haga cualquier empresa privada, (aunque sea de armamentos). Me imagino te costará encontrarlo, por que es totalmente falso. Gracias y saludos.

P.D. por cierto ayuda (se escribe con "Y"). :mrgreen:



Raytheon

Greater Transparency in Tax Reporting

WHEREAS,“Corporate Income Taxes in the 1990s”, a report published by the well-respected Institute on Taxation and Economic Policy, found that because of a variety of tax breaks, Raytheon’s corporate tax rate over the three-year period ending 1998 was just 9.4%, well below the average rate of 21.7% paid by 250 of the largest American companies, well below industry rival Lockheed Martin’s tax rate of 31.4% and less than one-third the statutory corporate tax rate of 35%.


lo puedes encontrar en la pag del RW Responsible Weath!!
Si necesitas aLLuda me dices!!:wink:
Saludos,
Última edición por Control el 21 Nov 2009, 07:59, editado 2 veces en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

__DiaMoND__ escribió:es muy extraño que se piense siendo que la armada ya no usa esos misiles salvo unos lotes de mm-38 en las tiger 148 otro lote en los scopene de sm-39 y otro lote de AM-39 en los helicopteros de la escuadra.


Tienes alguna referencia externa de que los submarinos Scropene de Chile están equipados con SM-39?, me parece muy interesante.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16529
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Presidente Episcopal de Chile entra en la querella, la que es respondida por el homólogo, es decir del Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú (que fué Obispo Castrense) Monseñor Cabrejos, la cosa esta llegando a niveles impensables, imaginense a los Religiosos que mueven las conciencias de las masas católicas. Falta que ahora se pronuncie el Vicario General Castrense de Chile (si lo tienen).

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Y cuando salio esto de los Exocet??!!!
Ministro Vidal dice que información de compra de misiles Exocet "es falsa"
El titular de Defensa sostuvo que las declaraciones de la subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, no apuntaban a nuevas adquisiciones, sino a las que ya han sido informadas con anterioridad.
El ministerio de Defensa de Chile aclaró hoy en un comunicado que las declaraciones expresadas esta tarde por la subsecretaria de Marina "apuntan estrictamente a recordar los procesos de modernización de la Armada" y no a que "existan nuevos procesos de adquisición, en estudio o en proceso".

En la información dada esta tarde se decía que Echeverría reconoció que Chile se encuentra en un periodo de conversaciones para adquirir misiles Exocet, que permitan equipar adecuadamente las últimas unidades que se han incorporado a la Armada.

Sin embargo, el ministerio aclaró que las declaraciones de subsecretaria de Marina apuntaron "estrictamente a recordar los procesos de modernización de la Armada, los cuales han sido debida y abundantemente informados en los momentos oportunos a la opinión pública nacional e internacional, así como a los organismos internacionales pertinentes".

A partir de esa información, el comunicado señaló que no existe ninguna afirmación que permita deducir que se estaría en nuevas "negociaciones para compra de misiles Exocet", como señala la información difundida, "por lo que esta afirmación es falsa".

"Se reitera que, tal como es y ha sido un procedimiento permanente y consolidado en la Defensa Nacional de Chile, cualquier información referida a adquisiciones será informada de manera transparente y oportuna por las autoridades pertinentes a este efecto", precisó el ministerio en la nota.

Como lo señaló en la oportunidad la subsecretaria Echeverría, el interés primordial de las instituciones de la Defensa Nacional de Chile es y seguirá siendo cumplir cabalmente con sus tareas permanentes, entre las que la preservación de la paz es prioritaria.


http://www.prensaescrita.com/diarios.php?codigo=CHI&pagina=http://www.tercera.cl


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Tienes alguna referencia externa de que los submarinos Scropene de Chile están equipados con SM-39?, me parece muy interesante.


Exocet en Chile:

(21) MM-40 Exocet Anti-ship missile (1988) 1989-2000 (21) For modernized Leander (Condell) Class frigates

(28) AM-39 Exocet Anti-ship missile (1991) 1991 (28) For AS-532SC helicopters

(16) MM-40 Exocet Anti-ship missile (2003) 2004 (16) MM-40 Block-2 version; for modernized Boxer (Almirante Williams) Class frigate

(12) SM-39 Exocet Anti-ship missile 2006 2008 (12) For Scorpene (Hyatt) and modernized Type-209 (Thomson) submarines: SM-39 Block-2 version

Fuente: SIPRI

Creo que las referencias a los 21 MM-40 para la Williams puede ser incorrecta como también un posible uso de SM-39 en los U-209. Lo que sería claro es la compra de 12 SM-39 para ser usados en los Scorpenes, en este caso para el Carrera y se ha hablado de una segunda compra de 12 mas para dotar al O´Higgins. Obviamente hay también MM-38 tanto en algunas misileras como en labores de defensa costera.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

JRIVERA escribió:
Presidente Episcopal de Chile entra en la querella, la que es respondida por el homólogo, es decir del Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú (que fué Obispo Castrense) Monseñor Cabrejos, la cosa esta llegando a niveles impensables, imaginense a los Religiosos que mueven las conciencias de las masas católicas. Falta que ahora se pronuncie el Vicario General Castrense de Chile (si lo tienen).


Yo vi y oí las declaraciones de la Conferencia Episcopal chilena de parte de Monseñor Goic y a pesar que no soy un particular fan de algunos curas, debo reconocer que fueron muy mesuradas haciendo un llamado a que se superen los conflictos en un camino de paz y hermandad.

Por lo demás, como cualquier ciudadano chileno, creo que pueden emitir su opinión libremente, siempre con respeto y mirando el bien común.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Lord_Cochrane
Sargento
Sargento
Mensajes: 253
Registrado: 29 Jul 2005, 09:27

Mensaje por Lord_Cochrane »

ecuatoriano escribió:
Imagen


El del O'higgins no lo alcanso a leer.
El del carrera dice "aut consilio aut ense": "o por consejo o por espada"

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16529
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

La frase «aut consiliis aut ense» es expresión del clásico dualismo de Por la razón o por la fuerza.

Fué incluido en el primer escudo nacional en 1812 de la REpública de Chile "'Aut consilio aut ense" ("O por consejo o por espada").

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

La frase «aut consiliis aut ense» es expresión del clásico dualismo de Por la razón o por la fuerza.

Fué incluido en el primer escudo nacional en 1812 de la REpública de Chile "'Aut consilio aut ense" ("O por consejo o por espada").


Efectivamente, por instancias de Carrera, don José Miguel...y al parecer seguimos pensando lo mismo, casi 200 años después...jejeje.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Iris escribió:
JRIVERA escribió:Presidente Episcopal de Chile entra en la querella, la que es respondida por el homólogo, es decir del Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú (que fué Obispo Castrense) Monseñor Cabrejos, la cosa esta llegando a niveles impensables, imaginense a los Religiosos que mueven las conciencias de las masas católicas. Falta que ahora se pronuncie el Vicario General Castrense de Chile (si lo tienen).

Saludos,
JRIVERA


¿Qué mueven masas? ¿todavía?, aquí ya no les hace caso nadie, si hablan algo de política desde el púlputo hasta los partidos más derechistas les dicen que se callen y que se dediquen sólamente a lo suyo a rezar (pero además en sus sitios, no en los públicos). Saludos.

Si la iglesia (la que sea), se mete en algo de política.,...............malo, malo, muy malo si se les deja.,............ ellos a lo suyo a rezar.


la iglesia si bien esta separada del estado tiene todo el derecho del mundo a opinar y meterse mediar otras veces y ayudar otras tantas.

si su opinión es tomada en cuenta es otra cosa.

lo realmente grave seria que no se les deje cooaptando las libertades de parte de la población.

permitiendo solo el laicismo como corriente de pensamiento valida.


Lord_Cochrane
Sargento
Sargento
Mensajes: 253
Registrado: 29 Jul 2005, 09:27

Mensaje por Lord_Cochrane »

Más en un pais con 78,5% de Católicos. Yo, como hombre de fe y como ciudadano chileno, estoy orgulloso de que mi Iglesia (unica Iglesia por lo demás, ya esta bueno que los credos paganos post reformistas se busquen una denominación propia) saque la voz por lo que sentimos los fieles.

Saludos


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Iris escribió:Vale, vale, pero en los paises europeos, la iglesia católica, protestante, aleluyas, islámica, etc.,... en POLITICA y temas de estado, no tienen por qué opinar, ya que los estados son "laicos totalmente". Y que opinen de temas políticos o quieran mover a las masas, pues no lo tolerarían ni los propios creyentes y si lo hacen (pues tienen esa maldita construmbre), pues se les dice que "a callar", podrán opinar como todos los ciudadanos , con su voto en las urnas, si no les gusta uno u otro partido, pero de eso a meterse en la vida política, pues NO, las religiones tienen que sentirse en el interior de las personas y llevarsen en la intimidad. Pero bueno opiniones pues "para todos los gustos". Saludos y disculpas por el off-topic.


Si a mi igual me jode estimado...

Aca la iglesia en ciertos niveles, llega a tener tanto poder, que llega a dar asco... Y ver como el Estado en varias etapas de la republica, se ha visto doblegado bajo el poder de esta.

El tema, pasa en que Chile, sigue siendo aun hoy, un pais muy conservador, lo que de cierta forma le da fuerza y peso a la iglesia para meterse en temas que no deberian competerle. Como son ciertas politicas de Estado.

Gracias a Dios, que aquello ha ido disminuyendo con el tiempo, no te quepa duda, que con los años el peso de esta decaera más y más.

Como dato anecdotico, hace unos 150 años, los que no eran catolicos, en Chile, no tenian donde caerse muertos... Osea, no habian cementerios para ellos.

De a poco avanzamos =)

Un saludo, y que Dios este contigo jajajajaja xD


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

25 años del tratado de paz entre Agentina y Chile
Fecha Publicación: 21/11/2009|15:38

La paz entre Argentina y Chile, un ejemplo mundial que celebra el VaticanoA los 25 años de la firma del tratado en la Santa Sede, las Presidentas de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y de Chile Michelle Bachellet aceptaron la invitación del Papa Bendicto XVI para celebrar y proteger juntos la esperanza de paz.
Conmemorar la paz es un acontecimiento especial.

La paz es un proceso que nace de la conciencia y no hay argumento o razón que justifique su ausencia.

Pretendemos y demandamos un mundo sin violencia donde se respete al otro más allá de su fuerza.

Apreciamos a las naciones que resuelven sus diferencias con prudencia, tolerancia y buena fe.

La guerra es un crimen, y dado que la paz es un valor positivo en si mismo, nos obliga a variar el rumbo de la historia cada vez que sea necesario evitar la confrontación armada o el desencuentro permanente.

No hay guerras justas ni se justifica prepararse para una, restando el derecho a la paz que es inalienable de cada pueblo.

El fracaso político, debería provocar el cambio de los que fracasan, antes que pensar en armarnos para atacar al vecino.

Los intereses que lucran con la violencia deberían ser vencidos en la primera batalla que es la de nuestra conciencia, donde se proyecta la perspectiva de la civilización pacífica y constructiva.

La República de Chile es nuestra gran hermana. Venimos de un tronco histórico común. Lamentablemente durante décadas usinas habían sembrado el desencuentro y la desconfianza distorsionando la historia y hasta cambiando los datos geográficos, en pos de mantener una conflictividad latente que alimentara el militarismo y el pseudonacionalismo.

En un punto tal que ambas naciones estuvieron en la puerta de ingreso del conflicto armado, hasta que la voz del novel Papa Juan Pablo II en la Navidad de1978 se interpuso a la aventura militar en marcha, que hubiera costado miles de vidas en una disputa fraticida.

Como todos el Papa sabe que la guerra es la peor opción, que mata, provoca sufrimiento, es inhumana, y es un insulto a Dios.

Sabe que aún las guerras modernas llamadas preventivas son guerras suicidas, y que la destrucción de vidas, los muros o bloqueos, sólo provocan el derrumbe de la humanidad ante la consternación de los observadores.

Juan Pablo II sintió que era necesario intervenir directamente, usando su influencia moral y sus diplomáticos para impedir la guerra.

Allí convocó a su hombre de confianza el Cardenal Antonio Samoré para que se trasladara a las capitales de Chile y Argentina y desplegara una misión que frenara la escalada.

Las Hermanas que viven en el Convento de Vetralla, donde están los restos mortales de Samoré, me dijeron que el Cardenal, en sus últimos días de vida, sentía una gran frustración, ya que creía poco probable que los gobiernos militares de ambos lados, proclives a las soluciones bélicas, lograran un acuerdo y se replegaran.

Aquellas dictaduras encontraban en ello un atractivo para encandilar la voluntad popular a su favor y acallar las violaciones a los derechos humanos.

Las esperanzas del Cardenal restaban en que la fe y la razón dominaran a esas naciones, con tanto pasado común, poseedoras de valores que desempolvados traerían la prudencia y el diálogo para concertar cualquier diferencia circunstancial.

Para la Santa Sede intervenir como mediadora de un conflicto descontrolado no dejaba de tener altos riesgos.

Fue una decisión adoptada a la luz del mandato humano y cristiano que la Iglesia tiene como portadora de un mensaje de unión y reconciliación.

Debió implementar una diplomacia a ciegas entre dos gobiernos autoritarios que sólo se escuchaban a si mismos, sin que las sociedades tuvieran juicio o intervención. La Santa Sede actuó sin cálculos mezquinos.

Había que lograr un entendimiento pacífico, abrir rápidamente un camino, dejar sin argumentos a los “duros halcones” amantes de la violencia.

Movilizar a favor de la paz, transformar el instinto bruto por la inteligencia humana.

Celebrar los mínimos gestos de cada parte, para estimular y propiciar condiciones que clausuraran el debate bélico, lo desmontaran pieza a pieza, hasta que aislados los violentos, sólo se hablara de paz y concordia.

Cinco años llevó ese proceso.

Con Samoré fallecido, Juan Pablo II insistió hasta el final del acuerdo, que finalmente se rubricó en la propia sede vaticana el 29 de noviembre de 1984.

A los 25 años de estos acontecimientos, las Presidentas de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y de Chile Michelle Bachellet Jeria han aceptado la invitación del Papa Bendicto XVI, para celebrar y proteger juntos la esperanza de paz, ya no sólo para nuestra dos naciones, cuyo proceso de integración se solidifica cotidianamente, sino para dar ejemplo a todo el mundo, del ejercicio democrático y respetuoso del derecho internacional, de las virtudes del diálogo como fuente de resolución de controversias, del potencial que significa la mediación desde la buena fe.

El encuentro servirá para fortalecer conceptos que son importantes para este papado: doctrina social de la Iglesia para enfrentar las crisis; caridad en la verdad; salvación en la esperanza; razón para comprender y fe para remontar las vicisitudes de la vida.

Esta jornada será para agradecer, y también, para meditar que el camino hacia la paz tiene un gran componente espiritual y moral.

Que toda creencia contribuye a alimentar la perspectiva de la sociedad que aspiramos.

Por lo que la paz social y política, sin ser dominio exclusivo de los creyentes, es un deber irrenunciable que la sociedad debe exigir a sus dirigentes.

21 de noveimbre de 2009 (prensaargentina)


Saludos


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

La verdad que esta nota debio haber estado antes que la anterio.

Ex oficial argentino afirma que Chile iba a ser atacado después de la guerra de las Malvinas
El ex comandante de la Fuerza Aérea entre 1976 y 1983, brigadier Basilio Lami Dozo, integró la junta militar liderada por el general Leopoldo Galtieri.
BUENOS AIRES.- El gobierno de Argentina entre los años 1976 y 1983 se proponía atacar a Chile después de la guerra de las Malvinas, según reveló este domingo el comandante de la Fuerza Aérea de entonces, brigadier Basilio Lami Dozo.

"Después de Malvinas, iban a atacar a Chile", aseguró el jefe militar retirado, en declaraciones al semanario Perfil, usando la tercera persona pese a haber integrado la junta militar castrense, que fue reemplazada tras la derrota bélica ante Inglaterra.

El triunvirato militar era liderado por el general Leopoldo Galtieri, presidente de facto y comandante del Ejército, e integrado también por el jefe de la Marina, almirante Leandro Anaya, ambos ya fallecidos.

Lami Dozo dijo que en 1982 habló con el comandante de la fuerza aérea chilena para que no enviara al sur aviones con capacidad ofensiva durante la guerra con Gran Bretaña y "se portó bastante bien, no así la Armada y el Ejército que jugaron para Inglaterra".

El jefe aeronáutico dijo que previamente, en 1978, él fue el encargado de negociar personalmente con Augusto Pinochet en la disputa limítrofe que puso ese año a ambos países al borde del enfrentamiento bélico, evitado a último momento con una mediación papal.

Aquella mediación, a cargo del cardenal Antonio Samoré, otorgó a Chile, al cabo de varios años, tres pequeñas islas en disputa en el austral canal de Beagle, resultado que los argentinos aceptaron por abultada mayoría en un referendo en 1984, ya en tiempos democráticos.

Lami Dozo aseguró que nunca dio el respaldo de la Fuerza Aérea a la posición belicista sostenida por un grupo de "halcones" en el Ejército y toda la Marina, y que su posición era solicitar la mediación papal.

"Yo no tenía la certeza de ganar. Les dije a los del Ejército que (las fuerzas armadas chilenas) nos iban a dar una cachetada de entrada y llegarían a Río Gallegos (2800 km al sur). Ahí sí, la Argentina, que era mucho más potencia, los volvería despaciosamente hasta la cordillera. Eso iba a costar mucho dinero y vidas", relató el aviador.


En bueno saber que la realidad de hoy es totalmente distinto a las de ese entonces.

Saludos,
http://www.prensaescrita.com/diarios.php?codigo=CHI&pagina=http://diario.elmercurio.com


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

que extraño cuando Mathei a declarado lo contrario que el hizo lo imposible para que argentina perdiese esa guerra

incluso se facilito mucha instalaciones de radares y cosas.


ega yo creo que te da asco la iglesia y no el que tenga tanto poder.

todos estamos por la laicidad de los estados me incluyo en ese grupo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado