Hola a todos:
continuo con mi serie de peros a Juan Guderian, para posteriormente interrumpir la marea feldgrau por Africa y Euroasia propuesta por Gaspacher.
Juan Guderian, nos comenta:
Aparte de esto sabiendo que mi opinion es a favor de una operacion aerotransportada a gran escala, que provocaria la salida de todo buque disponible britanico, hubiera intentanto adaptar todos los aviones Ju-88 , para convertirlos en torpederos, y usar los hidroaviones heinkel 115, del que habian unos 50, tambien como torpederos.
La conversión de los Ju-88 en torpederos choca con varios problemas, y desde mi punto de vista y salvo mejor opinión son los siguientes:

adaptación de la totalidad de la flota de éstos como torpederos, pasando de las versiones A-4 a A-17 (la concretamente btorpedero, con supresión de la góndola ventral). Un impresionante esfuerzo industrial, para el que los alemanes en 1940 no estaban preparados.

capacitación de las tripulaciones para este tipo de ataques, Pensemos que los tripulantes de los Ju-88 están entrenados para bombardeos en horizontal y/o en picado.

necesidad de aumentar el número de torpedos aéreos, para equipar a la flota resultante.

el He 115, era un parato muy lento, y si bien realizó tareas de minado contra RU, donde sacó todo su potencial fue en el Ártico. En condiciones de combate areonaval hubiera sido presa incluso para los Gloster Gladiator de la FAA. los 804 y 808 Sqn estaban destinados a la defensa del RU, el 804 Scapa Flow con sus SG, y el 808 en Wick con sus Fulmar.
Los me-110, que tenian buen armamento, pero eran de maniobrabilidad limitada, como interceptores de bombarderos, ya que su mayor autonomia, podia mantenerlos mas tiempo en el aire con lo cual podian hacer la mision de defensa del area, interceptando todos los posibles ataques de bombarderos britanicos, pero eludiendo el combate contra cazas enemigos.
Esto es una quimera, pues las oleadas de bombarderos británicos serían escoltados por cazas. Por otra parte, para interdicción naval los británicos también echarían mano de los apartos del Coastal Command y de la FAA.
Pensemos en los Skua, que fueron los primeros aparatos británicos en derribar aparatos alemanes, y lograron hundir el CL Konisberg, en Bergen.
Sin olvidar que ya en 1940, de tanto en tanto los británicos atacaban las bases d econcentración de
elementos de desembarco alemanes.
La propuesta para no firmar el Armisticio... pensemos que la verdadera obsesión del Führer, y consecuentemente de los amndos militares era el Este. En noviembre de 1939, Hitler expuso a sus Comandantes que la campaña de primavera buscaba tan solo impedir que Francia pudiera en un futturo próximo amenazar a Alemania en el momento de su campña en el Este.
Alemania, era finita, y desde ese punto de vista, acabar con la metrópoli francesa significaba que la Escuadra Francesa y el Imperio continuarían la lucha. El Armisticio era el punto de partida de una firma e un Tratado de PAz, en el que Francia debería hacer concesiones a Alemania, como Alsacia y Lorena, pero no perdería su Imperio. Tanto es así que el Führer impidió a toda costa que el Duce presentara reclamaciones territoriales a Francia, siquiera las corecciones en las fronteras líbicas prometidas por los Aliuados ya en 1915.
Es evidente que el prtendido desembarco en Argelia, se encontaría ya no solo con la Mediterranean Fleet, si no con la Marine Nationale, y para verano de 1940, la Regia Marina tan solo contaba con 2 BB alistados, los dos Vittorio Veneto estaban en fase de adiestramiento y los Doria no concluirían hasta otoño sus trabajos de modernización.
En junio de 1940, la situación en el Mediterráneo es la siguiente:
Buques Italia Francia Reino Unido Diferencia Eje
BB 2+4 5 5 -8
CA 7 7 0 0
CL 12 7 10 -5
DD 59 41 35 -17
DE/Torp 75 16 0 +59
SS 117 42 12 +63
CV 0 0 2 -2
No olvidemos los problemas de los submarinos italianos, y que los DE/Torp italianos no operaban con la Flota, sin tampoco dejar de lado las tácticas para estos tipos de unidades.
Francia mantenía en el Norte de Africa una importante cantidad de aviones, muchos de ellos comprados a EE.UU., y no recibidos a tiempo para la Batalla de Francia, especialmente Curtiss H-75 ( los entregados por los franceses a los alemanes acabarían luchando como fineses) y Marylands o Martin Bombers... con esos la Francia de Vichy bombardeó Gibraltar, como respuesta a Mers el Kebir.
Saludos.