charlie escribió:son 5 kms de alcanze moviendose hasta 30 km/h , no necesita parar ni tampoco perder el tiempo haciendo una adquisicion ni hallar soluciones de tiro, se suelta el misil y nisquiera tiene que apuntar directamente al blanco durante casi toda la trayectoria, por lo que la posibilidades de contramedidas se reducen al minimo, la capacidad de penetracion es la misma ya sea 1000, 2000 o 3000, 4000 o 5000 mts, el ratio de acierto de un ATGM a largas distancias es superior al de un APFSDS.
Charlie, si fuera tan sencillo la URSS hubiera equipado a sus tanques con bojotes de ATGMs. Por regla, de los cuarenta y déle proyectiles que podían cargar, 4 a 6 eran misiles. ¿Qué te indica esto?
Por otro lado muchísimos tanques modernos llevan jammers, Laser Warning Systems (LWS) o detectores de radiación que clasifican la amenaza (IR, láser de telemetría, láser de un designador) y automáticamente lanzan las contramedidas adecuadas, sea humo, señuelos, etc. Mínimo la tripulación recibe alerta de que están siendo iluminados y pueden maniobrar de modo acorde.
sorry, pero el leo2A4 contra blancos a 5 kms, tiene que apuntar bieeen paradito....a 5kms el DM-53 ya ha perdido gran porcentaje de su poder de penetracion...y la DM33 aun mas

....a esa distancia No es mejor que el MBT2000 usando APFSDS.
Esta también es una comparación un poco tendenciosa... una mucho mejor es FCS de Leo y DM-53 Vs. FCS Chino y APFSDS Chino. Tampoco hay nada que impida a un Leo-II disparar misiles, inclusive de más alcance que los normalmente usados por carros Soviéticos y Orientales.
Mira, hasta lo comercializa Rheinmetall y te da 8 Km de alcance:

la solucion creo que es la adecuada, un buen FCS y sobre ello el alcanze extendido del ATGM, con la simpleza de un beamrider y su bajo nivel de emision.
¿Qué estimas es más sencillo? ¿Ponerle un ATGM a un Leo o mejorar la protección de un MBT 2000?