Roberto Gutierrez Martín escribió:Hace menos de 50 años que se ha tenido el F4 compartiendo cartel con el F5.
Si, y casualmente el superior (F-4) se tuvo despues del inferior (F-5) no antes. Que por otro lado era el único modelo que podiamos fabricar por incapacidad manifiesta de nuestra industria.
España se hace con el avión mejor (F-4 y Mirage III que no se nos olvide) después de firmar la fabricación bajo licencia del F-5, el mejor avión al que podiamos aspirar por entonces. Pero no da un paso atras al hacer eso, al contrario, avanza porque se equipa con radares y misiles de largo alcance que el F-5 nunca podria llevar. Y cuando compra posteriormente el F-1 no busca un avión inferior mas barato, compra uno mas caro que los anteriores y mas capaz que ellos.
Roberto Gutierrez Martín escribió:y con el F18 recortado de 144 a 72 que pasó? que el F1 ha seguido por encima de lo deseable como complemento 'low' del F18
Pues eso es lo que se pretende con el sustituto del F-18, que haya un avion bajando y otro subiendo. El F-1 no es el complemento del F-18, era el avion puntero antes de que llegara este, cuando llega pasa a serlo el bizcocho y el F-1 empieza su retroceso y cuando se ponga en servicio el Efa completamente el F-1 se retira. Ahora tenemos el Efa y el F-18 empieza su retroceso y cuando llegue el sustituto del F-18 este asumirá el papel del EFA y este comenzará su retroceso.
Se trata de escalonamiento, cada avión que llega mas capaz que el anterior y asumiendo el papel principal, no de complemento, un avión mas barato y menos capaz que el existente para rellenar un hueco inexistente. Nunca se ha comprado un avion peor por ser mas barato para hacer bulto, cada avión que se ha comprado ha sido mejor y mas caro que el anterior.
Vuestra idea es, resumiendo, que despues de haber comprado el F-18 hubieramos comprado F-1s como complemento. Eso no ha pasado nunca.
Roberto Gutierrez Martín escribió:y que pasa ahora que el tifon se ha retrasado tanto que se terminara de hacer cuando el FACA esté pachucho (y el CX reventado) ???
Bueno, ¿y que le vamos a hacer? Si el avión bueno se retrasa habrá que aguantar el tirón, cosa que se ha hecho modernizando el F-1. Pero no se han comprado aviones para tapar el hueco.
Roberto Gutierrez Martín escribió:pues que no creo que compremos 80 aviones de ultima generación para mantener nuestros números. Desde lugares oficiales se ha dejado claro que el Tifon será el modelo único del EdA.
O nó, porque se ha dicho de todo. Nadie sabe que va a pasar de aquí a veinte años pero lo que está claro es que o nos quedamos con EFAS, que llegarán al nivel que lleguen, o se compran F-35s. Pero ni se van a comprar Rafales que ofrecen lo mismo solo que fabricados fuera ni se van a comprar Gripens, un avión menos capaz que el Efa, fabricado fuera y con las mismas cortapisas que el F-35 (y que el Efa) porque está lleno hasta las trancas con equipos Usa. Y además bastante mas antiguo en todo que el Efa.
Roberto Gutierrez Martín escribió:yo antes que meter mas tifon (me parecen suficientes 103) si pensaria en un avion mas barato de operar pero muy eficaz en determinadas situacionbes.
Pues yo no, no veo en que situación es mas eficaz un Gripen que un Efa ni en que nos beneficia. Siempre será un avión peor, caro hasta decir basta como los demás y que si bien puede servir igual en algunos casos en la mayoria se va a quedar bastante detrás. Tener un avión parado porque no llega es mucho mas caro que usar otro a la mitad porque se pasa, sobretodo cuando no vas a tener tres mil.
Roberto Gutierrez Martín escribió:para mi con un AESA es hasta mejor en determinados aspectos... y muy buena opcion para canarias (donde el alcance y la carga belica no es tan importante) para nuestros devaneos 'navales' y posiblemente mejor, mas rápido (de ver la luz) y barato como entrenador avanzado que comernos el marron del MAKO.
¿Que en Canarias el alcance no tiene importancia? ¿Una base situada a dos mil kilometros de la peninsula y con el mayor espacio aéreo y marítimo para ella sola de todas las que tenemos?
Del entrenador avanzado ya se hablará en su momento, por ahora faltan años. A lo mejor se va a un programa internacional, o a lo mejor a un sistema de entrenamiento conjunto. O a lo mejor se va a un modelo único tipo Pilatus y el entrenamiento último se da en las unidades. Por ahora todas las opciones están abiertas, pero lo mismo que ahora no se quieren entrenadores armados los tiros no parece que vayan por ahí sino todo lo contrario.
Roberto Gutierrez Martín escribió:pero no pienses que veras aqui 60 F35C volando con el EdA o compraremos 60 tifones extras.... y antes que 15 F35B yo pacto con el diablo por el inferior (? ) gripen
Cada uno que piense lo que quiera pero cuando se compró el F-1 se compró el modelo mas caro posible, cuando se compraron los últimos se eligieron nuevamente los mas caros, cuando se compró el F-18 se escogió el modelo mas caro de los que habia en concurso y se llevó a cabo el programa mas caro de toda la Historia militar española en medio de una crisis que riete de la de ahora. Y siempre primaron mas los intereses operacionales que los económicos.
Se elija un Efa supervitaminado (si Eads está por la labor) o sea un F-35 lo que está meridianamente claro es que el EA no va a retroceder un paso después de haber estado en cabeza en cosas como la multimisión y demás zarandajas escogiendo un avión menos capaz que los de los demás simplemente porque sea mas barato. Y la Armada por su parte ya ha puesto en negro sobre blanco que su próximo avión va a ser el F-35 firmado nada menos que por el Ajema. Que nos lo queramos creer o le demos vueltas porque de algo hay que discutir vale, pero no hay mas cera que la que arde.