thomcat escribió:ecuatoriano escribió:AEE-102 en el aeropuerto LA TOMA en Catamayo, Provincia de Loja.
En este momento nuestro ejercito tiene muchos tipos de camos en sus aeronaves , es hora de unificar en pocos modelos , sinceramente los nuevos camos de la FAE me gustan mucho, deberian hacer lo mismo con los grices de superioridad aerea , a buena hora por nuestra Fuera Aerea, imagino un camo pixelado en los Kfir , chevere.
saludos.
Hola, en el caso del AEE-102 los colores no responden a ningún "camo" intensional, simplemente se trata de un avión civil al cual se le pintó las numeración/matrícula AEE-102 y se le pintó una pequeña bandera nacional, este avión tiene menos de dos meses en el país, recien lo noté hace unas 4 semanas, asumo que es el substituto del malogrado AEE-101, evidentemente es un avión civil, parece que es totalmente nuevo o casi nuevo o muy bien cuidado, la función que cumple en el ejército es el transporte VIP y enlace, es decir transportar altos jefes militares de un lado a otro según la necesidad.
El camo blanco-naranja de la AEE obdeció a una necesidad de alta visibilidad, nos puede gustar o nó pero tiene una tradición de años, en todo caso es cierto que el bufalo conservó siempre un camo selvático, pero "creo" que el Bufalo fue previamente operado por la FAE aunque no lo tengo muy claro.
Sobre la FAE parece no definirse por un camo, hasta los 90s todos sus activos de combate y transportes táctico tenían camos selváticos tipo vietnam o camo ingleses o verde, luego con los CE introdujo el gris de baja visibilidad pero como que no se decide ya que por ejemplo los Twin otter están pintados uno de gris y otro se lo mantien camuflado, así mismo los 727 uno está con los colores de TAME y otro gris, ahora llegan los ST con un camo "pixelado", parece que no hay política sobre el tema en la FAE.
En realidad la AEE y la ARE son mas consistentes que la FAE en esto de los camo institucionales.