Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Militares conmemoraron 15 años de la gesta del Cenepa
Escrito por Redacción Cotopaxi
viernes, 05 de febrero de 2010
Al acto asistió el mando militar, delegaciones de las cuatros Divisiones del Ejército, instituciones educativas, ex combatientes y héroes de 1995. (NOTIMIL). La Brigada de Fuerzas Especiales número 9 “Patria” participó en una ceremonia militar realizada por el Grupo de Fuerzas Especiales número 26 “Cenepa”, en el redondel de la parroquia Venus del río Quevedo, monumento a los héroes del Cenepa.


La actividad se efectuó por la conmemoración del décimo quinto aniversario de la victoria del Cenepa. Al acto asistió el mando militar, autoridades del cantón y la provincia, delegaciones de las cuatros Divisiones del Ejército, instituciones educativas, ex combatientes y héroes de 1995.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Nuevos Comandos visitaron la Brigada de Fuerzas Especiales

Escrito por Redacción Cotopaxi
viernes, 05 de febrero de 2010
El grupo fue recibido por los paracaidistas y la banda de músicos que entonó la canción clásica del Comando. (NOTIMIL). El 4 de febrero, la Brigada de Fuerzas Especiales número 9 “Patria”, recibió la visita del sexagésimo sexto curso de Comandos, quienes finalizaron su entrenamiento con saltos de paracaídas en la hacienda Nintanga.



Posteriormente, el grupo fue recibido por los paracaidistas y la banda de músicos que entonó la canción clásica del Comando. La visita finalizó con una ceremonia en la cual se impuso la insignia de campaña a los egresados. El evento se efectuó con la presencia del coronel Luis Castro Ayala, comandante de la Brigada, su Estado Mayor y familiares.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

thomcat escribió:
Sensei escribió:Respetados foristas.

En aras de la hermandad y viendo las potenciales necesidades en cuanto a patrullaje fluvial en los bellos ríos ecuatorianos, se haría interesante que las FFMM ecuatorianas le echaran un vistazo a estas modernas herramientas:

Imagen

Créditos de la imagen: Moises UNFFMM.

Ofrecerían una excelente protección a estos valientes hombres que se juegan la vida diariamente.

Además que en el Consejo de Defensa de UNASUR se habla de tipificar el equipamiento militar de los países miembros. Podría ser una opción.

Mil gracias
Sensei



Saludos Sensei,
seria un valioso instrumento , junto a las piranas , cual es el precio de una de estas bellezas? cuantos hombres comprenden su tripulacion ? y que tipo de armamento tienen?
gracias y saludos.


Respetado thomcat

Si no estoy mal, el muy bien informado forista QAP conoce un poco mejor del asunto; pero por lo que he visto en las fuentes abiertas sobre el tema le comento:

La tripulación esta compuesta por 4 Infantes de Marina.

Posee dos montajes (uno en la proa y otro en la popa), ya sea para ametralladora .50 o un lanzagranadas, si no estoy mal esos montajes pueden ser operados de forma manual o de forma automática, favoreciendo al artillero previniendo indeseables bajas. Además, en el interior del bote a babor y estribor hay mirillas que permiten el accionar de ametralladoras 5,56 o 7,62, cabe aclarar que el bote cuenta con protección balística, además de pequeñas comodidades que lo hacen muy habitable y autónomo hasta cuando vuelve a abastecerse en las nodrizas fluviales (PAF).

Su tecnología de propulsión como se puede apreciar parcialmente en la foto ya vista y en otras fotos fáciles de encontrar, corresponde a dos pump-jet imopulsados por sendos motores con el caballaje adecuado (eufemismo pa' decir que no sé cuantos HP :mrgreen: ).

Cómo decimos los legos la verdad estoy tocando de oido; pero la realidad no se aleja mucho de lo escrito anteriormente. esperemos que un verdadero conocedor nos rescate y absuelva las dudas.

En cuanto al precio, pues por ser Ud. tan amable y además, vecino se le puede dar con un buen descuento :D perdón, la verdad no tengo ese dato y apenas el producto está en el mercado local; pero asumo que debe ser competitivo (costo/beneficio) con respecto a lo llega de otras latitudes, COTECMAR ha implementado tecnologías que logran equilibrar eficiencia y rendimientos con los materiales justos para la dura tarea que les espera.

Me acordé, son aerotransportables por los vetustos (con cariño y respeto) C-130.

Un saludo igual
Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Recomiendo leer este informe del MIN Defensa a la Asamblea sobre el tema de los Dhruv, pero además se leen muchos detalles de como se manejan las cosas (muy lentas) al interior de la FAE, incluso da elementos interesantes que explicarian la basa disponibilidad de motores de Kfir.

http://www.midena.gov.ec/images/pdf/res ... idena2.pdf


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

Bueno, uno de mis primeros post pregunte por esas bellezas.

tomado de la pagina Desarrollo y defensa


Lanchas de patrulla fluvial LPR 40 (Colombia)
Las lanchas LPR-40 fueron diseñadas y construidas en el país. Estas unidades presentan un casco de aluminio 5086-H116/H111, equipado con dos motores Caterpillar C9 de 503Cv que propulsan la nave a una velocidad máxima de 29 nudos con su carga de combate.

Su autonomía se calcula en 950 km a una velocidad crucero de 25 nudos. Cabe destacar que la inspiración al diseño se dio de las unidades PBR “Piraña” construidas por la Bender Shipbuilding & Co. en 1993 y que se tipifican como unidades LPR-93 en Colombia.

La nave presenta protección balística del Nivel NIJ III+ y monta un armamento básico de dos ametralladoras de 12,7 mm y dos ametralladoras de 7,62 mm, además de un lanzagranadas Mk-19.

El LPR-40 presenta un sistema de armas “Jeyur” de construcción nacional a proa, consistiendo de un sistema de engranes accionados por servos y dirección de disparo por circuito cerrado. Este sistema fue diseñado por el Departamento de Armas y Electrónica (DARET) de la Base Naval ARC Bolívar, y se caracteriza por poderse utilizar con un montaje doble de ametralladoras o un lanzagranadas automático.




http://desarrolloydefensa.blogspot.com/ ... pr-40.html


Creo que no estaria de más preguntar por si acaso, aunque si se pudiera poner más cosas encima no estaria mal :D


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

A la Armada Nacional le costo cada LPR-40 algo asi como $3.000 MM (+/- US$1,5 MM).

Saludos,

PD: Por razones tecnicas se desistio de la idea de montar el sistema Jeyur en estas embarcaciones.

PD2: Hace ya algun tiempo yo elabore un pequeño pasquin sobre estas embarcaciones (cuando eran solo un proyecto). A quien le interese aqui lo puede leer...(desde luego que en su etapa de implementacion, algunas cosas fueron modificadas...ejemplo lo del Jeyur).

http://www.unffmm.com/Articulos_AR/Arti ... LPR_40.pdf


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

thomcat escribió:
ecuatoriano escribió:Recomiendo leer este informe del MIN Defensa a la Asamblea sobre el tema de los Dhruv, pero además se leen muchos detalles de como se manejan las cosas (muy lentas) al interior de la FAE, incluso da elementos interesantes que explicarian la basa disponibilidad de motores de Kfir.

http://www.midena.gov.ec/images/pdf/res ... idena2.pdf


Por demas lamentable lo que dice el Min. de Defensa, sobre todo me llamo la atenciòn la reparaciòn de lo motores de Kfir es decir el J 79 de la General Electric , se ganaba una diferencia de $3,500.000 en cinco motores llevandolos a Canada en vez de Israel, y el Comandante de la FAE decidio por los Isrealitas, por que?Hago una pregunta tal vez idiota, este motor es un motor mas que superado , despues de la firma de paz con PERU,que fue en el 98 y terminado el proceso de modernizaciòn de los Kfir en CE en una primera fase en el 2002 , no era mejor tratar de comprar la licencia para reparar este bendito motor, ha esta hora la historia seria diferente, siempre teniendo en consideraciòn siempre la relaciòn costo/beneficio,
saludos.

Exacto amigo tomcat o bien sustituir el j79 por algun motor mas eficiente como el f-100 sin ir mas lejos cosa que Israel ya lo hizo y cuyos resultados fueron buenos... sea como fuese seria una inversion alta.. pero lo que dices tu tiene mucho sentido.. en vez de mandarlos fuera porque no se los repara aqui? que se adquiera la licencia y ya esta hoy por hoy las relaciones con USA son buenas.. incluso Obama llamo a Rafael Correa cuando este fue reelegido queremos mas pruebas de cordialidad?( recalco esto por si algun conspiranoico salta con el temita del "veto"), cambiando de tema cada vez veo mas clara la llegada de los F-16 a Ecuador, porque? las relaciones con USA son buenas, las relaciones con sus veciones son buenas o muy buenas el roce con Colombia superado.. si cuando llegue el momento de pedirlos todo sigue asi no se los negaran, un saludo


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

thomcat escribió:
ecuatoriano escribió:Recomiendo leer este informe del MIN Defensa a la Asamblea sobre el tema de los Dhruv, pero además se leen muchos detalles de como se manejan las cosas (muy lentas) al interior de la FAE, incluso da elementos interesantes que explicarian la basa disponibilidad de motores de Kfir.

http://www.midena.gov.ec/images/pdf/res ... idena2.pdf


Por demas lamentable lo que dice el Min. de Defensa, sobre todo me llamo la atenciòn la reparaciòn de lo motores de Kfir es decir el J 79 de la General Electric , se ganaba una diferencia de $3,500.000 en cinco motores llevandolos a Canada en vez de Israel, y el Comandante de la FAE decidio por los Isrealitas, por que?Hago una pregunta tal vez idiota, este motor es un motor mas que superado , despues de la firma de paz con PERU,que fue en el 98 y terminado el proceso de modernizaciòn de los Kfir en CE en una primera fase en el 2002 , no era mejor tratar de comprar la licencia para reparar este bendito motor, ha esta hora la historia seria diferente, siempre teniendo en consideraciòn siempre la relaciòn costo/beneficio,
saludos.


Hola Thomcat:

Eso es un claro ejemplo de ineficiencia y culpabilidad ellos no pueden darse el lujo de botar al basurero 3.5 millones.

saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

...mas razones aun de dudar de ese asunto de los Cheetahs y Denel..pero no se puede poner en un mismo saco a todos, existen personas de mucho profesionalismo e integridad en la FAE.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

ROMENATOR escribió:Exacto amigo tomcat o bien sustituir el j79 por algun motor mas eficiente como el f-100 sin ir mas lejos cosa que Israel ya lo hizo y cuyos resultados fueron buenos


Tal cosa nunca ocurrió, así que es dificilísimo que hayan tenido "buenos resultados".

Primero, un F-100 no cabe en un Kfir. Segundo, la idea que sí se propuso fué calzar un F-404 (motor del F/A-18). Pero esa propuesta nunca pasó de la fase de deseo y divague. Jamás ningún Kfir voló con otra cosa que no sea un J-79, con excepción de los Kfires convertidos a Cheetah que vuelan con el ATAR.

De hecho... la propuesta completa era calzar el EL/M-2032 en una naríz modificada de Kfir biplaza y cambiar el J-79 por el F-404. Este avión se llamaría Nammer. Al ser una propuesta económicamente inviable, se optó simplemente por el upgrade a la electrónica pero manteniendo el J-79... y así es como se llegó al Kfir C.10

Imagen


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Mauricio escribió:
ROMENATOR escribió:Exacto amigo tomcat o bien sustituir el j79 por algun motor mas eficiente como el f-100 sin ir mas lejos cosa que Israel ya lo hizo y cuyos resultados fueron buenos


Tal cosa nunca ocurrió, así que es dificilísimo que hayan tenido "buenos resultados".

Primero, un F-100 no cabe en un Kfir. Segundo, la idea que sí se propuso fué calzar un F-404 (motor del F/A-18). Pero esa propuesta nunca pasó de la fase de deseo y divague. Jamás ningún Kfir voló con otra cosa que no sea un J-79, con excepción de los Kfires convertidos a Cheetah que vuelan con el ATAR.

De hecho... la propuesta completa era calzar el EL/M-2032 en una naríz modificada de Kfir biplaza y cambiar el J-79 por el F-404. Este avión se llamaría Nammer. Al ser una propuesta económicamente inviable, se optó simplemente por el upgrade a la electrónica pero manteniendo el J-79... y así es como se llegó al Kfir C.10

Imagen

correcto es el F-404 gracias por la correccion, mas informacion del motor
http://www.geae.com/engines/military/f404/index.html
informacion sobre el j79
http://www.geae.com/engines/military/j79/index.html
No se exactamente las dimensiones de ambos motores pero lo averiguare... pero se me hace extraño!! que no le quepa el F-100 siendo este el reelevo del j-79, no obstante averiguare y posteare el resultado, un saludo


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

ROMENATOR escribió:
Mauricio escribió:
ROMENATOR escribió:Exacto amigo tomcat o bien sustituir el j79 por algun motor mas eficiente como el f-100 sin ir mas lejos cosa que Israel ya lo hizo y cuyos resultados fueron buenos


Tal cosa nunca ocurrió, así que es dificilísimo que hayan tenido "buenos resultados".

Primero, un F-100 no cabe en un Kfir. Segundo, la idea que sí se propuso fué calzar un F-404 (motor del F/A-18). Pero esa propuesta nunca pasó de la fase de deseo y divague. Jamás ningún Kfir voló con otra cosa que no sea un J-79, con excepción de los Kfires convertidos a Cheetah que vuelan con el ATAR.

De hecho... la propuesta completa era calzar el EL/M-2032 en una naríz modificada de Kfir biplaza y cambiar el J-79 por el F-404. Este avión se llamaría Nammer. Al ser una propuesta económicamente inviable, se optó simplemente por el upgrade a la electrónica pero manteniendo el J-79... y así es como se llegó al Kfir C.10

Imagen

correcto es el F-404 gracias por la correccion, mas informacion del motor
http://www.geae.com/engines/military/f404/index.html
informacion sobre el j79
http://www.geae.com/engines/military/j79/index.html
No se exactamente las dimensiones de ambos motores pero lo averiguare... pero se me hace extraño!! que no le quepa el F-100 siendo este el reelevo del j-79, no obstante averiguare y posteare el resultado, un saludo


No cabe.

El F-100 es un motor mucho más gordo que el J-79.

J-79:
Largo: 5.3 m
Diámetro: 1.0 m
Peso: 1,750 kg

F-100:
Largo: 4.85 m
Diámetro: 1.18 m
Peso: 1,700 kg

Como se puede ver, es más corto y más grueso. Ya calzar el J-79 en un fuselaje de Mirage causó toda clase de problemas justamente porque el J-79 es más corto y grueso que el ATAR. Primero cambió el centro de gravedad del avión, de donde se origina la pérdida de maniobrabilidad por sobre el modelo base - y que es el orígen de los parchecitos para tratar de recuperar esa agilidad (los Canards y las alas con Dientes de Perro). Segundo y menos conocido... hubo que rehacer la sección de cola que rodea a la turbina para poder meter el J-79 y sus anclajes. Esta sección más gruesa del fuselaje cambió también las características aerodinámicas del diseño básico y es así que el Kfir pierde energía más rápido que el Mirage - que de entrada, como buen Delta, no era tampoco muy bueno manteniéndola. Meter ahora un motor que exagera cada una de las características que perjudicaron el performance del avión sería un ejercicio de ingeniería de lo más complicado y casi garantizado que destinado al fracaso.

Luego habría que preguntarse si las tomas de aire del Kfir tienen las características de flujo que permitan alimentar a un motor de mucho más empuje. Recordemos que el F-100 produce seco tanto empuje como el J-79 en full reheat. Si al F-100 le prendes la mecha, cuidado y no desarmas al pobre avión.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

No cabe.

El F-100 es un motor mucho más gordo que el J-79.

J-79:
Largo: 5.3 m
Diámetro: 1.0 m
Peso: 1,750 kg

F-100:
Largo: 4.85 m
Diámetro: 1.18 m
Peso: 1,700 kg


No solo eso, sino hasta cuando le engordas el trasero al M-III!, jeje si ya de por si, el J79 no entro, sino que hubo que hacer modificaciones al trasero del Mirage III

JG


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Sobre el mismo tema,los sudafricanos tambien remotorizaron un Mirage F-1 con una version mejorada de el RD-33 que potencia los Mig-29,dandole mas poder,alcance y techo de servicio.El "Super Mirage".
Imagen

http://www.paramountgroup.biz/index.php ... gallery/12

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Tres escuadrones operan en el ex FOL

Con la llegada de los dos primeros aviones Super Tucano se comenzó a conformar la flota de aviones de combate que tendrá como base el ex reparto del Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL)

Mauricio Campuzano, Jefe del Ala de Combate N. 23 de la Base Eloy Alfaro de Manta dijo que serán tres escuadrones de aviones los que operarán en las instalaciones que utilizaba el FOL norteamericano.

Se trata del escuadrón de combate 23-13 denominado Halcones que lo integrarán los 24 aviones Super Tucano.

Estas naves llegarán paulatinamente a Manta, dos por mes.
Además estará el escuadrón de combate 23-14 cuya denominación es Dragones y que lo conforman los aviones A-37.

Estos aviones aún están operativos no así los Strikemaster que ya fueron retirados de las actividades aéreas.

Otro escuadrón que será instalado en esta área es el 23-14 que está compuesto por aviones Sabreliner cuya labor será de reconocimiento.

Mauricio Campuzano, Jefe del Ala de Combate N. 23 de la Base Eloy Alfaro de Manta dijo que serán tres escuadrones de aviones los que operarán en las instalaciones que utilizaba el FOL norteamericano.

Estas aeronaves estaban operando en Quito, pero por disposición del alto mando de la FAE, laborarán en la base de Manta.
Mantenimiento.

El jefe de la base dijo que las instalaciones del FOL han sido mantenidas en buenas condiciones y están aptas para realizar todas las actividades para las que fueron construídas.

Indicó que la pista también no ha dejado de recibir mantenimiento por parte de la Dirección General de Aviación Civil.

Incluso el control de la presencia de aves en la pista sigue. Se adquirieron cañones aviarios que las espantan evitando que afecte las operaciones aéreas.

Añadió que la logística está garantizada.

Fuente:http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/142831-tres-escuadrones-operan-en-el-ex-fol/


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados