
Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
ecuatoriano escribió:SAAB escribió:ecuatoriano escribió:SAAB escribió:Hablando de turbohelices,¿no tienen opciones los Iyulsin y Antonov?
Un Saludo.
Que modelo de esas fábricas se puede adquirir a razón de 4 por 60 millones?
Un An140 ronda los 10 millones por unidad y el Il114 no creo que cueste mucho mas.
http://en.wikipedia.org/wiki/Ilyushin_Il-114
http://en.wikipedia.org/wiki/Antonov_An-140
Un Saludo.
Vaya por lo visto los chinos quieren vender la copia mas caro que el producto original
Que novedad!....lo del AN 140 lo dije en otro post, estos llevan motores P&W, no seria una mala opcion
- Javier Espinosa
- Soldado Primero
- Mensajes: 89
- Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
- Ubicación: Pimampiro
fantasma escribió:Aircraft Used:
Type Qty Service Example Serials
A�rospatiale SA-342L Gazelle 40 1981 - Present
340-379
Fuente: http://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/ecuador/Army/Ecuador-arav-GAE43.htm
________________________________________________________________________________
13
http://www.armyrecognition.com/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_uk/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_military_equipment_armoured_vehicle_intelligence_pictures.html
Bueno despeja la duda de los seriales de los gazelle yme queda la de los super puma,por cierto interesante tu pagina Fantasma.
Por la dignidad militar
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
Javier Espinosa escribió:fantasma escribió:Aircraft Used:
Type Qty Service Example Serials
A�rospatiale SA-342L Gazelle 40 1981 - Present
340-379
Fuente: http://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/ecuador/Army/Ecuador-arav-GAE43.htm
________________________________________________________________________________
13
http://www.armyrecognition.com/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_uk/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_military_equipment_armoured_vehicle_intelligence_pictures.html
Bueno despeja la duda de los seriales de los gazelle yme queda la de los super puma,por cierto interesante tu pagina Fantasma.
Hola JE:
Espero que se te haya despejado la duda. La pagina no es mia.
Aqui te envio la cabina del Kfir colombiano. Interresante el arreglo.

Saludos
- Javier Espinosa
- Soldado Primero
- Mensajes: 89
- Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
- Ubicación: Pimampiro
fantasma escribió:Javier Espinosa escribió:fantasma escribió:Aircraft Used:
Type Qty Service Example Serials
A�rospatiale SA-342L Gazelle 40 1981 - Present
340-379
Fuente: http://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/ecuador/Army/Ecuador-arav-GAE43.htm
________________________________________________________________________________
13
http://www.armyrecognition.com/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_uk/ecuador_ecuadorian_army_land_ground_forces_military_equipment_armoured_vehicle_intelligence_pictures.html
Bueno despeja la duda de los seriales de los gazelle yme queda la de los super puma,por cierto interesante tu pagina Fantasma.
Hola JE:
Espero que se te haya despejado la duda. La pagina no es mia.
Aqui te envio la cabina del Kfir colombiano. Interresante el arreglo.
Saludos
Gracias por el dato; esta pagina
http://www.armyrecognition.com/ecuador,,
Que tan fiable es para los datos que presenta lo de vulcam m-163, la verdad este vehiculo es interesante.
Tambien asegura que ya tenemos los leos 1.
Otra cosita me he dado cuenta que la mayoria de los posteadores mas activos les gusta mas tratar asuntos de la fuerza aerea pero en mi caso particular tambien tengo interes en conocer el estado de posibles adquisiciones para la FT. ya que poco se ha hablado (aparte de los Mi), en temas de adquisicion de fusiles o un posible reemplazo del HK. Tengo entendido que la BFE pide Colt m4 pero nadaoficial.
Gracias por los datos repito.
Como competidor del m4 que otro podria venir aca?
Por la dignidad militar
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9982
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Javier Espinosa escribió:Como competidor del m4 que otro podria venir aca?
Saludos Javier,
Quizás el nuevo Galil ACE, que construye Indumil, y que comenzará a equipar a las FAS colombianas este año.
Aunque no sé que tan factible sea una transacción de ese tipo en estos momentos, dado el estado de las relaciones bilaterales.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Javier Espinosa
- Soldado Primero
- Mensajes: 89
- Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
- Ubicación: Pimampiro
Anderson escribió:Javier Espinosa escribió:Como competidor del m4 que otro podria venir aca?
Saludos Javier,
Quizás el nuevo Galil ACE, que construye Indumil, y que comenzará a equipar a las FAS colombianas este año.
Aunque no sé que tan factible sea una transacción de ese tipo en estos momentos, dado el estado de las relaciones bilaterales.
Si el galil ace es tan bueno por que en israel ocupan el m4?
Por la dignidad militar
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1042
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
The Doors escribió:Los judios fabrican pero casi no usan sus "productos" (Kfir-F16). Me parece que colombia fabrica dicho fusil bajo licencia, y lo que Anderson insinua, sino estoy equivocado es que Colombia les venda los fusiles a las FAS ecuatorianas.
Judio es el denomitativo de los que practican la religión judia o pertenecen a la etnia judia, pero básicamente judio es similiar a la parabra católico para los que practican la religión católica, para referirse al conjunto de ciudadanos de Israel se dice israelí. No todo judio es israelí ni todo israelí es judio.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
The Doors escribió:Los judios fabrican pero casi no usan sus "productos" (Kfir-F16). Me parece que colombia fabrica dicho fusil bajo licencia, y lo que Anderson insinua, sino estoy equivocado es que Colombia les venda los fusiles a las FAS ecuatorianas.
por supuesto que los israilies si utilizan sus productos lo que pasa es que en muchos casos ya le han dado paso a productos mas recientes y de mejor calidad como son el caso de los kfir y los galil los cuales fueron reemplazados en las fuerzas militares israelitas ya hace varias decadas.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Javier Espinosa escribió:Anderson escribió:Javier Espinosa escribió:Como competidor del m4 que otro podria venir aca?
Saludos Javier,
Quizás el nuevo Galil ACE, que construye Indumil, y que comenzará a equipar a las FAS colombianas este año.
Aunque no sé que tan factible sea una transacción de ese tipo en estos momentos, dado el estado de las relaciones bilaterales.
Si el galil ace es tan bueno por que en israel ocupan el m4?
Respetado Javier Espinosa
Mi respuesta (con las subjetividades e inexactitudes que trataré de minimizar) a su amable inquietud la responderé aquí: http://www.militar.org.ua/foro/post969011.html#969011
Así, no nos salimos de lo importante aquí que es el tema de las FFMM del Ecuador.
Ahora esperemos que las autoridades correspondientes realicen la mejor escogencia para los valientes hombres que las van a utilizar.
Mil gracias
Sensei
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Yo todavia me acuerdo... bellisimos dias, pero es el calor mas bravo que eh sentido en toda mi vida. Estuve en un almacen sin refrigeracion en pleno centro de Guayaquil, que infierno! Creo que eran como unos 40° o 45° grados alli adentro.... pero el clima y la brisa afuera son estupendos. Dicen ahora que la ciudad esta como una perla y el malecon, inmejorable.
Saludos.

Saludos.

-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Llamas de cuatro metros envolvieron al cabo Loor
El Policía, impactado por una bomba casera en las inmediaciones de la Universidad de Guayaquil, tiene el 30% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado. Hay 5 estudiantes presos.


Policía quemado durante protesta de la FEUE
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Llamas. El cabo Enrique Loor Ponce es alcanzado por una bomba.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
El dolor del policía. El uniformado gritaba que le quiten el chaleco antibalas. Sus compañeros lograron ayudarlo.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Huelga. Los estudiantes lanzan piedras en la calle Delta.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Ayuda. Un extintor prestado ayudó a la Policía.
Un minuto de terror y desesperación, envuelto en llamas, vivió ayer el cabo de la Policía Nacional Édgar Enrique Loor Ponce. Fue el último motorizado en llegar, a las 12:59, a las inmediaciones de la ciudadela universitaria Salvador Allende, en la calle Delta, donde un grupo de estudiantes protestaba en contra del Gobierno Nacional y exigía el reintegro del dirigente Marcelo Rivera, detenido por agresiones al rector de la Universidad Central.
“¡Sáquenme el chaleco!”, gritaba una y otra vez. Hasta que sus compañeros, con un extintor de los guardias de seguridad de la compañía Mac Security, lograron apagar el fuego.
Fue el único de los siete motorizados a quien las llamas, de cuatro metros de alto, envolvió luego de la explosión de la bomba molotov lanzada, según la Policía, por miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
El fuego fue apagado de su cuerpo cuando este cayó de la motocicleta, que no pudo mantener en pie por el dolor que le provocaba la quemazón.
Fue el minuto más desesperante de su vida. Los otros cuatro minutos que pasó en el piso, frente a un pelotón de compañeros que hacía lo posible por calmarlo, fueron de ardor, debido a las quemaduras del 30% de su cuerpo y que los médicos del hospital de la Policía, las consideraron de tercer grado.
El balde de la camioneta que usan para los recorridos le sirvió de ambulancia, mientras otros gendarmes apagaban la motocicleta, que luego arrastraban con el tanque de combustible encendido.
La directiva local de la FEUE negó que sus integrantes hayan sido los causantes de los ataques contra los policías.
Juan Fernández, presidente local de la entidad, atribuyó esos ataques a “gente infiltrada, posiblemente del Gobierno, con el propósito de dañar nuestras acciones de protesta”.
Fernández aseguró que los estudiantes y trabajadores fueron atacados de forma sorpresiva y violenta por la Policía, en el edificio de la FEUE. “Rechazamos la agresión. Los policías irrumpieron en estos predios, allanaron el local de la FEUE, le rompieron la cabeza al conserje del edificio y detuvieron a 9 estudiantes”, relató.
El agente fiscal Stalin Naranjo, dijo que en este caso son investigados Víctor Guerrero, Otón Ponce, Andrés Yanandon, Kevin Vite, Héctor Rojas, Fernando Villugua, Brayan Cevallos y Santiago García.
Los estudiantes acusan a la Policía
Juan Fernández, presidente local de la FEUE, aseguró que los estudiantes y trabajadores fueron atacados de forma sorpresiva y violenta por la Policía, en el edificio de la FEUE, ubicado junto al Malecón del Salado, dentro de la Universidad de Guayaquil.
“Rechazamos la agresión a los estudiantes y a los trabajadores de la Universidad. Los policías irrumpieron en estos predios, allanaron el local de la FEUE, le rompieron la cabeza al conserje del edificio y detuvieron a 9 estudiantes”, relató.Ruales rechaza el “acto vandálico y terrorista”
El comandante de Policía del Guayas, Juan Ruales Almeida, rechazó “el acto vandálico y terrorista” que dejó al policía Édgar Loor Ponce , con quemaduras en su cuerpo.
El Comandante se solidarizó con la familia y con los ciudadanos que a partir de “hoy no van a tener un policía en las calles cuidando de la seguridad”.
Ruales afirmó que los dirigentes están utilizando a los estudiantes para que cometan este tipo de actos que desdicen de la educación superior. “Hoy un policía está que se debate entre la vida y la muerte, porque tiene el 30% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado, lo que significa que estamos perdiendo un elemento policial para que trabaje en las calles en el control del orden y tranquilidad ciudadana”, dijo el oficial.*Gerardo Menoscal - Reportero gráfico
El Policía, impactado por una bomba casera en las inmediaciones de la Universidad de Guayaquil, tiene el 30% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado. Hay 5 estudiantes presos.




Policía quemado durante protesta de la FEUE
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Llamas. El cabo Enrique Loor Ponce es alcanzado por una bomba.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
El dolor del policía. El uniformado gritaba que le quiten el chaleco antibalas. Sus compañeros lograron ayudarlo.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Huelga. Los estudiantes lanzan piedras en la calle Delta.
Foto: Gerardo Menoscal / Expreso
Ayuda. Un extintor prestado ayudó a la Policía.
Un minuto de terror y desesperación, envuelto en llamas, vivió ayer el cabo de la Policía Nacional Édgar Enrique Loor Ponce. Fue el último motorizado en llegar, a las 12:59, a las inmediaciones de la ciudadela universitaria Salvador Allende, en la calle Delta, donde un grupo de estudiantes protestaba en contra del Gobierno Nacional y exigía el reintegro del dirigente Marcelo Rivera, detenido por agresiones al rector de la Universidad Central.
“¡Sáquenme el chaleco!”, gritaba una y otra vez. Hasta que sus compañeros, con un extintor de los guardias de seguridad de la compañía Mac Security, lograron apagar el fuego.
Fue el único de los siete motorizados a quien las llamas, de cuatro metros de alto, envolvió luego de la explosión de la bomba molotov lanzada, según la Policía, por miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
El fuego fue apagado de su cuerpo cuando este cayó de la motocicleta, que no pudo mantener en pie por el dolor que le provocaba la quemazón.
Fue el minuto más desesperante de su vida. Los otros cuatro minutos que pasó en el piso, frente a un pelotón de compañeros que hacía lo posible por calmarlo, fueron de ardor, debido a las quemaduras del 30% de su cuerpo y que los médicos del hospital de la Policía, las consideraron de tercer grado.
El balde de la camioneta que usan para los recorridos le sirvió de ambulancia, mientras otros gendarmes apagaban la motocicleta, que luego arrastraban con el tanque de combustible encendido.
La directiva local de la FEUE negó que sus integrantes hayan sido los causantes de los ataques contra los policías.
Juan Fernández, presidente local de la entidad, atribuyó esos ataques a “gente infiltrada, posiblemente del Gobierno, con el propósito de dañar nuestras acciones de protesta”.
Fernández aseguró que los estudiantes y trabajadores fueron atacados de forma sorpresiva y violenta por la Policía, en el edificio de la FEUE. “Rechazamos la agresión. Los policías irrumpieron en estos predios, allanaron el local de la FEUE, le rompieron la cabeza al conserje del edificio y detuvieron a 9 estudiantes”, relató.
El agente fiscal Stalin Naranjo, dijo que en este caso son investigados Víctor Guerrero, Otón Ponce, Andrés Yanandon, Kevin Vite, Héctor Rojas, Fernando Villugua, Brayan Cevallos y Santiago García.
Los estudiantes acusan a la Policía
Juan Fernández, presidente local de la FEUE, aseguró que los estudiantes y trabajadores fueron atacados de forma sorpresiva y violenta por la Policía, en el edificio de la FEUE, ubicado junto al Malecón del Salado, dentro de la Universidad de Guayaquil.
“Rechazamos la agresión a los estudiantes y a los trabajadores de la Universidad. Los policías irrumpieron en estos predios, allanaron el local de la FEUE, le rompieron la cabeza al conserje del edificio y detuvieron a 9 estudiantes”, relató.Ruales rechaza el “acto vandálico y terrorista”
El comandante de Policía del Guayas, Juan Ruales Almeida, rechazó “el acto vandálico y terrorista” que dejó al policía Édgar Loor Ponce , con quemaduras en su cuerpo.
El Comandante se solidarizó con la familia y con los ciudadanos que a partir de “hoy no van a tener un policía en las calles cuidando de la seguridad”.
Ruales afirmó que los dirigentes están utilizando a los estudiantes para que cometan este tipo de actos que desdicen de la educación superior. “Hoy un policía está que se debate entre la vida y la muerte, porque tiene el 30% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado, lo que significa que estamos perdiendo un elemento policial para que trabaje en las calles en el control del orden y tranquilidad ciudadana”, dijo el oficial.*Gerardo Menoscal - Reportero gráfico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado