sergiopl escribió:Juan Jose Mir Espí, las armas nucleares no se usarán en un futuro cercano (ni lejano) mas que por alguna organización terrorista (ese si es un riesgo que hay que tener en cuenta). Pero a nivel de estados no se emplearán por el mismo motivo que no se emplearon durante la mucho mas peligrosa Guerra Fría (en esa época de quietud nada, no sé que es lo que recuerdas

).
Por otra parte, las armas nucleares navales rusas, que son de las que hablamos aquí, sólo tienen sentido para un ataque ruso contra un grupo de combate de la US Navy, ¿insinuas acaso que eso es razonablemente probable?

Saludos. a nadie le gusta ni la simple mención a esa posibilidad, por muy remota que sea,lo que quiero dar a entender viene reflejado por estas palabras que cito a continuación:
“Incluso un fusil descargado puede dispararse una vez cada década.
Y una vez cada siglo, incluso un rastrillo puede lanzar un tiro”
Antiguo proverbio ruso, citado por el Mariscal Nikolai V. Orgakov, Comandante en Jefe del Mando General Soviético, el 16-03-1983, durante el transcurso de la cuarta reunión preparatoria para el debate mantenido a puerta cerrada sobre las múltiples disposiciones, protocolos y memorandums técnicos concernientes a las armas nucleares que iban ser eliminadas en la Tercera Reunión de Ginebra con el Mando Estratégico de Operaciones Nucleares de la OTAN en las largas, difíciles y tortuosas Conversaciones sobre la Eliminación de Armas Estratégicas, que se prolongaron durante una larga e intensa década de difíciles negociaciones que cristalizaron en el START I ( 1981-1991), firmado el 31-07-1991 en Moscú por los presidentes George Bush padre y Mijail Gorbachov.
Saludos de nuevo, sencillamente decirte que la posibilidad de ataques terroristas islamicos con ese tipo de armas, desestabilizarian muy mucho a las grandes potencias, que obrarian segun sus intereses ,ya te digo, energeticos o de simple supervivencia, veamos:
Occidente necesita recursos( petroleo , gas, minerales superconductores, etc, pero ahora mismo tiene un grave problema de financiación y liquidez, Oriente(Rusia ,China, Iran, etc tienen esas materias primas que tanto necesita Occidente, pero no las van a regalar, por eso son Potencias
Emergentes, la rivalidad en torno a estas materias primas puede ser peligrosa.
En la Guerra Fria, eran entre ellas enemigas politicas, y sus diferencias las saldaban esquilmando odestruyendo paises del Tercer Mundo, y sencillamente como no existia la Globalización Económica, lo que pasaba por allá ni se notaba, esa era la quietud a la que me referia.
AHORA SON AMIGAS POLITICAMENTE HABLANDO, pero estan librando su particular guerra por el control de los recursos, soló que ahora hay conflictos nodales, que por culpa de tener los bolsillos vacios, de estar cuasi arruinados, puden llevar a cualquiera de estos conflictos al desmadre, debidoa lideres radicales, extremistas , o lideres que sufren desgraciadamente el Sindrome de Estocolmo, y repiten errores historicos ,que a mi modo de ver son de bulto, y ahí tambien juega en contra el sistema de alianzas actual.
Buff ,menos mal , .....perdona el rollo pero creo que asi comprenderás mi visión del asunto.

Dudar de todo o creerlo todo ,ambas son dos cuestiones que nos dispensan de reflexionar.
Blaise Pascal. Pensamientos