
Foto de Segio Padron.
KL Albrecht Achilles escribió:Onirico escribió:Posibles vehículos tácticos de la FANB
Amigos, les presentamos este vehículo rustico llamado Hunter R-57 de fabricación nacional
"HECHO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA"
Fotos: Darío Silva
Se me parece a un Tiuna pero con mejor acabado.
Curioso que para ser un producto "endogeno" lo bautizaran "Hunter" jejeje.
Saludos
¿What?![]()
Eso no es ni la mitad del PBI nominal de Venezuela,que por cierto sobre pasó al de Argentina el 2009. :Shocked:
353.469 MILLONES DE U.S.$
EL T-72BV
Los militares venezolanos o la comision militar realizaron pruebas en el Polígono militar xxxxx al Sur de Rusia de estos tanques y hasta ahora han sido muy buenos, inclusive empleando fuego real, según la informó que obtuve fue sobre el CAÑON de este tanque, que podría ser una modificación o adaptación, no se me informó del modelo, si me dio entrever que es un cañón muy potente, que los Gringos lo Llaman en Cañón Asesino. Inclusive fue usado en Guerra de GEORGIA. Y además, los tanques van a llegar en lotes, que cantidad? no se¡
Hubo participación de venezolanos en el manejo de este tanque, en las pruebas que se realizaron. Aparentemente, parte del casco ha sufrido una pequeña modificación, no se cual. Aquí tengo un folleto presentado por el Ministerio de la Defensa Ruso, a la comisión venezolana, pero esta en ruso, hay características de este tanque muy similar al T-90, electrónica, defensa activa-pasiva, sistema de detección, etc. El tipo de blindaje que es Blindaje Compuesto, en la cual mi hermano me dijo que era un secreto (INDUSTRIAL-MILITAR) que no se podían difundir, la composición y %, pero no es como lo dicen en el Foro, pero sin embargo si tiene algunas características básicas que aparecen en los diversos foros militares del mundo.
Lo que si me explicó, que ahora los tanques y blindados van a ser conducido por un personal técnico, un personal que el ejercito venezolano, esta entrenando, en el manejo, mantenimiento, sistema de armas, electrónicas, etc., y no a través de soldados que prestan el servicio militar voluntario, es decir son militares profesionales en el arma de blindados.
Otra cuestión que ignoraba, que las Doctrinas Militares Rusas y Europeas, en la cantidad de tripulación del tanque, en los primeros son tres, y en los segundos son 4, en caso de un combate, si muere un tripulante, queda otro que lo sustituya, para el caso de los europeos.
Los militares rusos esta modernizando sus tanques T-72, PERO para sus propias características.
Poder de Fuego:
Tiene un cañón cuya versión mejorada: 125 mm de 2A46M-4 (M-5) y municiones de alto poder, con un dispositivo OPTO-ELECTRONICO para incrementar la posición del artillero, en la cual incrementa la precisión del tiro entre un 25-30% y además de incrementar la exactitud, también mejora considerablemente el aumento del numero de tiros por varios minutos u ocasiones que requiera el tanquista (6-7 tiros por minutos)
La visión térmica, es 1A40, en la cual se usa para misiles guiados, cuyo rango activo de visión de mira infrarrojo de iluminaciones es de 1200 metros, y en el pasivo es un mínimo de 500m y máximo de 800m.
Como el artillero usa el TPD-K1 (En un telémetro), le proporciona una vista de estabilización independiente tanto en los planos horizontales y verticales, con una vista efectiva de blancos de 3000 metros de longitud.
Puede identificar objetivo a una distancia de entre 4.000-5.000 metros
Otra cosa que desconocía, que los Tanque M 1" Abrams ", fueron creados en un principio como un arma anti-tanques y de retrasar los ataques masivos de los ejércitos del Pacto de Varsovia en especial a los acorazados, durante la llamada Guerra Fria.
El TPD-K1 es parte esencial del sistema de control de fuego 1A40 del tanque T-72, fue introducido en el T-72 en reemplazo del TPD-2-49 con la variante T-72A y se mantendría prácticamente igual hasta la llegada del 1G46 en el T-90.
Se describe como un sistema óptico tipo periscopio de control de tiro diurno, con estabilización giroscópica independiente en el plano vertical, puede hallar rangos mediante dos métodos:
Haciendo uso de estadimetria, mediante escalas dibujadas en el campo de visión.
Haciendo uso de un telémetro láser de estado sólido Nd:glass (Neodymiun doped glass) que trabaja en una longitud de onda de 1060 nm, con provisión de un mecanismo automático de corrección para tiro en movimiento.
El mecanismo del TPD-K1 tiene distintos modos de operación para apuntar las armas, así en el plano horizontal (móv. Transversal de la torre) hay modos automático, semiautomático y manual, mientras que en el plano vertical (elevación del arma se permite los modos automático y manual.
parte fue una consulta a mi hermano, perteneciente la 41 Brigada Blindada, hay ciertos detalles que no puedo colocar, y lo otro me lleva un poco mas de tiempo colocarlo en orden y le pido las gracias a horaes, por su observación; e inclusive tengo otras cosas que conseguí de mi hermano que estuvo en Rusia en la cuestión del T-72, hay detalles que no puedo colocarlo, deben entenderlo Uds. no quiero poner a este familiar en una situación de aprieto legal, claro el como militar guarda las cosas secretas, y hasta momento lo ha cumplido. Siempre le consulto antes de colocar ciertos detalles.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado