Antes que nada quisiera aclarar algunas cosas, que no se me entendieron, supongo que por que no me explique muy bien.
Admito que cometi dos errores al confundir la refraccion atmosferica con la refractividad, y confundi las absisas con las ordenadas,mis disculpas.
Despues leyendo algunos cometarios se me cita fuera de contexto,
Por lo que te pregunto es cómo vuela el Tu-22M centenares o miles de millas náuticas para atacar una formación naval enemiga, si se mantiene a una cota ultra-baja de 50 metros. Estas formaciones navales no se quedan quietas en el mar, más bien al contrario, un CVBG en condiciones de combate puede llevar velocidades sostenidas cercanas a los 30 nudos
en ningun momento hable que el avion volaria miles de kilometros a 50 metros,
Sobre los Super Etendart en las malvinas, ellos tenian la posición del grupo de combate gracias a la guarnición de puerto argentino, pero ya radiando alertaron a estos del ataque.......... y bonito ejemplo nos has puesto, es "supuesto" ataque y hundimiento del invencible, un poco de seriedad, por dios.
Tampoco utilice jamas como ejemplo al Invencible, utilice el Sheffield.
Y hay otros ´´errores´´ mios por ahi que tengo que aclarar pero no tengo tiempo de buscar. Mis disculpas.
Lo que yo dije, basandome en lo que hicieron los argenticos para hundir al Sheffield,y no en menor medida la hazaña de los israelis al destruir las instalaciones nucleares iraquis, es que si un avion se acercaba a unos 50 msnm los suficiente para lanzar sus misiles, aprovechando la zona muerta del radar y lanzaba su misil brahmos u onix lo mas cerca posible, le daria poco tiempo de respuesta al aegis.
lo primero que me respondieron fue
Lo digo porque salen 3,2 s, con lo que aún tiene menos tiempo para iniciar los motores y dar la energía suficiente para no estamparse contra el agua y eso que estamos suponiendo que el agua sea perfectamente lisa y plana...
El problema es que en algun momento deben los misiles empezar a volar, la pregunta es ¿cuanto es ese tiempo?
Supongamos que son 5 segundos, desde que el avion lo lanza hasta que empieza a volar el misil habria descendido 122 metros, si se lanza el misil y se encienda a los 10 segundos descenderia 491 metros, y si se necesitara un minuto se tendria que lanzar el misil a mas de 17 kilometros.
Pero es aqui donde tengo la duda, ¿cuanto tiempo se necesita para que el misil empiece a volar despues de ser lanzado por el avion?
Dudo mucho que los rusos hayan diseñado un misil que necesite descender mas de 100 metros para que se encienda.
Hay un dato por ahi que dice que se necesita dos minutos, pero de ser asi tendrian que lanzarce desde el espacio.
despues empezo el problema de la modernizacion del tu-22m3
hasta donde recuerdo tanto los tu-22m como los tu-160 e incluso los cruceros Kirov se estan modernizando poniendole lanzaderas unicas desde donde se puedan lanzar todo tipo de misiles,
Si me dices la fuente te lo agradezco, que curioso que hasta la misma Tupolev lo desmiente, pero lo unico que veo en las paginas de analisis militares a nivel mundial es tambien una actualización de sensores y sistemas, a la par del uso del GPS/Glonass
http://sp.rian.ru/video/20120206/152648736.html minuto 1:00 en adelante , dice que tendra bombas guiadas por satelite, y que los misiles guiados se estan desarrollando.¿que tipo de misiles seran? NO LO DICE.
Tambien me preguntaron como podria localizar el avion al barco, yo puse como ejemplo al Tomahak, en ningun momento los compare, a lo que yo me referia es que el Tomahak es lanzado ya sea por cruceros o por submarinos que no tiene el alcance para detectar sus blancos, por lo que el tomahak vuela guiado por el gps, y cuando esta al alcance su radar se activa y empieza a guiar al misil.
Y que esto tambien puede aplicarse al Brahmos, que el avion lo lance y que sea el glonass que guie al misil ,hasta que este lo suficientemente cerca para que funcione el radar del misil,
http://sp.rian.ru/news/20100825/127568243.htmlAdemas si recuerdan bien, yo siempre pues que tanto el Brahmos como el Onix volaban a 15 msnm, pero la realidad es que en su fase final vuelan a 5 msnm,
http://www.fas.org/man/dod-101/sys/miss ... s-n-26.htmsp.rian.ru/infografia/20100715/127114521.html
Aclarando esto, solo me queda resumir
Mi argumento es sencillo

Supongamos que un avion cualquiera,
por supuesto uno diseñado para guerra naval no vayan a salir diciendo que yo dije que un avion como el cessna o gulfstream, vuela en la zona muerta del radar, este avion lleva misiles brahmos, y al estar a una distancia lo suficietemente cerca, pero simpre debajo del alcance del radar, lanza sus misiles, estos misisles son guiados por satelite hasta su objetivo, y eventualmente desciente en la fase final del recorrido.
Y tengo que insistir en el uso de los Brahmos, ya que si estos son lanzados a una distacia corta, ya es un problema para el aegis, por la velocidad de los misiles ademas de su vuelo de baja altitud, pero si le agregamos la furtividad del brahmos que dice el fabricante que tiene ya es otro problema.
http://brahmos.com/content.php?id=10&sid=10Ven no es nada del otro mundo lo que yo escribia, espero que hoy si me hayan entendido.