El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

javitala escribió:no se si seria una locura, pero seria bueno tener de ala embarcada en el JCI los F35B y en el nuevo Pda (supongamos 40000tn) un avion como el f-18,rafale o incluso nuestro querido EFA?? lo digo por que asi tendriamos 2 variedades de aviones cada uno con sus pros y sus contras diferentes y estos seria bueno no?


A favor: Con la variedad de equipos que indicas tendrías la capacidad de suplir con un avión las carencias de otro. Eso es cierto.
En contra:
- Tendrías dos plataformas totalmente independientes e INCOMPATIBLES. Un avión naval clásico (Rafale, F18, F35C...) no puede operar en el JCI.
- Necesitarías dos plataformas, dos modelos de aviones, dos cadenas logísticas, dos escuadras de mecánicos, dos de armeros, dos de controladores, etc, etc... y eso significa :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar:

Económicamente hablando es preferible la homogeneización de los sistemas y si piensas saltar a la aviación clásica... ¿para que mantener la aviación VSTOL? Un avión naval clásico es más veloz, tiene más carga de armamento y combustible que los VSTOL, así que... si ya das el salto a CTOL...


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

sobre si puede un efa darla apoyo a la infanteria sin Portaviones suponiendo que pudiese operar de portaviones

en afganistan por ejemplo

si podria pero a un costo astronomico

se lanza un vuelo de varios A400M desde la base aerea en islas baleares

vas repostando los efa y los A400M para extender su rango y despues vas a buscarlos usando la misma tecnica.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Para dar apoyo a la infantería en Afganistán con un EFA se hará desde las bases en Afganistán, lo malo de ese tipo de países "interiores" es que, aunque tengas un portaaviones, dependerás de que terceros países autoricen o no el sobrevuelo de su espacio aéreo de aviones armados.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

maximo escribió:
...no se le puede juzgar por su tamaño....


Eso, algunas señoras están hasta el gorro de oirlo.

Dicen del Harrier que es el mejor caza en combate cerrado por debajo de los 10000 pies.


También dicen que el Aníbal de Santana es equiparable a cualquier Defender de Land Rover.

El Harrier es bastante maniobrable, fundamentalmente por debajo de los 18.000 pies. Además es difícil de localizar visualmente, por tamaño y poca emisión de gases en condiciones normales. En un combate desde la percha puede poner en apuros a cualquiera, pero su piloto debe conocer BIEN sus virtudes y MUY BIEN sus carencias.

No es que sea maniobrero, es que es sumamente maniobrero. Las toberas orientables no solo se usan para despegar y aterrizar, en combate tambien tienen su uso.


La famosa leyenda urbana del VIFFING. Aún a día de hoy, jamás he visto a un Harrier utilizar esa técnica de vectorización en combate. Si alguien lo ha visto o tiene alguna información, que levante el dedo (para que se lo rompan por mentiroso).

Pero es que ademas, en BVR tampoco son mancos. Utilizan el mismo radar que el F-18 (con una antena mas pequeña) y los mismos misiles.


Cierto, y más de un digusto han dado los jodíos, pero esa antena más pequeña y algún que otro detalle de configuración de uso, además de la conocida tara de los pilotos marineros para realizar operaciones mentales medianamente avanzadas, con una razonable rapidez, suele dejarlos con el cul* al aire la mayor parte del tiempo. :noda:

En lo unico que un avion normal gana al Harrier es en salir corriendo por patas.


Es decir, el 50% del tiempo real en combate, lo que en cristiano se traduce en que el marinero a bordo tiene un 50% menos de tiempo para resolver la papeleta, o está frito. Luego mandan la consabida queja reglamentaria alegando: ...."jo, es que el otro no paraba de moverse...." :mrgreen:


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9371
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Uy....

Uy....

uy....


¡Toito te lo consiento menos que me mientes la "mare" y la Armada!

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Los marinos sabian sumar y restar desde mucho antes de que hubiera radares. Y sabian aerodinamica siglos antes de que se inventaran las alas....

Uy....

uy...



:mrgreen: :mrgreen:


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Lo bueno del Harrier... o mejor del Sea Harrier, fue lo de las Malvinas; convirtio en mito a un pequeño avion tactico de corto alcance, y resultó un Tomcat para pobres. Pero claro, era perfido...
Si llega a ser ruso, como el Forger, se diría que su sistema de propulsión era una castaña comparado con el occidental...
Hasta el día de hoy en que el sistema ruso, mas o menos copiado en el F-35B es el guay. Ah, el F-35B es yanki... :mrgreen:

En fin, mucha leyenda blanca (contraria de la nuestra, que es negra) en el britanico. No pasa de ser un avión subsonico, de corto alcance, de poca capacidad de carga... que montado en un buque agiganta su figura que no veas, eso si...

Ondonadas de ostias va a haber cuando EdA y Armada operen el F-35... :mrgreen:
Solo por eso, valdría la pena plantearse lo del CV y los Rafale o Superhornet, para evitar que se la midan en pleno vuelo, unos y otros... :wink: :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

ferreret escribió:
javitala escribió:no se si seria una locura, pero seria bueno tener de ala embarcada en el JCI los F35B y en el nuevo Pda (supongamos 40000tn) un avion como el f-18,rafale o incluso nuestro querido EFA?? lo digo por que asi tendriamos 2 variedades de aviones cada uno con sus pros y sus contras diferentes y estos seria bueno no?


A favor: Con la variedad de equipos que indicas tendrías la capacidad de suplir con un avión las carencias de otro. Eso es cierto.
En contra:
- Tendrías dos plataformas totalmente independientes e INCOMPATIBLES. Un avión naval clásico (Rafale, F18, F35C...) no puede operar en el JCI.
- Necesitarías dos plataformas, dos modelos de aviones, dos cadenas logísticas, dos escuadras de mecánicos, dos de armeros, dos de controladores, etc, etc... y eso significa :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar: :dolar:

Económicamente hablando es preferible la homogeneización de los sistemas y si piensas saltar a la aviación clásica... ¿para que mantener la aviación VSTOL? Un avión naval clásico es más veloz, tiene más carga de armamento y combustible que los VSTOL, así que... si ya das el salto a CTOL...


El JCI convivirá bastante tiempo con el futuro PdA (Incluso, como se dice por aquí, puede llegar a ser posible otro BPE y el nuevo PdA).

Sea como sea, en el caso de que para el nuevo PdA se apostara por un CV, pequeño o grande, pero un buque con aviones CTOL, y dado que este tipo de aviones habría que ir a comprarlos fuera también descartando una navalización del Tifón, ¿No cabría la posibilidad de equipar al/a los BPE con F-35B y al nuevo porta con F-35C?

Obviamente estaríamos hablando de costes bastante mayores que los actuales, y en cualquier caso para el/los BPE serían pocos aviones, pero de esta manera se podría conseguir la ventaja de tener STOVL y CTOL sin multiplicar el coste excesivamente gracias a compartir estos componentes, funcionamiento, etc.

La única cuestión es que para apostar por esta solución el resto de carencias de la armada deberían estar totalmente cubiertas, ya sea el futuro porta STOVL o CATOBAR, está claro que poco sentido tiene llevar 2 o 3 alas embarcadas en distintos buques si no hay escoltas para todos, entre otras cosas...


MwAce
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 30 Sep 2007, 20:43

Mensaje por MwAce »

Noticia publicada en infonegocio.com

http://neg-ocio.com/sitefiles/pdf/030309.pdf

pagina 14:

El F-35 que interesa a España ya vuela en versión STOVL

Defensa El modelo de despegue corto y aterrizaje vertical es una opción para renovar los Harrier de la Armada

El F-35B Lightning II de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) realizó su primer vuelo el miércoles 25 de febrero con la segunda unidad salida de la planta de Lockheed Martin Corporation, según informó ayer la compañía de defensa.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

El F-35B Lightning II de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) realizó su primer vuelo el miércoles 25 de febrero con la segunda unidad salida de la planta de Lockheed Martin Corporation,


¿Qué pasó con la primera? :wink:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
MwAce
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 30 Sep 2007, 20:43

Mensaje por MwAce »

Ismael escribió:
El F-35B Lightning II de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) realizó su primer vuelo el miércoles 25 de febrero con la segunda unidad salida de la planta de Lockheed Martin Corporation,


¿Qué pasó con la primera? :wink:


Creo que al decir el segundo, se refiere a que el primero, fue el primer F-35 A


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Ya, yo también creo que eso es lo que quiere decir, pero no lo que dice :wink:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

Me temo que es más sencillo que eso... es el primer vuelo del segundo prototipo de F35B.
http://avion.microsiervos.com/aviacion-militar/vuela-segundo-f-35b-stovl.html
Desde Lockheed Martin comunican que el segundo de los prototipos del F-35 de despegue corto y aterrizaje vertical realizó su primer vuelo con éxito desde la base de Fox Worth,en Texas. El prototipo BF-2 se une a las pruebas de vuelo que ya realiza otro F-35A de despegue y aterrizaje convencional y a otro F-35B STOVL, que hasta la fecha han realizado ya un total de 84 vuelos.


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

no entiendo porqué el eda puede operar tres tipos distintos de cazas y la armada no podría operar dos f35, uno usando catapultas y otro el de despeque vertical, siendo la logística la ruina para la armada y no para el eda, además, el cdg no lleva superetendars y rafales?.


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

Si con dinero todo se puede... pero si consigues la pasta para montarte un CTOL con F35C... para qué vas a adquirir F35B siendo un avión con menores prestaciones y el más caro de la familia :conf: :conf:


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

media docena pal anfibio


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados