Y no estoy de acuerdo, los buques de superficie generan mucho menos capacidad de disuación, son más faciles de detectar
¿Tu y cuantos mas?
Un buque en alta mar no es tan facil de detectar. En los tiempos de la guerra fria, con el tipo de amenaza que habia los submarinos eran imprescindibles. Pero los tiempos han cambiado. Esa capacidad de detectar un "lanzador nuclear" no te creas que es tan facil. ¿Como va a detectar Iran a un destructor equipado con silos nucleares navegando en el Mar del Norte? Ni Rusia puede hacerlo al dia de hoy.
No digo que sea la mejor solucion, digo que es una solucion aceptable entre las que hay. Se trata de que nadie pueda barrerte en un primer asalto, y al dia de hoy, con un buque de superficie consigues la misma respuesta. De hecho, con el presupuesto de cuatro o cinco SSBN tienes una decena de lanzadores nucleares de superficie, lo cual mejora tu capacidad nuclerar en nuestros tiempos. Si las cosas cambiaran lo suficiente, pues entonces es de suponer el gasto de una flota de SSBN sea necesario y asumible. Como lo fue en la Guerra Fria.
Por otra parte, un "lanzador nuclear" no tiene ni que ser una superfragata. Puede ser un carguero reconvertido al que se escolta con un AEGIS o similar. Una plataforma simple tipo auxiliar, que sea muy facil de mantener en el tiempo y de modernizar. Vamos, que le quites el submarino de alrededor a los silos y le pongas un barco normal. Comunicaciones, defensa de punto, y si quieres cuatro o cinco helicopteros. Mas no necesitas. De hecho, si le colocas un par de silos a cada barco que lances al mar ya tienes el problema resuelto.