Desde el principio Rusia pidió cosas que sabía imposibles para que una vez que le dijeran predeciblemente que no, tener su casus belli.Apónez escribió: ↑22 Feb 2022, 19:48Normalmente para negociar siempre se empieza pidiendo mucho y luego ambos van cediendo, seguramente se conforme con bastante menos, nada nuevo bajo el sol, no es tonto y sabe que si hay sanciones durante mucho tiempo tendrá que acabar inclinándose mucho hacia China y eso es malo para él también.Pretorianonews escribió: ↑22 Feb 2022, 19:373. Ha dicho que Ucrania debería ser desmilitarizada totalmente, y que para normalizar las relaciones deberían reconocer la anexion de crimea y la independencia de las repúblicas, en unos días estás repúblicas harán referendos para unirse a Rusia
Que los rusos hayan exigido el desarme unilateral de Europa a cambio de ni una concesión de su parte, que quieran tener derecho de veto sobre quien entra en la OTAN y que hayan pedido que la alianza abandone a los países que se unieron a partir de 1997 era inaceptable desde el principio no olvidemos eso que los rusos jamás negociaron de buena fe.
Y además para que negociar con alguien que ha mentido y miente cada vez de forma más descarada....si Ucrania se desmilitariza totalmente mañana y se convierte en un estado sin fuerzas armadas tipo Costa Rica como esta pidiendo Putin que garantiza que el dictador ruso no la va a atacar inmediatamente después??? La palabra de Putin debe de tomarse como garantía??? no vale nada.
Rusia se comprometió por escrito en 3 ocasiones a respetar la integridad territorial de Ucrania y ve lo que vale la palabra por escrito de los rusos,
porque en esta ocasión tendría que ser diferente? No estas pecando de ingenuo por decirlo leve Aponez??
En el mejor de los casos para Ucrania Rusia ha formalizado una situación que ya existía de facto, ahora habrá soldados y armamento ruso abiertamente en las regiones separatistas, en lugar de armamento y soldados rusos encubiertos. Lo que preocupa es que los separatistas actualmente controlan menos de la mitad de Donbas y Lugansk y Putin pueda argumentar que va a liberar el resto del territorio "bajo ocupación ucraniana", lo que sería el siguiente paso lógico en la agresión rusa.
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... rania.html
Empiezan a imponerse las primeras sanciones por parte de Estados Unidos y aliados, esperando que se sumen a la iniciativa Japón, Taiwan y Singapur lo que afectaría seriamente la capacidad de Rusia de importar componentes electrónicos. Habrá costos por la dependencia europea del gas y petróleo rusos, pero es algo que se venía venir desde hace décadas y sinceramente Trump tenía razón en criticar a Alemania y a Europa en general al respecto.
Estados Unidos no lo hace desinteresadamente, pero en la práctica lleva subsidiando la defensa de Europa desde 1945 y hacer negocios con la única amenaza creíble y realista para Europa era bastante hipócrita de parte de Alemania.