Todo sobre el A-400M Atlas
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9966
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Mauricio escribió:No Maximo, no me equivoco.
El hachazo a la fuerza Tornado en la Luftwaffe, el hachazo a los últimos 37 Tiffies y el coqueteo Italiano para con Rumania deja claro que ni siquiera los más ricos pueden permitirse programas farónicos en este momento. Y el A400, con la factura que trae, cabe dentro de esto.
Y por cierto, a ver si revisas la data acerca del performance demostrado día si día no por el C-17 en los últimos 5-6 años. Porque prestandose ideas de reportes de principios de los '90 vamos chueco...
Bueno Mauricio, leyendo por ahí me encontré con éste artículo publicado hoy, y bueno obviamente me acordé de éste post tuyo:
http://boeing.mediaroom.com/index.php?s=43&item=1564
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Emile Zola
- Capitán
- Mensajes: 1426
- Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
- Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia
Un cuarto A400M ("Grizzly n°4") despegó de Sevilla el 20 de diciembre ; será el primero en probar los vuelos de de transporte de cargas pesadas y de reabastecimiento.
La noticia original en pagina web de AirbusMilitary :
http://www.airbusmilitary.com/PressRelease/tabid/133/ArticleId/117/Fourth-Airbus-Military-A400M-makes-first-flight.aspx
Puntualizan que al total en este fin de año 2010 la flota de los A400M ha alcanzado 1000 horas de vuelo
Saludos
La noticia original en pagina web de AirbusMilitary :
http://www.airbusmilitary.com/PressRelease/tabid/133/ArticleId/117/Fourth-Airbus-Military-A400M-makes-first-flight.aspx
Puntualizan que al total en este fin de año 2010 la flota de los A400M ha alcanzado 1000 horas de vuelo

Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Evento clave para el programa y para los trabajadores de EADS en Sevilla - se lanza la producción en serie del A400:
A400M Gets Going
Posted by Robert Wall at 1/12/2011 7:09 AM CST
Today is a big day for Airbus Military, the aircraft maker is starting serial production of the A400M airlifter, says EADS CEO Louis Gallois.
Four of the aircraft are flying already, but what is now going into the build process are aircraft for customer deliveries.
There's more important activity ahead for the program in the coming weeks. A German parliamentary committee is due to review the program on January 19. Once that has happened, EADS hopes a new contract -- negotiated last year to deal with cost and schedule overruns -- will be finalized.
French president Nicolas Sarkozy is at Airbus tomorrow -- to give a speech on his country's economic plan -- and Gallois says may get viewing of the A400M (France is slated to be the first operator of the aircraft).
Despite the turmoil the program has gone through, Gallois says there is export interest in the product. However, the priority is now getting aircraft into the hands of customers, so no sales teams are formed, yet, to pursue those markets. Nevertheless, he sees market potential for the A400M of 400-500 airlifters.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Buff... aquí vamos otra vez...
La Luftwaffe se quedaría con 40, algo que les había comentado el 26 de Octubre pasado...
Da la impresión que pidieron aviones a sabiendas que los iban a vender para salvar el programa.

Germany May Pare A400M Acquisition
By ALBRECHT MULLER
Published: 25 Jan 2011 18:01
BONN - The German government has agreed to stay with the troubled A400M airlifter program, but its Air Force might end up with 20 planes fewer than planned.
In November, the German purchase was reduced from 60 to 53 planes because of program cost increases. Now, say officials with the coalition government, Germany will try to sell 13 of the aircraft to foreign customers. That would leave just 40 for the Air Force.
"This will not only lead to a relief of the defense budget over the long run, but it is also an adaption to the realistic necessity for the Bundeswehr," FDP member Jürgen Koppelin said in a Jan. 25 press statement. FDP is the coalition's main reporting member in the budget committee for the Defense Department's budget.
Alexander Bonde, spokesman on budgetary policy for the opposition Green Party, criticized the plan as a gift to EADS that could cost the state between 2 billion and 2.5 billion euros ($3.4 billion) and shift risk to taxpayers.
A Defense Department spokesman declined to comment until the parliament made a decision.
Its budget committee will decide Jan. 26 whether to continue the A400M program and change the contract.
La Luftwaffe se quedaría con 40, algo que les había comentado el 26 de Octubre pasado...
Mauricio escribió:A primera vista parecería que la pérdida de 7 aparatos del total para la Luftwaffe es negativo. En realidad que se concrete una compra de 53 ha salvado al programa por el momento. Miembros de la coalición de Merkel insistían en que Alemania ni necesitaba ni podía permitirse más de 45, con alguna propuesta de hasta 40 y con fuertes rumores luego avalados por dirigentes sindicales de IG Metall que se estaba considerando una compra de no más de 25.
Inclusive los 45 - y ni se diga menos - hubieran obligado a EADS a renegociar el contrato porque los números simplemente no iban a cuadrar. Y eso en la práctica hubiera puesto al programa en coma semipermanente.
De la que se ha salvado...![]()
Da la impresión que pidieron aviones a sabiendas que los iban a vender para salvar el programa.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5506
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
Acuerdo entre Gobierno y oposición
Alemania desbloquea el A400M y decide vender 13 aviones del pedido inicial de 53
26/01/2011
(Infodefensa.com) Madrid – El Gobierno y oposición alemanes han desbloqueado definitivamente el A400M aceptando el acuerdo de los siete países clientes de refinanciación del programa con la condición de vender 13 aviones de los 53 pedidos inicialmente a terceros países.
El Parlamento alemán era el último escollo antes de la ratificación del acuerdo de financiación del sobre coste del programa que se escenificará con la firma de los países clientes en Sevilla en febrero.
Los países clientes, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía, que forman parte de la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Defensa (OCCAR) acordaron el 5 de noviembre de 2010 el pago de un 10% por cada aeronave (un sobre coste de 2.000 millones de euros), además de 1.500 millones de euros en concepto de crédito al fabricante, Airbus Military (filial de EADS).
El acuerdo de refinanciación, paralelo a una reducción en el pedido inicial de 180 a 170 aeronaves, incluye la renuncia por parte de los clientes a las penalizaciones relacionadas con los retrasos, así como participar en futuras exportaciones (export levy facilities) y anticipar los pagos antes de las primeras entregas durante el periodo que abarca desde 2010 a 2014.
Según ha informado un miembro del partido Free Democrat -socio de coalición de la CDU/CSU, de Angela Merkel-, Jürgen Koppelin, el Gobierno germano ha aceptado hacerse cargo de 40 A400M y vender a terceros países los otros 13 que había pedido, en recoge Europa Press. Cabe recordar que Alemania ya rebajó el pasado año su encargo inicial, de 60 aeronaves a 53. Koppelin ha explicado que esta decisión se ajusta a la realidad del presupuesto del Ministerio de Defensa y también a las "necesidades realistas" de las Fuerzas Armadas alemanas.
El FDP ya había expresado algunas reservas respecto al acuerdo alcanzado por los siete países del programa del A400M y había pedido más tiempo para analizarlo. De hecho, la comisión de presupuestos de la Cámara Baja alemana aplazó la semana pasada la reunión para votar el acuerdo y mañana miércoles volverá a estudiarlo.
Los pedidos del A400M en la actualidad son de 170 unidades, repartidos en 27 para España, 53 para Alemania, 47 para Francia, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y uno para Luxemburgo. La primera entrega se realizará a Francia y España recibirá su primera unidad en 2016.
http://www.infodefensa.com/?noticia=ale ... cial-de-53
.- Saludos.
Alemania desbloquea el A400M y decide vender 13 aviones del pedido inicial de 53

26/01/2011
(Infodefensa.com) Madrid – El Gobierno y oposición alemanes han desbloqueado definitivamente el A400M aceptando el acuerdo de los siete países clientes de refinanciación del programa con la condición de vender 13 aviones de los 53 pedidos inicialmente a terceros países.
El Parlamento alemán era el último escollo antes de la ratificación del acuerdo de financiación del sobre coste del programa que se escenificará con la firma de los países clientes en Sevilla en febrero.
Los países clientes, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía, que forman parte de la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Defensa (OCCAR) acordaron el 5 de noviembre de 2010 el pago de un 10% por cada aeronave (un sobre coste de 2.000 millones de euros), además de 1.500 millones de euros en concepto de crédito al fabricante, Airbus Military (filial de EADS).
El acuerdo de refinanciación, paralelo a una reducción en el pedido inicial de 180 a 170 aeronaves, incluye la renuncia por parte de los clientes a las penalizaciones relacionadas con los retrasos, así como participar en futuras exportaciones (export levy facilities) y anticipar los pagos antes de las primeras entregas durante el periodo que abarca desde 2010 a 2014.
Según ha informado un miembro del partido Free Democrat -socio de coalición de la CDU/CSU, de Angela Merkel-, Jürgen Koppelin, el Gobierno germano ha aceptado hacerse cargo de 40 A400M y vender a terceros países los otros 13 que había pedido, en recoge Europa Press. Cabe recordar que Alemania ya rebajó el pasado año su encargo inicial, de 60 aeronaves a 53. Koppelin ha explicado que esta decisión se ajusta a la realidad del presupuesto del Ministerio de Defensa y también a las "necesidades realistas" de las Fuerzas Armadas alemanas.
El FDP ya había expresado algunas reservas respecto al acuerdo alcanzado por los siete países del programa del A400M y había pedido más tiempo para analizarlo. De hecho, la comisión de presupuestos de la Cámara Baja alemana aplazó la semana pasada la reunión para votar el acuerdo y mañana miércoles volverá a estudiarlo.
Los pedidos del A400M en la actualidad son de 170 unidades, repartidos en 27 para España, 53 para Alemania, 47 para Francia, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y uno para Luxemburgo. La primera entrega se realizará a Francia y España recibirá su primera unidad en 2016.
http://www.infodefensa.com/?noticia=ale ... cial-de-53
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Urbano Calleja escribió:Pues bienvenido sea... mientras siga adelante en epoca de temporal, todos contentos.
Los proximos en vender unidades seremos nosotros y los UK...al tiempo.
No, en este caso enhorabuena porque los trabajos salvados están en Sevilla. Una vez en la vida los Eurosocios hacen un truco de prestidigitación y contabilidad creativa donde el beneficiado es España, pos hay que agarrar.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5506
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1154
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Recuerdo que se comentó hace mas de un año que España podría reducir su pedido de 27 a 22 aeronaves pagado lo mismo por ellos. En qué ha quedado el asunto?
Porque créo que se está tardando bastante en decidir (algo que desde mi punto de vista es inevitale), no?
Casi todos ya han reducido tanto el A400M como el EF, solo el País del "grupo" que mas comprometido está en estos momentos con la crisis, nada de nada...
Tanto la reduccion de los EF a 73..., como recibir menos A400M son decisiónes que desde mi punto de vista son prácticamente inevitables en el actual entorno economico, y no entiendo a que se esta esperando...
Por cierto, creo que los puestos salvados en los otros Países también han tenido un peso importánte en la decisión de seguir pa´lante.
Más o menos son 10,000 los puestos de trabajo que "dependen" directamente del A400M en Alemania (y más de el doble de indirectos), que no es moco de pavo, y me atrevería a decir que són más que los que dependen de el que en España, siendo contruido en Alemana prácticamente todo el fuselaje y vários actuadores de las alas, aparte de que todos los motores se ensamblan en la MTU Maintenance Berlin-Brandenburg ...
Mucha carne tiene Alemania en el asado como para poder retirarse sin que se resienta la industria aeronautica del País.
Saludos
Porque créo que se está tardando bastante en decidir (algo que desde mi punto de vista es inevitale), no?
Casi todos ya han reducido tanto el A400M como el EF, solo el País del "grupo" que mas comprometido está en estos momentos con la crisis, nada de nada...

Tanto la reduccion de los EF a 73..., como recibir menos A400M son decisiónes que desde mi punto de vista son prácticamente inevitables en el actual entorno economico, y no entiendo a que se esta esperando...
Por cierto, creo que los puestos salvados en los otros Países también han tenido un peso importánte en la decisión de seguir pa´lante.
Más o menos son 10,000 los puestos de trabajo que "dependen" directamente del A400M en Alemania (y más de el doble de indirectos), que no es moco de pavo, y me atrevería a decir que són más que los que dependen de el que en España, siendo contruido en Alemana prácticamente todo el fuselaje y vários actuadores de las alas, aparte de que todos los motores se ensamblan en la MTU Maintenance Berlin-Brandenburg ...
Mucha carne tiene Alemania en el asado como para poder retirarse sin que se resienta la industria aeronautica del País.
Saludos
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11362
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Y si habrá quién los compre?...
Por supuesto, existen muchos interesados entre paises árabes y del golfo pérsico.
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
RGSS escribió:Recuerdo que se comentó hace mas de un año que España podría reducir su pedido de 27 a 22 aeronaves pagado lo mismo por ellos. En qué ha quedado el asunto?
Porque créo que se está tardando bastante en decidir (algo que desde mi punto de vista es inevitale), no?
Saludos
España ni a reducido ni reducirá su pedido, siguen en pie los 27 A400M.
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados