Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
Segun lo que me cuentan sobre el plan de modernizacion de la FAE,se prevee el inicio de la entrega del "Futuro Avion de Combate" en 3 anios y que este completamente operativo y haya reemplazado tanto a Kfirs y Cheetahs en 5.
Porque no tirarse con todo de una vez?Billete y prioridades.
Como nosotros mismos,amateurs y entusiastas nada mas,veniamos diciendo en este foro la FAE desde hace anios tenia la necesidad imperiosa de reemplazar los helos,sus aviones coin/entrenamiento avanzado y los del ala de transporte.Desde hace 3 anios esas eran las prioridades de la FAE y $350 millones de dolares mas tarde se estan materializando.Ahora le toca a la aviacion de combate.
Por que no mas Kfir?
1.Son mas caros y siguen siendo una solucion transitoria.
2.No nos los van a vender
Israel no ve con buena cara el acercamiento de este gobierno con Iran.
Saludos
Porque no tirarse con todo de una vez?Billete y prioridades.
Como nosotros mismos,amateurs y entusiastas nada mas,veniamos diciendo en este foro la FAE desde hace anios tenia la necesidad imperiosa de reemplazar los helos,sus aviones coin/entrenamiento avanzado y los del ala de transporte.Desde hace 3 anios esas eran las prioridades de la FAE y $350 millones de dolares mas tarde se estan materializando.Ahora le toca a la aviacion de combate.
Por que no mas Kfir?
1.Son mas caros y siguen siendo una solucion transitoria.
2.No nos los van a vender
Israel no ve con buena cara el acercamiento de este gobierno con Iran.
Saludos
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
kfir escribió:Segun lo que me cuentan sobre el plan de modernizacion de la FAE,se prevee el inicio de la entrega del "Futuro Avion de Combate" en 3 anios y que este completamente operativo y haya reemplazado tanto a Kfirs y Cheetahs en 5.
Porque no tirarse con todo de una vez?Billete y prioridades.
Como nosotros mismos,amateurs y entusiastas nada mas,veniamos diciendo en este foro la FAE desde hace anios tenia la necesidad imperiosa de reemplazar los helos,sus aviones coin/entrenamiento avanzado y los del ala de transporte.Desde hace 3 anios esas eran las prioridades de la FAE y $350 millones de dolares mas tarde se estan materializando.Ahora le toca a la aviacion de combate.
Por que no mas Kfir?
1.Son mas caros y siguen siendo una solucion transitoria.
2.No nos los van a vender
Israel no ve con buena cara el acercamiento de este gobierno con Iran.
Saludos
Saludos a la distancia amigo Kfir.
Con todo respeto, disiento totalmente con tus dichos.......es elemental acá la cuestión a mi forma de ver:
- Vamos a comprar un Kfir CE sin motor J-79, con todo lo que eso implica.....no creo que la FAE se lance a esa aventura sin tener el pleno respaldo del productor del 90% de la nave (solo el motor es no israelita, el resto del avión es Made in Israel o bajo supervisión israelita).
- Seguimos comprando material israelí, siguen técnicos israelitas en Ecuador y se siguen generando negocios.
- Los israelitas son demostradamente pragmáticos, prácticos y de no hacerse problemas a la hora de los negocios, excepto en casos de verdadera fuerza mayor.
- Acá el fundamentalismo es gigantésco, pero a los tipos eso les resbala.
Te pondré un ejemplo.......la segunda o tercera comunidad judía del mundo habita acá en Argentina.......tú sales a la calle y ves hombres con kippas o mujeres con velo judío.........mira que los judíos son muy pero muy estrictos en eso de apoyar a países donde viven muchos judíos, más aun si allí se los trata bien........que pasó en la Guera de Malvinas......pues bien, Israel se apegó al veto de USA, miró para otro lado y si bien no dependió de eso la derrota argentina, la verad es que más les ayudó Perú que Israel para ponerte un caso.........pero la cosa no queda allí.......Chile, país que hasta hace poco era la principal hipótesis de conflicto de Argentina (hoy acá se los ve como amigos, hermanos y hasta como aliados) ùes es proveído de armas por Israel........si, aunque con esas armas, tecnología y demás, se pueda bombardear casas de judíos, negocios de judíos, sinagogas de judíos, niños judíos, barrios y pueblos de mayoría judía dentro de Argentina..........eso no les importa un pepino a la hora de venderle a Chile, y eso que lo más importante para Israel es la protección y promoción de todos los judíos en el mundo, más aun de la segunda o tercera comunidad judía mundial.
Lo anterior no desmerece, ni habla mal ni micho menos del Estado de Israel, ni de los judíos, ni de Chile, ni de Argentina ni de nadie........simplemente te muestra lo pragmáticos que pueden ser los israelitas a la hora de sus negocios, de los cuales depende la supervivencia de su país, como Ecuador depende de la venta de petróleo por ejemplo.......debes recordar que en el famoso caso Irán-Contras (venta de armas a Irán para financiar a la guerrilla de extrema derecha anti-sandinista llamada Contra en Nicaragua) las ventas de armas a Irán las hacía gente de Israel........los israelitas upgradearon los F-16 venezolanos y estaban dispuestos a seguir haciéndoles mejoras, de no haber mediado el veto de USA y estoy seguro que si les dan chance hoy, seguirían haciendo negocios con Venezuela.....que ellos nos venden a nosotros y al mismo tiempo le venden a los peruanos y colombianos??? pues ellos no promueven la guerra ni promueven la paz, simplemente promueven sus productos y lo que hacen es proveer lo que se les solicita dentro de lo legal (palabras de un paciente judío de acá que es judío ortodoxo, hijo de rabino y todo, que me explicó porque Israel vende armas).......para promover la paz está la ONU, la OEA, la UE, etc......ese no es problema ni función del Estado de Israel......para proveer tecnología que incluso se puede usar con fines militares, ellos están disponibles siempre y cuando sea ético y legal, cosa que ellos cumplen con celo al momento de venderle a Ecuador, pues Ecuador no está embargado, siempre ha sido puntual pagador con ellos y es país amigo.
Si Israel tuviese problemas con Ecuador, no habrían llegado los UAV's, se habrían hecho los locos y embargado la compra (quedandose de paso con el billete pagado) y no estarían entrenando a nuestra gente en su uso y demás............pero como siguen estando por Ecuador, debo suponer que tu elucubración no es correcta mi pana.
Además, no nos están vendiendo tecnología crítica, así que ellos no van a tener ningún problema en vender lo que Ecuador dentro de su modestia pueda solicitar y pagar..........diferente es el tío sam, que tiene poder de veto sobre sus motores y desde 1978 viene haciendo quilombo por esos J-79......Ecuador lo sabe, así que no creo que los mandos quieran seguir dependiendo de los vaivenes y del humor de USA para un tema tan sensible como la Defensa Nacional.
Acuerdate, Denel (Atlas) compró 40 radares Elta El/2032 para sus Cheetahs (lo mismo que los 46 fuselajes que portan a esos radares, jejeje).......supongo que a la hora de venderlos a Ecuador, necesitaron licencia y permiso israelita para la transacción......así que si el negocio va a darse, es porque seguro Israel dió su permiso, donde además sacará su justa y legal tajada del mismo trato y de los eventuales negocios adicionales que puedan darse alrededor de esos radares, fuselajes y demás.......simplemente son negocios mi pana.
Saludos y suerte en todo.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
Adiutrix escribió:Carambas con este señor Bonil. Pero si es que no respeta ya nada...!![]()
http://www.eluniverso.com/2009/09/27/1/ ... atura.html
Vulgar e irresponsable ataque de muy baja factura de la extrema-derecha anti-correista....lo cual no mide la consecuencia de acabar siendo un ataque a la dignidad del país y sus FF. AA.
Pregunta: ¿¿¿ por qué no salió Bonil a decir algo parecido de la permanencia de USA en Manta ???
¿¿¿ Esa Base, no nos "alineaba" con USA (sin ningún beneficio, de paso)???
¿¿¿ Es malo recibir generosidad de un páís hermano, pero es bueno comprarle chatarra a USA o a sus amigos ???
Eso es lo que no dice Bonil.........además, en Manta ya tenemos Base Aérea y Naval,. cosa de la que parece no está enterado el caricaturista.
Saludos y suerte en todo.
-
- Coronel
- Mensajes: 3512
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Respecto al penúltimo mensaje, creo que hay que empezar a distinguir muy bien qué es ser ciudadano del Estado de Israel, qué es ser judío, y qué es ser israelita. En tu mensaje lo has metido a todo en el mismo saco.
Israel no puede ni debe velar por la seguridad e intereses de toda la comunidad del planeta que profese la fe judía. Israel, como Estado, vela por sus ciudadanos. Incluso por sus ciudadanos árabes, que viven gozan de unas libertades que ya quisiera cualquier egipcio, judío o sirio (no hablemos de las satrapías pérsicas). Que en Argentina exista una comunidad judía más o menos amplia no guarda relación alguna, ni de refilón, con que Israel deba o no vender armas a Chile, o apoyar o no a Argentina en su Ages of Empires etílico y aplaudido por la masa. Por esa lógica, también en Argentina se produjo el mayor atentado antisemita de todo el continente americano, que no se investigó en el país como debía por vaya usted a saber qué prurito, y no por ello Israel entró en guerra con Argentina. Y eso que estamos hablando de toda una embajada. Una treintena de muertos, 250 heridos, toda una masacre a cuya clarificación la propia Argentina puso todo tipo de trabas, y cuyos culpables siguen impunes.
En cuanto a la caricatura, al margen de reflejar pefectamente el carácter de la donación (ese paternalismo limosnero de quien regala a un niño los juguetes que su propia prole ya no quiere porque son viejos y feos), va acompañada de un comentario tuyo que destila maniqueismo: Venezuela es un "país hermano" (me explique usted qué es eso de países hermanos, por favor) que obra con "generosidad". Y EEUU y "sus amigos" ceden "chatarra". Ojo a las palabras: la fraternidad altruista frente al matón mundial y sus rudos amigotes. Por Dios, qué candidez...
Los EEUU han regalado chatarra a medio mundo en toneladas. También han regalado o vendido a muy poco precio material totalmente vigente y válido, y cualquiera más o menos avezado sabe distinguir qué es cada cosa. O sea, una Oliver Hazard Perry transferida a Turquía en 1996 no es chatarra. Pero un Fletcher transferido a Argentina en 1971 sí es chatarra. Un F-4C para España en 1970 no es chatarra. Un A-7 desarmado a Tailandia en 1995 sí es chatarra.
Partiendo de eso, y siendo evidente que hasta ahora no ha sido muy normal que un país sudamericano venda material a precio de costo o lo regale a un vecino, también tendremos casos de chatarra y de material vigente.
Y un Mirage 50, ya sea venezolano o chileno, no es vigente. Por la sencilla razón de que, si lo fuesen, seguirían llevando sus colores nacionales pintados, y no habrían sido retirados por obsoletos en sus países.
¿Que Ecuador no puede hacer otra cosa que reanimar una Fuerza Aérea mortecina y raquítica en números con los descartes de sus vecinos, que retiran sus medios por obsoletos, y los regalan? Pues qué se le va a hacer. Si no hay otro remedio... Eso sí, me niego a que se nos tome por estúpidos a quienes afirmamos lo evidente. Ni hermandad bolivariana, ni fraternidad regional; ni vigencia en el contexto; ni decisión última de las propias FFAA, que sólo aceptarán material que sea útil y vigente. Nada de eso. Se acepta lo que se acepta porque no hay otra cosa que los descartes vecinales. Regalos o ventas simbólicas que se hacen por legítimos motivos políticos y nacionales, por cierto. Que ya somos mayorcitos para creernos los cuentos de hermandad iberoamericana contra el imperialista de rostro pálido. Algún interés tendrá Chile en que Ecuador siga manteniendo un par de fragatas a flote (Perú, verbigracia), y algún interés tendrá Aló Presidente en extender sus tentáculos sobre Ecuador también en su aviación de combate...
Israel no puede ni debe velar por la seguridad e intereses de toda la comunidad del planeta que profese la fe judía. Israel, como Estado, vela por sus ciudadanos. Incluso por sus ciudadanos árabes, que viven gozan de unas libertades que ya quisiera cualquier egipcio, judío o sirio (no hablemos de las satrapías pérsicas). Que en Argentina exista una comunidad judía más o menos amplia no guarda relación alguna, ni de refilón, con que Israel deba o no vender armas a Chile, o apoyar o no a Argentina en su Ages of Empires etílico y aplaudido por la masa. Por esa lógica, también en Argentina se produjo el mayor atentado antisemita de todo el continente americano, que no se investigó en el país como debía por vaya usted a saber qué prurito, y no por ello Israel entró en guerra con Argentina. Y eso que estamos hablando de toda una embajada. Una treintena de muertos, 250 heridos, toda una masacre a cuya clarificación la propia Argentina puso todo tipo de trabas, y cuyos culpables siguen impunes.
En cuanto a la caricatura, al margen de reflejar pefectamente el carácter de la donación (ese paternalismo limosnero de quien regala a un niño los juguetes que su propia prole ya no quiere porque son viejos y feos), va acompañada de un comentario tuyo que destila maniqueismo: Venezuela es un "país hermano" (me explique usted qué es eso de países hermanos, por favor) que obra con "generosidad". Y EEUU y "sus amigos" ceden "chatarra". Ojo a las palabras: la fraternidad altruista frente al matón mundial y sus rudos amigotes. Por Dios, qué candidez...
Los EEUU han regalado chatarra a medio mundo en toneladas. También han regalado o vendido a muy poco precio material totalmente vigente y válido, y cualquiera más o menos avezado sabe distinguir qué es cada cosa. O sea, una Oliver Hazard Perry transferida a Turquía en 1996 no es chatarra. Pero un Fletcher transferido a Argentina en 1971 sí es chatarra. Un F-4C para España en 1970 no es chatarra. Un A-7 desarmado a Tailandia en 1995 sí es chatarra.
Partiendo de eso, y siendo evidente que hasta ahora no ha sido muy normal que un país sudamericano venda material a precio de costo o lo regale a un vecino, también tendremos casos de chatarra y de material vigente.
Y un Mirage 50, ya sea venezolano o chileno, no es vigente. Por la sencilla razón de que, si lo fuesen, seguirían llevando sus colores nacionales pintados, y no habrían sido retirados por obsoletos en sus países.
¿Que Ecuador no puede hacer otra cosa que reanimar una Fuerza Aérea mortecina y raquítica en números con los descartes de sus vecinos, que retiran sus medios por obsoletos, y los regalan? Pues qué se le va a hacer. Si no hay otro remedio... Eso sí, me niego a que se nos tome por estúpidos a quienes afirmamos lo evidente. Ni hermandad bolivariana, ni fraternidad regional; ni vigencia en el contexto; ni decisión última de las propias FFAA, que sólo aceptarán material que sea útil y vigente. Nada de eso. Se acepta lo que se acepta porque no hay otra cosa que los descartes vecinales. Regalos o ventas simbólicas que se hacen por legítimos motivos políticos y nacionales, por cierto. Que ya somos mayorcitos para creernos los cuentos de hermandad iberoamericana contra el imperialista de rostro pálido. Algún interés tendrá Chile en que Ecuador siga manteniendo un par de fragatas a flote (Perú, verbigracia), y algún interés tendrá Aló Presidente en extender sus tentáculos sobre Ecuador también en su aviación de combate...
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Ecuador usará los seis Mirage donados por Venezuela para entrenar pilotos
saludos
El Gobierno ecuatoriano aseguró hoy que los seis aviones Mirage que le donará Venezuela serán usados en su mayoría para entrenamiento de pilotos y que por ahora no se ha hablado de otro armamento que vaya a ser entregado a su país.
El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, señaló en entrevista con la emisora colombiana La FM que en primera instancia son dos monoplazas de entrenamiento y dos biplazas con la posibilidad de que se amplíe a tres de cada uno.
Las aeronaves “serán destinadas fundamentalmente a adiestramiento, hay que tener en cuenta que el 50 por ciento de esas naves son biplazas que son especiales para entrenamiento”, dijo el funcionario.
Ponce informó además que los aviones servirán para un proceso de transición en el que esta comprometido la Fuerza Aérea Ecuatoriana debido a la cantidad de problemas que tiene en la actualidad.
“Prácticamente no tiene naves supersónicas para entrenamiento y entonces hasta que logre recuperar su operatividad esto nos ayudará a mantener en operación a la fuerza aérea”, indicó.
El ministro ecuatoriano anotó que las naves que serán donadas por Venezuela fueron repotenciadas en 1995 y están en plena capacidad de operación.
“La decisión del Gobierno es recibirlos”, subrayó y agregó que se está haciendo un último análisis técnico de algunos implementos de los aviones.
Desmintió además que la donación tenga que ver con la crisis diplomática que tiene actualmente Colombia con Ecuador y Venezuela.
“Una cosa es el proceso de diálogo que avanza muy bien con Colombia y otra es nuestra cooperación con Venezuela”, argumentó.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, mostró este lunes predisposición para recibir la donación de seis aviones Mirage de propiedad de Venezuela y aseguró que si Colombia, Estados Unidos o Israel hacen ofertas parecidas, las aceptaría “encantado”.
“Es mentira que es chatarra, basura como sacó un medio de comunicación. Incluso sirven para repuestos de la flotilla que vamos a comprar en Sudáfrica, entonces una vez que estén los informes finales, para aceptar de mil amores”, subrayó.
La semana pasada, el ministro Ponce dijo a la prensa que las Fuerzas Armadas Ecuatorianas negocian la adquisición de otros 12 aviones de combate Cheetah C (Mirage modificados) a la Fuerza Aérea de Sudáfrica.
saludos
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1040
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador recibirá radares chinos para su frontera con Colombia
09:53 AM Quito.- Ecuador recibirá en el plazo de un mes dos radares chinos que serán colocados en la frontera con Colombia, el primero en la Amazonia y el otro en la costa, confirmó hoy el comandante de la Fuerza Aérea Rodrigo Bohórquez.
Estos primeros equipos serán entregados a préstamo por la empresa china Cetc. Luego, dentro de 15 meses, arribarán cuatro radares adquiridos por Ecuador y "con capacidad de detectar todo tipo de blanco, incluso helicópteros", según el militar.
La vigilancia a través de radares se realizará las 24 horas del día, reseñó DPA.
Ecuador reforzó el resguardo de su frontera con Colombia a raíz del bombardero militar colombiano sobre territorio ecuatoriano contra un campamento clandestino de las FARC en marzo de 2008, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas. Los gobiernos de ambos países intentan estos días normalizar la situación.
09:53 AM Quito.- Ecuador recibirá en el plazo de un mes dos radares chinos que serán colocados en la frontera con Colombia, el primero en la Amazonia y el otro en la costa, confirmó hoy el comandante de la Fuerza Aérea Rodrigo Bohórquez.
Estos primeros equipos serán entregados a préstamo por la empresa china Cetc. Luego, dentro de 15 meses, arribarán cuatro radares adquiridos por Ecuador y "con capacidad de detectar todo tipo de blanco, incluso helicópteros", según el militar.
La vigilancia a través de radares se realizará las 24 horas del día, reseñó DPA.
Ecuador reforzó el resguardo de su frontera con Colombia a raíz del bombardero militar colombiano sobre territorio ecuatoriano contra un campamento clandestino de las FARC en marzo de 2008, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas. Los gobiernos de ambos países intentan estos días normalizar la situación.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
The Doors escribió:Ecuador recibirá radares chinos para su frontera con Colombia
09:53 AM Quito.- Ecuador recibirá en el plazo de un mes dos radares chinos que serán colocados en la frontera con Colombia, el primero en la Amazonia y el otro en la costa, confirmó hoy el comandante de la Fuerza Aérea Rodrigo Bohórquez.
Estos primeros equipos serán entregados a préstamo por la empresa china Cetc. Luego, dentro de 15 meses, arribarán cuatro radares adquiridos por Ecuador y "con capacidad de detectar todo tipo de blanco, incluso helicópteros", según el militar.
La vigilancia a través de radares se realizará las 24 horas del día, reseñó DPA.
Ecuador reforzó el resguardo de su frontera con Colombia a raíz del bombardero militar colombiano sobre territorio ecuatoriano contra un campamento clandestino de las FARC en marzo de 2008, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas. Los gobiernos de ambos países intentan estos días normalizar la situación.
Hola amigo..... me a hecho el articulo donde dicen que el radar es capaz de detectar hasta helicopteros??? lol!!! es que si no llega a detectarlos... tele marinera q clase de radares serian? jajaja, un saludo






-
- Coronel
- Mensajes: 3512
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
La oferta sudafriana me parece coherente y, con creces, la mejor que Ecuador puede aceptar (o hacer, ya que es el comprador). Dentro del mercado de deltas y F-1s que van por ahí ofertándose, los Cheetah C son los mejores, y su incorporación sería nada traumática, habida cuenta que sus elementos comunes con los Kfir CE son muchos.
El asunto está en ver qué pasa con los Mirage F-1, y qué se quiere hacer con los Mirage 50 venezolanos.
- Si no se quiere mantener en servicio el Mirage F-1, la incoporación venezolana no tiene razón de ser.
- Si se quieren mantener en servicio los F-1 hasta que aguanten, los Mirage 50 podrían aportar repuestos, pero como aviones de línea éstos no tendrían mucho sentido, ya que Ecuador no puede operar simultáneamente 24 Kfir/Cheetah, y 17 F-1/M-50.
- Si se usan como repuestos, los Mirage 50 pueden ser donantes tanto de los F-1 como de los Cheetah. Eso sí es interesante.
- Y todos se usan como repuestos, menos un par (y no más) de Mirage 50, con capacidad de lanzar AM-39, ya sería lo ideal. Siempre que Ecuador compre el arma.
Lo que no sé es si esa situación ideal es viable para los presupuestos ecuatorianos. Hablo de:
- 10+1 Kfir. 10 monoplazas (al menos tengo constancia por fotos que 9 sí han sido modificados) y 1 biplaza (creo que el segundo biplaza superviviente se canibalizó hace tiempo)
- 10+2 Cheetah C. 10 monoplazas, 2 biplazas. Tanto los Cheetah como los Kfir con Python 4 y Derby/R-Darter (son en esencia lo mismo), con kits Lizard y/o Ophir, y con Litening.
- 10 + 1 Mirage F-1, y 2 Mirage 50. Todos con el armamento francés: Magic II (y Python II) y Durandal para los F-1, y Magic II y AM-39 Exocet para los Mirage 50.
Suman 34 reactores. En su momento, Ecuador tuvo 42 (16 Mirage, 12 Kfir y 12 Jaguar), y 42 le vino grande. ¿34 será una cantidad afrontable? ¿O se persigue simplemente tener dos escuadrones, en lugar de tres?
El asunto está en ver qué pasa con los Mirage F-1, y qué se quiere hacer con los Mirage 50 venezolanos.
- Si no se quiere mantener en servicio el Mirage F-1, la incoporación venezolana no tiene razón de ser.
- Si se quieren mantener en servicio los F-1 hasta que aguanten, los Mirage 50 podrían aportar repuestos, pero como aviones de línea éstos no tendrían mucho sentido, ya que Ecuador no puede operar simultáneamente 24 Kfir/Cheetah, y 17 F-1/M-50.
- Si se usan como repuestos, los Mirage 50 pueden ser donantes tanto de los F-1 como de los Cheetah. Eso sí es interesante.
- Y todos se usan como repuestos, menos un par (y no más) de Mirage 50, con capacidad de lanzar AM-39, ya sería lo ideal. Siempre que Ecuador compre el arma.
Lo que no sé es si esa situación ideal es viable para los presupuestos ecuatorianos. Hablo de:
- 10+1 Kfir. 10 monoplazas (al menos tengo constancia por fotos que 9 sí han sido modificados) y 1 biplaza (creo que el segundo biplaza superviviente se canibalizó hace tiempo)
- 10+2 Cheetah C. 10 monoplazas, 2 biplazas. Tanto los Cheetah como los Kfir con Python 4 y Derby/R-Darter (son en esencia lo mismo), con kits Lizard y/o Ophir, y con Litening.
- 10 + 1 Mirage F-1, y 2 Mirage 50. Todos con el armamento francés: Magic II (y Python II) y Durandal para los F-1, y Magic II y AM-39 Exocet para los Mirage 50.
Suman 34 reactores. En su momento, Ecuador tuvo 42 (16 Mirage, 12 Kfir y 12 Jaguar), y 42 le vino grande. ¿34 será una cantidad afrontable? ¿O se persigue simplemente tener dos escuadrones, en lugar de tres?
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
Hola a todos.
Acá el tema de la plata es el crucial y creo que no es novedad que somos pobres, así que lo que puede en otros lados ir sobrando, en Ecuador es necesario y al ser así, es mejor que lo recibamos y utilicemos optimamente, de forma que nos sirva para mantener disuasión, no hay de otra y tenemos que ser pragmáticos.
Es cierto lo que me dijo Cartaphilus, derrapé confundiendo judaísmo, sionismo, nacionalidad israelita y demás, pero acá lo cierto es que Israel puede bajarle el pulgar a la venta sudafricana cuando ellos quieran, la cual si se da, es porque cuenta con aprobación y respaldo de ellos........es más, dependeremos de los israelitas al momento de operar esos fierros más que de Denel.....es algo obvio y notorio, además, Israel sigue en Ecuador haciendo negocios, lo cual es lícito y correcto, no veo porque ellos por "solidaridad" con colombianos, venezolanos o peruanos, puedan arruinar sus negocios con Ecuador, cuando lo ideal en una guerra es venderle a todos los bandos en cuestión, así de simple y sencillo estimados amigos.
Del análisis de Cartaphilus, nuevamente, hay que ser sinceros e irse haciendo de un par de ideas centrales:
- Los deltas triunfaron y los flechas se van......Jaguares y F-1's simple y llanamente se van de la FAE, o deberían irse en pos de ahorrar plata.
- Los M-50-EV venezolanos o nos sirven de piezas y entrenadores (2 o 3 de ellos) o en su defecto, se hace un esfuerzo y se mantienen operativos esos 3 biplazas y los 4 monoplazas que supuestamente están en condiciones operativas.
- Al final del día, Ecuador se quedaría con 8 Kfir CE, 2 Kfir C2, 12 Cheetahs...... y quien sabe si con 6 o 7 M-50-EV o con igual número de F-1's (a los cuales dentro de la lógica, deberían colocarles los "nuevos" radares y Exocets venezolanos).
- Hablamos de un aproximado de 22 deltas y quizás 6 o 7 flechas adicionales (poco probable) o 6 o 7 deltas adicionales (28-29 deltas en total entonces).
- Motores Atar 9K50 no van a hacer falta......están los remanentes de los F-1's, los remanentes de los M-50-Ev y los remanentes de los Cheetahs.......yo en mi supina ignorancia creo que deben ser unos 25-30 motores, que dejan unos 7 a 12 motores adicionales al número de aviones......no es mucho, pero es suficiente para aguantar 5 años.
- En 5 años parece que tendremos una nueva FAE, con nuevos supersónicos (no en 3 como era la intención inicial de éste Gobierno).
Yo voy a decir algo que puede ser una suprema, soberana y absoluta ESTUPIDEZ......pido disculpas de antemano, pero yo tengo una idea que me da vueltas en mi pequeña y tonta cabeza:
- Vamos a tener entre Kfir, Cheetahs y M-50-EV aproximadamente 28 células deltas en el país.
- En motores tendremos unos 25 o 30 entre depósito y aviones volando de orígen sudafricano, venezolano y ecuatoriano.
- Quedarán unos 22 kits de aviónica israelita entre los aviones sudafricanos y ecuatorianos.
- Tanto IAI como Denel son EXPERTOS en convertir, reforzar, upgradear y optimizar estos aviones......ellos tienen los estudios de fatiga estructural crítica del modelo (los unos con motor J-79 y los otros con el Atar 9K50).....obviamente saben las piezas que reemplazar, reforzar, reconstruir y reponer.......y lo mejor, saben como hacerlo a base de partes de otros deltas en particular y otros aviones en general.
- Ecuador, sea cual sea el modelo de 4ta. generación que elija, solo podrá adquirir 12 o 15 de ellos, no más........excepto si nos sacamos una lotería o cosa parecida (que dure al menos 5 años contínuos de bonanza, no menos).......y de los posibles candidatos, los rusos (MiG 29 / MiG-35 / Su-27 / Su-30) son todos bimotores.........el chino es monomotor, pero ese motor es ruso (para eso mejor comprarle a los rusos directamente) mientras el modelo hindú segurísimo traerá el modelo de patente yankee, lo cual ni de chiste nos conviene de nuevo, mismo caso de los Grippen.
- Finalmente, los sudafricanos ya probaron un motor ruso (creo que el RD-33) en el F-1...........no es entonces imposible meter un RD-33 en el lugar donde entra un Atar 9K50......eso incluye los fuselajes de los deltas que vamos a tener en Ecuador proximamente "de sobra"......vale recordar que los sudafricanos pensaban en remotorizar su flota (F-1 primero y luego Cheetahs) con RD-33 en los 90's
Mi idea estúpida es que capaz, se puede pagar a Denel, a IAI o ambos, para dentro de 5 años, una vez que se empiece a adquirir los bimotores rusos (que es lo que particularmente yo deseo, jejeje) pues que se genere un plan de optimización de los aviones remanentes de esta "camada" de deltas en Ecuador.........que se canibalice entre si al máximo estos aviones, que se reemplace y reforme con lo disponible las células que en mejor estado queden en 5 años, que se tomen las piezas de entre todo ese pool de naves y que se refuercen esas células para que aguanten unos años más operativas.........los motores serían el problema, pero en caso de que Ecuador decida ir por la línea rusa, pues los RD-33 de los MiG-29 o MiG-35 que se podrían comprar en el país, servirían para esos aviones también............el beneficio ????
- Pues no se desperdiciarían los aparatos que queden luego de este "festival del delta" de última hora en que hemos caido por necesidad y un poco también por convicción.
- Se tendría un avión de "segunda línea" más económico de operar y con menor integración que afrontar (más de lo mismo pero con nuevo motor).
- Se mantendría operativa la excelente aviónica de los Kfir/Cheetahs que tendremos ahora disponibles y que seguro seguirá vigente unos años más en nuestro medio (más allá de que suene al mismo sonsonete del "contexto regional" que tanto disgusta a algunos.
- Tendríamos un monomotor sin tener que gastar excesivamente como sería comprar un modelo nuevo (J-10, Grippen, JF-17, Tejas, etc).
- En el proceso, se podría aprender el "know how" en la FAE, a partir de las experiencias de la gente de IAI y Denel, con quienes ya se trabajó desde hace años en el un caso y desde ahora en el otro.....quien sabe si incluso algo de este proceso (canibalización) ya lo dominan hoy nuestros técnicos (lo doy casi como seguro) con lo cual este proceso ridículo que propongo, podría ser menos descabellado de lo que a priori suena.
- Se estandarizaría a un solo tipo de motor toda la flota supersónica (que quedaría en unos 25-30 aviones, no más).
Obvio, es más de lo mismo, el mismo tercermundismo, la misma miseria y las mismas limitantes.........pero es ahorro, trabajo en el país, adquisición de nuevas habilidades (si es que ya no las tenemos adquiridas) e implementación de una solución que hará más viable una solución a mediano-largo plazo para nuestra FAE.
Como se que los insultos, reprimendas, burlas, lapidaciones y críticas no se harán esperar, les ruego hacerlo con toda la dureza y rigor que les "nazca del corazón".......eso si, les imploro que me den sobretodo argumentos lo más lógicos y técnicos posibles (que aficionados como yo podamos entender eso si) de modo que mi idea descabellada y atolondrada, se me esfume a la luz de sus argumentos y no al sufrimiento de sus "puteadas" o llamados de atención.
Disculpen millón veces el atrevimiento de mi idea, espero que estas ridiculeces no les hayan quitado el valioso tiempo suyo al leer, sin merecer un tiempito más de sus muy valiosas y argumentadas respuestas.
Quedo a a espera de los tomatazos, ladrillazos, insultos, pero sobretodo, de sus muy valiosas explicaciones.
Saludos y suerte en todo.
Acá el tema de la plata es el crucial y creo que no es novedad que somos pobres, así que lo que puede en otros lados ir sobrando, en Ecuador es necesario y al ser así, es mejor que lo recibamos y utilicemos optimamente, de forma que nos sirva para mantener disuasión, no hay de otra y tenemos que ser pragmáticos.
Es cierto lo que me dijo Cartaphilus, derrapé confundiendo judaísmo, sionismo, nacionalidad israelita y demás, pero acá lo cierto es que Israel puede bajarle el pulgar a la venta sudafricana cuando ellos quieran, la cual si se da, es porque cuenta con aprobación y respaldo de ellos........es más, dependeremos de los israelitas al momento de operar esos fierros más que de Denel.....es algo obvio y notorio, además, Israel sigue en Ecuador haciendo negocios, lo cual es lícito y correcto, no veo porque ellos por "solidaridad" con colombianos, venezolanos o peruanos, puedan arruinar sus negocios con Ecuador, cuando lo ideal en una guerra es venderle a todos los bandos en cuestión, así de simple y sencillo estimados amigos.
Del análisis de Cartaphilus, nuevamente, hay que ser sinceros e irse haciendo de un par de ideas centrales:
- Los deltas triunfaron y los flechas se van......Jaguares y F-1's simple y llanamente se van de la FAE, o deberían irse en pos de ahorrar plata.
- Los M-50-EV venezolanos o nos sirven de piezas y entrenadores (2 o 3 de ellos) o en su defecto, se hace un esfuerzo y se mantienen operativos esos 3 biplazas y los 4 monoplazas que supuestamente están en condiciones operativas.
- Al final del día, Ecuador se quedaría con 8 Kfir CE, 2 Kfir C2, 12 Cheetahs...... y quien sabe si con 6 o 7 M-50-EV o con igual número de F-1's (a los cuales dentro de la lógica, deberían colocarles los "nuevos" radares y Exocets venezolanos).
- Hablamos de un aproximado de 22 deltas y quizás 6 o 7 flechas adicionales (poco probable) o 6 o 7 deltas adicionales (28-29 deltas en total entonces).
- Motores Atar 9K50 no van a hacer falta......están los remanentes de los F-1's, los remanentes de los M-50-Ev y los remanentes de los Cheetahs.......yo en mi supina ignorancia creo que deben ser unos 25-30 motores, que dejan unos 7 a 12 motores adicionales al número de aviones......no es mucho, pero es suficiente para aguantar 5 años.
- En 5 años parece que tendremos una nueva FAE, con nuevos supersónicos (no en 3 como era la intención inicial de éste Gobierno).
Yo voy a decir algo que puede ser una suprema, soberana y absoluta ESTUPIDEZ......pido disculpas de antemano, pero yo tengo una idea que me da vueltas en mi pequeña y tonta cabeza:
- Vamos a tener entre Kfir, Cheetahs y M-50-EV aproximadamente 28 células deltas en el país.
- En motores tendremos unos 25 o 30 entre depósito y aviones volando de orígen sudafricano, venezolano y ecuatoriano.
- Quedarán unos 22 kits de aviónica israelita entre los aviones sudafricanos y ecuatorianos.
- Tanto IAI como Denel son EXPERTOS en convertir, reforzar, upgradear y optimizar estos aviones......ellos tienen los estudios de fatiga estructural crítica del modelo (los unos con motor J-79 y los otros con el Atar 9K50).....obviamente saben las piezas que reemplazar, reforzar, reconstruir y reponer.......y lo mejor, saben como hacerlo a base de partes de otros deltas en particular y otros aviones en general.
- Ecuador, sea cual sea el modelo de 4ta. generación que elija, solo podrá adquirir 12 o 15 de ellos, no más........excepto si nos sacamos una lotería o cosa parecida (que dure al menos 5 años contínuos de bonanza, no menos).......y de los posibles candidatos, los rusos (MiG 29 / MiG-35 / Su-27 / Su-30) son todos bimotores.........el chino es monomotor, pero ese motor es ruso (para eso mejor comprarle a los rusos directamente) mientras el modelo hindú segurísimo traerá el modelo de patente yankee, lo cual ni de chiste nos conviene de nuevo, mismo caso de los Grippen.
- Finalmente, los sudafricanos ya probaron un motor ruso (creo que el RD-33) en el F-1...........no es entonces imposible meter un RD-33 en el lugar donde entra un Atar 9K50......eso incluye los fuselajes de los deltas que vamos a tener en Ecuador proximamente "de sobra"......vale recordar que los sudafricanos pensaban en remotorizar su flota (F-1 primero y luego Cheetahs) con RD-33 en los 90's
Mi idea estúpida es que capaz, se puede pagar a Denel, a IAI o ambos, para dentro de 5 años, una vez que se empiece a adquirir los bimotores rusos (que es lo que particularmente yo deseo, jejeje) pues que se genere un plan de optimización de los aviones remanentes de esta "camada" de deltas en Ecuador.........que se canibalice entre si al máximo estos aviones, que se reemplace y reforme con lo disponible las células que en mejor estado queden en 5 años, que se tomen las piezas de entre todo ese pool de naves y que se refuercen esas células para que aguanten unos años más operativas.........los motores serían el problema, pero en caso de que Ecuador decida ir por la línea rusa, pues los RD-33 de los MiG-29 o MiG-35 que se podrían comprar en el país, servirían para esos aviones también............el beneficio ????
- Pues no se desperdiciarían los aparatos que queden luego de este "festival del delta" de última hora en que hemos caido por necesidad y un poco también por convicción.
- Se tendría un avión de "segunda línea" más económico de operar y con menor integración que afrontar (más de lo mismo pero con nuevo motor).
- Se mantendría operativa la excelente aviónica de los Kfir/Cheetahs que tendremos ahora disponibles y que seguro seguirá vigente unos años más en nuestro medio (más allá de que suene al mismo sonsonete del "contexto regional" que tanto disgusta a algunos.
- Tendríamos un monomotor sin tener que gastar excesivamente como sería comprar un modelo nuevo (J-10, Grippen, JF-17, Tejas, etc).
- En el proceso, se podría aprender el "know how" en la FAE, a partir de las experiencias de la gente de IAI y Denel, con quienes ya se trabajó desde hace años en el un caso y desde ahora en el otro.....quien sabe si incluso algo de este proceso (canibalización) ya lo dominan hoy nuestros técnicos (lo doy casi como seguro) con lo cual este proceso ridículo que propongo, podría ser menos descabellado de lo que a priori suena.
- Se estandarizaría a un solo tipo de motor toda la flota supersónica (que quedaría en unos 25-30 aviones, no más).
Obvio, es más de lo mismo, el mismo tercermundismo, la misma miseria y las mismas limitantes.........pero es ahorro, trabajo en el país, adquisición de nuevas habilidades (si es que ya no las tenemos adquiridas) e implementación de una solución que hará más viable una solución a mediano-largo plazo para nuestra FAE.
Como se que los insultos, reprimendas, burlas, lapidaciones y críticas no se harán esperar, les ruego hacerlo con toda la dureza y rigor que les "nazca del corazón".......eso si, les imploro que me den sobretodo argumentos lo más lógicos y técnicos posibles (que aficionados como yo podamos entender eso si) de modo que mi idea descabellada y atolondrada, se me esfume a la luz de sus argumentos y no al sufrimiento de sus "puteadas" o llamados de atención.
Disculpen millón veces el atrevimiento de mi idea, espero que estas ridiculeces no les hayan quitado el valioso tiempo suyo al leer, sin merecer un tiempito más de sus muy valiosas y argumentadas respuestas.
Quedo a a espera de los tomatazos, ladrillazos, insultos, pero sobretodo, de sus muy valiosas explicaciones.
Saludos y suerte en todo.
-
- Sargento
- Mensajes: 221
- Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
- Ubicación: Gye
Wenas,hoy salio en los diarios de Ecuador que efectivamente se van a aceptar los Mirage 50 venezolanos,creo que van a ser un buen aporte para la FAE y en general para disuadir cualquier intromision naval.
En cuanto a la vision del forista Juan Carlos Elizalde,es muy valedera desde el punto de vista practico,estos magnificos deltas le da la posibilidad a nuestros mecanicos a aprender,modificar y especializarce con esta plataforma y de esa manera sacarle el maximo provecho a estas naves,y nos da la posibilidad de junto con los de Denel y IAI poder hacer las mejoras q por alli en la web se ve que aun se pueden hacer a estas maquinas.
Un fraterno saludo en la distancia al señor forista Juan Carlos Elizalde desde Ecuador.
Saludos.
En cuanto a la vision del forista Juan Carlos Elizalde,es muy valedera desde el punto de vista practico,estos magnificos deltas le da la posibilidad a nuestros mecanicos a aprender,modificar y especializarce con esta plataforma y de esa manera sacarle el maximo provecho a estas naves,y nos da la posibilidad de junto con los de Denel y IAI poder hacer las mejoras q por alli en la web se ve que aun se pueden hacer a estas maquinas.
Un fraterno saludo en la distancia al señor forista Juan Carlos Elizalde desde Ecuador.
Saludos.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Juan Carlos Elizalde escribió:Vulgar e irresponsable ataque de muy baja factura de la extrema-derecha anti-correista....lo cual no mide la consecuencia de acabar siendo un ataque a la dignidad del país y sus FF. AA.
Pregunta: ¿¿¿ por qué no salió Bonil a decir algo parecido de la permanencia de USA en Manta ??
Eso se llama caricatura política. Es un género del periodismo de opinión.
Las caricaturas de Bonil sobre el tema de Manta: bastantes. Entiendo que no resides en el Ecuador.
Ahora, gente que se llegue a ofender con las caricaturas de Bonil: eso siempre habrá.
Cartaphilus escribió:El asunto está en ver qué pasa con los Mirage F-1, y qué se quiere hacer con los Mirage 50 venezolanos.
No se sabe bien para qué se los quiere, o por lo menos dicen tantas cosas que no se entiende bien.
En las noticias que ha colocado aquí Guaripete se lee. Tienes al uno, el ministro de Defensa Ponce, que dice que son para entrenar pilotos, y tienes al otro, al presidente Correa, que dice que son para sacar piezas que puedan servir de repuesto a los Cheetah. Y en otras declaraciones me parece haber leído que supuestamente los quieren como repuesto pero para los F.1.
En fin. Tienen que ponerse de acuerdo.
A lo mejor ha de ser que toman algunos, los que están mejorcitos, para entrenar nuevos pilotos. Y que los que vienen en calidad de paquete van para el desguace. Quien sabe.
Pero queda claro que esta no es la FAE de otras épocas. Es un arma que ha visto mejores días.
Los F.1 del Ecuador -o el veintiúnico que todavía pueden poner en el aire, según el ministro Ponce- portan misiles Python III.
Los Exocet: ninguna autoridad ha dicho todavía que los M-50 vienen con AM-39 o algún otro armamento venezolano. Y si regalan también Exocet, pues tendrían que, aparte de hacer espacio en Manta (les va a quedar estrecho no?), traer personal militar de la FAV que venga y se instale aquí a enseñarles a los ecuatorianos con el material regalado como se llevan a cabo misiones antibuque con Exocet desde supersónicos, coordinación con la Armada, etc. ¿O si saben?
Saludos.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Regalo venezolano duraría poco
Publicado el 30/Septiembre/2009 | 00:04
Vida útil de aviones de no más de 5 años
El ex general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Oswaldo Domínguez dijo que aún no se puede saber cuanto le costaría al Ecuador repotenciar los seis aviones Mirage-50 que donará Venezuela y aseguró que la vida útil de estos aparatos no superaría los cinco años.
Según el experto, cada hora de vuelo de los Mirage costaría entre $5 000 y $7 000. "Si a la semana se utilizan a estos aviones por un mínimo cinco horas, el costo anual bordearía los $9 000 000".
Según el Ministerio de Defensa y la FAE, tres de los seis Mirages-50 son biplaza, para piloto y copiloto, que serán utilizados para labores de entrenamiento.
Las otras tres son naves monoplaza, que se destinarían para operativos de vigilancia en la frontera y son manejados por pilotos experimentados.
Los Mirage también son conocidos como "caza bombardeo", es decir que sirven para combate aire-aire y aire-tierra.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, informó que es necesario fortalecer la FAE y que estos aviones servirán para fortalecer el sector aereonáutico nacional que actualmente está en malas condiciones.
"Prácticamente la FAE no tiene naves supersónicas para entrenamiento; por tanto, hasta que logre recuperar su operatividad, esto nos ayudará a mantener cierto nivel de operatividad", dijo el ministro.
Pero Oswaldo Domínguez advirtió que será difícil volver operables a esas naves, debido a la dificultad para encontrar los repuestos, puesto que son aviones de tercera generación, y los que ahora se venden son de cuarta y quinta generación, es decir con sistemas electrónicos más modernos que los Mirage-50.
René Vargas Pazzos, embajador de Ecuador en Venezuela, afirmó que la FAE revisó los aviones, tras congratularse y agradecer al presidente de Venezuela Hugo Chávez por el regalo.
De su parte, el presidente de la República, Rafael Correa, dijo el lunes que si Colombia, Estados Unidos o Israel hacen ofertas parecidas, las aceptaría "encantado" y negó que se trate de un regalo chatarra, mientras descartó que recibir la donación suponga que su Gobierno sea parte de un pacto militar con Chávez. (VYJ)
Hora GMT: 30/Septiembre/2009 - 05:04
http://www.hoy.com.ec/wphoy-imprimir.php?id=370486
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1040
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
Iris escribió:The Doors escribió:Bueno creo que el tiempo de los Kfir ya paso, es hora de pasar pagina y buscar naves de acuerdo a la realidad de la región: F 16 block 50, Sukhoi 30, Rafale, etc.
.- Más que a la realidad de la región, tienes que mirar la realidad del pais o nación y la realidad económica ecuatoriana, no está para compra de aviones del tipo de nombras. (Ecuador es uno de los paises más pobres de latinoamérica).
Y los aviones que nombras pues tan sólo de la región se los permiten Venezuela (tan sólo 24 aparatos), Chile (escasos 10 aparatos de los que dices), y en un futuro Brasil. Y sus economías son muy , pero muy superiores a la ecuatoriana. Saludos.
Creo que entendiste mal o mejor dicho me expliqué mal, al mencionar dichas naves, para nada me refería que la FAE deba ir por ellos, sino una aeronave que sea equivalente, o por lo menos realmente disuacisiva ante lo hay en la región y lo que se viene: F16 chilenos, Sukoi 30 venezolanos y Rafale brasileños (Proximamente).
-
- Coronel
- Mensajes: 3512
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Tal vez podamos sacar algo en claro si solucionamos algunas incógnitas pequeñas, a saber:
- ¿Cuántos Kfir CE tiene Ecuador? Mi arhivo de fotos dicen que 9: los 901, 902, 905, 906, 908, 909, 912, 914 y 915. Quitando los estrellados (903, 904, 910 y 913), me siguen quedando 2 Kifir que no sé si siguen siendo C-2, o si también han sido modernizados: el 907 y el 911. ¿Alguna foto que indique que ya son CE? ¿O siguen siendo C-2 almacenados?
- Respecto a los Kfir biplazas, el 931 se accidentó. Quedan 2, pero de ellos sólo el 930 se suele ver en operaciones, y armado con misiles Python. ¿Qué se sabe del otro biplaza, el 932? ¿Vuela? ¿Está almacenado? ¿O, como también se ha podido leer, fue usado como donante de repuestos del gemelo?
- De los Mirage F-1 monoplazas, se han perdido 5 en accidentes, y se conservan los 801, 804, 805, 806, 807, 809, 810, 811, 812, 815 y 816. Suman 11 monoplazas.
- De los F-1 biplazas, se estrelló uno de los dos, y sólo sobrevive el 830.
- ¿Cuántos Mirage 50 oferta Venezuela? La cifra que se comenta es de 3 monoplazas y 3 biplazas. Me parecen muchos biplazas. Venezuela compró en su primer lote un par de Mirage 5VD. ¿Seguro que años después se compró un tercer biplaza? Respecto a los 3 monoplaza ofertados, ¿tienen todos el kit de lanzamiento del AM-39?
- ¿Qué aviones están en mejores condiciones, los M-50V o los F-1E? La lógica dice que es más normal usar como fuente de repuestos los venezolanos para los ecuatorianos: motores y equipo destinado al disparon el AM-39 serían interesantes, dejando a Ecuador con un par de F-1 con capacidad antibuque.
- Y Sudáfrica, ¿qué ofrece? ¿Cómo son esos Cheetah C?: ¿todos monoplazas? ¿algún Cheetah D biplaza? Qué menos que, de esos doce, 11 sean C, y al menos uno sea un D.
Así las cosas, yo apostaría con ojos cerrados por mantener los tres pequeños escuadrones, cada uno con 10 monoplazas y un biplaza. 33 reactores son menos que los 42 de mediados de los 80. Unos compartirían aviónica y armamento (los Denel y los IAI), y otros compartirían motor (los Denel y los Dassault).
¿Armas? Los Dassault, toda la gama francesa (Exocet, Durandal, Magic II), bombas convencionales (Mk.82 en soportes dobles y triples) y los Python 3 como refuerzo de los Magic.
Y los Denel e IAI, la gama israelí: Python IV, U-Darter/Derby, kits Lizard y Ohper (guiado láser e infrarrojo), con pods Litening y Reccelite. Toda la munición no guiada, para los Mirage F-1.
Muy importante la resolución de las preguntas arriba enumeradas.
- ¿Cuántos Kfir CE tiene Ecuador? Mi arhivo de fotos dicen que 9: los 901, 902, 905, 906, 908, 909, 912, 914 y 915. Quitando los estrellados (903, 904, 910 y 913), me siguen quedando 2 Kifir que no sé si siguen siendo C-2, o si también han sido modernizados: el 907 y el 911. ¿Alguna foto que indique que ya son CE? ¿O siguen siendo C-2 almacenados?
- Respecto a los Kfir biplazas, el 931 se accidentó. Quedan 2, pero de ellos sólo el 930 se suele ver en operaciones, y armado con misiles Python. ¿Qué se sabe del otro biplaza, el 932? ¿Vuela? ¿Está almacenado? ¿O, como también se ha podido leer, fue usado como donante de repuestos del gemelo?
- De los Mirage F-1 monoplazas, se han perdido 5 en accidentes, y se conservan los 801, 804, 805, 806, 807, 809, 810, 811, 812, 815 y 816. Suman 11 monoplazas.
- De los F-1 biplazas, se estrelló uno de los dos, y sólo sobrevive el 830.
- ¿Cuántos Mirage 50 oferta Venezuela? La cifra que se comenta es de 3 monoplazas y 3 biplazas. Me parecen muchos biplazas. Venezuela compró en su primer lote un par de Mirage 5VD. ¿Seguro que años después se compró un tercer biplaza? Respecto a los 3 monoplaza ofertados, ¿tienen todos el kit de lanzamiento del AM-39?
- ¿Qué aviones están en mejores condiciones, los M-50V o los F-1E? La lógica dice que es más normal usar como fuente de repuestos los venezolanos para los ecuatorianos: motores y equipo destinado al disparon el AM-39 serían interesantes, dejando a Ecuador con un par de F-1 con capacidad antibuque.
- Y Sudáfrica, ¿qué ofrece? ¿Cómo son esos Cheetah C?: ¿todos monoplazas? ¿algún Cheetah D biplaza? Qué menos que, de esos doce, 11 sean C, y al menos uno sea un D.
Así las cosas, yo apostaría con ojos cerrados por mantener los tres pequeños escuadrones, cada uno con 10 monoplazas y un biplaza. 33 reactores son menos que los 42 de mediados de los 80. Unos compartirían aviónica y armamento (los Denel y los IAI), y otros compartirían motor (los Denel y los Dassault).
¿Armas? Los Dassault, toda la gama francesa (Exocet, Durandal, Magic II), bombas convencionales (Mk.82 en soportes dobles y triples) y los Python 3 como refuerzo de los Magic.
Y los Denel e IAI, la gama israelí: Python IV, U-Darter/Derby, kits Lizard y Ohper (guiado láser e infrarrojo), con pods Litening y Reccelite. Toda la munición no guiada, para los Mirage F-1.
Muy importante la resolución de las preguntas arriba enumeradas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 5 invitados