Jorge Gonzales escribió:Escribo a las 2 AM de la mañana, solo para decirles que existe una remota PERO REAL posibilidad de que se caiga la negociacion de los Cheetahs y nos quedemos como estamos hasta que vean que se puede comprar.El asunto estriba en una incongruencia entre los seguros de las aeronaves , y el problema existente con Seguros Sucre.El problema va mas alla aun, toda la flota esta en riesgo de quedarse en el piso a menos que esto se solucione.
La FAE esta atada a Sucre por decreto presidencial (y en este sentido,todas las instituciones del estado)pero Sucre sigue demostrand su incapacidad como tal.Lo que mas sorprende es el silencio sepulcral desde la FAE al tema (solo opina el ministro de defensa), aunque el mismo ha hecho declaraciones por mas incongruentes ("no hemos firmado poliza alguna, pero los aviones estan cubiertos"

)
Ante la posibilidad de que las aeronaves operen sin cobertura de seguros, existe dentro de algunos planes (B, C, D..) la no adquisicion de las aeronaves en el futuro inmediato, y reducir las operaciones a un minimo.
Saludos
JG
PS:Ya se, que para algunos les parece sorprendente que en Ecuador se aseguren las aeronaves militares, pero es una costumbre muy buena, dentro de mi punto de vista.
FAE: Polémica por precios de seguros militares
Sábado, 6 de Noviembre de 2010
Garantía. Los aviones de las Fuerzas Armadas si tienen garantías, según los directivos de la aseguradora.
GUAYAQUIL
La compañía de Seguros Sucre, afirmó que todas las aeronaves de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas están perfecta y legalmente cubiertas, bajo la póliza vigente hasta el 5 de enero de 2011.
Maximiliano Donoso Vallejo, gerente general de la aseguradora, mediante un comunicado subrayó que no hay problemas en la cobertura. Según Donoso, Sucre ha pagado siniestros al Ministerio de Defensa, por la póliza de seguros de las FF.AA., 29’784.099,58 de dólares. Esto es a la FAE 7’454.600.33; Fuerza Terrestre 14’542.212.25 y a la Aviación Naval 7’787.287.00.
Los valores fueron cubiertos desde el 6 de enero de 2009 hasta el 30 de Octubre de 2010, y desde abril a octubre del año en curso, se han pagado 16.691.059,14, dentro del total indicado.
Auditoría
El directivo observó que Seguros Sucre superó sin problemas, una auditoría de la Superintendencia de Bancos, desde mayo de 2010, a la fecha y a dos exámenes especiales, del proceso realizado con el Ministerio de Defensa. “Hasta la fecha no se ha notificado alguna irregularidad”, indica.
Asimismo -agrega- que la Secretaría de Transparencia, ha realizado una investigación minuciosa de dicho proceso, sin haber establecido indicios de irregularidades.
Rechazo a oferta
Mientras tanto, el asambleísta Galo Lara (SP), consideró que la oferta de Sucre e Interoceánica, debe ser rechazada por las Fuerzas Armadas por los sobreprecios e irregularidades existentes. “No puede ser posible que se permita nuevamente la participación de Sucre, pese a que mediante una auditoría realizada al proceso anterior de contratación de la póliza a cargo de la misma empresa, se detectó sobreprecios, penalización injusta, y la presentación de documentos sin valor legal, con lo cual se demostró la falta de garantías y estabilidad de las aeronaves militares”.
Indicó que en el caso de Interoceánica, esta empresa también cometió irregularidades en el aseguramiento de las flotas de aviones de las Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en los años 2008 y 2009.
Lara solicitó al Ministerio de Defensa le remita una copia de las ofertas y el análisis técnico, para establecer con transparencia el precio del contrato de las pólizas de seguro para las Fuerzas Armadas.
http://www.lahora.com.ec/index.php/noti ... 1101044167
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !