La opción de centrarlo todo en que dejaron fuera de combate las ópticas del T-90M no me parece que este tan claro, como posibilidad pues es una como cualquier otra, pero las casualidades en esta vida no suelen darse y menos cuando se ve que emboscan al T-90 de manera tan brillante.TOPOL_10 escribió: ↑14 Ene 2024, 23:29
Se puede apreciar fácilmente con lo anterior que las posibilidades varían de acuerdo a la composición óptica del vehículo (No todos son parecidos a los que se usaron en la guerra del Golfo) por lo tanto en este caso, ese cañón de 25mm del Bradley bien pudo dejar fuera de servicio el sistema Kalina, lo cual no pinta tan difícil como en otros modelos, claro está como lo he dicho anteriormente tomando en cuanta diversos factores que jueguen a favor de uno u otro, en este caso principalmente la actitud (casi banzai) de los Ucranianos al mantener fuego sostenido sobre el T-90M desde distintas direcciones lo que indudablemente hizo posible lo que se cree casi imposible.
Saludos.
Yo apostaría más a que los Ucranianos han observado problemas en la adquisición de blancos en Movimiento y a corta distancia en ese modelo o lentitud en el giro de la torreta o que las tripulaciones de tanques no aciertan ni a elefante parado, pero esa maniobra de emboscar al T-90 la tienen más que coordinada. Tampoco parece muy normal que el BMP o el modelo de blindado que disparaba desde el fondo ni siquiera acertara un solo impacto a un Bradley que estaba centrado en su duelo con el T-90.
No me parece que sea fácil acertar y destruir las ópticas de un tanque moderno, es mas fácil como apunta tercio de destruir un BTR o incluso un T 72 con un bradley con 3, 4 o 5 disparos de hecho es la filosofía de los cañones de tiro rápido de 25/35/40mm disparar al blindado varios proyectiles en muy poco tiempo y que impactan en el mismo sitio. Pero claro dañar a todo un T-90M con ese calibre, pues como que no es muy "normal".
El material occidental se está demostrando muy superior al ruso, si fuera tan fácil de dejar a un T-90M como apuntas tu , estaríamos en un fallo desastroso de diseño, yo me voy más a que el T-90 es una evolución del T-72 y este fue una evolución del T-64 no para mejorarlo si no mas bien para abaratarlo porque era carísimo y desde entonces son mejoras, pero no un diseño nuevo desde 0 y como es lógico heredan fallos de un diseño de finales de los años 60.
Las tripulaciones bien entrenadas deben haber pasado a mejor vida y me da la impresión que a la gran mayoría la instrucción es de escasa a casi nula, la único que se les ve últimamente es juntar un numero de blindados y atacar posiciones estáticas y fortificaciones, si no son destruidos por minas lo son por drones o javelin o RPG, etc.
El primer T-90M fue destruido en Ucrania cerca de Járkov el 25 de abril, por un cañón sin retroceso Carl Gustaf por elementos de la Brigada de Defensa Territorial 127, este antitanque bastante obsoleto en el mejor de los casos es capaz con una cabeza en tanden 500mm de blindaje.
" El FFV751 es un proyectil HEAT con ojiva tándem, un alcance efectivo de 500 m y capacidad de penetrar más de 500 mm de blindaje. Pesa 4 kg."
Un C-100 Antitanque. ALCOTAN-AT (M2) penetra 700 mm (ERA + acero de blindaje) Antitanque. ALCOTAN-AT (M2) y no es nada fuera de serie.
Lo dicho o el T-90M es otro fiasco de los Rusos o han bajado la calidad en favor de la cantidad. Que por otro lado tanto si las miras son tan fáciles de destruir, el tanque es un full, la calidad la han bajado tanto que es fácil destruirlo o las tripulaciones no tienen un mínimo de entrenamiento lo tienen crudo los rusos en cuanto Ucrania vuelva a apretar en primavera/verano.
El material Ruso tal como se está demostrando en esta guerra deja mucho que desear.
Un saludo.