Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
carlosdiaz
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 18 Sep 2009, 07:00
Ubicación: valencia

Mensaje por carlosdiaz »

pregunta y los mirage 50 se los van a dar con armamenro y todo misiles y demas que jamon


"PARA HACER LA GUERRA HACEN FALTA TRES COSAS: DINERO, DINERO Y DINERO"
NAPOLEON BONAPATE.
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Juan Carlos Elizalde escribió:Espero que se pueda ver la foto.........es de un Cheetah biplaza, volando con un motor ruso RD-33.


Imagen

No es imposible ni tan descabellado lo que se me ocurría un par de noches antes, jejeje.....si ya se hizo una vez, supongo no será imposible ahora, eso si, esperemos sea rentable si es que llega a ser necesario.

Saludos y suerte en todo.

Hola amigo, hace no mucho lei un articulo en una revista de aviacion al especto y los resultados fueron mas bien malos el motor no se adapto de manera eficiente al avion por lo cual se quedo la cosa ahi estancada ademas.. de que sudafrica dio de baja sus cazas y el asunto quedo asi.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Hola amigos esta es una pregunta que se me acaba de ocurrir.... si tenemos en cuenta de que el cancer de la FAE son los motores segun tengo entendido... en gran parte por la oposicion de USA a vender el J-79 de los kfir, porque no hacen lo que han hecho los sudafricamos??' es decir adaptar un motor frances al caza....y lo siguiente... las delulas del f1 como andan? fin de ciclo? porque si aun sirven porque no se adquieren motores nuevos? esa parte no la entiendo Francia siempre a vendido a Ecuador sin decir no a nada... he ahi los F1 y los jaguares, no entiendo porque este problema, me lo podeis aclarar?, esque el mirage F1 es uno de mis aviones favoritos y no quiero que desaparezca de ninguna fuerza aerea de la q forme parte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , en la guerra del golfo derribo un F-14.. no se si lo sabiais jejjeje, un saludo!


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

ROMENATOR escribió:Hola amigos esta es una pregunta que se me acaba de ocurrir.... si tenemos en cuenta de que el cancer de la FAE son los motores segun tengo entendido... en gran parte por la oposicion de USA a vender el J-79 de los kfir, porque no hacen lo que han hecho los sudafricamos??' es decir adaptar un motor frances al caza....y lo siguiente... las delulas del f1 como andan? fin de ciclo? porque si aun sirven porque no se adquieren motores nuevos? esa parte no la entiendo Francia siempre a vendido a Ecuador sin decir no a nada... he ahi los F1 y los jaguares, no entiendo porque este problema, me lo podeis aclarar?, esque el mirage F1 es uno de mis aviones favoritos y no quiero que desaparezca de ninguna fuerza aerea de la q forme parte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , en la guerra del golfo derribo un F-14.. no se si lo sabiais jejjeje, un saludo!


Pues el asunto no va por los Kfir sino por los F1, y ese cambio de motores que te refieres se llaman Cheetahs C.
Son los F1 los que estan con sus motores en las ultimas consequencias..
Saludos
JG


kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

carlosdiaz escribió:pregunta y los mirage 50 se los van a dar con armamenro y todo misiles y demas que jamon


Claro, para que querrían los Venezolanos guardar exocets que no pueden lanzar? Se lo regalan con todos los repuestos y armas que tengan. Segun tengo entendido, los Exocet de la FAV todavía funcionan.

Nos vemos. :cool:


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

Jorge Gonzales escribió:
ROMENATOR escribió:Hola amigos esta es una pregunta que se me acaba de ocurrir.... si tenemos en cuenta de que el cancer de la FAE son los motores segun tengo entendido... en gran parte por la oposicion de USA a vender el J-79 de los kfir, porque no hacen lo que han hecho los sudafricamos??' es decir adaptar un motor frances al caza....y lo siguiente... las delulas del f1 como andan? fin de ciclo? porque si aun sirven porque no se adquieren motores nuevos? esa parte no la entiendo Francia siempre a vendido a Ecuador sin decir no a nada... he ahi los F1 y los jaguares, no entiendo porque este problema, me lo podeis aclarar?, esque el mirage F1 es uno de mis aviones favoritos y no quiero que desaparezca de ninguna fuerza aerea de la q forme parte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , en la guerra del golfo derribo un F-14.. no se si lo sabiais jejjeje, un saludo!


Pues el asunto no va por los Kfir sino por los F1, y ese cambio de motores que te refieres se llaman Cheetahs C.
Son los F1 los que estan con sus motores en las ultimas consequencias..
Saludos
JG


Los aviones venozolanos, como del CHEETS, tienen sistemas casi obsoletas, es decir, como va manter la FAE los aviones?
Sistema de Aire - Tecnologia Vieja, de donde van a reparar los accesorios?
Motores - No estoy seguro que algien en el mundo puede reparar estos motores?

Entonces, es no simple recibir aviones como gratis (venezuela) o comprar otros (sudafrica) y despues un ano se quedan reportados.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

daviba escribió:

Los aviones venozolanos, como del CHEETS, tienen sistemas casi obsoletas, es decir, como va manter la FAE los aviones?
Sistema de Aire - Tecnologia Vieja, de donde van a reparar los accesorios?
Motores - No estoy seguro que algien en el mundo puede reparar estos motores?

Entonces, es no simple recibir aviones como gratis (venezuela) o comprar otros (sudafrica) y despues un ano se quedan reportados.


Estimado amigo.

Los Cheetahs no pueden ser considerados obsoletos puesto que cuentan con tecnologia bastante moderna ( radar, sistemas de armas, etc )
Ademas el contrato de compra incluye soporte tecnico de los sudafricanos durante 5 anos. Eso incluye repuestos y asesoria.
Los Mirage 50 venezolanos fueron los ultimos delta de la familia mirage III - 5 - 50 fabricados, los mismos que fueron entregados de la fabrica entre 1990 y 1995 ( nuestros F-1 fueron fabricados entre 1978 y 1979 ).


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ROMENATOR escribió:esque el mirage F1 es uno de mis aviones favoritos y no quiero que desaparezca de ninguna fuerza aerea de la q forme parte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , en la guerra del golfo derribo un F-14.. no se si lo sabiais jejjeje, un saludo!

Quizás faltaría agregar el detalle de que fue en la primera guerra del Golfo (también llamada guerra Irán-Irak), y que el F-14 en cuestión era iraní.

A la inversa, el mismo Mirage F-1 tiene también la dudosa distinción de haber sido el único caza interceptor a reacción "derribado" en acción por un EF-111 desarmado.

Otro hito histórico de un F.1: el único supersónico en haber derribado otros supersónicos en el territorio continental americano, hasta la fecha. Y encima, ecuatoriano.
La falla ahí es que de lo que he visto, el rival niega el hecho, por lo menos a nivel de foros del internet. No sé la versión a nivel oficial (FAP).

Saludos.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Adiutrix escribió:
ROMENATOR escribió:esque el mirage F1 es uno de mis aviones favoritos y no quiero que desaparezca de ninguna fuerza aerea de la q forme parte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , en la guerra del golfo derribo un F-14.. no se si lo sabiais jejjeje, un saludo!

Quizás faltaría agregar el detalle de que fue en la primera guerra del Golfo (también llamada guerra Irán-Irak), y que el F-14 en cuestión era iraní.

A la inversa, el mismo Mirage F-1 tiene también la dudosa distinción de haber sido el único caza interceptor a reacción "derribado" en acción por un EF-111 desarmado.

Otro hito histórico de un F.1: el único supersónico en haber derribado otros supersónicos en el territorio continental americano, hasta la fecha. Y encima, ecuatoriano.
La falla ahí es que de lo que he visto, el rival niega el hecho, por lo menos a nivel de foros del internet. No sé la versión a nivel oficial (FAP).

Saludos.

es correcto el apunte del F-14 Irani, lo de un f-111... supongo que seria de guerra electronica.. dices que lo derribo sin armas... leñe pues le fundiria los fusibles? consultare ese apunte, un saludo ;)


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ROMENATOR escribió:es correcto el apunte del F-14 Irani, lo de un f-111... supongo que seria de guerra electronica.. dices que lo derribo sin armas... leñe pues le fundiria los fusibles? consultare ese apunte, un saludo ;)

No. Una persecución con maniobras muy cerradas y a muy baja altura. En un momento dado se dirigen contra una elevación de terreno, el EF-111 se eleva y el Mirage no. Por eso puse "derribo" entre comillas. Pero es considerado como una victoria aérea.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16082
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Adiutrix escribió:
Otro hito histórico de un F.1: el único supersónico en haber derribado otros supersónicos en el territorio continental americano, hasta la fecha. Y encima, ecuatoriano.
La falla ahí es que de lo que he visto, el rival niega el hecho, por lo menos a nivel de foros del internet. No sé la versión a nivel oficial (FAP).

Saludos.


La version E, es que fueron derribados por AA del EE... y tambien`por la FAE... arroz con mango

Jejeje

Saludos

P.d. solo es algo de humor

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

Sencillamente es algo que la FAP nunca aceptará...hace poco pude conversar con el Capitán Mata, es impresionante la narración de los hechos del 10 de febrero de 1995...

Saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16082
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

dicova escribió:Sencillamente es algo que la FAP nunca aceptará...hace poco pude conversar con el Capitán Mata, es impresionante la narración de los hechos del 10 de febrero de 1995...
Saludos


Comapdre no me des cuerda que sigo con las bromas y va a ser puro offtopic!!! fue eso no mas, un chascarrillo

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Fabian Aguilon
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 587
Registrado: 02 Ene 2006, 00:15

Mensaje por Fabian Aguilon »

dicova escribió:Sencillamente es algo que la FAP nunca aceptará...hace poco pude conversar con el Capitán Mata, es impresionante la narración de los hechos del 10 de febrero de 1995...

Saludos



No he encontrado que algun periodico, revista o sitio web, nos de un informe oficial proveniente de la FAP ( Fuerza Aerea del Peru ), que demuestre que los dos Sukhois fueron derribados con artilleria antiaerea.

Todo lo que lees es opiniones de peruanos que utilizan como respaldo, una noticia aparecida en un periodico ecuatoriano que decia que los sukhois fueron derribados por "la defensa antiaerea ".
Lo que los peruanos, no muestran es que en ese mismo articulo noticioso, tambien se decia que el avion A-37 tambien fue derribado por la "defensa antiaerea ", lo cual ha sido demostrado por el propio testimonio del piloto peruano que eso es incorrecto, cuando afirmo que lo que lo derribo a el y a su copiloto, fue un misil disparado por un avion Kfir. ( Derribo Aire-Aire)

La versiones que hasta ahora siguen presentando los peruanos como el forista pachacutec que te respondio, no tienen fundamento.

Cuando yo les pregunte, en el tema de la guerra del cenepa, presente en este mismo foro, de como seria posible cargar y emplazar piezas de artilleria antiaerea de 27 y 37 mm a travez de la de la tupida selva del Cenepa, la respuesta del forista peruano GRUMO ( soldado peruano ex combatiete de esa guerra ) fue que eso no era posible.

Código: Seleccionar todo

Esto fue lo que dijo el forista peruano Grumo, quien participo en las acciones belicas entre Ecuador y Peru en 1995:
"no tiene mayor sustento el empleo de cañones AAé en la zona caliente, por la sencilla razón que el terreno no lo permitía, salvo algunas carrozables o trohas ya muy cercanas a Coangos o Condor Mirador."

Aqui el enlace:
http://www.militar.org.ua/foro/la-guerr ... -1170.html
Segun el testimonio de el Teniente Byron Borja del Ejercito Ecuatoriano, quien fue responsable del derribo de un helicoptero de combate MI-25 de la FAP, para ellos era imposible derribar a los sukhois con el misil manpad que portaban, porque los aviones peruanos pasaban volando muy alto y muy rapido.
Última edición por Fabian Aguilon el 03 Oct 2009, 05:44, editado 8 veces en total.


"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".

Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Ceremonia de izada del pabellón Nacional del BAE “ATAHUALPA”
Imagen

El día miércoles 23 de septiembre de 2009 se realizó la ceremonia de la primera izada del pabellón nacional del buque de la Armada del Ecuador "ATAHUALPA", en los muelles del arsenal marítimo militar de Augusta - Italia.

Para esta ceremonia ha arribado una delegación de la Armada del Ecuador, presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Amada, Contralmirante Milton Lalama Fernandez, y el Secretario General de la Armada, Capitán de Fragata - EM Alejandro Vllacís Aguilar.

El BAE "Atahualpa" fue construido en los astilleros navales Inma de la Spezia Italia en 1969; su botadura al mar se la realizó en 1971 con el nombre de "Basento" y entregado a la marina militar Italiana en 1972.

Durante el presente año se llevó a efecto la firma de la escritura privada, mediante la cual la marina militar Italiana representada por el Director General del Armamento Naval (NAVARM), Almirante Inspector Dino Nascetti, cedió a título gratuito la ex nave "BASENTO" a la Armada del Ecuador representada por el CPNV-EM Renán Ruiz Cornejo, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo; procediéndose de manera inmediata a su repotenciación en Augusta, Italia.

Este buque formará parte del Escuadrón de Auxiliares, reparto subordinado a la Comandancia de Escuadra Naval, y cumplirá un rol operativo de transporte de agua de bebida y suministros varios a la región Insular Ecuatoriana - Islas Galápagos. Cuenta con una dotación de 4 oficiales y 20 tripulantes, y una capacidad de entrega de agua de bebida de 1.200 ton.

Perteneciente a la clase tanqueros, que por tradición en la Armada del Ecuador han tomado nombres de los grandes generales indígenas de la historia ecuatoriana, el buque ha sido designado con el nombre de "Atahualpa", siendo éste el tercer buque en la historia naval en adoptar este nombre. Atahualpa fue considerado como el último emperador incaico, heredero del Reino de Quito, e inca del Tahuantinsuyo; fue hecho prisionero e injustamente dado muerte por los españoles.

Como comandante del BAE "Atahualpa" ha sido designado el Teniente de Navío - SU José Guijarro Peralta, quien tendrá la misión de conducir al buque desde italia hacia el Ecuador, de forma segura, de acuerdo a lo planificado.

El BAE "Atahualpa" zarpará del puerto de Augusta - Italia el sabado 26 de septiembre del 2009 y visitará en su travesía los puertos de Cartagena, Las Palmas de Gran Canarias, Cabo Verde, Fortaleza, Belem, La Guaira, Colón y Esmeraldas, para finalmente arribar a la Base Naval de Guayaquil - Ecuador el martes 17 de noviembre del 2009.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados