El Rafale tiene una velocidad máxima parecida a la del Charlie, ¿O me equivoco?
La verdad es que he exagerado un poco... bastante.


Respecto al Metero. No cabe. Ni en las bodegas recortadas del B, ni en las de los demas. Para los gringos eso no es un problema, para los britanicos, eso significa tener que diseñar una variante especifica con menores performances del misil. ¡Oh! ¡Wait! ¡Al Rafale le pasa casi lo mismo!

La verdad... cuando te lo planteas..... El unico motivo para preferir un Rafale es que es bimotor. Porque aunque el frances sea capaz de meter una suite electronica tan compleja como cualquiera... Lo cierto es que ni la tiene, ni parece que Francia en solitario pueda afrontar su desarrollo e implementacion para una flota tan escasa.
Tio... me has convencido. El F-35 es mejor como avion naval que el Rafale.
En lo unico que no me terminas de convencer es en que la version C, sea mejor que la A. Lo sera en esos aspectos que se requieren en portaaviones. Pero si fuera tan superior, si la diferencia compensase, el A no existiria.
Sostiene Sergiopl
sostiene Ascua.
A pesar de que la sección frontal es la que es, no difiere en demasia de la del raptor
Solo que el gordito es menos potente y tiene una relacion seccion/longitud menor, que en estas cosas del supersonico influyen mucho. ¿Recordais la regla de area, la de la cintura de avispa? Pues el F-35 es cojonudo, la cumple exactamente al reves porque tiene que llevar bodega. Por simplificar la cosa, el F-22 es mas potente y alargado.
sostiene Sergiopl
¿el Rafale lo tiene ya o lo tendrá cuando se le monten los nuevos motores?
El Rafale podria tenerlo si se pusieran a ello. Ahora es dudoso que se pongan. Aparte de que el Rafale ha resultado con sus mejores cualidades en subsonico. O sea, que cuando llega mas lejos es volando en subsonico. Por lo visto, el EFA y F-22 cuando llegan mas lejos es directamente en supersonico "seco", sin usar postquemadores. Con el supercrucero, vamos. Esta es una prestacion que no se pretendia alcanzar directamente con el EFA, pero que despues de las pruebas ha resultado que si. Que sus motores y aerodinamica lo permiten directamente. Sin esperar futuribles. Es una de las razones que ha "enfriado" el desarrollo del EJ210, que deberia ser el motor que permitiera esas cosas.
sostiene Roberto gutierrez
Tampoco entiendo que se renuncie a las performances porque la furtividad lo suple todo (el F22 es muuucho mas completo)
YO creo que no, que es al contrario. El F-22 esta mucho mas especializado. Por decirlo de otra manera, el F-35 es mucho mejor en el AA que el F-22 en aire-suelo.
Sostiene Sergiopl
EMALS... que necesitan energía por un tubo... que incrementará los requisitos de potencia...
No exactamente. La energia no tiene que generarse en el momento del lanzamiento. De hecho, el problema principal es que hay que almacenarla con supercondensadores para liberarla en el zurriagazo. Despues, la capacidad del barco podra llenar mas o menos rapido los condensadores, permitiendo mas o menos operaciones aereas por minuto. Pero recordemos que en un porta medianito, tampoco es que tengan las cuatro catapultas de un Nimitz....
sostiene Ascua
Con apenas 400 aviones para los marines teniendo en cuenta que los perfidos se han borrado del B para pasarse al C...
Yo eso lo tengo que ver. Para mi que lo que han hecho los brutish es dejarlo todo para dentro de diez años. Que ni han elegido nada, ni se han decantado por otra cosa que no sea no gastarse una pound en nada que no de curro alli. Dentro de siete u ocho años pueden perfectamente decir que el B les vale y que les resulta mas barato que volver a invertir la intemerata en reconvertir sus portaaviones. De hecho, es la opcion por la qu eyo apostaria.
al EFA a ciertas altitudes apenas le costaba mantenerse en supersonico.
Yo tambien lo he oido/leido.