Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Otro problema del CL "Latorre" sueco, aparte del logístico expuesto por cartaphilus, era la adaptacián de la dotación, un "viejo" me contaba una vez, que cuando entraban al cuarto de maquinas era como entrar a otro mundo, todo en un idioma del cual no entendían nada y sólo se guiaban de primera por sus conocimientos en maquinarias anteriores, el hecho de que muy poco personal hubiera podido viajar a Suecia a calificarse en la nave significó que más tarde que nunca se logro obtener un verdadero Team de operación, se cometiron muchos errores en principio por "ignorancia", ójala hubiera existido el sistema actual, donde las dotaciones de las nuevas naves deben calificar antes de partir al extranjero y luego deben hacerlo de acuerdo a lo estipulado por los dueños originales, los plazos además son relativamente largos en comparación con antes, donde con tres meses bastaba :? .



saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Si claro, pero yo me refería específicamente a la comparación de las Leanders, que fuera de bromas en su momento fueron a mi juicio las mejores fragatas de la región, en general el CL latorre justamente por ser único tuvo un final en realidad prematuro, aunque algunos querían meterle mas electrónica e instalarle por ahí uno que otro misil(y no es chiste señores).
Y con respecto a los Acorazados, claro que hubiera sido bonito ver a los 2 BB en la Ach, el Latorre Y Cochrane juntos....wuauu, aunque hubieran durado poco, pero creo es un sueño frustrado esa escena inmortalizada en alguna fotografía.

PD: aunque no tiene nada que ver esto, limpiando algunas cosas que tenia guardadas en el baúl del recuerdo, encontré uno de los platos de mi ceremonia cuando me gradué del BE-Esmeralda.....casi me lo bota mi señora limpiando cosas..hubiera sido imperdonable :evil: .

aquí la imagen del mismo, ATLANTA debería recordar estos diseños en negro...saludos :wink:

Imagen


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

los cruceros se fueron prostitullendo en todo el mundo en los 70

algunos derivaron en CLM otros pasaron a ser CLH o CGG

el crucero Jeanne d'Arc

Imagen

ami me encanta el concepto de el crucero porta helicópteros

el CLM concepto que desarrolla Perú metiendole electrónica y misiles al De ruyter class era prometedor sobretodo por lo que ofrece un crucero como nave de estado mayor embarcado entre otras cosas pero ciertamente son caros de operar y ofrecen un blanco muy grande a un radar moderno.

y los cg rusos y americanos que aparentemente su destino es desaparecer ya que lo que ofrece un DDG es casi lo mismo.

ami me hubise gustado un cruceros porta helicóptero a partir del tre knor o de algún brookling transformado en asmar


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

la Armada de Chile en su momento contó con algo similar con los County cuando se trasformaron en DLH, que a nivel personal y por razones obvias me encantan.
Los Rusos también hicieron algo parecido a los Franceses con sus Moskwa, al igual que los Italianos con su Vittorio Venneto,saludos :wink:


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Imagen


La corbeta Esmeralda original (en realidad era la segunda que portaba ese nombre) fue la que hundio Grau con el monitor Huascar, verdad? Creo que existe un monumento sobre el peñasco frente al sitio donde se hundio el navio, en Iquique.

La nave todavia esta alli como a 40 metros de profundidad, intacta aun despues de 131 años. Las aguas frias del Pacifico del sur la preservan en un estado asombroso.

Imagen




Salud.
:D


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

en realidad es el sexto buque que lleva ese nombre Maya.

cito textual de la pagina de la ACh

Seis buques han llevado este evocador nombre[subir]

ImagenB.E. "Esmeralda" en Curazao, Antillas Holandesas.

En 1820, durante la emancipación americana del Reino de España, Chile envió una Escuadra al mando del Almirante Lord Thomas Alexander Cochrane, que transportaba a la Expedición Libertadora del Perú. Dentro de las operaciones efectuadas por el insigne Almirante, impuso el bloqueo de El Callao, principal puerto peruano.

El Virrey del Perú organizó una flota compuesta por la fragata española "Esmeralda" (1791) junto a otros 13 buques y 32 lanchas cañoneras, para oponerse a la Escuadra chilena.


Entre la noche del 5 y madrugada del 6 de noviembre de 1820, en una audaz acción las fuerzas comandadas por el Almirante Cochrane ingresan a la bahía y capturan la fragata y una lancha de cuatro cañones, sacándolas del puerto bajo el fuego de las baterías de El Callao.


La segunda nave de ese nombre, en memoria de la fragata capturada por Lord Thomas Alexander Cochrane, era una corbeta, cuya construcción comenzó en diciembre de 1854 en los astilleros de Enrique Pritcher, Northfleet, Condado de Kent, Inglaterra. En la guerra contra España, esta "Esmeralda", al mando de Juan Williams Rebolledo, capturó a la "Virgen de Covadonga" durante el Combate Naval de Papudo, el 26 de noviembre en 1865.


Imagen

Crucero “Esmeralda” (1884).
Crucero “Esmeralda” (1896). Fragata “Esmeralda” (1944).




El 21 de mayo de 1879 se batió con el monitor peruano "Huáscar" en el Combate Naval de Iquique, y a pesar de la inmensa superioridad del enemigo, combatió por más de tres horas hasta que fue hundida, sin que su tripulación se rindiera. Su Comandante, el Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, en un intento por apoderarse del buque enemigo, saltó al abordaje, muriendo en la acción.


El tercer buque que llevó por nombre "Esmeralda" fue construido en 1884 en los astilleros W. G. Armstrong, Mitchell and Co. Ltd., de Low Walker, Inglaterra. Fue el primer crucero protegido del mundo y el más rápido de su época y también el primer buque de guerra que abandonó la vela como sistema de propulsión. Su diseño constituyó una revolución en la construcción naval, ya que en él se basaron todos los cruceros construidos posteriormente, que dieron al final con el diseño de los acorazados. Vendido durante la guerra chino-japonesa, en 1895, al gobierno de Meiji de Japón, se le bautizó con el nombre de "Idzumi". El 27 de mayo de 1905, durante la guerra ruso-japonesa, al mando del Capitán de Navío Ichiro Ishida, tomó parte en la Batalla Naval de Tsushima, donde tuvo una relevante participación.


El cuarto buque que heredó este nombre fue construido en Inglaterra en 1896 en los astilleros Armstrong, Mitchell and Co. Ltd., de Elswick, en Newcastle upon Tyne. Cuando fue puesto en servicio, se le consideró uno de los cruceros más poderosos de su clase en el mundo, por haber sido construido incorporando los últimos adelantos tecnológicos de esa época.


Desguazado en 1930, se vendió su casco en 1933.



El quinto buque en llevar el nombre "Esmeralda" fue el ex H.M.C.S. "Glace Bay", de la Clase "River", ex "Lauzon", construido en 1944 por George T. Davies Ltd., Lauzon, Quebec, Canadá. Esta nave fue adquirida a la Royal Canadian Navy el 30 de marzo de 1946 y cambió de nombre por "Baquedano" en 1952, con motivo de la adquisición del actual bergantín-goleta y Buque Escuela "Esmeralda".





Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

habrá que ir a Iquique a ver su replica 1:1 que se esta construyendo

http://24horas.cl/videos.aspx?id=87396


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Pues yo subí al buque Esmeralda cuando era un crío. Fue en Gran Canaria hace 18 años, en las regatas del 5 centenario del descubrimiento de América.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Mas videos de a llegada de la FACH a Brasil para el ejercicio CRUZEX 2010


http://www.youtube.com/watch?v=ZN3tdJCm0EI&feature=player_embedded

Y un video de saludo a la FACH
http://www.youtube.com/watch?v=ZOEmHgfp2kg


Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

bentexui escribió:Pues yo subí al buque Esmeralda cuando era un crío. Fue en Gran Canaria hace 18 años, en las regatas del 5 centenario del descubrimiento de América.

Ese es el BE, gemelo del Sebastián Elcano.


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Asi es , yo tuve mi instrucción en él hace varios años atrás(no lo voy a decir para no revelar mi juventud :mrgreen: ) pero ATLANTA va a saber de mas o menos que año soy porque esos platos negros, al cual le saque una foto, se dieron en ceremonias solo 4 años seguidos,...... y es el sexto buque en llevar ese nombre, la corbeta que esta en Iquique hundida es la segunda y es la del Capitán Prat, máximo héroe Naval Chileno ,saludos :wink:


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13090
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Las Armadas de Chile y China refuerzan sus relaciones bilaterales


10/11/2010 (Infodefensa.com) Ignacio García / Santiago de Chile - El comandante en jefe de la Armada de China, el almirante Wu Shengli, realiza una visita a Chile, donde visitará diversas instalaciones de la Armada e intercambiará asuntos de interés con su homónimo chileno en el marco de las relaciones internacionales entre ambos países.
Durante su estancia en Chile, el Almirante Wu Shengli llevará a cabo una nutrida agenda en la que estará acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, el almirante Edmundo González Robles.

Dentro de sus actividades, Shengli visitará la Comandancia de Valparaíso, donde realizará el correspondiente saludo protocolario al Comandante en Jefe de la Armada chilena; y posteriormente atenderá una conferencia informativa por parte del Subjefe de Estado Mayor de la Armada, el comodoro Jorge Cruz Jaramillo.

Además se espera que el Almirante Shengli visite el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), recorra las dependencias de la Escuela Naval "Arturo Prat" en el cerro Playa Ancha y visite el Ministerio de Defensa.


http://infodefensa.com/lamerica/noticia ... ilaterales

Saludos :cool:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

hunterhik
la corbeta que esta en Iquique hundida es la segunda y es la del Capitán Prat, máximo héroe Naval Chileno ,saludos


Sactamente estimado. :thumbs:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aqui, con el fondo de este fantastico escenario, donde la Pampa de Tarapaca desciende por los empinados farallones abruptamente hasta el Oceano Pacifico, se ubica la boya, que marca el punto preciso a 40 metros de profundidad, donde descansan los restos de la corbeta chilena la Esmeralda. El navio de guerra fue hundido hace 131 años por el Monitor peruano Huascar, en uno de los enfrentamientos navales mas importantes de Suramerica, el Combate Naval de Iquique.




Salud.
:D


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Hunter o Atlanta: navengando encontre esta imagen al parecer con sus buenos años, sin querer tratarlos de "viejos" quizas ustedes sepan cual es la situacion de esta maquina:

Imagen
lo curioso de la foto es que si esos pithon3 y ¿cargas de..? las porta ese avion que ignoro que modelo sea.

espero que puedan solucionar mi duda que sin modelo de vaion nada se puede hacer para averiguarlo uno solo.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

chile quiso operar un vector aero naval de misiles después de la guerra de malvinas.

primer intento) proyecto halcón A-36M con misiles sea eagle descartado 1985-1986 de la fach

segundo intento) Falcón 200 con exocet descartado 1988-1992 de la armada
existió un único prototipo esa foto es de fidae 1990 y se fue de baja junto con su hermano no adaptado tenían 4 pilones de carga.

los pitón 3 pueden ser del avión que va en el puesto de mas acá

tercer intento) P3-orion 8 aeronaves en 1992 compradas con éxito de la armada

entremedio aparecen los cougar con exocet


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados