
saludos
ATLANTA
Seis buques han llevado este evocador nombre[subir]B.E. "Esmeralda" en Curazao, Antillas Holandesas.
En 1820, durante la emancipación americana del Reino de España, Chile envió una Escuadra al mando del Almirante Lord Thomas Alexander Cochrane, que transportaba a la Expedición Libertadora del Perú. Dentro de las operaciones efectuadas por el insigne Almirante, impuso el bloqueo de El Callao, principal puerto peruano.
El Virrey del Perú organizó una flota compuesta por la fragata española "Esmeralda" (1791) junto a otros 13 buques y 32 lanchas cañoneras, para oponerse a la Escuadra chilena.
Entre la noche del 5 y madrugada del 6 de noviembre de 1820, en una audaz acción las fuerzas comandadas por el Almirante Cochrane ingresan a la bahía y capturan la fragata y una lancha de cuatro cañones, sacándolas del puerto bajo el fuego de las baterías de El Callao.
La segunda nave de ese nombre, en memoria de la fragata capturada por Lord Thomas Alexander Cochrane, era una corbeta, cuya construcción comenzó en diciembre de 1854 en los astilleros de Enrique Pritcher, Northfleet, Condado de Kent, Inglaterra. En la guerra contra España, esta "Esmeralda", al mando de Juan Williams Rebolledo, capturó a la "Virgen de Covadonga" durante el Combate Naval de Papudo, el 26 de noviembre en 1865.
Crucero “Esmeralda” (1884).
Crucero “Esmeralda” (1896). Fragata “Esmeralda” (1944).
El 21 de mayo de 1879 se batió con el monitor peruano "Huáscar" en el Combate Naval de Iquique, y a pesar de la inmensa superioridad del enemigo, combatió por más de tres horas hasta que fue hundida, sin que su tripulación se rindiera. Su Comandante, el Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, en un intento por apoderarse del buque enemigo, saltó al abordaje, muriendo en la acción.
El tercer buque que llevó por nombre "Esmeralda" fue construido en 1884 en los astilleros W. G. Armstrong, Mitchell and Co. Ltd., de Low Walker, Inglaterra. Fue el primer crucero protegido del mundo y el más rápido de su época y también el primer buque de guerra que abandonó la vela como sistema de propulsión. Su diseño constituyó una revolución en la construcción naval, ya que en él se basaron todos los cruceros construidos posteriormente, que dieron al final con el diseño de los acorazados. Vendido durante la guerra chino-japonesa, en 1895, al gobierno de Meiji de Japón, se le bautizó con el nombre de "Idzumi". El 27 de mayo de 1905, durante la guerra ruso-japonesa, al mando del Capitán de Navío Ichiro Ishida, tomó parte en la Batalla Naval de Tsushima, donde tuvo una relevante participación.
El cuarto buque que heredó este nombre fue construido en Inglaterra en 1896 en los astilleros Armstrong, Mitchell and Co. Ltd., de Elswick, en Newcastle upon Tyne. Cuando fue puesto en servicio, se le consideró uno de los cruceros más poderosos de su clase en el mundo, por haber sido construido incorporando los últimos adelantos tecnológicos de esa época.
Desguazado en 1930, se vendió su casco en 1933.
El quinto buque en llevar el nombre "Esmeralda" fue el ex H.M.C.S. "Glace Bay", de la Clase "River", ex "Lauzon", construido en 1944 por George T. Davies Ltd., Lauzon, Quebec, Canadá. Esta nave fue adquirida a la Royal Canadian Navy el 30 de marzo de 1946 y cambió de nombre por "Baquedano" en 1952, con motivo de la adquisición del actual bergantín-goleta y Buque Escuela "Esmeralda".
bentexui escribió:Pues yo subí al buque Esmeralda cuando era un crío. Fue en Gran Canaria hace 18 años, en las regatas del 5 centenario del descubrimiento de América.
Las Armadas de Chile y China refuerzan sus relaciones bilaterales
10/11/2010 (Infodefensa.com) Ignacio García / Santiago de Chile - El comandante en jefe de la Armada de China, el almirante Wu Shengli, realiza una visita a Chile, donde visitará diversas instalaciones de la Armada e intercambiará asuntos de interés con su homónimo chileno en el marco de las relaciones internacionales entre ambos países.
Durante su estancia en Chile, el Almirante Wu Shengli llevará a cabo una nutrida agenda en la que estará acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, el almirante Edmundo González Robles.
Dentro de sus actividades, Shengli visitará la Comandancia de Valparaíso, donde realizará el correspondiente saludo protocolario al Comandante en Jefe de la Armada chilena; y posteriormente atenderá una conferencia informativa por parte del Subjefe de Estado Mayor de la Armada, el comodoro Jorge Cruz Jaramillo.
Además se espera que el Almirante Shengli visite el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), recorra las dependencias de la Escuela Naval "Arturo Prat" en el cerro Playa Ancha y visite el Ministerio de Defensa.
la corbeta que esta en Iquique hundida es la segunda y es la del Capitán Prat, máximo héroe Naval Chileno ,saludos
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado