Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9966
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

nestor vargas escribió:Pero,criminales hay en todas partes,no hay porque señalar gentilicios.


Creo que esa es precisamente la intención de Mauricio: Desnudar al que tiene rabo de paja y por eso siempre anda a la defensiva, mostrar que el problema del terrorismo y la criminalidad no conoce fronteras ni distingue nacionalidades, defender a un gentilicio constantemente atacado y señalado por tu compatriota ecuatoriano. Pero ya ves, él sana su complejo señalando con el dedo, mientras otros tres dedos de su propia mano lo señalan a él. Y aunque probablemente responderá a éste mensaje con tres piedras en la mano, puedes apostar que yo no contestaré.

Es la persona más acomplejada que jamás he conocido. :noda:
Última edición por Anderson el 07 Dic 2010, 21:51, editado 1 vez en total.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

nestor vargas escribió:Pero,criminales hay en todas partes,no hay porque señalar gentilicios.


Refugiados también hay en todas partes, no hay por qué señalar gentilicios.

:noda:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:
nestor vargas escribió:Pero,criminales hay en todas partes,no hay porque señalar gentilicios.


Refugiados también hay en todas partes, no hay por qué señalar gentilicios.

:noda:


Los gentilicios son importantes en este contexto ya que estoy respondiendo a un mensaje sobre la colaboración de ecuatorianos con grupos criminales colombianos y dejando claro que dichos actos son acciones individuales.

Solo quise dejar en claro que ni Colombia, ni ningún otro país del mundo, puede demostrar que el gobierno ecuatoriano, el presente o alguno pasado, ha colaborado con los grupos ilegales colombianos, esto es dar protección, transferencia de armas o dinero.

Y sobre los ecuatorianos que realicen crímenes fuera de nuestra frontera no tengo ningún problema que sean juzgados y condenados según las leyes del país donde hayan delinquido siempre que se les respete el debido proceso.

Sobre tu comentario al fenómeno emigratorio de lo último asumiendo que eres hispano (o latino si prefieres), prefiero no opinar.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:Les deseo de todo corazón que reciban el mismo trato generoso que tu tienes con los refugiados Colombianos.


No sé que trato pretendes tú que yo le doy a los colombiano en Ecuador (refugiados o no) pero aprovecho para reiterarte que el trato que dá a Ecuador a estos refugiados es muy bueno, incluso reconocido por la ACNUR.

ACNUR reconoce compromiso de Ecuador en ayuda a los refugiados

16:45 - 19 ene 2009 | Comentar
{mosimage}Este lunes, el Gobierno firmó un convenio de cooperación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a fin de fortalecer el apoyo a los ciudadanos que tienen la calidad de perseguidos.

El Canciller, Fander Falconí, suscribió un acuerdo con Marta Juárez, representante de ACNUR en Ecuador, para ratificar el compromiso del país en materia de refugiados, desplazados y en asuntos migratorios.

Ecuador promueve la ejecución del denominado “registro ampliado", por el cual se pretende ampliar la condición de refugiados a unas 50.000 personas que no presentaron la solicitud de protección por desconocimiento de las normativas o por desconfianza en el Estado.

"Se debe dar un salto cualitativo en términos diplomáticos", ya que "no sólo se trata de firmar un conjunto de acuerdos y convenios que se conviertan en letra muerta", sino de que se cumplan.

Juárez reconoció que el Ecuador tiene "la primera política de toda Latinoamérica en la cual (a los refugiados) no sólo se les da la posibilidad de acceder al territorio nacional, de recibir asilo", sino que es "una política inclusiva, de integración".
Confirmado.net/Cancilleria


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Anderson escribió:Es la persona más acomplejada que jamás he conocido. :noda:


Tengo el complejo de decirle la verdad a la gente como tú, que se engañan todos los días.


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Mauricio escribió:
nestor vargas escribió:Pero,criminales hay en todas partes,no hay porque señalar gentilicios.


Refugiados también hay en todas partes, no hay por qué señalar gentilicios.

:noda:


Exacto,asi tambien inmigrantes no entiendo el porque de la acotacion. :conf: :conf:


iguecoff
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 10 Oct 2010, 06:44

Mensaje por iguecoff »

La fae, y los profesionales ecuatorianos, podrian hacerlo, siempre lo he dicho.

Me gustaria escuchar que los lleguen hacer hasta bombarderos, la FAE y Ecuador lo pueden.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

thomcat escribió:



Ponce asegura que se ajusta el gasto militar para el 2011
QUITO



El ministro Javier Ponce presentó ayer el informe de la Presidencia Pro Témpore del Consejo de Defensa Suramericano.




El Ecuador hará ajustes en la inversión de material militar para el año 2011, cuya cifra llegará a unos 250 millones de dólares, sin contar con los rubros concernientes a salarios y otros rubros administrativos.

Así lo afirmó ayer el ministro de Defensa, Javier Ponce, durante la presentación del informe de gestión de la Presidencia Pro Témpore del Ecuador en el Consejo de Defensa Suramericano.

El presupuesto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para el 2010 fue de $ 1.670 millones, de los cuales $ 398 millones se destinaron para la recuperación de la capacidad operativa militar, en especial de la flota aérea.

Pero fue después del bombardeo del Ejército colombiano a una base de las FARC, en marzo del 2008 en Angostura, cuando el Gobierno decidió realizar una de las más importantes inversiones para el frente militar. Según Ponce, el monto asciende a $ 800 millones en los dos últimos años, 2009 y 2010.

Con estos recursos las FF.AA. adquirieron 18 aviones Super Tucano a Brasil, 7 helicópteros Dhruv a la India, 4 radares a la China, 12 aviones supersónicos a Sudáfrica, 2 helicópteros rusos, entre otros equipos de inteligencia electrónica.

En la pro forma presupuestaria del 2011, el Gobierno destinó al sector de Defensa Nacional, básicamente a las Fuerzas Armadas, $ 1.699 millones para el pago de remuneraciones de los más de 40 mil uniformados, de los cuales $ 250 millones son para inversión.

Ponce descartó la compra de aviones supersónicos y explicó que se continuará con el programa de repotenciación de material militar como municiones y misiles.

Sobre los gastos militares de los demás países, Ponce afirmó, que se trabaja para transparentar este tema y que en marzo próximo se conocerían las cifras de cada nación.

Con relación a la industria militar, Ponce informó que el Ecuador tiene posibilidades de construir aviones no tripulados y que se buscan alianzas con Chile y Brasil para mejorar la producción de la fábrica Santa Bárbara.

Con relación a los países que tienen bases militares foráneas, dijo que “ha habido explicaciones de EE.UU. y Colombia y creo que este momento ese tema no es el que mayor tensión provoca en la región”.

Con respecto a los rumores que circulan en el interior de las FF.AA. sobre varios aspectos, Ponce dijo que ellos provienen de militares en servicio pasivo y mencionó a Sociedad Patriótica como partido político implicado en esos rumores”.

Al ser preguntado si se deben tomar medidas para evitar hechos como el del 30-S dijo que “en mi opinión esas medidas van por el lado de una reestructura profunda de la Policía”.










Aunque la cifra parece pequeña , lo importante es saber que seguiran las mejoras a nuestras ffaa, por que 250 millones seran solo para repotenciacion/compras , sabemos que las inversiones por declaraciones anteriores seran realizadas de manera principal en el ejercito , asi que a esperar noticias de las cosa que se mejoren , arreglen o compren saludos.


.




Ponce descartó la compra de aviones supersónicos y explicó que se continuará con el programa de repotenciación de material militar como municiones y misiles.


Bueno, algunos post atras lo dije, existia la posibilidad que no se compre nada a Sudafrica y el tema va de la manito con el asunto de los seguros segun me lo contaron, parece que esa remota posibilidad en ese entonces (1 mes atras?) es una fuerte realidad ahora...

Saludos
JG


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9966
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Pero Jorge, en la nota mencionan 12 aviones supersónicos a Sudáfrica.


:conf:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Javier Espinosa
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 89
Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
Ubicación: Pimampiro

Mensaje por Javier Espinosa »

Jorge Gonzales escribió:
thomcat escribió:



Ponce asegura que se ajusta el gasto militar para el 2011
QUITO



El ministro Javier Ponce presentó ayer el informe de la Presidencia Pro Témpore del Consejo de Defensa Suramericano.




El Ecuador hará ajustes en la inversión de material militar para el año 2011, cuya cifra llegará a unos 250 millones de dólares, sin contar con los rubros concernientes a salarios y otros rubros administrativos.

Así lo afirmó ayer el ministro de Defensa, Javier Ponce, durante la presentación del informe de gestión de la Presidencia Pro Témpore del Ecuador en el Consejo de Defensa Suramericano.

El presupuesto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para el 2010 fue de $ 1.670 millones, de los cuales $ 398 millones se destinaron para la recuperación de la capacidad operativa militar, en especial de la flota aérea.

Pero fue después del bombardeo del Ejército colombiano a una base de las FARC, en marzo del 2008 en Angostura, cuando el Gobierno decidió realizar una de las más importantes inversiones para el frente militar. Según Ponce, el monto asciende a $ 800 millones en los dos últimos años, 2009 y 2010.

Con estos recursos las FF.AA. adquirieron 18 aviones Super Tucano a Brasil, 7 helicópteros Dhruv a la India, 4 radares a la China, 12 aviones supersónicos a Sudáfrica, 2 helicópteros rusos, entre otros equipos de inteligencia electrónica.

En la pro forma presupuestaria del 2011, el Gobierno destinó al sector de Defensa Nacional, básicamente a las Fuerzas Armadas, $ 1.699 millones para el pago de remuneraciones de los más de 40 mil uniformados, de los cuales $ 250 millones son para inversión.

Ponce descartó la compra de aviones supersónicos y explicó que se continuará con el programa de repotenciación de material militar como municiones y misiles.

Sobre los gastos militares de los demás países, Ponce afirmó, que se trabaja para transparentar este tema y que en marzo próximo se conocerían las cifras de cada nación.

Con relación a la industria militar, Ponce informó que el Ecuador tiene posibilidades de construir aviones no tripulados y que se buscan alianzas con Chile y Brasil para mejorar la producción de la fábrica Santa Bárbara.

Con relación a los países que tienen bases militares foráneas, dijo que “ha habido explicaciones de EE.UU. y Colombia y creo que este momento ese tema no es el que mayor tensión provoca en la región”.

Con respecto a los rumores que circulan en el interior de las FF.AA. sobre varios aspectos, Ponce dijo que ellos provienen de militares en servicio pasivo y mencionó a Sociedad Patriótica como partido político implicado en esos rumores”.

Al ser preguntado si se deben tomar medidas para evitar hechos como el del 30-S dijo que “en mi opinión esas medidas van por el lado de una reestructura profunda de la Policía”.










Aunque la cifra parece pequeña , lo importante es saber que seguiran las mejoras a nuestras ffaa, por que 250 millones seran solo para repotenciacion/compras , sabemos que las inversiones por declaraciones anteriores seran realizadas de manera principal en el ejercito , asi que a esperar noticias de las cosa que se mejoren , arreglen o compren saludos.


.




Ponce descartó la compra de aviones supersónicos y explicó que se continuará con el programa de repotenciación de material militar como municiones y misiles.


Bueno, algunos post atras lo dije, existia la posibilidad que no se compre nada a Sudafrica y el tema va de la manito con el asunto de los seguros segun me lo contaron, parece que esa remota posibilidad en ese entonces (1 mes atras?) es una fuerte realidad ahora...

Saludos
JG

Con estos recursos las FF.AA. adquirieron 18 aviones Super Tucano a Brasil, 7 helicópteros Dhruv a la India, 4 radares a la China, 12 aviones supersónicos a Sudáfrica, 2 helicópteros rusos, entre otros equipos de inteligencia electrónica.


Los 250 millones del 2011 no se toma en cuenta la compra de nuevos aviones supersonicos. Las compras a sudafrica se lo hizo con presupuesto del 2010. osea ya se compraron.


Por la dignidad militar
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Ah si, disculpa, una burrada por leer sin prestar atencion y comiendo al mismo tiempo..

JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Mira Nestor, los ciudadanos de bien de Colombia entran por la misma puerta por donde entran los ciudadanos de bien de Ecuador...

Y si es un refugiado, éste va a pedir ayuda a las autoridades...

Un criminal de las FARC, BACRIM, narcos, traficantes, criminales o lo que sea... NUNCA va a usar la puerta que cruzamos los demás....


Me he quedado de una pieza leyendo este comentario, creo mi deber ilustrar al forista sobre la realidad de la vida:

* Para empezar denotas un desconocimiento básico del tema, ¿como diferencias a un turista de un refugiado o de un criminal?, si alguien llega a la frontera vestido de civil, sin armas y con documentos y dice que es turista a pesar de que es un miembro de las FARC como sabes que es un criminal?, si alguien cruza la frontera con mujeres y niños y dice que es refugiado como sabes que es miembro de las FARC?

* Si bien es cierto los criminales pueden usar la selva para cruzar clandestinamente la frontera hacia Ecuador, tambien es un hecho comprobado que colombianos vínculados con actividades criminales transitan por los pasos fronterizos sin mayor problema, de hecho cruzar la frontera entre Ecuador y Colombia es algo totalmente fácil para cualquiera en base a los tratados vigentes, Ecuador pide únicamente el documento de indentidad y un registro de antecedentes y nada mas. La prensa registra de tarde en tarde el caso de algún ciudadano colombiano que resultó estar relacionado a las FARC o a al narcotráfico pero vivía en Ecuador con una fachada de próspero empresario, hacía viajes, asistía a fiestas, tenía amigos, para todos los vecinos era una persona amable y honrada hasta que se descubre su verdadera actividad o filiación.

* Una variación de lo anterior son las fuerzas de inteligencia colombiana que ingresan a realizar sus actividades de forma ilegal, es decir sin conocimiento, peor permiso de las autoridades ecuatorianas, así por ejemplo se especula que instalaron en un elegante departamento una estación de escucha telefónica que afectaba a las autoridades gubernamentales ecuatorianas, me refiero al famoso DAS. Una vez mas la fachada de empresarios prósperos con papeles en regla.

* Para que no se me acuse de xenofobo con los colombianos debe añadir que cualquier organización ya sea de inteligencia estatal o por el contrario terrorista, criminal (o como quieran llamarla) de cualquier país del mundo puede infiltrar a personal por los puertos legales, no solo a Ecuador sino a cualquier país del mundo, hay mucha documentación de prensa al respecto, claro las grandes potencias invierten ingentes esfuerzos y recursos para minimizar estos casos pero al costo de acercarnos al escenario de la novela de George Orwel "1984" o si lo prefieren al libro de Apocalypsis, quizá el próximo paso será que todos tengamos un microchip subcutaneo para asegurar nuestra identidad en una red global de sensores, de tal forma que los gobiernos sepan en todo momento donde estamos y así localizarnos rápidamente en caso de necesidad.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Gepard escribió:
Once empresas dejarán de pertenecer a FF.AA.


Como que su majestad quiere que lo boten, y si sigue así lo va a lograr.



Creo que te refieres al Presidente, en que parte de la constitución dice que las FFAA pueden "botar" al Presidente?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
kfir escribió:Recuerdo el Taurazo como si fuera ayer.
Fueron varios los muertos de la guardia personal de FC,ademas del edecan.
Despues de aquel episodio disolvieron a los comandos de la FAE y por varios anios no hubo infanteria aerea y la "seguridad"de las bases de la FAE las "brindaba" el EE.
Saludos

Como mencionó el capitán John Maldonado, eran varias las "alternativas" que barajaron: bombardear el cuartel de Epiclachima, bombardear Carondelet, secuestrar a una nieta de Febres-Cordero, o secuestrar a Febres-Cordero.

Y se decidieron por lo último.

En todo caso, fueron amnistiados por sus crímenes no una sino dos veces (1988 y 2008).

Tomémoslo como una muestra de agradecimiento que tenemos los ecuatorianos para con la FAE, por haber decidido no bombardear y arrasar el centro de nuestra capital con sus supersónicos.

Se supone que si había que llegar al terrible momento de usarlos, la idea era que no sea contra Quito sino contra Talara, Ciro Alegría, Piura, El Milagro. Y que el objetivo de darles tremenda aviación de combate era no para proteger a un señor, sino para defender la vigencia de los derechos Patrios sobre el Amazonas.

Con tanta amnistía, no nos debería sorprender que cada vez y cuando nos sigan sorprendiendo con sus hazañas.


Me permito establecer algunas diferencias entre el Taurazo y lo de la Policía el pasado 30 de septiembre, sus orígenes y consecuencias.

El descontento que originó el Taurazo fue producido por el enfrentamiento entre Frank Vargas y su compadre LFC originado como sabemos en la pugna entre Vargas y el Grl Piñera, Vargas denunció el negociado del Focker (mal reparto?) contra Piñeras (en realidad queria su puesto de ministro de Defensa?), LFC tomó partido por Piñera y Vargas se reveló en Manta y luego en Quito, fue capturado con balacera incluída donde murieron algunos militares y civiles, Vargas fue a dar al Fuerte Militar Atahualpa para ser juzgado por sedición, el congreso de oposición le dió amnistía a Vargas y LFC no la reconoció (pugna de poderes).

Los comandos de la FAE, idolatrando a Vargas, decidieron obligar por las malas a LFC de aceptar la amnistía con el secuestro, cosa que efectivamente lograron, lo que no lograron fue el perdón para ellos, pocos días después fueron capturados mientras trotaban en pantalonenta por la Infantería de Marina y embarcados a patadas en un C-130 para llevarlos a Quito donde fueron torturados para que confiesen según declaraciones de algunos de los involucrados, fueron juzgados y enviados al penal García Moreno donde pasaron mas de un año (si la memoria no me falla), durante el gobierno de Borja fueron amnistiados pero no recuperaron sus derechos (pensiones) en las FFAA, esto ocurrió finalmente en el año 2007 con la Asamblea de Montecristi.

El 30 de septiembre unos políticos golpistas lograron que los policías y algunos militares se sublevaran alegando supuesto perjuicio económico en sus sueldos, pretexto sin fundamento dado que se les había duplicado el sueldo, como mínimo; en todo caso estas personas nunca quisieron dialogar, antes de que llegara el Persidente ya había agredido al Comandante de la Policía que fue a dar la cara, luego aparece el Presidente y en primera instancia no lo dejan entrar, el Presidente es el que insiste con los resultados que todos conocemos, si querian dialogar por temas salariales tuvieron la oportunidad de hacerlo pero no lo hicieron.

Luego del rescate del Presidente fueron juzgados algunos policias según el debido proceso, a ninguno se lo ha torturado, solo un grupito guarda prisión, no sabemos si en el futuro serán acreedores a una amnistía como piden los de "Madera de Guerrero" y sus ahora ñaños SP y MPD.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
kfir escribió:Adiutrix,el oficial de la RAF al que te refieres,de todas maneras fue piloto.
En el caso de la FAE,los oficiales de armas no lo son.
Gran diferencia.
Sin embargo,por ejemplo,en la ARE han habido COGRALes que han sido aviadores navales e infantes de marina.La diferencia esta en que en la ARE ellos siempre han sabido que podian ejercer el comando de la fuerza,y se graduan de la Escuela Naval juntos.
No asi los de servicio(medicos,abogados,economistas etc)que pueden llegar solamente hasta Capitanes de Navio y hacen una "navalizacion" en la ESSUNA.
Saludos

Hola kfir

Los oficiales de servicio en el Ejército y la ARE conocen como es el tema desde antes de ingresar. El médico en el Ejército sabe que si se mete, a lo más que puede llegar es a Coronel. Y en la Armada, a Capitán de Navío.

Por allí todo está claro.

Pero de lo que yo entiendo, y me corriges si me equivoco, el tema en la FAE era que los oficiales de armas podían en teoría llegar a generales. Si a media carrera, y cuando llevas x número de años adentro, te comunican una resolución en la que a lo más que puedes llegar es a coronel, pues allí la cosa es diferente.
Es como que en este rato se le diga a un oficial de Infantería de Marina que por nueva resolución del consejo de Almirantes, tu carrera no puede durar más allá de tal grado.


Según entiendo la cosa es así:

En el ejército pueden llegar a General los oficiales de las siguientes armas: infantería, caballería blindad, artillería, aviación, inteligencia, comunicaciones. No pueden llegar a generales los oficiales de servicios de intendencia o abastecimiento a pesar de que igual cruzaron 4 años en la Escuela Militar.

En la Armada puede llegar a Contralmirante los oficiales de superficie, submarinos, infantería y aviación. No pueden llegar a contralmirante los oficiales de abastecimiento a pesar de que estudiaron 4 años en la escuela naval.

En la FAE pueden llegar a Brigadier General solo y exclusivamente los oficiales pilotos, no pueden llegar a ese grado los oficiales técnicos, de infantería, de inteligencia, de abastecimiento, etc.

En ninguna fuerza puede llegar al grado de general los profesionales asimilados que hacen un curso de 1 año ya como profesionales médicos, abogados, ingenieros, administradores, etc.

Personalmente creo que cada fuerza debería tener una plaza de general para los oficiales de servicio que hayan hecho 4 años en la escuela militar, naval o aerea pero sin posibilidad de comandar la fuerza.

Asi mismo creo que los oficiales profesionales asimilados deberían en algunos casos tener una plaza de general, me refiero a los médicos, el cuerpo médico del ejército es enorme, debería permitirse un General Médico, asi mismo sin posibilidad de comandar la fuerza.

El problema es que no hay demasiadas plazas de general, creo que podría implementarse el rango de brigadier, comodoro como búfer entre generales y coroneles.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados