Adiutrix escribió:kfir escribió:Adiutrix,el oficial de la RAF al que te refieres,de todas maneras fue piloto.
En el caso de la FAE,los oficiales de armas no lo son.
Gran diferencia.
Sin embargo,por ejemplo,en la ARE han habido COGRALes que han sido aviadores navales e infantes de marina.La diferencia esta en que en la ARE ellos siempre han sabido que podian ejercer el comando de la fuerza,y se graduan de la Escuela Naval juntos.
No asi los de servicio(medicos,abogados,economistas etc)que pueden llegar solamente hasta Capitanes de Navio y hacen una "navalizacion" en la ESSUNA.
Saludos
Hola kfir
Los oficiales de servicio en el Ejército y la ARE conocen como es el tema desde antes de ingresar. El médico en el Ejército sabe que si se mete, a lo más que puede llegar es a Coronel. Y en la Armada, a Capitán de Navío.
Por allí todo está claro.
Pero de lo que yo entiendo, y me corriges si me equivoco, el tema en la FAE era que los oficiales de armas podían
en teoría llegar a generales. Si a media carrera, y cuando llevas x número de años adentro, te comunican una resolución en la que a lo más que puedes llegar es a coronel, pues allí la cosa es diferente.
Es como que en este rato se le diga a un oficial de Infantería de Marina que por nueva resolución del consejo de Almirantes, tu carrera no puede durar más allá de tal grado.
Según entiendo la cosa es así:
En el ejército pueden llegar a General los oficiales de las siguientes armas: infantería, caballería blindad, artillería, aviación, inteligencia, comunicaciones. No pueden llegar a generales los oficiales de servicios de intendencia o abastecimiento a pesar de que igual cruzaron 4 años en la Escuela Militar.
En la Armada puede llegar a Contralmirante los oficiales de superficie, submarinos, infantería y aviación. No pueden llegar a contralmirante los oficiales de abastecimiento a pesar de que estudiaron 4 años en la escuela naval.
En la FAE pueden llegar a Brigadier General solo y exclusivamente los oficiales pilotos, no pueden llegar a ese grado los oficiales técnicos, de infantería, de inteligencia, de abastecimiento, etc.
En ninguna fuerza puede llegar al grado de general los profesionales asimilados que hacen un curso de 1 año ya como profesionales médicos, abogados, ingenieros, administradores, etc.
Personalmente creo que cada fuerza debería tener una plaza de general para los oficiales de servicio que hayan hecho 4 años en la escuela militar, naval o aerea pero sin posibilidad de comandar la fuerza.
Asi mismo creo que los oficiales profesionales asimilados deberían en algunos casos tener una plaza de general, me refiero a los médicos, el cuerpo médico del ejército es enorme, debería permitirse un General Médico, asi mismo sin posibilidad de comandar la fuerza.
El problema es que no hay demasiadas plazas de general, creo que podría implementarse el rango de brigadier, comodoro como búfer entre generales y coroneles.