Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

REEQUIPAMIENTO Y NUEVOS MEDIOS PARA PNN

Imagen

La Armada Nacional a través de la Prefectura Nacional Naval (PNN), se encuentra distribuyendo entre las distintas Prefecturas y Sub Prefecturas de nuestro país, nuevos medios para mejorar su servicio en esta temporada estival.

Permitiéndole de esta manera, una mayor movilidad al personal involucrado.

Ya ingresaron
46 motos cc 125 YUMBO,
22 botes MERCURY, 31 trailers,
una cámara de video y una cámara fotográfica para la División Investigaciones (DIVIN),
cascos para motos y
20 barrales con luces de led, sirena y altavoz.

A su vez, se prevé la incorporación de
10 camionetas 4x4 MAZDA,
10 motos de agua YAMAHA,
47 motores fuera de borda,
6 generadores marinos y
1 cuatriciclo.

Asimismo, están en proceso de recuperación los cascos y motores de 2 lanchas utilizadas en Misiones de Paz y 7 cuatriciclos. (REPAR)


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Ayer partió desde el puerto de Montevideo un buque de la Royal Navy, el HMS Protector que ostensiblemente muestra el pabellon británico en mástil y personal uniformado y armado en la cubierta.
Se encuentraba desde el 30 de diciembre pasado en su última escala antes de tomar rumbo a las Malvinas donde realizará tareas de patrullaje y exploración en esas aguas.
Este mismo HMS Protector fué el responsable del hallazgo de un yacimiento de petróleo en el mar del Norte que es explotado conjuntamente por gran Bretaña y Noruega, se presume que en las aguas malvineras realizará la misma actividad de prospección petrolífera.

Curiosamente la cancillería uruguaya justifica su presencia debido a su "carácter científico"llendo a contrapelo del apoyo dado a Argentina en el reclamo por la soberanía de las Malvinas.
Y ello a pesar del reclamo argentino que alega que estas actividades, así como la pesca en aquellas aguas constituyen "una expoliación contraria al derecho internacional de los recursos naturales renovables y no renovables del área".

A pesar de ello no hemos recibido noticias de que algun patrullero de la Prefectura Naval Argentina haya intentado interceptarlo como fue el caso del pesquero español que salió del mismo puerto y con el mismo destino.


Si vis pacem, para bellum
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9129
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

El HMS Protector ha sido alquilado por la RN a una naviera noruega que lo utilizaba como soporte de las plataformas petroliferas.
Normalmente lo va a utilizar como patrullero polar y para una campaña hidrografica........las propecciones petroleras necesitan material y personal especifico...

aqui 2 enlaces sobre el asunto
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=117999
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=117151


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

vet327 escribió:El HMS Protector ha sido alquilado por la RN a una naviera noruega que lo utilizaba como soporte de las plataformas petroliferas.
Normalmente lo va a utilizar como patrullero polar y para una campaña hidrografica........las propecciones petroleras necesitan material y personal especifico...

aqui 2 enlaces sobre el asunto
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=117999
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=117151


Cito: "le HMS Protector effectuer des missions de surveillance et de patrouille autour des possessions britanniques dans le grand sud, ainsi que ravitailler les bases anglaises situées sur le continent blanc".

Vigilancia, patrullaje y reabastecimiento de bases, actividades que no pueden ser consideradas como científicas.
Remplaza al patrullero polar HMS Endurance, un viejo conocido del puerto de Montevideo.
Entonces ¿ donde queda la declaración de Uruguay en apoyo a la causa Argentina?
Salvo que exista una diferencia entre "buque militar" y "buque de guerra" :conf:


Si vis pacem, para bellum
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9129
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

Vigilancia, patrullaje y reabastecimiento de bases, actividades que no pueden ser consideradas como científicas.

cierto, a lo que me referia es que lo de la prospeccion petrolera
se presume que en las aguas malvineras realizará la misma actividad de prospección petrolífera
no parece creible.

Entonces ¿ donde queda la declaración de Uruguay en apoyo a la causa Argentina?
Salvo que exista una diferencia entre "buque militar" y "buque de guerra"


esa declaracion no se refiere SOLAMENTE a los pabellones de Malvinas ? :conf:


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Buques con pabellón de las malvinas y buques de guerra.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

El tema parece ser, que para presidencia y el MRE, si no tiene pintura gris, NO ES DE GUERRA!

Por supuesto que la situacion en si no tiene ningun sentido, lo que pasa que se esta tratando de zigzagear como en la milonga, para salir del paso.

Por lo que intentan, de diferenciar un buque de combate, a los buques Auxiliares...

por supuesto todo esta "pirueta diplomatica", originada en la necesidad de componer mas o menos de alguna manera LA COLOSAL metida de pata del sr. P. , y la diplomacia de gobierno.

Maestre de Velas escribió:INFORME DE PREFECTURA NACIONAL NAVAL:
DECLARACIÓN MERCOSUR INAPLICABLE
Imagen
ES ILEGAL IMPEDIR ATRACOS DE BUQUES PROVENIENTES DE MALVINAS EN LOS PUERTOS DE MONTEVIDEO. El documento dice que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso

subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica.



Un informe de Prefectura Nacional Naval sostiene que es ilegal trabar a los barcos provenientes de las islas Malvinas que quieran operar en los puertos uruguayos. El pasado martes el Mercosur se pronunció en contra de que estos buques lleguen a sus diversos puertos. Mientras tanto, la Cancillería trabaja en un protocolo de actuación en la materia, el cual será comunicado al Ministerio de Defensa, que establecerá cuáles barcos pueden atracar en los muelles uruguayos y cuáles no, informa este jueves el diario El País. El matutino, citando fuentes oficiales, dice que el informe de Prefectura sostiene que no hay nada en la ley marítima que impida a buques con bandera de Malvinas operar en puertos uruguayos. Agrega que el Reino Unido autoriza a algunos de sus territorios otorgar una bandera, por lo cual los buques con insignias del archipiélago tienen un permiso subsidiario del Reino Unido y cualquier actuación sobre ellos se comunica a la diplomacia británica. “Si sacan la bandera de Falkland y ponen la inglesa es lo mismo”, le dijo a El País un oficial de la Armada que prefirió el anonimato. La página de la Administración Nacional de Puertos tiene 34 buques de Islas Malvinas registrados. Aproximadamente 15 de ellos utilizan el puerto de Montevideo y otros han usado puertos de Brasil.

MUJICA: "BUQUES A MALVINAS PUEDEN RECALAR EN PUERTO"

El presidente José Mujica justificó ayer, en razones "de principios e interés nacional", la decisión de negar el ingreso de buques "con bandera de las Islas Malvinas" en puertos uruguayos, y anunció al término de la Cumbre que "los países del Mercosur" acordaron esa misma resolución. El presidente explicó, sin precisar detalles, que el bloque "se ha puesto de acuerdo en una decisión que hace a la bandera de las Malvinas, en el sentido de que ésta no deba recalar en puertos de Mercosur y, de acontecer ello en algún caso, no sea aceptada en otro puerto del Mercosur".La declaración es retórica y no tendría efectos prácticos, ya que la bandera de las Malvinas no existe. La tradicional enseña roja del Reino Unido con el emblema local de la dependencia puede ser utilizada por barcos que faenan en la zona, pero no se utiliza en otras aguas ni puertos.

Horas antes, en la página web de Presidencia, Mujica había escrito una extensa carta sobre el tema, pero puntualizaba que Uruguay "permite recalar en sus puertos a naves inglesas o con cualquier otra bandera reconocida por las Naciones Unidas cuyo destino puede ser Islas Malvinas. No autoriza, en cambio, recalar naves militares inglesas con destino Malvinas y esto lo hace por razones de solidaridad con Argentina". Sin embargo, en la carta que publicó bajo su firma, aseguró que "el gobierno uruguayo no compartirá nunca la idea de bloqueo marítimo o económico a los pobladores de Malvinas porque entiende que ello es nocivo, violatorio de derechos humanos y contrario a crear condiciones de negociación pacífica".

De la carta no se desprende, en forma clara, si el gobierno tomará o no medidas para impedir el atraque de barcos pesqueros procedentes de Malvinas, aunque en el espíritu de la misma queda patente su disposición a no ofender a Argentina. (Ni aparentemente, molestar a nadie). (UYPRESS-UVM)


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Maestre de Velas escribió:
por supuesto todo esta "pirueta diplomatica", originada en la necesidad de componer mas o menos de alguna manera LA COLOSAL metida de pata del sr. P. , y la diplomacia de gobierno.


¿COLOSAL?, un disparate por donde se mire en nombre de la "solidaridad" con un gobierno que no es nada solidario con Uruguay.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8411
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Mensaje por Zabopi »

Goshawk escribió:La Policía uruguaya compra Kalashnikov AK-9

Como complemento a una adquisición de fusiles AK-103, la Policía Nacional uruguaya incorporó unos 200 subfusiles AK-9, una de las últimas propuestas del fabricante ruso, que utiliza la munición subsónica, también rusa, de 9 x 39 mm., siendo un arma especialmente silenciosa, concebida para su utilización en cuerpos especiales de seguridad o defensa. Está basada en las nuevas series Kalashnikov 100, particularmente, en la 104. Serán destinadas a la Guardia Republicana, cuerpo de élite policial, ahora nacional, de 1.200 miembros, cuyo número se quiere aumentar con personal oriundo de las Fuerzas Armadas, al cual se le retribuirá mejor que en sus actuales funciones militares.

http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=189


¡hola! si bien es incorporar un tercer calibre a un cuerpo no muy grande en efectivos, considero que el adquirir armas del calibre 9*39 es una gran idea, este calibre ha demostrado ser mejor que los tadicionales para operaciones policiales o en entorno urbano y los miembros de las fuerzas de seguridad rusas que los usan los aclaman mucho, me extraña que Rusia no promocione más las armas de este calibre, tratando de encontrar una pega, solo se me ocurre que esta munición es cara tirando a carísima, además de escasa. :cool:


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Col Raspeguy escribió:
Maestre de Velas escribió:
por supuesto todo esta "pirueta diplomatica", originada en la necesidad de componer mas o menos de alguna manera LA COLOSAL metida de pata del sr. P. , y la diplomacia de gobierno.


¿COLOSAL?, un disparate por donde se mire en nombre de la "solidaridad" con un gobierno que no es nada solidario con Uruguay.


si colosal, osea gran metida de pata, osea estoy de acuerdo con usted


Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

Col Raspeguy... cual es tu nacionalidad???

Te preguntaras por que mi insistencia… me gustaría saber el motivo de tu saña??

Por otro lado te comento que las FAA no le tienen miedo a la RN, si quieren adjuntamos la listas de barcos hundidos y averiados de la guerra de Malvinas.

Saludos.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Guille1 escribió:Col Raspeguy... cual es tu nacionalidad???

Te preguntaras por que mi insistencia… me gustaría saber el motivo de tu saña??

Por otro lado te comento que las FAA no le tienen miedo a la RN, si quieren adjuntamos la listas de barcos hundidos y averiados de la guerra de Malvinas.

Saludos.


Estimado Guille, intentaré por última vez hacerle ver mi punto de vista sobre el hecho en cuestión.
Para la inmensa mayoría del pueblo uruguayo (así como para mi) la reivindicación de soberanía argentina sobre las Malvinas es de justicia, igual que la española sobre Gibraltar.
Pero también le dire que es un tema tan lejano para los uruguayos como lo es el de Gibraltar.

No puede usted ni nigun argentino entender este tema del acoso al pesquero español que salía de Montevideo sin entender lo que esta "ciudad puerto" significa para Uruguay y lo vital que es para Uruguay la libre navegación por el Río de la Plata ya que es la única salida al océano de Uruguay.

Rl Río de la Plata es única salida de las exportacines del país, el desarrollo de la industria naval, el comercio y particularmente la pesca desde buques nacionales o aquellos que usan a Montevideo como base en su faena en el Atlántico Sur. Lamentablmente la geografía solo le brindó esa salida al país.

Existe un marco jurídico que ampara la libre navegación, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de la cual ya hemos hablado usted y yo y el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.

En alta mar, zona económica exclusiva y mar territorial tiene vigencia la Convención, pero en Río se aplica el Tratado, ese que fué firmado en 1973 a instancias del general Perón.

Por ello en aguas del Río de la Plata ( y este fué el caso) rige el tratado.
El incidente se produjo a 7 millas de Piríapolis en aguas de uso común donde se debe permitir la navegación de los buques mercantes de terceras banderas.
Para establecer criterios de jurisdicción se establece como regla general la línea media del río.

La patrullera argentina si bien nevegando en aguas de uso común, se encontraba al norte de dicha línea media, en el lado uruguayo del río.

Esto, en Uruguay y en la China es un acto que interfiere con el derecho de navegación desde y hacia Montevideo.

Puedo entender la postura del estado uruguayo de colaborar con la causa argentina impidiendo la escala de buques militares británicos a Montevideo, pero no que no se proteste energicamente contre un hecho como el del "Villa Nores"y aun mas, no entiendo que se pretende negando el acceso al puerto de Montevideo a buques que faenan en aquellas aguas.

No puede el Uruguay se solidario a tal extremo con Argentina cuando Argentina no es solidaria con Uruguay.
El bloqueo del puente Fray Bentos- Puerto Unzué por varios años, la demora al dragado del canal martín García , las trabas a la empresa Botnia, a la empresa española ENCE que se instalaba también en Uruguay.
También las acusasiones de ser paraíso fiscal en el G20, las trabas a las importaciones, el acoso a los turistas argentinos que cruzan al Uruguay son solo una muestra de la "solidaridad argentina" con el Uruguay y que le cuestan al país pérdidas considerables.

¿Me entiende ahora de que no es saña ni querer alimentar un patriotismo exacerbado?
La mejor defensa de los paises pequeños es respetar y hacer respetar el derecho internacional y los tratados.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 876
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

No puede el Uruguay se solidario a tal extremo con Argentina cuando Argentina no es solidaria con Uruguay.
El bloqueo del puente Fray Bentos- Puerto Unzué por varios años, la demora al dragado del canal martín García , las trabas a la empresa Botnia, a la empresa española ENCE que se instalaba también en Uruguay.
También las acusasiones de ser paraíso fiscal en el G20, las trabas a las importaciones, el acoso a los turistas argentinos que cruzan al Uruguay son solo una muestra de la "solidaridad argentina" con el Uruguay y que le cuestan al país pérdidas considerables.

¿Me entiende ahora de que no es saña ni querer alimentar un patriotismo exacerbado?
La mejor defensa de los paises pequeños es respetar y hacer respetar el derecho internacional y los tratados.




De acuerdo en todo, Col Raspeguy, especialmente con esto último. "El derecho internacional es el escudo de los países pequeños" decía el gran Hestor Gros Espiell.

Por otra parte, para justicia, justicia y media, si las Malvinas son argentinas, entonces Martín García es uruguaya.

Porque acá resulta que los imperialistas, los poderosos que se aprovechan son los europeos malignos, pero cuando los que se comportan de igual forma son los de al lado, nadie dice nada. Doble discurso, reclaman de los british lo que no dan a los vecinos.

Saludos, Col Raspeguy, y sigo atentamente sus intervenciones a pesar de nuestras diferencias.


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Arandruno escribió:
Saludos, Col Raspeguy, y sigo atentamente sus intervenciones a pesar de nuestras diferencias.


Saludos Arandruno, ¿ seré como Sanchez Padilla y usted uno de los 8? :conf:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Guille1

Disculpa, respecto de la "saña" de Col Raspeguy, te juro que no veo donde se encuentra.

Raspeguy esta explicando algo de toda logica respecto de aguas compartidas por dos naciones destinadas a la navegacion internacional, se produjo en la intentona de intercepcion donde ya sabemos, pero de igual forma esta pudo haberse intentado en aguas del canal Beagle, claro que sin tener este la importancia para Chile como el Rio de la Plata para Uruguay, y a nosotros tampoco nos habria gustado para nada y esperamos situaciones como esas no se produzcan nunca, por que tambien , al igual que Uruguay o Uds mismos, nosotros tambien dependemos del comerco internacional y el libre transito por las rutas internacionales y su respeto es crucial.

Guille1, entiendeme por favor,Tu es un tipo al que respeto y no quiero caer en generalizaciones, pero lamentablemente es su Pais el que tiene un historial bastante cuestionable a la hora del cumplimiento de los tratados, y lamentablemente sus politicos con o sin uniforme, tienden cada tanto a hacer del abuso de fuerza frente a vecinos mas "debiles" algo como si en efecto tuvieran una suerte de derecho emanado del cielo para ello.


Guille y este comentario a proposito de que en el intercambio que hasta aca se mantenia?:

Por otro lado te comento que las FAA no le tienen miedo a la RN, si quieren adjuntamos la listas de barcos hundidos y averiados de la guerra

Y aparte de la pelotudes del que aparentemente sria compatriota mio, nadie ha tenido el mal gusto de contestarte nada al respecto que quizas podria no gustarte.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado