Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Buena pregunta...

¿Cómo sería un misil antibuque de la AMBV vs el Dart Strales de la ARC?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

log escribió:
Creo que para las Padilla pueden ser mas una amenaza los torpedos de submarinos venezolanos que cualquier cosa que le pueda lanzar un Su-30

sera EL submarino venezolano, si es que este logra encontrar y atacar a un buque de esos. Por otro lado un su-30 tiene muchas mas probabilidades de usarse contra una Padilla , de paso que tiene bastante chance de hundirla sin que esta pueda hacer nada, claro si la encuentra...

saludos


En cambio yo creo que EL submarino venezolano tiene mas chances. Sería completamente furtivo, y una vez lanzado el torpedo... poco que hacer. En cuanto a un SU-30, bueno, le puede lanzar lo que tenga, pero tiene muchas mas probabilidades de aplicar contramedidas y sobrevivir. Desgraciadamente no tiene una capacidad AA como para derribar aviones a largas distancias, como debería.

...


log
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 668
Registrado: 19 Feb 2012, 01:06
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por log »

pues lo primero que hay que saber son las caracteristicas del Dart Strales en especifico:
-capacidad para atacar blancos supersonicos.
-alcance
-capacidad para atacar multiples blancos.

entre otros.

En cambio yo creo que EL submarino venezolano tiene mas chances. Sería completamente furtivo, y una vez lanzado el torpedo... poco que hacer. En cuanto a un SU-30, bueno, le puede lanzar lo que tenga, pero tiene muchas mas probabilidades de aplicar contramedidas y sobrevivir. Desgraciadamente no tiene una capacidad AA como para derribar aviones a largas distancias, como debería.

el submarino tiene menos probabilidades porque tiene que posicionarse(por su poca velocidad) en algun lugar por donde pase el buque en cambio el su-30 puede ir a donde este el buque y atacarlo. Habria que ver que tan efectivas son las contramedidas, y como responderia por ejemplo un misil antiradiaccion contra un buque emitiendo ECM.

si me tocara decidir como armar a un su-30 para atacar a una padilla, lo armaria con 2 misil antibuque + aire-aire:

-un Kh-31A
-un Kh-31P
la tactica seria lanzar el Kh-31A (activo) primero y cuando enciendan las ECM y radares de direccion de tiros lanzar el Kh-31P (pasivo). para aumentar las probabilidades los lanzaria justo encima del buque donde creo que hay un punto ciego para el Dart Strales. Para aumentar mas aun las probabilidades se podrian usar dos su-30( 4 misiles).

OJO: este enfrentamiento es poco probable la AMB no puede andar usando sus pocos su-30 para cazar buques enemigos. Aparte hay pocos medios de patrullaje maritimo. La unica forma en que creo que podria pasar es que la ARC cometa el error de acercar las padillas demasiado(ejemplo entrando al golfo).


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Andrés Eduardo González escribió:Buena pregunta...

¿Cómo sería un misil antibuque de la AMBV vs el Dart Strales de la ARC?...


Buena pregunta. ¿Siguen usando los Otomat de toda la vida?. Es que hoy en día es mas facil derribar lo que le lancen a uno que hundir un buque enemigo con tus propios misiles. Por ahí leí que quieren meterle misiles chinos a las patrulleras compradas en España, pero eso no es así no mas.

http://www.venezueladefensa.com/2012/10/buques-patrulleros-serian-dotados-de.html

Nosotros vamos a comprar (parece) los misiles antibuques coreanos.

Imagen


También sería interesante ver como les iría contra los Millenium.


...


Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Dany Jimenez »

Confirman incautación de misiles tierra-aire a las Farc

Hallazgo de material fue hecho por Ejército hace dos semanas en Cauca, según Ministerio de Defensa.

Fuentes del Ministerio de Defensa le confirmaron a ELTIEMPO.COM que se incautaron misiles de las Farc dispuestos para atacar helicópteros y aviones de la Fuerza Pública. La información llegó directamente al despacho del ministro Juan Carlos Pinzón.
Esta es la segunda vez que la Fuerza Pública incauta este tipo de material, que las Farc han buscado tener, como lo evidencia información en los correos del computador de 'Raúl Reyes'.
Aunque el Ministerio no confirmó si los misiles fueron comprados por este grupo ilegal en Afganistán, el Ejército analiza información de inteligencia que permitió hacer la operación y que maneja la hipótesis de que este armamento vendría de los grupos ilegales de ese país.
REDACCIÓN JUSTICIA

http://www.eltiempo.com/justicia/misile ... 12412809-4


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

log escribió:si me tocara decidir como armar a un su-30 para atacar a una padilla, lo armaria con 2 misil antibuque + aire-aire:

-un Kh-31A
-un Kh-31P
la tactica seria lanzar el Kh-31A (activo) primero y cuando enciendan las ECM y radares de direccion de tiros lanzar el Kh-31P (pasivo). para aumentar las probabilidades los lanzaria justo encima del buque donde creo que hay un punto ciego para el Dart Strales. Para aumentar mas aun las probabilidades se podrian usar dos su-30( 4 misiles).


Esa es la vieja doctrina rusa activo/pasivo, parece que la usan en todo caso. Pero según espécificaciones de OTO, el ángulo vertical de un 76/62 tiene un rango de -15°/+85°, no se como se afectaría eso a la munición DART. Pero un SU-30, aún con ECM es facil de detectar desde largas distancias, así que hay que ver que tan cerca debe lanzar sus misiles para tratar de evitar la acción de los proyectiles DART. Si se acerca demasiado, y siendo posible detectarlo desde tan lejos, podría arriesgarse mucho, incluso con los ya anticuados Simbad Mistral AA de las Padilla. Y es que el talón de aquiles de nuestras f-1500 es la falta de mejores misiles AA para mantener mas lejos a un posible agresor aéreo.

...


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Mauricio »

Zenu escribió:Bueno, en Venezuela y Perú, Wiki, (y el fabricante) cuentan los DARDO como CIWS;

http://en.wikipedia.org/wiki/Close-in_weapon_system

si es así, con mas veras un DART Strales, que es francamente mejor (considerado CIWS por el fabricante, el mismo del DARDO). Según lo que dices, los únicos CIWS son el goalkeeper , Phallanx, y pare de contar. Aunque viéndolo desde otro punto de vista, si es cierto; estos sistemas raramente funcionan mas allá de los 3000-3500 metros. La munición DART puede llegar mas allá de los 5 km, así que no es tan "Close-In". Y lo de "autónoma antimisil", bueno, hasta donde se, no tienen que poner a un grumete esperando todo el día, a ver si se aparece un Otomat, o un Exocet, y a apuntar a ojímetro el 76mm a ver si le dan algo. Desgraciadamente lo que si está así son los Mistral.


...


¿Y qué quieres que te diga el fabricante? ¿Que su pieza antiaérea es entre mediocre y deficiente contra un AShM? Llanamente - un OtoBreda bitubo de estos no tiene la cadencia de fuego para hacer el papel del mejor modo posible. Y la electrónica es un tantito "vintage" y saturable. A favor tiene que usa una granada de buena pegada porque es grandota, pero hasta ahí. Y si la cadencia de fuego de la artillería de 40 deja que desear, la de 76 ni te cuento. Mucho mejora con el DART Strales por la guía, pero de ahí a decir que ya llevan CIWS hay un Mundo.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
log
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 668
Registrado: 19 Feb 2012, 01:06
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por log »

averigua cuanto es el rango antiaereo del cañon y esa es la distancia maxima a la que un su-30 puede acercarse tanto en el eje vertical como en el horizontal y claro tambien estan Simbad que son de 5 o 6 km. Creo que el su-30 puede dispararle a quema ropa a una padilla. Sumale a eso la velocidad altisima de los kh-31, creo que las padillas tendrian pocas posibilidades incluso contra solo 2 misiles.
saludos


Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Sriver »

Zenu escribió:En cambio yo creo que EL submarino venezolano tiene mas chances. Sería completamente furtivo, y una vez lanzado el torpedo... poco que hacer. En cuanto a un SU-30, bueno, le puede lanzar lo que tenga, pero tiene muchas mas probabilidades de aplicar contramedidas y sobrevivir. Desgraciadamente no tiene una capacidad AA como para derribar aviones a largas distancias, como debería.

...


En realidad el Sabalo (S-31) tendria que salir a la superficie y por la escotilla salir un infante de marina y dispararle a la corbeta con un RPG :pena: Porque los SST-4 estan vencidos ! Todavia estamos la fulana reactivacion ....

Y por la casi inexistente defensa antiaerea de las Padillas, el Su-30 le puede tirar de todo, pero lo mas seguro que sea Kh-31, Kh-59 y Kh-29


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Zenu escribió:Buena pregunta. ¿Siguen usando los Otomat de toda la vida?. Es que hoy en día es mas facil derribar lo que le lancen a uno que hundir un buque enemigo con tus propios misiles. Por ahí leí que quieren meterle misiles chinos a las patrulleras compradas en España, pero eso no es así no mas.


Depende de la cantidad de misiles empleados y la forma del ataque recuerda que los misiles pueden variar sus altitudes y sus angulos de ataque en la proximidad del objetivo . así como puede ser un ataque de 2 o mas tipos de misiles tanto Navales desde buques, como lanzados desde el Aire y en ese caso son 2 caracteristicas diferente en cuanto velocidades de entrada y formas de ataque.

Tambien tenemos que dejar claro que la capacidad del Strales A/A es secundaria (no es CiWS propiamente dicho ) como si lo es el Oerlicon 35mm Milleniun. :thumbs:

Y no son Chinos los misiles para las POVZEE se habla de los KH35-E (120Km) o UE ( hasta 260 Km) Rusos que serian los mismo del complejo de defensa costera Bal-E y que tambíen podrian ser utilizados por los SU30 , pero todo esto es especulativo . de las que si se ha hablado de misiles y equipos Chinos son las Lupo


Zenu escribió:Bueno, en Venezuela y Perú, Wiki, (y el fabricante) cuentan los DARDO como CIWS;


Es que el sistema Dardo si es un CiWS , Mauricio hacia referencia a la capacidad secundaria del Strales como CiWS que frente a multiples Misiles entrantes desde diferentes angulos y altitudes ,su repuesta no es tan rapida para cubrir ambas bandas del buque.

log escribió:si me tocara decidir como armar a un su-30 para atacar a una padilla, lo armaria con 2 misil antibuque + aire-aire:

-un Kh-31A
-un Kh-31P


O podria ser un ataque coordinado de dos o mas SU30 desde diferentes direcciones, tambíen tenemos que tener en cuento que a las Padilla se les puede atacar desde muy cerca relativamente con los Kh-29T/L guiados por láser
y desde muy lejos con los Kh-59ME



Saludos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Mauricio escribió:
Zenu escribió:Bueno, en Venezuela y Perú, Wiki, (y el fabricante) cuentan los DARDO como CIWS;

http://en.wikipedia.org/wiki/Close-in_weapon_system

si es así, con mas veras un DART Strales, que es francamente mejor (considerado CIWS por el fabricante, el mismo del DARDO). Según lo que dices, los únicos CIWS son el goalkeeper , Phallanx, y pare de contar. Aunque viéndolo desde otro punto de vista, si es cierto; estos sistemas raramente funcionan mas allá de los 3000-3500 metros. La munición DART puede llegar mas allá de los 5 km, así que no es tan "Close-In". Y lo de "autónoma antimisil", bueno, hasta donde se, no tienen que poner a un grumete esperando todo el día, a ver si se aparece un Otomat, o un Exocet, y a apuntar a ojímetro el 76mm a ver si le dan algo. Desgraciadamente lo que si está así son los Mistral.


...


¿Y qué quieres que te diga el fabricante? ¿Que su pieza antiaérea es entre mediocre y deficiente contra un AShM? Llanamente - un OtoBreda bitubo de estos no tiene la cadencia de fuego para hacer el papel del mejor modo posible. Y la electrónica es un tantito "vintage" y saturable. A favor tiene que usa una granada de buena pegada porque es grandota, pero hasta ahí. Y si la cadencia de fuego de la artillería de 40 deja que desear, la de 76 ni te cuento. Mucho mejora con el DART Strales por la guía, pero de ahí a decir que ya llevan CIWS hay un Mundo.


Lo de "vintage" y saturable, bueno, no estoy de acuerdo. Por lo menos lo que está en las Padilla no lo es, o al menos por las capacidades de EW del barrio. Y en cuanto a munición de 40 mm y 76 mm es una filosofía totalmente diferente a la de los R2D2 "Phallanx, Goalkeeper. Estos tratan de disparar un minigun de 20/30 mm dirigidos por radar con la esperanza de crear una muralla de plomo hacia donde apuntan (un tanto a lo Pancho Pistolas). El DARDO y DART Strales dirigen sus proyectiles al objetivo, y con sensores de proximidad detonan una pared de tungsteno de unos 10 m a la redonda para destruir el misil o lo que venga, por lo tanto no necesitas una cadencia por minuto como la de un minigún, es mucho mas "inteligente". Una tercera vía, que me parece la mas acertada es el Oerlikon Millenium de 35 mm. Como es una munición grande, se puede programar el fusible para que se dispare por proximidad, o incluso por distancia, es decir, usa munición inteligente (como las de OTO) que funciona así no acierte al blanco; y como usa un cañón revolver, tiene la cadencia de fuego (casi) de un minigun (como los Sam Bigotes del Goalkeeper y Phallanx). Por lo tanto, el Millenium es el CIWS perfecto en mi opinión, pero de ahí a decir que si no se parece a un robot de la guerra de las galaxias, no es CIWS, y que no pueden derribar un AShM, hay un trecho largo.

Imagen

Imagen



...
Última edición por Zenu el 01 Dic 2012, 01:23, editado 1 vez en total.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por bentexui »

Mauricio, en Canarias solemos decir que sobre el papel aguanta todo lo que le eches, derribar un misil a cañonazos es casi como cazar moscas con tirachinas. Ojo no digo que no se pueda,quizás con un misil antiguo. Normalmente los misiles se derriban con misiles mar-aire, como por ejemplo el RIM-162 ESSM, el Aster-30 o el Mica. En el caso del Mica es capaz de ser equipado con una cabeza rastreadora por radar activo o uno rastreador IR: esta capacidad ofrece la garantía de una respuesta eficaz contra ataques de saturación en un ambiente con severas contra-medidas electrónicas.


Imagen

[youtube]c_u-5GGqjT8[/youtube]


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Peace Maker escribió:Es que el sistema Dardo si es un CiWS , Mauricio hacia referencia a la capacidad secundaria del Strales como CiWS que frente a multiples Misiles entrantes desde diferentes angulos y altitudes ,su repuesta no es tan rapida para cubrir ambas bandas del buque.


Es que ese es el punto. Para Mauricio ni el DARDO ni el DART Strales son sitemas CIWS, Para ti, solo el DARDO es un sistema CIWS. Para mi, el DART Strales en mejor como CIWS que el DARDO. Y en realidad lo que se montó fué el Strales en la Proa y los Bofors controlados por el Mirador en la popa, no hay que olvidar ese. Y en cuanto a diferentes ángulos y trayectorias, esa es la especialidad del DART, "cazar" objetivos que pueden variar su trayectoria en vuelo. Si ya mencionas un ataque de "saturación", con múltiples aviones y buques atacando, ahí si que no tengo idéa, ya que no tengo especificaciones de que tan rápido puede responder a mas de 2 blancos al tiempo.

...


pab
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 12 Feb 2012, 15:48

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por pab »

Zenu escribió:
Peace Maker escribió:Es que el sistema Dardo si es un CiWS , Mauricio hacia referencia a la capacidad secundaria del Strales como CiWS que frente a multiples Misiles entrantes desde diferentes angulos y altitudes ,su repuesta no es tan rapida para cubrir ambas bandas del buque.


Es que ese es el punto. Para Mauricio ni el DARDO ni el DART Strales son sitemas CIWS, Para ti, solo el DARDO es un sistema CIWS. Para mi, el DART Strales en mejor como CIWS que el DARDO. Y en realidad lo que se montó fué el Strales en la Proa y los Bofors controlados por el Mirador en la popa, no hay que olvidar ese. Y en cuanto a diferentes ángulos y trayectorias, esa es la especialidad del DART, "cazar" objetivos que pueden variar su trayectoria en vuelo. Si ya mencionas un ataque de "saturación", con múltiples aviones y buques atacando, ahí si que no tengo idéa, ya que no tengo especificaciones de que tan rápido puede responder a mas de 2 blancos al tiempo.

...


Me gustaria confirmar eso de que la pieza AAA de 2x40mm de popa de nuestras corbetas no son guiadas con radar y/o medios optronicos automaticos????. Yo creo que con una munición pre-programable + un sistema automatico de guia (redundante: IR+Radar), los dos sistemas (DARDO, DART Strales) son suficientes para ofrecerles una muy buena prestación AA a 360 grados en el corto alcance. Falta complementar la esfera del corto al medio alcance o al menos hasta los 10 Km con misiles AA radaricos y/o IR. Esta disposición le daria a las FS1500 un buen chance de sobrevivir a un ataque de saturación, si combina las protecciones pasivas y activas (ESM-ECM). Por eso me voy con el sistema RAM Estaunidense (q venden tambien los Alemanes) sobre el hangar http://en.wikipedia.org/wiki/RIM-116_Rolling_Airframe_Missile, más lo que anote antes para dejar nuestras FS1500 al mejor nivel de lo que sus capacidades iniciales pueden ofrecer (en cuanto a la defensa aerea, claro está).

Ahora, se me olvidaba de un elemento muy importante, ahora q andan hablando de su vulnerabilidad frente a un sub. No se si las mejoras en detección mediante sonar hayan sido incrementadas (no se de números), pero eso si, nos falta un buen helicoptero con capacidad anti sub verdadera. Si hay capacidad de detección de subs mas allá del alcance torpedo y existe un vector para llevar torpedos + medios de deteccion triangulados con los medios sonar de la corbeta; sería muy dificil para un sub llegarles a alcance de tiro ( a menos que este en modo "emboscada" quieto en el fondo marino sin hacer ruido). Falta entonces para completar el paquete, al menos 6 super lynx de segunda mano, ojala ex-german, que ya vendrian casi homologados para el uso de torpedos ligeros, sonar calable y soboboyas. Y claro, que los famosos misiles antibuque Sur-Coreanos esten en su sitio (que busquen un acuerdo gobierno a gobierno para superar el impase del contractor).


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Zenu escribió:Es que ese es el punto. Para Mauricio ni el DARDO ni el DART Strales son sitemas CIWS, Para ti, solo el DARDO es un sistema CIWS. Para mi, el DART Strales en mejor como CIWS que el DARDO. Y en realidad lo que se montó fué el Strales en la Proa y los Bofors controlados por el Mirador en la popa, no hay que olvidar ese. Y en cuanto a diferentes ángulos y trayectorias, esa es la especialidad del DART, "cazar" objetivos que pueden variar su trayectoria en vuelo. Si ya mencionas un ataque de "saturación", con múltiples aviones y buques atacando, ahí si que no tengo idéa, ya que no tengo especificaciones de que tan rápido puede responder a mas de 2 blancos al tiempo.


Bueno el sistema Dardo que si es un CIMS,que no es lo mas moderno o lo mas efectivo es otra cosa. ahora los ataques por lo general son con 2 o mas misiles que involucran diferentes angulos y trayectorias.

pab escribió:Me gustaria confirmar eso de que la pieza AAA de 2x40mm de popa de nuestras corbetas no son guiadas con radar y/o medios optronicos automaticos????.


Creo que nadie esta diciendo lo contrario. el bitubo a popa Boford 40mm es guiado por el sistema Mirador


saludos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados