Col Raspeguy escribió:Chaco escribió:Compatriota Col Raspeguy, en la primera imagen se aprecia un campamento que se encuentra en una loma, lo cual debe ser motivado por la nubosidad al fondo ya que seria para prevenir la inundación del campamento; en la segunda y tercera en espera que sean rutas de patrulla ya que si son de logística, la situación se debe poner muy precaria en la temporada de lluvia, aunado a que la carga a transportar no sería muy abúndate por los medios utilizados, supongo sean por vía aérea; como funciona este método de comunicación, desde la prehistoria donde hasta el medio para expresarlo es el mismo de esa época.
Mi saludo y respeto.
Hay rutas para todo estimado Chaco, el esfuerzo principal de abastecimientos se hace por tierra mientras la situación táctica y meteorológica lo permita.El empleo de helicópteros es muy caro y en este tipo de operaciones el burócrata de turno de la ONU además del dinero tiene la última palabra.
Y ya que estamos en este tema, ayer una tropa de ingenieros fué emboscada por Mai Mai mientras llevaban aprovisionamientos para su base, gracias a Dios y al kevlar solo lamentamos dos heridos.
El joven oficial a cargo recibió un impacto en la cabeza y un soldado otro en el pecho, pero gravias a la protección balística salieron doloridos pero ilesos.
CONGO: EMBOSCADA A SOLDADOS URUGUAYOS
Zona roja
20.12.2012 11:11
Un contingente de militares uruguayos que integran la fuerza de paz de Naciones Unidas en el Congo, sufrió una emboscada en la tarde del miércoles. Un oficial presentó una contusión en la cabeza a causa del impacto de un proyectil en el casco. Otro sufrió heridas por las esquirlas de los proyectiles.
Un contingente de militares uruguayos que integran la fuerza de paz de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, fue emboscado en la tarde del miércoles.
Si bien no se registraron bajas del lado uruguayo, el oficial a cargo presentó una contusión en la cabeza a causa del impacto de un proyectil en el casco. También sufrió heridas en sus brazos y mano izquierda producto de esquirlas de vidrio. Otro soldado que viajaba en la caja del camión presentó erosiones en el cuello y cara producto de esquirlas de proyectiles.
Ambos efectivos se encuentran en buen estado, sus lesiones no revisten gravedad.
Según información difundida por el Ejercito Nacional, "un convoy logístico con militares uruguayos fue enviado desde la Base de la Compañía de Ingenieros en Kavumu (Kivu Sur), para abastecer al Destacamento ubicado en la Villa de Otobora a 150 kilómetros de dicha Base. Por la existencia de un cráter de la ruta que impide el pasaje de vehículos, se debió mover la carga a un vehículo que fue enviado desde Otobora".
Este vehículo se empantana debido a las malas condiciones del camino, y fue necesario enviar un segundo vehículo desde el Destacamento para colaborar en su recuperación, tras lo cual y ya en horas nocturnas ambos vehículos pudieron continuar la marcha hacia Otobora.
A diez kilómetros al sur se produjo una emboscada, "recibiendo fuego de armas portátiles desde ambos lados del camino, dirigida al segundo vehículo con la intención de detenerlo, por lo que se debió abrir fuego para impedir que esto sucediera".
Montevideo Portal
Saludos Raspeguy:
Bueno nos alegramos que a los peace keepers uruguayos los haya protegido su equipo, muy seguramnte mas de un mai mai paró un pepazo de FAL.
Tengo una inquietud y tu como "para" que eres seguramnte podras responderme. Segun lo que he leido, en el ejercito Uruguayo existe un batallon de paras , este actua tambien en todo o parte como Fuerzas de Ops. Especiales? Tal como se ve en muchos paises con ejercitos pequeños donde los paras son las FOE ?
Otra pregunta es si el batallon de paras si matiene su calificacion y esta activo como tal, tu sabes mejor que yo que la tendencia mundial es que los paracadistas se utilizan cada dia menos "a la arhnem" mas bien se hacen saltos de pequeñas unidades especiales.Para ilustra el tema, aqui en Colombia hay varios batallones Aerotransportados ( se llaman asi y no de paracidistas ) pero solo unos cientos por batallon mantiene la calificacion y curiosamente estan adscritos a diferentes brigadas de infanteria no a una brigada "para". El paracaidismo aqui es poco utilisado, no se acomoda ni al tipo de conflicto ni al terreno, la opcion preferida aqui es el asalto aereo ( helos) debido, ademas, a la influencia americana en nuesto ejercito ( tu sabes que los gringos adoran los helos) asi pones la tropa donde la quieres. De vez en cuando saltan pero unidades pequeñas de O.E.
saludos nostalgicos