Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Peace Maker escribió:Si lees bien todas las intervenciones te darás cuenta de que nadie a dicho que sea nuevo, de lo que se habla es de lo viable y efectivo que pueda ser en combates reales.


Yo pensaba que estábamos hablando de Red Flag, allá por lo menos si ha sido efectivo. En todo caso va a ser dificil ver a los suecos en combate real.

Peace Maker escribió:Menos mal que las incursiones de la IAI las realizan los F-15 como en el caso de la operación ¨Orchard¨, para eso existen plataformas especializadas en la tarea de atascar radadares como ELENIT o sistemas como el SUTER, de verdad que lo que dices no tiene sentido, el tamaño de la aeronave no están determinante como su configuración. materiales de construcción. pintura y medidas ECM. Si lo que dices tuviera lógica los B-2 seria inútiles por su tamaño.


Yo no he hablado de dimensiones, aunque tiene algo que ver. Pero mas tiene que ver el hecho de que estos aviones nunca fueron diseñados pensando en su firma de radar, y un detalle que salta a la vista y que los hace mas visibles por reflexión de ondas electromagnéticas es el hecho de las aspas de las turbinas se ven claramente y a simple vista.


Imagen


Estos son los motores de un SU-30. Cualquier diseño moderno intenta cubrir las aspas y poner algo de material reflectivo a la cobertura. En los futuros SU-35 ni pensaron en esta opción. Van a ponerle material reflectivo a las propias aspas, y así tratar de disminuir la reflexión de radar; además de usar material reflectivo en algunos bordes, tendrán un compartimento conformal, usarán una carlinga con pintura de oro, e.t.c. Pero es claro que los diseños bimotores de los 70´s y 80´s no tienen ninguna característica stealth, y cualquier trabajo futuro es paliativo.


Imagen


Esta es la toma de aire de un Rafale, un bimotor mas reciente, y sus diseñadores se cuidaron de no dejar las aspas visibles, para reducir la firma de radar.

Un B2 no es stealth por su tamaño. Aparte de su diseño por computador, para evitar reflexiones en las frecuencias usuales de radar, y los materiales con que se construyó, este tomó su diseño de un avión de los 40´s, que curiosamente también desaparecía del radar.

Imagen

No es casualidad que ambos hayan sido producidos por Northrop.

...
Última edición por Zenu el 31 Ene 2013, 20:39, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Zenu escribió:Yo pensaba que estábamos hablando de Red Flag, allá por lo menos si ha sido efectivo.


Creo que hablábamos de las aplicaciones en combate real de la transmisión de datos con un misil, una cosa es un ejercicio controlado con todos las condiciones dadas y otra muy distinta son las condiciones que puedes enfrentar en un combate real

Ya el forista Anderson lo explicó muy bien :thumbs:

Zenu escribió:Yo no he hablado de dimensiones, aunque tiene algo que ver. Pero mas tiene que ver el hecho de que estos aviones nunca fueron diseñados pensando en su firma de radar, y un detalle que salta a la vista y que los hace mas visibles por reflexión de ondas electromagnéticas es el hecho de las aspas de las turbinas se ven claramente y a simple vista.


Haber hijo tú escribiste esto:

Zenu escribió: Pero otros reportes de Red Flag, dan cuenta de que Mig-21 Indios con electrónica moderna y Pod de EW se hacían también muy dificiles de ver en el radar, situación muy diferente al SU-30 que también llevaron los Indúes. Y es que esa táctica le podría funcionar a aviones como el Mig-21 o un Kfir, pero a un SU-30 o F-15, F-14, ni loco. A propósito, supuestamente los Hindúes derribaron muchos "friendlies" por disparar a lo loco y no cerciorarse de si el blanco era amigo o enemigo.


Según la lógica que aplicas. Resulta que los viejos MIG 21 con sus turbinas de aspas expuestas de los 60, pero con electrónica moderna y ECM modernos si, pero un SU30 con sus aspas expuestas electrónica moderna y ECM moderno. No.

Vamos hijo, decídete o afina el discurso :thumbs:

¡O el cuento viene por lo de bimotor verdad! :confuso: lo que daria a un avioncito como el Kfir mayor capacidad furtiva :asombro2:

No se pana, yo solo trato de llegar a tu punto. :wink:

Zenu escribió:Estos son los motores de un SU-30. Cualquier diseño moderno intenta cubrir las aspas y poner algo de material reflectivo a la cobertura. Los futuros SU-35 ni pensaron en esta opción. Van a ponerle material reflectivo a las propias aspas, y así tratar de disminuir a firma de radar, además de usar material reflectivo en algunos bordes, tener un compartimento conformal, usar una carlinga con pintura de oro, e.t.c. Pero es claro que los diseños bimotores de los 70´s y 80´s no tienen ninguna característica stealth, y cualquier trabajo futuro es paliativo.


OK . pero tú escribistes esto:

Zenu escribió: Y es que esa táctica le podría funcionar a aviones como el Mig-21 o un Kfir, pero a un SU-30 o F-15, F-14, ni loco.


Otra ves te pregunto. ¿ los MIG 21 y los Kfir si, pero los SU-30 y F-15 no.? :?:

¿O es que los MIG 21 y los Kfir son aviones mas resientes en cuanto a diseño? :confuso:

Zenu escribió:Esta es la toma de aire de un Rafale, un bimotor mas reciente, y sus diseñadores se cuidaron de no dejar las aspas visibles, para reducir la firma de radar.


Ok,bueno el Rafale no es precisamente un modelo resiente, pero si tiene ciertos adelantos tecnicos, en esta caso la reducción de firma en sus turbinas, pero no estamos hablando de Rafale.


Zenu escribió:Un B2 no es stealth por su tamaño. Aparte de su diseño por computador, para evitar reflexiones en las frecuencias usuales de radar, y los materiales con que se construyó, este tomó su diseño de un avión de los 40´s, que curiosamente también desaparecía del radar.


Ok, pero yo lo que escribi fue esto :
Peace Maker escribió:el tamaño de la aeronave no están determinante como su configuración. materiales de construcción. pintura y medidas ECM. Si lo que dices tuviera lógica los B-2 seria inútiles por su tamaño.


Lo que significa que me estas dando la plena razon, no es el tamaño, son los materiales y la electronica las que te dan la capacidad furtiva. o simplemente tecnologias como la SUTER que enganan a los Radares


Zenu escribió:No es casualidad que ambos hayan sido producidos por Northrop.



Bonita foto. ¡yo también veo History Channel! :thumbs:



Zenu escribió:Esa táctica no le funciona a aviones como el SU-30 o F-15, que tienen la firma de radar de una casa voladora.


De poder se puede, que sea mas complicado es otra cosa, y las aspas de las turbinas son solo unas de tantas areas donde pueden rebotar las ondas electromagneticas. nadie dice que sean 100% furtivos

Pero vuelvo y te repito la IAF utilizó y utiliza F- 15 Bimotores en sus muy exitosas incurciones aereas. :thumbs:

Y por cierto te presento a:
Imagen

SU-34 con lo mejor de la eclectronica y ECM Rusas bombardero de incurción profunda con motores SATURN-LYULKA AL-31F los mismo del SU-30 MK2. :thumbs:






Saludos


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Está muy bueno el debate, sigan así, hijos... Jejejeje... qué confianza...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Yehuda Steimbrener
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 335
Registrado: 13 Oct 2011, 00:07

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Yehuda Steimbrener »

El Su-34 Fullback NO ES un avión embarcado y no fue pensado como tal, el mismo es un bombardero táctico y caza super pesado, amerita largas pistas para operar.

Saludos.


Avatar de Usuario
Yehuda Steimbrener
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 335
Registrado: 13 Oct 2011, 00:07

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Yehuda Steimbrener »

Pues algo que no se ha dicho con respecto a la utilización del DataLink es que el mismo solo es recomendable en situaciones de superioridad aérea y generalmente con cobertura de alerta temprana que le permita al vector que realiza el disparo operar con seguridad bajo la cobertura de otros radares.

Saludos.


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por And... »

Yehuda Steimbrener escribió:Pues algo que no se ha dicho con respecto a la utilización del DataLink es que el mismo solo es recomendable en situaciones de superioridad aérea y generalmente con cobertura de alerta temprana que le permita al vector que realiza el disparo operar con seguridad bajo la cobertura de otros radares.

Saludos.


Por eso en Colombia es un despropósito que no todos los kfir de la FAC cuenten con el radar EL/M-2032. Creo que más atrás Anderson ilustraba de manera muy simple la situación.

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Yehuda Steimbrener escribió:El Su-34 Fullback NO ES un avion embarcado y no fue pensado como tal, el mismo es un bombardero tactico y caza super pesado, amerita largas pistas para operar.
Saludos


Hmmm. Tienes razón, confundí el SU-34 con el SU-33.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Me voy a meter de sapo en la discusión.

Para empezar hay que dejar claro que la FAC sí tiene y posee la capacidad "data link" en los Kfir y que sus misiles, especialmente el BVR Derby, pueden recibir actualización de datos en vuelo y en tiempo real, aún después de lanzados.

Ya lo otro corresponde a qué tan útil puede ser dicha herramienta en un momento real. Ahora bien, hay que dejar otra cosa en claro, aquí más de uno está en el supuesto que la FAC convirtió 11 ó 10 Kfir a nivel C-10 y que los demás se van a quedar en C-12, pues no señores, el gobierno nacional y la FAC ya tienen el $$$$$ y ya se están adquiriendo los radares y equipos faltantes para dejar a todos los aviones como C-10. Por qué me meto, un amigo forista atrás explicó bien el caso de los Gripen, donde uno tiene el radar activo y los otros en pasivo; el activo le sopla a los otros la información y estos actualizan constantemente su sistema de armas con la información que el activo les pasa. Algo parecido hace la FAC, con la diferencia que ahorita le toca "a juro" hacerlo, es decir, fácilmente la FAC está "entrenando" de una vez dichas capacidades con un C-10 que haga de "AWAC" (que haga, no; aunque no sea su función) y 3 ó 4 C-12 que reciben la información de éste. No conozco mucho de electrónica o comunicación en el aire, pero supongo que debe ser parecido a una LAN inalámbrica de computadores en una empresa, que de eso sí que entiendo bien. Hay un Router que inalámbricamente manda información a unos equipos y estos también envían datos y así todos forman una Red.

Ese no debería ser el trabajo del Kfir, es cierto, para eso habría que comprar un avión que haga mejor dicho trabajo, ya sea un Eitam o un R-99 o cualquier avión AEW o AWAC, pero como no lo hay, pues hay que hacerlo con lo que hay y lo que hay es Kfir C-10 con un radar que permite hacer eso y además viene equipado con Data link, a lo pobre, pero se puede hacer.

Es que hay que partir de unos puntos bien importantes. El Kfir ha sido llamado siempre el "ladrillo volador", pero ese "ladrillo" últimamente nos está sorprendiendo y está mostrando capacidades que la FAC no tenía, y es que la diferencia es abismal.

El C-7 no tenía capacidad BVR, el C-10 sí.

El C-7 no tenía un buen radar. El C-10 sí tiene un buen radar que hace muchas más cosas.

El C-7 no tenía data-link. El C-10 sí la tiene y puede compartir información en tiempo real a otros aviones y a sus armas.

El C-7 tenía Python 3 y ya. El C-10 viene con Python 5, eso es una diferencia monumental.

Y muchas otras cosas más que el C-7 era mocho y el C-10 las multiplica ampliamente.

No faltará el que diga que me conformo con el Kfir, pues no, la FAC sí que necesita un avión más capaz, pero yo lo veo así: la FAC se está preparando y trabajando para mantenerse a la par en tecnología con los países del mundo, no en aviones, pero sí en tecnología y lo está haciendo con un avión que conoce muy bien.

Venezuela no tiene AWAC, así que hace exactamente lo mismo con sus Sukhoi que lo que hace la FAC con Kfir, sólo cambia es el avión y que no sé con sinceridad si los misiles rusos BVR pueden ser actualizados en tiempo real y después de lanzados por sus aviones lanzadores. Eso no lo sé, me gustaría que alguien fan de la AMBV confirme esto o no.

Voy a esto; supongo que todos los Sukhoi tienen data-link, por eso argumentan que uno de ellos hace de AWAC y los demás reciben, pero si los misiles rusos BVR (ojo, es suposición) después de lanzados no pueden ser actualizados en tiempo real como parece que sí lo son los Derby de la FAC, pues ahí hay una gran desventaja para los Sukhoi.

Pongo otro ejemplo, hasta bobo, pero espero sirva: Hay dos arqueros muy buenos, los ponen a la misma distancia, desde ahí le tienen que pegar al blanco, hay viento y están como a 300 metros, digamos. Uno está solo y el otro tiene a Merlín de su lado (esto es lo bobo), el que está sólo dispara su flecha al blanco, pero el viento se la lleva y cae como a 3 metros del blanco; ahora dispara el que está con Merlín, le pasa exactamente lo mismo, el viento está desviando la flecha, pero Merlín usa su magia y obliga a la flecha a corregir la trayectoria (derecha o izquierda) y ¡zasss!!, le da en todo el centro al blanco. A lo que voy es que el Derby tiene su "Merlín" que le corrija trayectoria en caso que el avión enemigo maniobre o salga de la "zona de muerte" y eso es gracias a la capacidad data-link entre avión y misil, no sólo avión-avión.

Espero los tomatazos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por QAP »

A propósito de los Kfir.... les traigo una relación de las inversiones que se van a realizar en dichas aeronaves durante el año 2013, en lo que la FAC a denominado "algunas inversiones puntuales complementarias en el equipo Kfir". Teniendo en cuenta que el grueso de dichas inversiones contemplan recursos de las vigencias 2014 y en algunos casos incluso 2015, es claro que estamos hablando de un monto nada despreciable de recursos....

El presupuesto para continuar con el proceso de modernización de los Kfir para este año asciende a $122.000 MM (+/-USD67,4 MM), y se discriminan así:

* Litening III $9.365 MM (+/-USD5,2 MM)
* Launcher LAU-7U $5.097 MM (+/-USD2,8 MM)
* Armamento Kfir (sin especificar el tipo) $20.199 MM (+/- USD11,2 MM)
* Radares de adquisición $21.634 MM (+/-USD12 MM)
* Sistema de Guerra electrónica $57.976 MM (+/-USD32 MM)
* Armamento Kfir (Uplink MDLS) $3.384 MM (+/-USD1,8 MM)
* Adquisición misiles P-V $4.477 MM (+/-USD2,4 MM)

Me llama mucho la atención que en el caso de los sistemas de guerra electrónica se lee textualmente..."entrega ingenieria y 2 prototipos listos"....eso no suena a una simple compra PODs ....o almenos no los exhibidos en la Red Flag los cuales ya están plenamente integrados a las aeronaves...

Por cierto que adicional al programa de Guerra electronica de los Kfir, en el marco del Sisan hay un proyecto denominado "Sistema Integrado de Guerra Electrónica" el cual tiene asignado para este año recursos por $25.640 MM (+/-USD14,2 MM), que se suman a los $14.000 MM (+/-USD7 MM) invertidos el año pasado en el mismo proyecto...

Saludos,


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Gracias por la info, QAP...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por eltopo »

* Launcher LAU-7U $5.097 MM (+/-USD2,8 MM)

puedo preguntar porque comprar estos lanzadores y por el monto el numero debe de ser bastante, que lanzador porta hoy el kfir ???


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Zenu escribió:A ver, hijo: Viejos Mig-21 no tienen aspas expuestas, sin importar la electrónica.


Correcto Lapsus mentis Sorry :thumbs:


Zenu escribió:Las apas del compresor de la turbina son una gran fuente de reflexión de ondas de radio, y por tanto tiene gran incidencia en la sección cruzada al radar (RCS). Tan importante es, que el prestigioso instituo de investigación elctromagnética aplicada ruso ITAM, desarrolló para el SU-35 un recubrimiento especial RAM para los ductos y aspas de los compresores de las turbinas, que aguante las duras condiciones de un motor turbo jet


Perfecto, las aspas son un fuente de reflexión, eso no lo discuto, es importante ( y mas en las grandes ligas), mas no determinante y menos en nuestro entorno que es los que no congrega y es mi punto.


Zenu escribió:Por lo tanto, un SU-30 con sus aspas expuestas debe tener una firma de radar mayor.

En cuanto al tamaño, pues si se construyera un Kfir igual al original, pero del doble del tamaño original, la RCS se aumenta 4 veces. El rango de detección por radar de un avión se toma aproximadamente como proporcional a RCS^{1/4}, es decir RCS^0,25. Esto indica que un Kfir del doble del tamaño del original, será detectado (4)^(0,25)= 1,41 veces mas lejos. Es decir que Size Does Matter hablando de stealth, aunque menos de lo que uno pensaría. Intuitivamente uno diría que el doble de tamaño, el doble de distancia, pero no. Así que si es cierto que un SU-30 por su tamaño, debería ser mas facil de ver en el radar que un avión mas pequeño.



Haber creo que no entendites bien el punto o no lo leistes completo .

Yo escribi esto.
Peace Maker escribió:De poder se puede, que sea mas complicado es otra cosa, y las aspas de las turbinas son solo unas de tantas areas donde pueden rebotar las ondas electromagneticas. nadie dice que sean 100% furtivos


Como veras nadie está diciendo que un caza de supremacía aérea PESADO como SU-30 o el F-15 -E no tenga un RCS mayor, de eso no se trata, mi punto es que no obstante su mayor RCS, ¡SI! puede realizar tácticas de incursión profunda como de hecho las realizan, que sea un poco complejo es otra cosa, la mayor capacidad bélica tiene un precio, además de que la carga bélica también genera reflexión electromagnética ( misiles y Bombas) aparte de que la emisiones de radar advierten de la presencia del avión, tanto frente a radares terrestres como de otras aeronaves ( cosa que el SU-30 evita utilizando el IRTS)


Imagen

Ejemplo:
Imagen

En cuanto a las aspas, si bien es cierto que generan mayor reflexión. no constituyen un factor determinante y mas en aviones que solo reducen muy poco su RCS mediante tecnologías paliativas, acuérdate que la ECM en estos aviones( no me refiero a tecnologías como las embarcadas en aviones ELENIT o del tipo Suter ), hablamos de los Pod de guerra electrónica como los nuestros (asumiendo que ya la FAC tenga) son básicamente para hacer Jammig sobre radares de control de tiro cuando ya han sido detectados. son aviones que en cuanto suban a la altitud mínima de detección esta listos y localizados.

Por eso la forma mas segura que tiene un caza bombarderos como el SU-30, F-15, F-16, F-18, Kfir etc. ( actuando sin multiplicadores de fuerza claro está) volar lo más bajo posible por el mayor tiempo posible. elevarse y atacar , salir lo más rápido posible ,cosa que se la complica al Kfir si utiliza armamento Stand OFF que necesitan de cierta altitud para ser efectivas y ni hablar de las spice que necesitan muchas mas parar poder ser efectivas y no tanto a las aeronaves armadas con misiles guiados aire/tierra como los F-15 y los SU-30


Zenu escribió:En cuanto a las forma, no hay duda de que son de las que mas contribuyen a reducir la firma de radar, pero ninguno de los mencionados es Stealth, ni el SU-30, ni el Kfir, ni el F-16 ni el F-15 lo son. EL Gripen mas que los anteriores, pero habría que ver que tanto en la realidad.

Otro factor es que los stealth son diseñados para serlo vistos de cierto ángulo, vistos desde atrás o de costado no lo son tanto. Esto sin mencionar que cada vez mas se mencionan contramedidas contra estos aviones como nuevas frecuencias, o radares metereológicos, sin mencional dispositivos IR.


Correcto y nadie está diciendo lo contrario.

Zenu escribió:Bueno, el tamaño si importa, de hecho, un avión idéntico a otro pero del doble de tamaño es detectado por los radares a un 41% mas lejos que el original. Pero por esa misma relación, si reduces a 1/16 la RCS de un avión, esto quiere decir que puede ser detectado (1/16)^(0,25) = 0,5 veces mas cerca. No es facil. Para acercarse a un radar y ser detectado a la mitad de la distancia, el avión debe tener 16 veces menos RCS. Eso solo se logra modificando la forma y aplicando RAM en los lugares adecuados. Aunque hay técnicas para reducir la firma de radar, como el radar RBE2 de Thales, que supuestamente hace cancelación de la señal entrante, pero todo estoes dificil de comprobar objetivamente.


Haber , cuando me refiero a que el tamaño no importa, hago referencia especifica aeronaves diseñadas especificamente para ser furtivas. como el B-2


Zenu escribió:El SU-34 no es furtivo, se basa en el SU-27, y por tanto es similar en ciertos aspectos al SU-30 (como la toma de aire y toberas de las turbinas). Es un avión de altas prestaciones con lo último de la electrónica rusa. Pero la gracia es que es embarcado, y puede ser el avión mas moderno hoy en día para usar en un portaaviones. Pero se destinó para incursiones a baja cota, o a nivel del mar, donde el radar no es importante. Cuando llegue el SU-35, sin duda tendrá una firma de radar mucho menor que la del SU-34.

Nadie es está diciendo que El SU34 sea un avión furtivo no, el SU-34 es bombardero táctico diseñado para incursiones a baja cota ( lo que no significa que no lo pueda hacer a gran altura) utilizando fuertes medidas ECM, y no es embarcado como ya te explicaron, pero como veras no obstante llevar las aspas del turbofan expuestas puede y de hecho cumple su función de bombardero lo mismo que el SU-30 y el F-15 -E , aviones que si pueden realizar misiones de incursión profunda ( y mas donde no existen defensas) y no hace falta esperar por un SU-35 para poder hacerlo, además te recuerdo que no es el avión, si no las turbinas y las turbinas se remplazan o se mejoran
y por cierto al parecer volvieron a dar un golpe en Siria. ¿los F-15? tal vez

Pero bueno ya es mucho OFF TOPIC

Saludos
Última edición por Peace Maker el 02 Feb 2013, 01:35, editado 1 vez en total.


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Posiblemente los F-15I de Israel hayan usados sus famosos sistemas de contramedidas y contra-radar para atacar en Siria...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Peace Maker »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Posiblemente los F-15I de Israel hayan usados sus famosos sistemas de contramedidas y contra-radar para atacar en Siria...


Recuerda que los F-15 y F16 de la IAI no actuan solos, tienen otros avioncitos que hacen el trabajito de atascar los radares.



Andrés Eduardo González escribió:Voy a esto; supongo que todos los Sukhoi tienen data-link, por eso argumentan que uno de ellos hace de AWAC y los demás reciben, pero si los misiles rusos BVR (ojo, es suposición) después de lanzados no pueden ser actualizados en tiempo real como parece que sí lo son los Derby de la FAC, pues ahí hay una gran desventaja para los Sukhoi.


La respuesta es si ,
Misil R-77

El misil posee cuatro aletas en la parte media del fuselaje y cuatro superficies de control únicas en forma de alas desplegables (dispositivos similares son empleados por el R-400 Oka). Se comenta que la versión básica de este misil posee un alcance máximo de 90 km. Luego del lanzamiento, el misil es guiado inercialmente con actualizaciones recibidas por parte de las computadoras de abordo de la plataforma lanzadora. Cuando el misil se acerca a unos 20 km de su objetivo, el misil enciende su radar activo propio (localizado en la nariz) para la guía terminal automática.


http://es.wikipedia.org/wiki/Vympel_R-77


Saludos.
Última edición por Peace Maker el 02 Feb 2013, 01:40, editado 1 vez en total.


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

QAP escribió:A propósito de los Kfir.... les traigo una relación de las inversiones que se van a realizar en dichas aeronaves durante el año 2013, en lo que la FAC a denominado "algunas inversiones puntuales complementarias en el equipo Kfir". Teniendo en cuenta que el grueso de dichas inversiones contemplan recursos de las vigencias 2014 y en algunos casos incluso 2015, es claro que estamos hablando de un monto nada despreciable de recursos....

El presupuesto para continuar con el proceso de modernización de los Kfir para este año asciende a $122.000 MM (+/-USD67,4 MM), y se discriminan así:

* Litening III $9.365 MM (+/-USD5,2 MM)
* Launcher LAU-7U $5.097 MM (+/-USD2,8 MM)
* Armamento Kfir (sin especificar el tipo) $20.199 MM (+/- USD11,2 MM)
* Radares de adquisición $21.634 MM (+/-USD12 MM)
* Sistema de Guerra electrónica $57.976 MM (+/-USD32 MM)
* Armamento Kfir (Uplink MDLS) $3.384 MM (+/-USD1,8 MM)
* Adquisición misiles P-V $4.477 MM (+/-USD2,4 MM)

Me llama mucho la atención que en el caso de los sistemas de guerra electrónica se lee textualmente..."entrega ingenieria y 2 prototipos listos"....eso no suena a una simple compra PODs ....o almenos no los exhibidos en la Red Flag los cuales ya están plenamente integrados a las aeronaves...

Por cierto que adicional al programa de Guerra electronica de los Kfir, en el marco del Sisan hay un proyecto denominado "Sistema Integrado de Guerra Electrónica" el cual tiene asignado para este año recursos por $25.640 MM (+/-USD14,2 MM), que se suman a los $14.000 MM (+/-USD7 MM) invertidos el año pasado en el mismo proyecto...

Saludos,


Lo que me llama la atención es que nunca se ha hablado de los cascos sea el dash o el targo??
Que se sabe al respecto

Peace Maker escribió: El misil posee cuatro aletas en la parte media del fuselaje y cuatro superficies de control únicas en forma de alas desplegables (dispositivos similares son empleados por el R-400 Oka). Se comenta que la versión básica de este misil posee un alcance máximo de 90 km. Luego del lanzamiento, el misil es guiado inercialmente con actualizaciones recibidas por parte de las computadoras de abordo de la plataforma lanzadora. Cuando el misil se acerca a unos 20 km de su objetivo, el misil enciende su radar activo propio (localizado en la nariz) para la guía terminal automática.


http://es.wikipedia.org/wiki/Vympel_R-77
Saludos.


Ahora por que cuando los foristas de Venezuela ponen cifras del alcance del misil si ponen 90 km pero cuando los foristas colombianos ponen resultados de 50 km se ponen cansones y dicen que esas cifras son las que da el fabricante y todo eso no sean doble moral . :D:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot], Tbot [Bot] y 8 invitados