Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por Jorge Gonzales »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Personalmente, yo no le veo problema alguno que los ST puedan llevar el Delilah, ni por tamañao o razones de aerodinámica, puesto que esos aviones pueden llevar Griffin y Paveway II con facilidad. Sobre los sistemas del avión, señores y amigos foristas, no olviden que los A-29B de la FAC fueron hechos "a medida", es decir, EMBRAER le puso la aviónica y sistemas que la FAC le dijo que montara según sus requerimientos y no se me haría raro que le metiesen algo israelí, como ya es común en la FAC, es más, creo que ELBIT está trabajando de la mano con la empresa brasileña en alguna cosas.

Eso sí, no puede asegurar si ya se tiene o no, puesto que no ando metido en las armerías de la FAC, pero vamos, lo vi por primera vez en un Arpía III y ahora, después de meses de eso, en un ST, así que puede ser que la FAC lo probó en todos sus aviones (faltaría la del Kfir) o fijo ya se tiene y va a pasar lo mismo del Python V y del Derby, que acá vino todo mundo diciendo que Colombia no lo tiene, paja, bla, bla, y con el tiempo se confirmó que la FAC sí los tiene. Vamos a ver si termina o no igual la historia. Alex-C me recordará que el año pasado o antepasado hubo una partida para armamento inteligente que apareció en documentos oficiales y estos no decían para qué tipo de armamento inteligente era, podrían haber sido para esos...


No fue asi, Colombia EXIJIO a Embraer que los A-29 fueran capaces de soltar y guiar armas inteligentes, ya que ESE era el requerimento, sino no habia negocio, hasta ese momento, el A-29 era como el AT-6, lleno de "posibilidades" (de hecho, de 150 posibles configuraciones, solo 15 son practicas) Embraer contaba con que las pruebas y desarrollo corriera por parte de la FAB que ya tenia el modelo en servicio, pero la venta a Colombia suponia la 1era exportacion del modelo y su potencial uso en combate, que fue, como sabemos, y sigue siendo, parte de la chapa comercial del producto, "combat proven", Embraer apuro el desarrollo de dicha capacidad y quizas los A-29 de la FAC fueron los primeros con dicha capacidad..De alli, no existe ninguna diferencia en avionica entre un A-29 de la FAC y uno de Chile por ejemplo o de la FAE o cualquiera de los otros ya vendidos, es mas, la ergonomia de los de la FAC es anterior a los antes mencionados ya que solo dispone de 2 MFD´s principales en la cabina del piloto mientras que el resto posee 3, eliminando por lo menos 5 instrumentos analogicos y presentando al piloto 3 diferentes ventanas con mas de 8 paginas de presentacion de datos e intercalables entre si.Lo que si le deben el resto de operarios del modelo a la FAC, es como dije, la capacidad de soltar y guiar, armamento inteligente.
Saludos
JG


polvora1987
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 30 Nov 2012, 15:41

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por polvora1987 »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Según wikipedia, la cabeza explosiva es de 66 Lb (30 Kg)

Hay que tener en cuenta que es un misil de precisión, no un arma de destrucción masiva...

Gracias señor andrés


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9984
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Hola todos,

Fuerzas Conjuntas Panameñas y Colombianas Combaten Narco :arrow:

[youtube]45zJStFKYt4[/youtube]


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por Sensei »

Respetados foristas.

Se agradece a todos aquellos que tuvieron la buena voluntad de ilustrarnos, por lo menos vemos que esa foto plantea bastantes interrogantes, con la presencia del logo de IMI, mínimo se puede inferir que es interés del fabricante mostrar que pueden haber otras plataformas para lanzar su vector ofensivo, no por ello podemos decir que ya la FAC lo tiene funcionando en su inventario; pero si lo colgaron ahí es porque se tienen confianza para decir "¡Hey! ¿Adivinen que juguete tenemos que quedaría muy nice en el aparatico ese que le han sacado harto jugo?"

Es que hay que tener en cuenta que los A-29 (y me perdonan si digo alguna de mis acostumbradas burradas) estarían intermedios entre los Blackhawk (que no los tenemos navales) y los Cacharros, perdón Cachorros que ya tienen suficiente llevando el sambenito de ser la columna vertebral de la defensa aérea de esta sufrida patria.

Algunos dirán "Ehh dizque Sensei, los Kfir tienen unos modos de radar que ni pintados pa' darle en la madre a cualquier armada invasora". Pues que puedo decir yo, los Persuader de la Armada también quedan (¿quedaron?) con buenos ojos, ¿no hay algún sortilegio tipo link algo que pueda brindarle esta información a los Super Tucanos? Ya sea del uno o del otro.

En fin si estoy diciendo sandeces (muy probablemente) solicito... nooo que solicito exijo ser corregido con todo el rigor del que sois capaces, que ya los he visto.

¡Ay Dios mío ampárame!.

Mil gracias.

Sensei.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
pab
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 12 Feb 2012, 15:48

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por pab »

Hola a todos!. Quisiera saber si tecnica y economicamente existe la posibilidad de efectuar las suguientes modificaciones sobre estas dos plataformas:

1. Kfir C-10: Pilon subalar externo doble (Python 5 + Derby) que permita al Kfir llevar 2 Python 5 + 2 Derby + 3 depositos de carburante (2 subalares y 1 ventral) + 1 contenedor de EW en el pilon debajo del cañon de 30mm?. No se si el peso sea excesivo?.

2. FS-1500: Remover el cañon doble de 40mm de popa y cambiarlo por un 30mm sobre el hangar (reforzado y agrandado). Adicionar en esa area en la popa, dos modulos de Barak VLS y/o un modulo de towed array sonar tipo: class Hamina http://en.wikipedia.org/wiki/Hamina-class_missile_boat y/o alargar la zona de apontaje/hangar para permitir posiblemente un SH-60?.

3. FS-1500: En su defecto que de las 3 opciones del punto 2 ninguna fuera factible, existe la posibilidad del montaje de un sistema tipo K-SAM o CROTALE sobre la pequeña cubierta entre la pieza de 76mm y el puente de mando, y otra sobre el hangar?.

Estas consideraciones permitirian incrementar notablemente la capacidad de nuestros Kfirs en misiones CAP (con 4 misiles y 3 depositos de carburante) e incluso en interdicción, cambiando el deposito auxiliar ventral x Spice/Paveway/Delilah y adicionando en el otro pilon debajo del otro cañon de 30mm una barquilla lighthing. En ambas configuraciones (CAP/interdicción) el contenedor EW estaria presente debajo del otro cañon.

En el caso de las FS-1500 se podria subsanar la falta de capacidad AA con un sistema de corto alcance/todo aspecto, que pueda hacer frente a ataques de saturación. La adicion del towed array sonar incrementaria la capacidad de detección de submarinos notablemente. Aunque si hoy en dia no existe la amenaza, es solo cuestion de unos pocos años para que la flota de submarinos vecina sea potenciada. Arrancar este programa permitiria poder responder a la amenaza en tiempos justos, pues la modificación gradual (unidad x unidad) tomaria igualmente unos años. Por ultimo, adicionar un verdader helicoptero ASV-ASW medio, incrementaria notablemente la capacidad de nuestras pocas unidades de superficie.

Sobre los Bell 214 de la armada, alguien sabe en que quedo el tema de la avionica y equipos ASW-ASV y de las armas respectivas?. Para cuando, ya que el tema "money" mando todo a futuro?

Mil gracias.


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por cesar cardenas »

Saludos a todos los miembros participantes y a todos los lectores de este foro, que como yo venimos leyendo un buen tiempo los aportes y debates incluso al margen, por el gusto al arte militar; gracias a que solo leerlos es bastante ilustrativo.
Es muy conocido de las fuerzas armadas colombianas (de mi amado país), hacer con mucha discreción las cosas; cosa tal vez no tanto pero por cortesía de mas de un afanado por protagonismo, dígase político. Las fotos de Arpía y de A-29 con misiles delilah, en mi opinión no son mas que pruebas de compatibilidad para a futuro incorporar estos sistemas en caso de despliegues ofensivos de sistemas SAM vecinos, lo cual es lógico ya que dejaría a los Kfir para cobertura del vector lanzador :pena: .
De lo tenemos que estar pendientes los foristas colombianos es del COMPES, y de sus descripciones casi cripticas de ítem a comprar (recuérdese lo de los C-235EW).
Por otro lado me alegra mucho la nueva reglamentación penal militar, pero creo que falta revisar, si es que le cabe un proceso mas a la justicia, todas las decisiones de todos los casos donde se pago indemnización a las victimas de desplazamientos por la violencia y de falsos positivos, no me cabe la menor duda que esta seria la manera de comenzar a destapar la olla podrida de las ONG's que se han lucrado de las demandas al estado y han hecho moneda el dolor no solo de madres y campesinos e indígenas, sino también de patriotas soldados y policías encarcelados por cumplir por su deber.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6885
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por ltcol. solo »

saludo

Jorge Gonazales dice :

Ahora, una cosa es que el misil lo puedas poner en cualquier avion otra que el avion lo pueda usar.El A-29 en ese sentido es extremadamente limitado, no le sobran HP´s y tampoco le sobra espacio, y todo lo que le pongas bajo las alas va en detrimento de su performance, y si usas la logica, tendria mas sentido este tipo de armas en un Kfir que en un A-29.


Y como para que se la colocas a un A 29 o a otro avion si no la puede usar? pa la foto, como te digo antes ? Pues logico que el A 29 no tiene muchos hp, pero para una mision como la que plantearia el Dhilaila no necesita llevar mas armamento o si? y todo el mundo que sepa un poquito de aviacion militar sabe que un misil o lgb o roquetera o lo que sea debajo de un ala limita el preformace de un avion, y ? por eso no las usan ? cual es tu punto ? y, logico que el Dihilila tiene mas sentido en un Kfir ...y mas aun en un F 15 y ?? entonces si no tienes F 15 no la usas ? ....lo que escribes son cosas re evidentes, no se si crees que sabes mucho o que los demas no sabemos nada..

Feliz dia


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6885
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo vipera 1z

En definitiva una actuación inteligente por parte de sus responsables militares, no tanto así los políticos, para enfrentar un conflicto armado o como lo vemos desde el otro lado del océano, una GUERRA CIVIL que dura por más de 50 años si no me equivoco; y además de tratar de conseguir una capacidad de disuasión mínima ante un desfasado "nuevo socialismo o comunismo retrógrado que se propugna desde la vecina hermana República Bolivariana de Venezuela, por lo que ante la tensión social de inestabilidad política que vive el país vecino ,esa parece la decisión más acertada, y un paso previo a la introducción de nuevos y más avanzados sistemas de armas.


Todo eso esta muy bien pero el conflicto Colombiano no encaja dentro de la definicion de guerra civil, es una insurgencia, eso si, que ataca toda una sociedad, no solo al estado. La guerra civil española si es un clasico ejemplo de guerra civil y muy distinto. Seguro lo has estudiado.

Saludos


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6885
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Jorge Gonzales escribió:
ltcol. solo escribió:

saludo,


saludo sensei

Es una practica bastante comun y muchos casos se han visto . Los paises no van a perder la oportunidad de mejorar sus activos por que el fabricante no les da permiso o les cobra una millonada. Ejemplos hay muchos. Los mirages israelitas fueron modificados, mejorados y hasta construidos sin la auto de DASSULT,a los super etendart Argentinos se les intregaron los famosos ecxosets sin la autorizacion de Francia durante el conficto Malvinas. El caso de los Arpias colombianos es un clasico de tu pregunta, se metio mano sin el concurso de la Sykorsky, fue puro ingenio indigena, ya despues para el Arpia III si. etc etc. Nuestros amigos israelies son maestros en ese arte.

Feliz dia


Lo siento, pero te equivocas, en el caso de israel y los mirages, Dassault estuvo todo el tiempo detras de eso, fue una jugada magistral entre Dassault e Israel para evitar el embargo aplicado en ese momento, es mas, en esta jugada, Sudafrica jugo un papel importantisimo al triangular las adquisiciones, Israel le pago ayudandolo en la creacion de su propia aeronave, conocida como Cheetah, si vas al museo de la fuerza aerea israeli, alli esta el primer Nesher que entro en servicio, se puede observar la placa de fabricion de Dassault, motivo por el cual toda la operacion salio a la luz hace unos escasos 10 años atras.En el caso de Argentina y los SUE, Francia lo que hizo fue parar la venta de los exocets y capacitacion de sus tecnicos MIENTRAS duro el conflicto, una vez terminado, reanudo todo, nadie le entrego ningun exocet a Argentina, Argentina poseia solo 5 que ya habian sido entregados antes de la sorpresiva invasion, idem los aviones, y los pilotos estaban recientemente llegados de su capacitacion.Es mas, nunca habian disparado un exocet, se entereraron que habian hecho las cosas bien por la BBC.Aqui el logro fue operar a punta de leer los manuales, sin nadie guiandote la mano.En el caso de los Arpias, lo que hicieron los israelies es, por cuenta y riesgo de ellos, crear la modificacion, y certificarla ante el fabricante por que, A: Colombia no le compro los UH-60 a Israel, se los compro a Sykorsky, y estos, tienen garantias y servicios tecnicos que son certificados por el fabricante y B: lo menos que quiere Israel es meterse en un lio sobre derechos de autor con su principal proovedor y UNICO aliado en la region ,USA.En este caso puntual, todos los riesgos y costos de crear la modificacion corren por los Israelies, en beneficio directo de Sykorsky que es la que hace el helicoptero, sin invertir ningun centavo.Pero aun asi, esta bajo la aceptacion de Sykorsky que es la que tiene que emitir el certificado de que el aparato es apto para volar de manera segura y que las modificaciones hechas no alteren el performance de SU helicoptero.
Otra cosa es que me pusieras como ejemplo a China o Iran, donde se pasan por el traste las leyes internacionales de derechos de autor en unos casos, y en otros, al no tener servicion tecnico autorizado ni mucho menos a repuestos, salen con ideas "originales".
Saludos
JG



Aceptas que la practica preguntada por Sensei se da, pero te vienes lanza en ristre en contra de los ejemplos aunque sin mucho exito.
A ver, esa version tuya del tema Nesher es muy tuya, la version universalmnte aceptada es que los israelis, debido al embargo y retencion de los Mirages adquiridos, consiguieron los planos del mirage 3 y del tooling y lo fabricaron de contabando, produciendo el Nesher. Que Dassault estaba jugando el juego no esta probado.
En cuanto a los Excocet, Francia ( nuevamente, como para el que le gusten las armas francesas ) vetó la asistencia del fabricante a los argentinos durante la guerra de malvinas. Los tecnicos argentinos debieron hacer la intregracion misil/super etendart, que no estaba lista aun, y su puesta a punto exitosisima sin asistencia del fabricante. No he hablado de ventas durante el conflicto hable de la INTREGACION misil / plataforma. Mas claro ejemplo de la pregunta de Sensei, dificil.
Referente al Arpia Colombiano nadie ha dicho que se le compró a Israel, la verdad escueta es que técnicos Colombianos desarrollaron el Arpia I sin asistencia de sykorsky ni STC formal ( asi se llama ese papelito de certificacion de aeronavegabilidad post conversion que mencionas). Otro buen ejemplo que no te gusta.La intervension Israeli que tu pones en primer plano fue muy posterior. El diseño y trabajo de Elbit de israel fue para los Arpias II y superiores.

Explicas mucho pero sin mucha sustancia.

Feliz dia


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Super Tucano de Colombia con misiles Delilah

Mensaje por cesar cardenas »

pab escribió:Hola a todos!. Quisiera saber si tecnica y economicamente existe la posibilidad de efectuar las suguientes modificaciones sobre estas dos plataformas:

1. Kfir C-10: Pilon subalar externo doble (Python 5 + Derby) que permita al Kfir llevar 2 Python 5 + 2 Derby + 3 depositos de carburante (2 subalares y 1 ventral) + 1 contenedor de EW en el pilon debajo del cañon de 30mm?. No se si el peso sea excesivo?.


Hola pab, hasta donde yo se, no he visto soportes dobles para los Kfir en las posiciones cercanas a las puntas de las alas. Lo mas parecido son para bombas de 500lb pero en los puntos fuertes interiores. Inclusive algo así como una bomba encastrada debajo de un tanque externo de carburante, de Denel en los Cheetahs, pero igual en los puntos internos. De todas maneras dos misiles mas un pesado soporte doble no creo que lo aguante un punto hecho para un Phyton/Derby o una bomba.

pab escribió:2. FS-1500: Remover el cañon doble de 40mm de popa y cambiarlo por un 30mm sobre el hangar (reforzado y agrandado). Adicionar en esa area en la popa, dos modulos de Barak VLS y/o un modulo de towed array sonar tipo: class Hamina y/o alargar la zona de apontaje/hangar para permitir posiblemente un SH-60?.

3. FS-1500: En su defecto que de las 3 opciones del punto 2 ninguna fuera factible, existe la posibilidad del montaje de un sistema tipo K-SAM o CROTALE sobre la pequeña cubierta entre la pieza de 76mm y el puente de mando, y otra sobre el hangar?.


Algo bueno y largo se ha comentado después del anuncio de las mejoras a las Almirante padilla (FS-1500 es la denominación del casco por el fabricante, del cual han salido dos clases. La otra son las Kasturi de Malasia). Y las Hamina de finlandesas no usan Barak sino Umkhonto.
De todas maneras si tuvieran el presupuesto pues se hacen las cosas. Pero siendo considerados con las mejoras ya realizadas, las posibilidades se reducirían a una sola configuración y es el lanzador delante del puente; y las opciones se reducirían a tres: (1) Umkhonto IR de surafrica (2) Crotale NG naval y (3) Mica VL naval con el lanzador Sylver A35, los dos últimos de Francia. y porque, pues serian los mas faciles de integrar con la electrónica actual y porque no hay que poner un director en el techo del puente o el hangar, solo en las opciones (1) y (3) un datalink, mas la necesaria consola y cableado con la debida integración al radar 3D y al sistema de gestión de combate.
Pero como no quedo plata ni para unos miseros Tetral o Simbad RC, que se le va a hacer.

pab escribió:En el caso de las FS-1500 se podria subsanar la falta de capacidad AA con un sistema de corto alcance/todo aspecto, que pueda hacer frente a ataques de saturación. La adicion del towed array sonar incrementaria la capacidad de detección de submarinos notablemente. Aunque si hoy en dia no existe la amenaza, es solo cuestion de unos pocos años para que la flota de submarinos vecina sea potenciada. Arrancar este programa permitiria poder responder a la amenaza en tiempos justos, pues la modificación gradual (unidad x unidad) tomaria igualmente unos años. Por ultimo, adicionar un verdader helicoptero ASV-ASW medio, incrementaria notablemente la capacidad de nuestras pocas unidades de superficie.


No te preocupes tanto pab, muy a mi pesar por algunos de mis familiares en cierto país, esa economía va a implosionar y si compran los subs con el petroleo que ya deben dudo que tengan como mantenerlos (ahora no tienen ni para el papel sanitario), como si esos fueran veleros que se movieran solo con brisas. Pero si, la ARC necesita buenos sonares, pero para encontrar los U-boats de las BACRIM, y mas helos navales (al menos uno para cada fragata y OPV, mas uno de instrucción y reserva en tierra).

pab escribió:Sobre los Bell 214 de la armada, alguien sabe en que quedo el tema de la avionica y equipos ASW-ASV y de las armas respectivas?. Para cuando, ya que el tema "money" mando todo a futuro?


Ese tema esta frió, ahora lo que interesa son medios de interdicion naval a las lanchas con drogas ilegales,contrabando y pesqueros ilegales. Y terminar de implementar equipos nuevos como los Bell 214 y otros en el horno como los U206 entre otros.

No te puedo dar referencias, todavía soy nuevo por acá así que no puedo poner enlaces y fotos.

Saludos.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6885
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Sobre los Bell 214 de la armada, alguien sabe en que quedo el tema de la avionica y equipos ASW-ASV y de las armas respectivas?. Para cuando, ya que el tema "money" mando todo a futuro?


Bueno Pab podriamos inferir que la guerra anti submarina es prioridad de 1 a 10, 0 para la Armada Nacional. No es que haya mucha amenaza submarina que considerar, nuestro "Oponente Hipotetico Mas Probable" anda escaso de medios submarinos por estos dias, mas bien ellos necesitaran mas medios asw pronto.
En el Caribe nadie mas tiene subs ( excepto los de la OTAN). Por el pacifico si hay pero el riesgo es otro 0.

Esos 214 son para las fragatas y para operaciones costeras de infamar.

saludo cordial


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Jorge Gonzales »

ltcol. solo escribió:
Jorge Gonzales escribió:
Lo siento, pero te equivocas, en el caso de israel y los mirages, Dassault estuvo todo el tiempo detras de eso, fue una jugada magistral entre Dassault e Israel para evitar el embargo aplicado en ese momento, es mas, en esta jugada, Sudafrica jugo un papel importantisimo al triangular las adquisiciones, Israel le pago ayudandolo en la creacion de su propia aeronave, conocida como Cheetah, si vas al museo de la fuerza aerea israeli, alli esta el primer Nesher que entro en servicio, se puede observar la placa de fabricion de Dassault, motivo por el cual toda la operacion salio a la luz hace unos escasos 10 años atras.En el caso de Argentina y los SUE, Francia lo que hizo fue parar la venta de los exocets y capacitacion de sus tecnicos MIENTRAS duro el conflicto, una vez terminado, reanudo todo, nadie le entrego ningun exocet a Argentina, Argentina poseia solo 5 que ya habian sido entregados antes de la sorpresiva invasion, idem los aviones, y los pilotos estaban recientemente llegados de su capacitacion.Es mas, nunca habian disparado un exocet, se entereraron que habian hecho las cosas bien por la BBC.Aqui el logro fue operar a punta de leer los manuales, sin nadie guiandote la mano.En el caso de los Arpias, lo que hicieron los israelies es, por cuenta y riesgo de ellos, crear la modificacion, y certificarla ante el fabricante por que, A: Colombia no le compro los UH-60 a Israel, se los compro a Sykorsky, y estos, tienen garantias y servicios tecnicos que son certificados por el fabricante y B: lo menos que quiere Israel es meterse en un lio sobre derechos de autor con su principal proovedor y UNICO aliado en la region ,USA.En este caso puntual, todos los riesgos y costos de crear la modificacion corren por los Israelies, en beneficio directo de Sykorsky que es la que hace el helicoptero, sin invertir ningun centavo.Pero aun asi, esta bajo la aceptacion de Sykorsky que es la que tiene que emitir el certificado de que el aparato es apto para volar de manera segura y que las modificaciones hechas no alteren el performance de SU helicoptero.
Otra cosa es que me pusieras como ejemplo a China o Iran, donde se pasan por el traste las leyes internacionales de derechos de autor en unos casos, y en otros, al no tener servicion tecnico autorizado ni mucho menos a repuestos, salen con ideas "originales".
Saludos
JG



Aceptas que la practica preguntada por Sensei se da, pero te vienes lanza en ristre en contra de los ejemplos aunque sin mucho exito.
A ver, esa version tuya del tema Nesher es muy tuya, la version universalmnte aceptada es que los israelis, debido al embargo y retencion de los Mirages adquiridos, consiguieron los planos del mirage 3 y del tooling y lo fabricaron de contabando, produciendo el Nesher. Que Dassault estaba jugando el juego no esta probado.
En cuanto a los Excocet, Francia ( nuevamente, como para el que le gusten las armas francesas ) vetó la asistencia del fabricante a los argentinos durante la guerra de malvinas. Los tecnicos argentinos debieron hacer la intregracion misil/super etendart, que no estaba lista aun, y su puesta a punto exitosisima sin asistencia del fabricante. No he hablado de ventas durante el conflicto hable de la INTREGACION misil / plataforma. Mas claro ejemplo de la pregunta de Sensei, dificil.
Referente al Arpia Colombiano nadie ha dicho que se le compró a Israel, la verdad escueta es que técnicos Colombianos desarrollaron el Arpia I sin asistencia de sykorsky ni STC formal ( asi se llama ese papelito de certificacion de aeronavegabilidad post conversion que mencionas). Otro buen ejemplo que no te gusta.La intervension Israeli que tu pones en primer plano fue muy posterior. El diseño y trabajo de Elbit de israel fue para los Arpias II y superiores.

Explicas mucho pero sin mucha sustancia.

Feliz dia


Lo del nesher, cosa tuya si quieres seguir creyendo historias de detectives de la guerra fria, hace mucho rato que dicha teoria se cayo por si sola, y la muestra mas palpable esta en que:
http://www.airliners.net/photo/Israel-- ... fdb6360fd1
Donde los primeros "Nesher" fueron en realidad Mirages VJ del grupo original adquirido por Israel que fueron enviados por barco a dicho pais y sus motores triangulados por medio de Sudafrica, de alli, Israel construye su propia version (o nesher).TODA la historia del espionaje fue la diversion (incluido el Juicio y prision para el supuesto espia, que paso preso menos de un año)mientras bajo sus propias narizes los aviones eran puestos en un barco y enviados a Israel.Que de alli, una vez en su tierra, los Israelies transformaron el modelo segun sus espicifaciones puntuales (algo asi como sus arpias) es otro cantar.Aqui hubo contuvernio entre Dassault, el propio gobierno frances (que mantenia el veto de dientes para afuera) e Israel.
Lo del exocet, donde digo yo lo contrario?LEE
Lo del Arpia, nadie le quita meritos al desarrollo, tu planteas hacerlo sin permiso del fabricante, cosa que textualmente dices:
"Es una practica bastante comun y muchos casos se han visto . Los paises no van a perder la oportunidad de mejorar sus activos porque el fabricante no les da permiso o les cobra una millonada. Ejemplos hay muchos."
Si o si, en el caso de Uds, TIENE QUE HABER PERMISO por parte de Sykorsky para poder usar su modificacion en el aparato si es que quieren seguir teniendo servicio post-venta.
De alli, que haya sido desarrollo de uds, de los Israelitas o de Sauron, en Mordor, no viene al caso, mi respuesta va a tu aseveracion de que NO se necesita el permiso del fabricante, por eso mi ultimo comentario sobre China o Iran

Y recien veo tu comentario del A-29, bueno..cree lo que quieras al respecto y enfrente a tu gran conocimiento me declaro ignorante (de paso te lleno un vaso lleno de sarcasmo)

Saludos
JG


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Mauricio »

ltcol. solo escribió:Aceptas que la practica preguntada por Sensei se da, pero te vienes lanza en ristre en contra de los ejemplos aunque sin mucho exito.
A ver, esa version tuya del tema Nesher es muy tuya, la version universalmnte aceptada es que los israelis, debido al embargo y retencion de los Mirages adquiridos, consiguieron los planos del mirage 3 y del tooling y lo fabricaron de contabando, produciendo el Nesher. Que Dassault estaba jugando el juego no esta probado.


La versión que dá Jorge es la correcta, un hecho conocido desde hace aaaños. Es bueno cotejar fuentes compañero, en especial cuando se debate con foristas que no dan puntada sin hilo.

http://i1092.photobucket.com/albums/i40 ... 644697.png

Fuente: Dor A, 2000. From Mirage to Kfir Part 2 - IAI Nesher, The IAF Aircraft Series No. 3-2

Por cierto... ¿En lo otro? ¿Lo de la integración de PGMs en el Super Tucano? En eso también tiene razón.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
pab
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 12 Feb 2012, 15:48

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por pab »

Gracias cesar cardenas por tu respuesta :thumbs:

cesar cardenas escribió:Hola pab, hasta donde yo se, no he visto soportes dobles para los Kfir en las posiciones cercanas a las puntas de las alas. Lo mas parecido son para bombas de 500lb pero en los puntos fuertes interiores. Inclusive algo así como una bomba encastrada debajo de un tanque externo de carburante, de Denel en los Cheetahs, pero igual en los puntos internos. De todas maneras dos misiles mas un pesado soporte doble no creo que lo aguante un punto hecho para un Phyton/Derby o una bomba.


Estimado cesar cardenas, si tu dices q en el pilon externo puede llevar una bomba (yo nunca las he visto en esa posición) me imagino que seran las de 225 Kg. Si es asi, la suma de pesos de un phyton y de un derby juntos es inferior a 225 Kgs. Ahora, no se si el problema seria cuando se disparan los misiles (uno a la vez)?. O sera que la celula tiene tantas horas que no permite un incremento de carga alar por minimo que éste sea?. Esto lo digo como razon para pensar seriamente en un caza polivalente q complemente y luego reemplace nuestros venerable y limitados Kfir C-10. Porque para cubrir nuestro territorio y hacer frente a todo lo que tienen el vecino (sacando de la lista obviamente al SU-30), se necesita tener permancencia (3 depositos) y misiles (al menos 4). Por sensores estamos bien (EL/M-2032). Por ahora solo tenemos posiciones para 2 misiles y pensar en dejar un derby para el BVR + un Phyton V como autodefensa (corto alcance) es realmente limitado.

cesar cardenas escribió:Algo bueno y largo se ha comentado después del anuncio de las mejoras a las Almirante padilla (FS-1500 es la denominación del casco por el fabricante, del cual han salido dos clases. La otra son las Kasturi de Malasia). Y las Hamina de finlandesas no usan Barak sino Umkhonto.
De todas maneras si tuvieran el presupuesto pues se hacen las cosas. Pero siendo considerados con las mejoras ya realizadas, las posibilidades se reducirían a una sola configuración y es el lanzador delante del puente; y las opciones se reducirían a tres: (1) Umkhonto IR de surafrica (2) Crotale NG naval y (3) Mica VL naval con el lanzador Sylver A35, los dos últimos de Francia. y porque, pues serian los mas faciles de integrar con la electrónica actual y porque no hay que poner un director en el techo del puente o el hangar, solo en las opciones (1) y (3) un datalink, mas la necesaria consola y cableado con la debida integración al radar 3D y al sistema de gestión de combate.
Pero como no quedo plata ni para unos miseros Tetral o Simbad RC, que se le va a hacer.


Hice referimento a la Hamina class no por sus VLS, que se que no son los Barak, lo decia por su sistema towed sonar (compacto). Respecto al Barak, lo puse como opción por que es "creo" hasta lo que he leido ahora, el VLS mas pequeño (altura del misil) y por lo tanto sus modulos serian los que ofrecerian menos obstruccion a la linea de aterrizaje del helicoptero. Por eso los MICA, al ser un sistema de medio alcance con modulos mas altos, éstos serian impracticables para esa posicion en las FS-1500.

Como tu dices el dinero es el limitante mayor y estas modificaciones son caras y riesgosas. Por eso creo que lo mas facil son los montajes de crotale/KSAM sobre las cubiertas y/o hangar (incluyendo sus propios directores de tiro).

cesar cardenas escribió:No te preocupes tanto pab, muy a mi pesar por algunos de mis familiares en cierto país, esa economía va a implosionar y si compran los subs con el petroleo que ya deben dudo que tengan como mantenerlos (ahora no tienen ni para el papel sanitario), como si esos fueran veleros que se movieran solo con brisas. Pero si, la ARC necesita buenos sonares, pero para encontrar los U-boats de las BACRIM, y mas helos navales (al menos uno para cada fragata y OPV, mas uno de instrucción y reserva en tierra).


Esperemos que asi sea, aunque no es bueno asumir esa actitud frente al vecino. Pienso seria mas sano continuar manteniendo la supremacia al menos en cuanto se refiere a la armada, ya que en el ejercito y la fuerza aerea estamos en clara desventaja. Al menos un 2 a 1 seria importante mantenerlo, y para eso se necesita al igual que dinero, se necesita tiempo.

Saludos.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Mauricio »

cesar cardenas escribió:De todas maneras si tuvieran el presupuesto pues se hacen las cosas. Pero siendo considerados con las mejoras ya realizadas, las posibilidades se reducirían a una sola configuración y es el lanzador delante del puente; y las opciones se reducirían a tres: (1) Umkhonto IR de surafrica (2) Crotale NG naval y (3) Mica VL naval con el lanzador Sylver A35, los dos últimos de Francia. y porque, pues serian los mas faciles de integrar con la electrónica actual y porque no hay que poner un director en el techo del puente o el hangar, solo en las opciones (1) y (3) un datalink, mas la necesaria consola y cableado con la debida integración al radar 3D y al sistema de gestión de combate.


Se me ocurren dos opciones adicionales, o más específico, dos variantes de una opción y una tercera opción:

1) RAM con integración a los sistemas del buque:

Imagen

2) SeaRAM autónomo:

Imagen

3) Bajar el Bofors que tienen de adorno y ponerle un CIWS decente, un Goalie por ejemplo


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados