Andrés Eduardo González escribió::cool:Personalmente, yo no le veo problema alguno que los ST puedan llevar el Delilah, ni por tamañao o razones de aerodinámica, puesto que esos aviones pueden llevar Griffin y Paveway II con facilidad. Sobre los sistemas del avión, señores y amigos foristas, no olviden que los A-29B de la FAC fueron hechos "a medida", es decir, EMBRAER le puso la aviónica y sistemas que la FAC le dijo que montara según sus requerimientos y no se me haría raro que le metiesen algo israelí, como ya es común en la FAC, es más, creo que ELBIT está trabajando de la mano con la empresa brasileña en alguna cosas.
Eso sí, no puede asegurar si ya se tiene o no, puesto que no ando metido en las armerías de la FAC, pero vamos, lo vi por primera vez en un Arpía III y ahora, después de meses de eso, en un ST, así que puede ser que la FAC lo probó en todos sus aviones (faltaría la del Kfir) o fijo ya se tiene y va a pasar lo mismo del Python V y del Derby, que acá vino todo mundo diciendo que Colombia no lo tiene, paja, bla, bla, y con el tiempo se confirmó que la FAC sí los tiene. Vamos a ver si termina o no igual la historia. Alex-C me recordará que el año pasado o antepasado hubo una partida para armamento inteligente que apareció en documentos oficiales y estos no decían para qué tipo de armamento inteligente era, podrían haber sido para esos...
No fue asi, Colombia EXIJIO a Embraer que los A-29 fueran capaces de soltar y guiar armas inteligentes, ya que ESE era el requerimento, sino no habia negocio, hasta ese momento, el A-29 era como el AT-6, lleno de "posibilidades" (de hecho, de 150 posibles configuraciones, solo 15 son practicas) Embraer contaba con que las pruebas y desarrollo corriera por parte de la FAB que ya tenia el modelo en servicio, pero la venta a Colombia suponia la 1era exportacion del modelo y su potencial uso en combate, que fue, como sabemos, y sigue siendo, parte de la chapa comercial del producto, "combat proven", Embraer apuro el desarrollo de dicha capacidad y quizas los A-29 de la FAC fueron los primeros con dicha capacidad..De alli, no existe ninguna diferencia en avionica entre un A-29 de la FAC y uno de Chile por ejemplo o de la FAE o cualquiera de los otros ya vendidos, es mas, la ergonomia de los de la FAC es anterior a los antes mencionados ya que solo dispone de 2 MFD´s principales en la cabina del piloto mientras que el resto posee 3, eliminando por lo menos 5 instrumentos analogicos y presentando al piloto 3 diferentes ventanas con mas de 8 paginas de presentacion de datos e intercalables entre si.Lo que si le deben el resto de operarios del modelo a la FAC, es como dije, la capacidad de soltar y guiar, armamento inteligente.
Saludos
JG