Comando Gato'e Techo escribió:Cual sería, para ti la diferencia, lo que hace, que un tipo común, sea calificado como héroe.
Me ha tocado en suerte conocer a varios héroes, hombres y mujeres, y en general te podría decir que son gente muy normal, que puestos en situaciones extremas se agigantan y hacen ( o inspiran a hacer) lo que esta muy por fuera de lo común teniendo la alternativa de hacer lo mas conveniente, lo mas fácil, lo mas lógico.
Quizás lo mas importante es que no lo hacen por un mero impulso, se conducen a sabiendas y muchas veces cagados de miedo pero creyendo que es lo necesario, por un bien que va en beneficio puede que propio pero las mas de las veces ajeno.
Que es diferente del que se ve compelido por un impulso o como en el caso de Moore por la desesperanza o para reparar en algo su buen nombre su honor y el de su familia por un grave fallo cometido por imprudencia e impericia.
Quizas la ida que planteas de sepuju sea la mas ajustada a la realidad.
Comando Gato'e Techo escribió:Como diciendo: Aquí estoy y me amarro al poste para que mis cobardes piernas no vayan a salir corriendo.

garezón se hace comandante de facto tras la muerte de Grau ,Ferre, Aguirre y las graves heridas de Carvajal, asume el mando es herido varias veces mientras comanda desde la cubierta es retirado para ser atendido y vuelve a cubierta y exige ser amarrado para permanecer erguido impartiendo ordenes ( entre otras heridas recibe un casco de metralla en el pie )
Comando Gato'e Techo escribió:Me parece un ejemplo de heroísmo supremo.
Y seguramente olvidado por aquellos por los que rindió su vida o no.....?
Héroe y con todas su letras ( En general los chilenos nos complacemos de tener héroes entre nuestros enemigos, su valor nos honra, no hay merito en vencer pusilánimes como a Montero o al inmencionable comandante de la Pilcomayo que abandonó su nave en alta mar para escapar en bote del buque enemigo que le estaba dando caza )
AL parecer desmerece el hecho de que el muchacho sobreviviera a sus heridas, al igual que Carvajal pero bua las razones las sabrán en Peru.
Comando Gato'e Techo escribió:De acuerdo, lo que pasó es que se dejaron rodear a sabiendas. Dicho en otras palabras, se quedaron a morir.
Una forma de verlo, yo siempre lo he visto como una decisión de sentar un ejemplo para un país que había perdido a la casi totalidad de su ejercito profesional y que debía seguir con la guerra con lo que tenía a mano. No era el morir por el morir era un morir para inspirar .......... Puedo estar muy equivocado claro esta.
[
Saludos