Armada del Ecuador

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada del Ecuador

Mensaje por Fulvio Boni »

Comando Gato'e Techo escribió:Cual sería, para ti la diferencia, lo que hace, que un tipo común, sea calificado como héroe.


Me ha tocado en suerte conocer a varios héroes, hombres y mujeres, y en general te podría decir que son gente muy normal, que puestos en situaciones extremas se agigantan y hacen ( o inspiran a hacer) lo que esta muy por fuera de lo común teniendo la alternativa de hacer lo mas conveniente, lo mas fácil, lo mas lógico.
Quizás lo mas importante es que no lo hacen por un mero impulso, se conducen a sabiendas y muchas veces cagados de miedo pero creyendo que es lo necesario, por un bien que va en beneficio puede que propio pero las mas de las veces ajeno.

Que es diferente del que se ve compelido por un impulso o como en el caso de Moore por la desesperanza o para reparar en algo su buen nombre su honor y el de su familia por un grave fallo cometido por imprudencia e impericia.

Quizas la ida que planteas de sepuju sea la mas ajustada a la realidad.

Comando Gato'e Techo escribió:Como diciendo: Aquí estoy y me amarro al poste para que mis cobardes piernas no vayan a salir corriendo.


:D: No estimado, Churruca en Trafalgar pierde una pierna y se hace meter en un barril de harina para poder seguir de pie en combate.

garezón se hace comandante de facto tras la muerte de Grau ,Ferre, Aguirre y las graves heridas de Carvajal, asume el mando es herido varias veces mientras comanda desde la cubierta es retirado para ser atendido y vuelve a cubierta y exige ser amarrado para permanecer erguido impartiendo ordenes ( entre otras heridas recibe un casco de metralla en el pie )

Comando Gato'e Techo escribió:Me parece un ejemplo de heroísmo supremo.
Y seguramente olvidado por aquellos por los que rindió su vida o no.....?


Héroe y con todas su letras ( En general los chilenos nos complacemos de tener héroes entre nuestros enemigos, su valor nos honra, no hay merito en vencer pusilánimes como a Montero o al inmencionable comandante de la Pilcomayo que abandonó su nave en alta mar para escapar en bote del buque enemigo que le estaba dando caza )

AL parecer desmerece el hecho de que el muchacho sobreviviera a sus heridas, al igual que Carvajal pero bua las razones las sabrán en Peru.

Comando Gato'e Techo escribió:De acuerdo, lo que pasó es que se dejaron rodear a sabiendas. Dicho en otras palabras, se quedaron a morir.


Una forma de verlo, yo siempre lo he visto como una decisión de sentar un ejemplo para un país que había perdido a la casi totalidad de su ejercito profesional y que debía seguir con la guerra con lo que tenía a mano. No era el morir por el morir era un morir para inspirar .......... Puedo estar muy equivocado claro esta.

[
Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
Arequipeño
Comandante
Comandante
Mensajes: 1869
Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por Arequipeño »

estimado fulvio me tomo la libertad de responderte con el permiso de los foristas ecuatorianos en su tema.

Pero parece nadie recuerda a uno de los hombres mas bravos contra los que a Chile le ha cabido en suerte combatir y me refiero al teniente Pedro Garezón Thomas último coman dante del Huascar que herido varias veces y de gravedad al mejor estilo Churruca se hace amarrar a un palo para poder seguir dirigiendo a la nave.
Raro y muy lamentable la omisión a casi cualquier reconocimiento a su tremenda entereza y valor. Solo por que no murió a pesar de sus heridas ?


Al parecer la Marina de Guerra no le da los reconocimientos al mismo nivel que sus antecesores al mando del Huascar peruano, ya que fallo en su misión, la cual era, que viendo a la nave herida y ingobernable, debía hundirla, pero cuando lo dispuso no lo consiguió, dejando capturar al Huascar por la flota chilena. Es mas la única acción de combate que realizara Pedro Garezon es la de izar la bandera de guerra del Huascar cuando un proyectil chileno había cortado la driza, y evitar que los comandantes chilenos pensaran que el Huascar peruano se rendía, mas merito tiene por ejemplo la acción del cabo Alfredo Maldonado en Arica, que al ver rodeado y perdido el fuerte "ciudadela", y cuando el sargento del 3ro de linea Poblete arriaba la bandera peruana para reemplazarla por la chilena, prende fuego a la santa barbara del fuerte volando todos peruanos y chilenos, el si cumplió su misión momentáneamente, ya que el fuerte caería si o si.

Pero parece nadie recuerda a uno de los hombres mas bravos contra los que a Chile le ha cabido en suerte combatir y me refiero al teniente Pedro Garezón Thomas último coman dante del Huascar que herido varias veces y de gravedad al mejor estilo Churruca se hace amarrar a un palo para poder seguir dirigiendo a la nave.
Raro y muy lamentable la omisión a casi cualquier reconocimiento a su tremenda entereza y valor. Solo por que no murió a pesar de sus heridas ?


Primero aclarar que Montero no es Arequipeño :alegre:
Montero era partidario de Prado, enemigo declarado de Pierola, que asumiría el mando del país, luego de que Prado escapara al Europa so pretexto de comprar armas. Saboteando cualquier plan que prepara pierola para la defensa del pais, en realdad entre pierolista y Pradistas se sacaban los ojos antes de combatir a los chilenos, lamentable pero cierto. Si hablamos de cobardes y pusilanimes, es preferible mencionar a Buendia, antes que cualquiera.

Decisión personal, que demuestra que el hombre, ya despojado de su uniforme y vestido de paisano muere arma en mano al lado y simultáneamente de Bolognesi.
Pudo perfectamente pasar cómodamente de combatir como el ruin Montero pero prefirió compartir la suerte de los hombres que alguna vez fueron miembros de su tripulación que eran parte de la guarnición de Arica.



¿Bueno era lo mínimo que podía hacer no?, no vas a regresar a Lima a vivir tranquilo despues de dejar a la MGP peor de lo que arranco.

Héroe y con todas su letras ( En general los chilenos nos complacemos de tener héroes entre nuestros enemigos, su valor nos honra, no hay merito en vencer pusilánimes como a Montero o al inmencionable comandante de la Pilcomayo que abandonó su nave en alta mar para escapar en bote del buque enemigo que le estaba dando caza )

AL parecer desmerece el hecho de que el muchacho sobreviviera a sus heridas, al igual que Carvajal pero bua las razones las sabrán en Peru.


La Pilcomayo es otro ejemplo de un comandante (Ferreyros) que tampoco logro su objetio (hundir su nave) frente al Cochrane, cuando este ya la habia alcanzado, es por eso que tampoco ninguna unidad de combate o auxiliar de la MGP, lleva su nombre, es mas ninguna unidad minima de la MGP lo menciona.



saludos.


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada del Ecuador

Mensaje por Fulvio Boni »

Estimado Arequipeño, contestarte acá me parece sería abusar del Hilo de la armada ecuatoriana.

Si te parece podemos trasladarlo al hilo de la GdP

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19165
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por reytuerto »

Estimados foristas ecuatorianos, peruanos y chilenos:
Creo, que tal como lo sugiere Fulvio, continuar la conversacion (por el rumbo que ha tomado) es abusar del tema de la ARE. Con gusto continuamos en el tema de la GdP. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
xamber
Soldado
Soldado
Mensajes: 48
Registrado: 13 Sep 2014, 05:30

Armada del Ecuador

Mensaje por xamber »

Lobo del aire :militar7:


Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

Armada del Ecuador

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Son nuevos o son los mismos refaccionados....?

Cuantos Bell 430 tenemos....?

Por lo visto este Bell 430 es el que va a quedar en Galápagos para ayudar en emergencias médicas. Me gustaría saber si, además de la camilla, tiene algún otro tipo de equipo médico, como toma de oxígeno, desfribilador, cajonera para medicinas, etc. :explica1:

:militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Avatar de Usuario
Dark-Rider
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 162
Registrado: 08 Mar 2014, 05:34
Ubicación: Guayaquil

Armada del Ecuador

Mensaje por Dark-Rider »

Son dos helicópteros Bell 430 nuevos y un avión Super King Air–350
Aquí te dejo mas información: http://www.defensa.gob.ec/armada-recibe-3-aeronaves-para-evacuaciones-medicas-en-galapagos/


Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

Armada del Ecuador

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Ya, ya encontré la noticia que subió MauricioA....sorry... :acuerdo:

MauricioA escribió:Parece que se va a comprar 2 Bell 430 mas y se los va a reconfigurar en USA

United Rotorcraft will reconfigure four Bell 430 aircraft for the Ecuadorian Navy. Two helicopters will be converted from a dedicated EMS configuration to a search and rescue configuration. The aircraft will be outfitted with new EMS interiors, external hoists, sliding doors, cargo hooks, bambi bucket kits, and a wide arrangement of avionics, tactical radios, satellite communications, and new paint. Two other helicopters will be modified in country to integrate downward looking SAR radars and thermal imaging systems. Additionally, United Rotorcraft will perform an EMS completion, satellite communications installation, and paint for the Ecuadorian Navy's King Air B350 fixed-wing aircraft.


http://www.aviationpros.com/press_relea ... -contracts


:militar13: :militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Avatar de Usuario
Dark-Rider
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 162
Registrado: 08 Mar 2014, 05:34
Ubicación: Guayaquil

Armada del Ecuador

Mensaje por Dark-Rider »

Alguien me podría decir si ya llego el submarino Huancavilca a Ecuador porque decían que llegaba en Agosto y hasta ahora no he visto ninguna noticia de su llegada :conf:


Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

Armada del Ecuador

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Shhhhh... ni digas nada... que nos pueden poner un impuesto al mote para sacarlo... no ves que no hay plata.... :pena:

:militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

Armada del Ecuador

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Chaco escribió:Mis estimados compatriotas Dark-Rider y Comando Gato'e Techo, pero para el 4 Jul 2014 al Huancavilca se encontraba en la última etapa de prueba de sus equipos antes de iniciar el viaje de retorno a Ecuador o será que ocurrieron problemas en dichas pruebas.

Mi saludo y respeto.


Saludos compatriota Chaco:

Parece que algo así le ha pasado al submarino Huancavilca.
Puede ser que alguna de las pruebas no la haya pasado y está siendo revisado. :confuso:

Aprovecho para pedirte que leas nuestras elucubraciones sobre la compra de los radares militares en el tema Fuerzas Aérea Ecuatoriana.... :saludo2:

Tu opinión será bien valorada.

Un abrazo

:militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

Armada del Ecuador

Mensaje por Piure »

Y por fin estarán los hermanos juntos, pasado terremoto, tsunami, pero ya están en casa y creo que debe ser una de las mejores actualizaciones a nivel regional.

Saludos


"Septiembre 26, 2014

En una Ceremonia interna presidida por el Comandante en Jefe de la Armada de Chile Subrogante, Vicealmirante Cristián de la Maza Riquelme y que contó con la presencia del Comandante General de Marina del Ecuador, Vicealmirante Luis Jaramillo Arias y otras altas autoridades navales chilenas y ecuatorianas, se despidió en la Planta Industrial de ASMAR Talcahuano a la dotación del Submarino de la Armada del Ecuador BAE "HUANCAVILCA", el que en horas de la tarde zarpará de regreso a su país, dándose con ello término en ASMAR al Proyecto de Recorrido y Modernización de los dos submarinos 209 de la Armada de ese país."

link: http://www.asmar.cl/news/noticias_main_361.html


Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

Armada del Ecuador

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Amigos:

Se felicita a la Armada Nacional por la reincorporación de su segundo submarino modernizado el BAE Huancavilca.
Que los vientos y los mares le sean favorables.
Que navegue con viento en popa... :cool:
Si es submarino.... con corriente de Humboldt a popa.... :razz:

Buena Suerte Marinos del Ecuador.

P.D.: Y que el presidente Correa, Capitán Nacional de todas las naves de la ARE, no vea la silueta de los submarinistas porque los manda a hacer dieta...están un poco pasaditos de peso...como que no salen por las escotillas en caso de necesidad... :twisted:

:militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Avatar de Usuario
Corsario
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
Ubicación: Quito

Armada del Ecuador

Mensaje por Corsario »

Amigos del FORO de la ARMADA del ECUADOR alguien podria confirmar o esclarecer lo siguiente;
Se firmó contrato de “Recuperación de la Movilidad de las Corbetas BAE Los Rios (CM-13), BAE Manabí (CM-12) y BAE El Oro (CM-14). Hasta el 2017 la entrega de estas tres Corbetas. Al final se realizó un brindis de rigor, empezando así la etapa de ejecución del proyecto de “Recuperación de Movilidad de las Corbetas”.

Mi pregunta ya se recuperaron las corbetas " BAE Esmeraldas (CM-11), BAE Galápagos (CM-15), BAE Loja (CM-16) ????

Creo que la BAE Esmeraldas sirvió de ejemplo de recuperación faltan las otras dos ???


Avatar de Usuario
Comando Gato'e Techo
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 28 May 2012, 23:56

RECUPERACIÓN MOVILIDAD BUQUES ARE

Mensaje por Comando Gato'e Techo »

Corsario escribió:Amigos del FORO de la ARMADA del ECUADOR alguien podria confirmar o esclarecer lo siguiente;
Se firmó contrato de “Recuperación de la Movilidad de las Corbetas BAE Los Rios (CM-13), BAE Manabí (CM-12) y BAE El Oro (CM-14). Hasta el 2017 la entrega de estas tres Corbetas. Al final se realizó un brindis de rigor, empezando así la etapa de ejecución del proyecto de “Recuperación de Movilidad de las Corbetas”.

Mi pregunta ya se recuperaron las corbetas " BAE Esmeraldas (CM-11), BAE Galápagos (CM-15), BAE Loja (CM-16) ????

Creo que la BAE Esmeraldas sirvió de ejemplo de recuperación faltan las otras dos ???


Y al hablar de recuperación de la movilidad se está hablando de todos los principales sistemas de los buques o solo de los motores que es lo que da movilidad a un barco...salvo que sea a vela. :militar7:
Debemos recordar que entre las diversas adquisiciones y capacidades que se han desarrollado en la Armada y su sistema de mantenimiento de naves se encuentra el sistema de mantenimiento de los motores MTU.
Aqui el reporte publicado en el PP Mayo...

"Técnicos ecuatorianos renovaron un laboratorio para chequeos y reparaciones de motores de navíos que custodian el mar territorial

Amanera de festejo por un nuevo aniversario de la Fundación de Guayaquil, las Fuerzas Navales inauguraron ayer el renovado Banco de Pruebas en Maestranza de Motores de Combustión Interna MTU, donde se verificará que la maquinaria funcione en perfecto estado.

El comandante general de Marina, Luis Jaramillo, manifestó que resaltar el trabajo tecnológico ecuatoriano es una forma especial de festejo. “Un laboratorio como este lo tienen en Alemania, acá lo hicieron mejorado; esto muestra que la gente cuando tiene claro el concepto de trabajar para la Marina y el país lo hace muy bien”, dijo.

Sobre las características del taller, Luis Santiago, director general de Material de la Armada, detalló que gracias a su modernización ahora están en capacidad de poner a prueba los motores de todas las unidades de superficie antes de salir a la mar (70 en total).

“Una vez hechas la respectivas reparaciones tendremos la certeza bajo un control electrónico de que esas máquinas rendirán en su máxima capacidad”, informó.

Santiago recordó que una empresa alemana construyó el Banco en 1982 y que en 2007 era necesaria su actualización, pero la industria extranjera requería 9 millones de dólares para realizar esa tarea, lo que era una cifra no viable.

Frente a esta situación buscaron otra alternativa. En 2008 personal de la Dirección General del Material viajó a Venezuela para conocer un moderno taller e iniciar el desarrollo de la ingeniería del proyecto para Ecuador.

Con esta opción el costo se redujo a 3,5 millones de dólares, pero lo más beneficioso era que el trabajo lo realizarían técnicos nacionales, afirmó.

En 2011 se inició la adecuación y esta tomó 18 meses. Ahora es posible vigilar la actividad de los motores de manera electrónica. “Ahorramos varios millones de dólares y demostramos que estamos en capacidad para desarrollar tecnología de punta”, resaltó Santiago.

“Con un mantenimiento oportuno el tiempo de vida útil de la maquinaria se incrementa de 15 a 25 años”, aseguró el funcionario.

Marcos Viteri, motorista del Banco de Pruebas, declaró que actualmente efectúan chequeos a motores de corbetas misileras, lanchas misileras y lanchas guardacostas.

Explicó también que el mecanismo pasa por un proceso de revisión que simula la puesta en marcha sobre el agua, trabajo que toma cerca de tres semanas.

Santiago informó que está previsto que el taller funcione durante 25 años antes de renovarse, pero pueden efectuarse cambios cuando sea necesario."

Si no me equivoco esta maestranza queda en Manta o en Jaramijó...en Manabí, más claro. :confuso1:

:militar13:


El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado